Está en la página 1de 5

ENCUENTRO 1, ACTIVIDAD 3.

MARIANA VALENTINA GARCÍA ARBELÁEZ


JESSICA GARZÓN GÓMEZ
HERNÁN ANDRÉS MORALES CARDONA
ESTUDIANTES

NATALIA HINCAPIÉ ARROYAVE


PROFESORA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA VISIÓN DE LAS AMÉRICAS


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
RIONEGRO
OCTUBRE 2020
Estudio de mercado.
Vestidos de baño para dama.

1. Calcular el tamaño inicial del mercado.


Potencial: mujeres del municipio de Rionegro, 72.888 mujeres
Objetivo: mujeres entre los 15 y 54 años (30,21%), 22,019 mujeres
Meta: estrato 3 (medio-bajo) 56.1%, 4 (medio) con el 5.4%, 5 (medio-alto) 0.6% y 6
(alto) con 0.1%, total 13645 mujeres

2. Diseñar las estrategias para llevar a cabo el proyecto a nivel comercial (desde las 4
p)
Estrategias para el producto
 Nuestro producto tendrá nuevas características, atributos y beneficios, que la
competencia no ofrece.

 lanzaremos una línea de productos complementaria a los vestidos, accesorios para la


playa y piscina.

Estrategias para el precio


 Vender con precios por encima de los de la competencia con el fin de crear en
nuestros productos una sensación de mayor calidad.

 Se lanzará al mercado el producto con un precio alto con el fin de aprovechar las
compras hechas como beneficio de la novedad del producto.

 ofrecer descuentos a los clientes por compras recurrentes.


Estrategias para la plaza o distribución
 abrir un local comercial.

 ubicaremos nuestros productos solamente en un punto de venta que sea exclusivo.


Estrategias para la promoción o comunicación
 crear un sorteo o un concurso entre nuestros clientes.
 darles pequeños regalos u obsequios a nuestros principales clientes.

 alquilar espacios publicitarios en letreros o paneles ubicados en la vía pública para


generar alto impacto.
3. Principales Limitantes para la puesta en marcha del proyecto (incluir las de oferta
y demanda)

Limitantes para la Ejecución del Proyecto.

 Limitantes Logísticas: Teniendo en cuenta la infraestructura y las vías de acceso con


las que cuenta la región se puede determinar que se pueden presentar algunos
inconvenientes logísticos al momento de transportar las mercancías por causa de
factores de varios factores.
 Limitantes Sociales: Es indispensable tener en cuenta la aceptación del proyecto en la
región para poder ponerlo en marcha, evaluando las diferentes variables y potencializar
la marca.
 Limitantes Ambientales: Es un factor importante a tener en cuenta para alcanzar los
objetivos del proyecto porque las variaciones climáticas pueden ocasionar gastos
adicionales que no están dentro del presupuesto.
 Limitantes Políticas: La política influye porque es importante tener conocimiento de
las leyes que determinan la correcta manera de desarrollar una propuesta de
emprendimiento para poder determinar el marco legal y la población a quien va dirigido
el producto a desarrollar.
 Factores Económicos: Es una limitante para poder poner en marcha las actividades de
venta del producto teniendo en cuenta que si la economía está pasando por un momento
difícil la capacidad adquisitiva se torna más compleja y esto puede frenar la demanda
del producto.
 Calidad del Producto: La calidad influye en la demanda que puede tener un producto;
si este no es de buena calidad el cliente puede perder el interés por la compra del
producto y afectaría indudablemente la demanda.
 Posicionamiento de Marca: La importancia del marketing para el crecimiento de una
empresa radica en que si el producto está bien posicionado hace posible el aumento de
la demanda; pero si no lo es así, el producto presentaría una limitante para su demanda.

4. Realizar el análisis de la competencia del proyecto

En la actualidad el negocio de los vestidos de baño es muy competido y muy agresivo,


y en esta época de crisis mundial, es cuando se debe aprovechar la situación y salirle a
delante a la competencia, fortaleciendo y optimizando cada vez más el perfil de la
empresa, ofreciendo un excelente servicio, que sea muy personalizado, que el cliente
sienta que es único, que salga totalmente complacido con el producto y el servicio,
ofreciendo siempre un precio justo y competitivo, sin abusar del comprador así; es
simplemente proporcionarle lo que necesite, cuando lo necesite y como lo necesite, no
es jugar a ofrecer el precio más bajo del mercado , porque al idea es darle status a la
marca.
CIBERGRAFÍA.
https://www.constitucioncolombia.com/titulo-12/capitulo-3/articulo-354
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9440
https://www.elespectador.com/noticias/politica/eleccion-de-alcaldes-un-balance-agridulce/
https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14714
https://www.dnp.gov.co/Paginas/Los-beneficios-sociales-del-nuevo-Plan-de-Desarrollo-
%E2%80%98Todos-por-un-nuevo-pa%C3%ADs%E2%80%99.aspx

También podría gustarte