Está en la página 1de 92

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PARA LA PEQUEÑA CENTRAL


HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

PROYECTO: “ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA PEQUEÑA


CENTRAL HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO”

INFORME FINAL
CAPÍTULO 3. CARACTERIZACIÓN DEL AREA DE
INFLUENCIA DEL PROYECTO

VERSIÓN 2

MARZO DE 2018

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Personal técnico Luis Javier Mazo Uribe Paula Andrea Galvis Osorno
Cargo: Cargo: Cargo:
Profesionales Ingeniero civil Gerente general
Firma: Firma: Firma

Fecha: Fecha: Fecha:

EIA PCH El Retiro I Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

TABLA DE CONTENIDO

3 CARACTERIZACIÓN DEL AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO ..... 1


3.1 AREAS DE INFLUENCIA ................................................................................. 1
3.1.1 ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA (AID).......................................................... 5
3.1.1.1 Área de influencia directa medio fisicobiótico ............................................ 5
3.1.1.1.1 Medio abiótico .................................................................................................. 6
3.1.1.1.2 Medio biótico .................................................................................................. 52
3.1.1.1.3 Integración del área de influencia a nivel de los medios abiótico y biótico ...... 81
3.1.1.2 Área de influencia directa medio socioeconómico ................................... 83
3.1.2 ÁREA DE INFLUENCIA INDIRECTA (AII)...................................................... 86
3.1.2.1 Área de influencia indirecta medio fisicobiótico ....................................... 88
3.1.2.2 Área de influencia indirecta medio socioeconómico ................................ 89

LISTA DE TABLAS

Tabla 3.1 Identificación de impactos ambientales para el proyecto, según las obras y
actividades a desarrollar .................................................................................................... 2
Tabla 3.2 Delimitación del área de influencia a partir de la definición de las unidades de
análisis .............................................................................................................................. 6
Tabla 3.3 Descripción y justificación del área de influencia para el medio abiótico .......... 10
Tabla 3.4 Criterios para la delimitación del área de influencia del medio biótico .............. 53
Tabla 3.5 Descripción y justificación del área de influencia para el medio biótico ............ 55
Tabla 3.6 Delimitación del AID socioeconómica según las obras asociadas al proyecto.. 84
Tabla 3.7 Análisis de trascendencia de posibles impactos indirectos para la definición del
AII del proyecto hidroeléctrico PCH El Retiro ................................................................... 87
Tabla 3.8 Relación de los municipios que hacen parte del AII socioeconómico con las
unidades territoriales establecidas para el AID ................................................................ 89

LISTA DE FIGURAS

Figura 3.1 Diagrama metodológico para la delimitación del área de influencia .................. 4
Figura 3.2 Área de influencia para el medio abiótico ........................................................ 52
Figura 3.3 Área de influencia para el medio biótico.......................................................... 81
Figura 3.4 Delimitación del AID para el medio fisicobiótico .............................................. 83
Figura 3.5 Delimitación del AID para el medio socioeconómico ....................................... 85
Figura 3.6 Delimitación del AII para el medio fisicobiótico ................................................ 89
Figura 3.7 Delimitación del AII para el medio socioeconómico......................................... 90

EIA PCH El Retiro II Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

3 CARACTERIZACIÓN DEL AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

3.1 AREAS DE INFLUENCIA


De acuerdo con la definición de los términos de referencia para la elaboración de Estudios
de Impacto Ambiental (EIA) para la construcción y operación de centrales hidroeléctricas
generadoras, HE–TER–1–01 de 2006, expedido por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial (MAVDT), ahora Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
(MADS), “el EIA debe delimitar y definir las áreas de influencia del proyecto con base en
una identificación de los impactos que puedan generarse durante la construcción y
operación del proyecto”.

A continuación, se presentan los criterios tenidos en cuenta para la definición de las áreas
de influencia del proyecto, así como la descripción de cada una de ellas, teniendo en cuenta
la definición y trascendencia de los impactos que puedan generarse durante las etapas de
Construcción y Operación del Proyecto; igualmente se tuvieron en cuenta las unidades
fisiográficas naturales y ecosistémicas, las entidades territoriales, las áreas étnicas de uso
social, económico y cultural, entre otros aspectos.

Para la delimitación del área de influencia se tuvieron en cuenta las posibles afectaciones
sobre los diferentes componentes de los medios abiótico, biótico y socioeconómico y una
estimación de la trascendencia geográfica para las diferentes etapas del proyecto.

Teniendo en cuenta lo anterior, inicialmente se identificaron las diferentes actividades del


proyecto en cada una de sus etapas. El Proyecto Hidroeléctrico El Retiro es un sistema de
hidro-generación en cascada compuesto por dos proyectos denominados PCH El Retiro I
(aguas arriba) y PCH El Retiro II (Aguas abajo).

Previa a la construcción del proyecto se realizan una serie de actividades necesarias, en


temas de información a la comunidad, adquisición de predios y servidumbres, contratación
de mano de obra local y diseños de detalle.

El área a intervenir para la construcción de la PCH El Retiro I está conformada por:


 Obras de derivación (vertedero de crecientes/azud y muros de cierre, descargas de
fondo, captación lateral, trampa de gravas, tanque de aquietamiento, vertedero de
excesos, descarga de caudal ecológico, desarenador, canal de aducción y tanque
de carga).
 Obras de conducción (canal de conducción a flujo libre en canal de concreto).
 Obras de conducción a presión (tanque de carga, túnel y tubería en GRP y tubería
de acero)
 Casa de máquinas y canal de descarga hacia la PCH El Retiro II.

EIA PCH El Retiro 1 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

Por su parte, el área a intervenir para la construcción de la PCH El Retiro II está conformada
por:
 Obras de conducción a flujo libre en canal de concreto (canal de descarga del
proyecto El Retiro I).
 Obras de conducción a presión (tanque de carga, túnel, tubería en GRP y tubería
de acero).
 Casa de máquinas y canal de descarga.

Así mismo, estas áreas a intervenir incluyen la siguiente infraestructura:


 Vías de acceso existentes y nuevas que serán utilizadas por el Proyecto:
- Vía de acceso a captación.
- Vía de acceso a casa de máquinas El Retiro I.
- Vía de acceso a casa de máquinas El Retiro II.
- Adecuación de vías de acceso existentes (vía no pavimentada que conduce
hacia la vereda San Pablo Viejo y la vía no pavimentada que conduce hacia la
Finca San Roque).
 Instalaciones de apoyo
 Depósitos o zonas para la disposición de sobrantes de excavación o escombros
 Puntos de captación de agua superficial
 Puntos de vertimiento
 Puntos de ocupación de cauce

Para la definición del área de influencia directa e indirecta, se partió de la denominada área
proyecto, la cual comprende el área total o neta ocupada por las obras inherentes a la
construcción.

Una vez precisadas las actividades y su respectivo alcance, se definieron los impactos
ambientales y socioeconómicos, teniendo en cuenta los componentes y medios que
configuran la oferta ambiental del área de estudio y para los cuales se definirá la
trascendencia geográfica.

Tabla 3.1 Identificación de impactos ambientales para el proyecto, según las obras y
actividades a desarrollar
MEDIO COMPONENTE IMPACTO
Modificación de la geoforma
Geomorfología
Cambio de la estabilidad del terreno
Variación de las propiedades físicas y químicas del suelo
Abiótico Suelo
Cambio en el uso del suelo
Cambio de las características fisicoquímicas y/o
Agua superficial
bacteriológicas del agua superficial

EIA PCH El Retiro 2 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

MEDIO COMPONENTE IMPACTO


Cambio en la dinámica fluvial de los cuerpos de agua
superficiales
Cambios en la disponibilidad del agua superficial
Cambio en la concentración de gases contaminantes y
Atmósfera material particulado
Cambio en los niveles de presión sonora
Paisaje Cambio de la calidad visual del paisaje
Modificación de la cobertura vegetal
Ecosistemas
Desplazamiento y/o pérdida de la fauna
Terrestres
Biótico Atropellamiento de fauna silvestre
Ecosistemas Modificación de la estructura y composición de las
Acuáticos comunidades hidrobiológicas y el hábitat acuático
Cambio en la dinámica poblacional
Demográfico
Cambio en la salud pública
Cambio en las condiciones de movilidad
Cambio en la infraestructura vial
Espacial
Cambio en la demanda y oferta de servicios sociales y
públicos
Cambio en la oferta y demanda de bienes y servicios
Socioeconómico
locales
Económico
Cambio en la dinámica del empleo
Cambio en las actividades productivas
Cultural Modificación de las prácticas culturales
Cambio en la capacidad de gestión de la comunidad
Político
organizativo Cambios en las acciones colectivas y organizaciones
sociales
Fuente: Plyma S.A., 2017

Con base en la integración de los aspectos mencionados anteriormente, se definió, delimitó


y cartografió el área de influencia directa e indirecta para los medios abiótico, biótico y
socioeconómico, dando alcance a lo solicitado en los términos de referencia HE-TER-1-01,
cuyo proceso metodológico se presenta en la Figura 3.1.

EIA PCH El Retiro 3 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

Figura 3.1 Diagrama metodológico para la delimitación del área de influencia


Fuente: Plyma S.A., 2017

El análisis espacial realizado para la delimitación del área de influencia del proyecto, fue
realizado a través de un Sistema de Información Geográfica (SIG) y como insumo básico
para el análisis espacial se utilizaron las siguientes capas:
 Cartografía básica IGAC a escala 1:10.000 e información de CORPONOR.
 Imágenes satelitales.
 Control de campo.

Las imágenes Lidar e imágenes de satélite también son empleadas en la delimitación de


coberturas vegetales y cuerpos de agua presentes en el corredor.

A continuación, se presentan los resultados de este ejercicio.

EIA PCH El Retiro 4 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

3.1.1 ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA (AID)


En cumplimiento de la normatividad ambiental vigente y teniendo en cuenta que los
sistemas ambientales presentan interacciones y dinámicas de manera constante entre los
medios abiótico, biótico y socioeconómico, en el siguiente numeral se pone en conocimiento
de la Autoridad Ambiental los criterios contemplados para la definición del Área de
Influencia Directa del proyecto denominado “Proyecto Hidroeléctrico PCH El Retiro”,
ubicada en la zona rural de los municipios de Arboledas y Salazar de Las Palmas, en el
departamento de Norte de Santander.

Una vez definidas las obras a construir y la infraestructura a utilizar, se realizó la delimitación
a nivel físico – biótico, a partir de las unidades fisiográficas y ecosistémicas y la
trascendencia de los posibles impactos asociados a la ejecución de estas actividades; por
otro lado, a nivel socioeconómico se realizó el reconocimiento de las unidades territoriales
a nivel veredal, donde se encuentra circunscrito el área del proyecto y las actividades
asociadas al desarrollo del mismo.

Para la delimitación del área de influencia del proyecto, se realiza el análisis de los impactos
ambientales de tipo directo, que fueron clasificados como significativos para los medios
abiótico, biótico y socioeconómico, efectuando un análisis de la trascendencia de los
mismos que permitió la definición de dicha área de influencia.

3.1.1.1 Área de influencia directa medio fisicobiótico


De acuerdo con lo estipulado en los términos de referencia HE–TER–1–01 de 2006
(MAVDT) el Área de Influencia Directa, en adelante AID, se define como “aquella donde se
manifiestan los impactos generados por las actividades de construcción y operación; está
relacionada con el sitio del proyecto y su infraestructura asociada”.

En virtud de lo anterior, se ha contemplado como AID del medio fisicobiótico todas aquellas
áreas que requieran intervención directa por parte del Proyecto tanto en su etapa de
Construcción como en su etapa de Operación.

Dentro de los criterios que permitieron definir el área de influencia directa para el medio
fisicobiótico se emplearon los siguientes:
 Obras proyectadas y actividades a desarrollar, objeto del presente estudio.
 Análisis de la trascendencia de los posibles impactos generados por la ejecución de
las actividades a desarrollar.
 Unidades fisiográficas naturales (cuerpos de agua, divisoria de aguas, topografía).
 Unidades ecosistémicas (ecosistemas y unidades de cobertura vegetal).

EIA PCH El Retiro 5 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

 Límites artificiales que impiden la trascendencia de impactos (uso de las vías de


acceso existentes: vía no pavimentada que conduce hacia la vereda San Pablo Viejo
y la vía no pavimentada que conduce hacia la Finca San Roque).
 Infraestructura existente y proyectada en el área del proyecto.

En atención a lo anterior, es válido mencionar que los impactos generados en dichas áreas
contarán con medidas de manejo de prevención, mitigación, corrección y/o compensación
según corresponda. A continuación, se detallan cada una de las áreas que componen el
AID fisicobiótica del Proyecto:

3.1.1.1.1 Medio abiótico


Para el medio abiótico, el área de influencia se delimitó a partir de las actividades a
desarrollar por el proyecto, unidades fisiográficas, infraestructura existente y obras
proyectadas, así como límites naturales y/o artificiales que impiden la trascendencia de
impactos en el área del proyecto. Se plantea como área de influencia abiótica, el espacio
geográfico delimitado por una vía no pavimentada que desde el municipio de Arboledas
conduce hacia el municipio de Durania, aguas arriba de un puente peatonal metálico
existente que cruza el río Zulia, siguiendo el área por el margen izquierdo del río Zulia en
un tramo no intervenido, donde se ubicarán las obras requeridas propuestas para el
proyecto y un área circundante definida a partir de divisoria de aguas, afluentes y
confluencias, así como las vías existentes y topografía, que eventualmente pueden verse
intervenidos y afectados en mayor o menor proporción, por la ejecución de las actividades
propias del proyecto.

En la Figura 3.2, se presenta la delimitación del área de influencia abiótica.

En la Tabla 3.2, se describen los criterios que permitieron la espacialización del área de
influencia para el medio abiótico del proyecto.

Tabla 3.2 Delimitación del área de influencia a partir de la definición de las unidades de
análisis
UNIDAD DE
DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA
ANÁLISIS
Esta unidad de análisis se considera como una de las barreras naturales del
TOPOGRAFÍA proyecto, dado que puede impedir la trascendencia de los impactos que
puedan ser generados por el proyecto.
Las afectaciones sobre este componente serán puntuales en los sitios donde
GEOSFÉRICO se realicen cortes, excavaciones y/o rellenos, tales como casa de máquinas,
vías de acceso, canal de descarga, túneles, zonas de depósitos, entre otros.

EIA PCH El Retiro 6 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD DE
DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA
ANÁLISIS
Dentro de la delimitación del área de influencia se incluyen los drenajes,
acequias y divisoria de aguas, que se encuentran dentro del área de
intervención, considerando la dirección de flujo de los mismos, de tal
manera, que se analiza si el desarrollo de una actividad se encuentra aguas
arriba o aguas abajo del cuerpo de agua próximo. Así mismo, se
RECURSO
consideraron los usuarios y cuerpos de agua permanentes cercanos a la
HÍDRICO
zona de construcción de obras del proyecto. Se incluye como criterio para la
SUPERFICIAL
delimitación del área de influencia, la ronda de protección de los puntos de
captación, teniendo en cuenta que los caudales solicitados se harán de
acuerdo con los resultados de las modelaciones y períodos de retorno
suficientes para no afectar los usuarios aguas abajo de los puntos de
captación.
Se tuvieron en cuenta las unidades hidrogeológicas que pudieran estar
asociadas a la zona donde se construirán las obras requeridas para la PCH
RECURSO
El Retiro y a las áreas aferentes de los afluentes del río Zulia. De igual
HÍDRICO
manera, se analizó la presencia de nacimientos de agua que se pudieran
SUBTERRÁNEO
cruzar con las obras del proyecto, incluyendo captaciones y demás
infraestructura para el uso y aprovechamiento de recursos naturales.
Para la definición del área de influencia del proyecto, se realiza el análisis
de las isófonas diurnas y nocturnas, determinando así el área hasta donde
ATMÓSFERA trasciende el impacto y en el cual no se superan los niveles permitidos por
(RUIDO) la normatividad nacional vigente. En el informe de la modelación de ruido,
se presenta el análisis gráfico de las concentraciones de ruido medidas, con
base en el modelo de niveles de presión sonora en el escenario actual.
De acuerdo a la modelación de calidad del aire actual, se encuentra que el
comportamiento de la dispersión de contaminantes atmosféricos no supera
los niveles permisibles por la normatividad nacional, lo cual se considera
como uno de los criterios que permite la delimitación del área de influencia
ATMÓSFERA
en los sectores donde se construirán las obras requeridas por el proyecto.
(AIRE)
En el informe de modelación de calidad del aire, se presentan los resultados
de manera gráfica respecto a la dispersión de contaminantes en el área de
influencia, que fueron tomados en cuenta dentro del modelo de dispersión
en el escenario actual.
Esta unidad se consideró teniendo en cuenta que las vías existentes (no
LIMITES
pavimentadas), trillos o carreteables de la zona del proyecto, desprovistos
ARTIFICIALES
de vegetación, se convierten en límites hasta los cuales podrían llegar a
(RED VIAL)
trascender los impactos que se generen por el desarrollo del proyecto.

EIA PCH El Retiro 7 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD DE
DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA
ANÁLISIS
Parte de las necesidades y requerimientos que presenta el proyecto
denominado “Proyecto hidroeléctrico PCH El Retiro” son las vías de acceso
al área de construcción y operación del proyecto. Por tal motivo, se han
definido los accesos principales que son incluidos en la definición de las
áreas de influencia, sin embargo, es importante resaltar que los mismos no
sufrirán mayores intervenciones, pues apenas se considera el
establecimiento de algunos sobreanchos para el paso de vehículos; estos
accesos se utilizarán para movilización de materiales, equipos y personal.
Será necesario adecuar unas vías existentes, con el mejoramiento de la
superficie de rodadura, a partir de la colocación de afirmado donde sea
necesario.
Para la definición del AID en los accesos viales existentes se ha tomado un
buffer de 1,5m a lado y lado del eje central de la vía, teniendo en cuenta que
este se ha definido como el ancho promedio de la misma (3 m).
Se incluyen dentro de las vías existentes, la vía no pavimentada que
conduce hacia la vereda San Pablo Viejo en una longitud aproximada de
11,00 km y la vía no pavimentada que conduce hacia la Finca San Roque
en una longitud aproximada de 8,50 km.
Asimismo, se incluyen para el proyecto las vías nuevas de tipo terciario, con
superficie de rodadura en afirmado, sin capa asfáltica, que serán utilizadas
para acceder a las obras a construir para el proyecto. La primera de las vías
a construir se utilizará para el acceso a la captación, el desarenador, el canal
de conducción a flujo libre, el tanque de carga y el portal de entrada del túnel;
la segunda vía a construir será utilizada para el acceso a la casa de
máquinas, la almenara y al portal de salida del túnel de El Retiro I, al tanque
de carga y al portal de entrada del túnel de El Retiro II; la tercera vía que se
construirá y que se tuvo en cuenta para la delimitación del área de influencia,
será la que se conducirá a la casa de máquinas, la almenara y al portal de
salid del túnel de El Retiro II.
De acuerdo con la posible afectación de la calidad paisajística por las obras
y actividades del proyecto, se tuvieron en cuenta los sitios desde los cuales
se pudiera afectar este componente tales como obras de derivación, obras
PAISAJE de conducción (túneles), puente vehicular, excavaciones en superficie
asociadas a las obras requeridas, construcción de accesos, adecuación de
depósitos para disposición de materiales sobrantes de excavación y la
construcción de la casa de máquinas.

EIA PCH El Retiro 8 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD DE
DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA
ANÁLISIS
Se tuvieron en cuenta las unidades de paisaje con calidad visual alta, sitios
de interés paisajístico referidos por la comunidad, tales como el río Zulia y
sus afluentes.
Fuente: Plyma S.A., 2017

En la Tabla 3.3, se describen los criterios que permitieron la delimitación del área de
influencia para el medio abiótico del proyecto:

EIA PCH El Retiro 9 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

Tabla 3.3 Descripción y justificación del área de influencia para el medio abiótico
UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Para la delimitación del área de


influencia, en la parte norte del
área del proyecto, los límites
fisiográficos se generaron de la
siguiente manera:
1–2
Desde el punto 1 al punto 2,
inicia el trazado por un drenaje
con dirección de flujo hacia el
este, hasta su desembocadura
en el río Zulia.

EIA PCH El Retiro 10 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Desde el punto 2 al 3, se definió


por el trazado de un carreteable
(sin pavimentar) existente que
llega a una de las zonas de
2–3
depósito definidas para el
proyecto, como límite artificial a
la trascendencia de impactos
ambientales.

EIA PCH El Retiro 11 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Desde el punto 3 hasta el punto


4, se delimitó por la zona de
depósito proyectada en la zona
3–4
norte del proyecto, hasta la
intersección con un carretable
existente.

EIA PCH El Retiro 12 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Desde el punto 4 al 5, se tuvo en


cuenta el trazado por un
4–5
carretable existente, como límite
artificial.

EIA PCH El Retiro 13 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Para la delimitación en la parte


Noroeste (punto 5 al 6), se
definió desde un carreteable
existente, por el búffer de 15
metros establecido a partir del
5–6 borde externo de una de las vías
de acceso proyectadas, que
conduce a la casa de máquinas
del Retiro II y a la zona de
depósito, hasta la intersección
con un drenaje.

EIA PCH El Retiro 14 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

El límite del área de influencia


abiótica, del punto 6 al 7, fue
definido por un drenaje sencillo,
6–7
con dirección de flujo hacia el
este, que desemboca en el río
Zulia.

EIA PCH El Retiro 15 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Desde el punto 7 al 8 se delimita


por el eje central de una vía
7–8 terciaria existente (sin
pavimentar) que conduce a la
vereda Alto de San Antonio.

EIA PCH El Retiro 16 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Posteriormente, el área de
influencia abiótica desde el punto
8 al 9, se delimita por el trazado
del ancho de la vía de acceso
existente. Este límite artificial se
8–9 toma teniendo en cuenta el área
hasta la cual podría llegar a
presentarse una afectación por
el tránsito de vehículos y
maquinaria pesada en la zona
del proyecto.

EIA PCH El Retiro 17 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

El área de influencia por el lado


centro – oeste, fue delimitada por
la vía de acceso existente, hasta
la intersección con el búffer de
15 metros establecido para las
vías de acceso proyectadas, que
9 – 10
conducen a las zonas de
depósito, a la casa de máquinas,
la almenara y al portal de salida
del túnel de El Retiro I, y al
tanque de carga y al portal de
entrada del túnel de El retiro II.

EIA PCH El Retiro 18 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

El trazado desde el punto 10 al


11, se delimita por búffer de 15
metros establecido para las vías
10 – 11
de acceso proyectadas, hasta la
intersección con una vía terciaria
existente sin pavimentar.

EIA PCH El Retiro 19 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

La delimitación del área de


inlfuencia, continúa del punto 11
al 12, por la vía existente hasta a
11 – 12
intersección con un tributario del
río Zulia, cuya dirección de flujo
va hacia el noreste.

EIA PCH El Retiro 20 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Del punto 12 al 13, el área de


influencia fue delimitada por un
tributario del río Zulia, cuya
12 – 13
dirección de flujo va hacia el
noreste, hasta la intersección
con un drenaje intermitente.

EIA PCH El Retiro 21 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

El área de influencia, del punto


13 al 14, fue definida por el curso
13 – 14 de un drenaje intermitente, hasta
su intersección con la vía de
acceso existente.

EIA PCH El Retiro 22 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

El punto 14 al 15 fue delimitado


14 – 15 por el trazado de la vía de
acceso existente.

EIA PCH El Retiro 23 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

El área de influencia del punto 15


15 – 16 al 16, fue trazado por un
carreteable o trillo existente.

EIA PCH El Retiro 24 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

El área de influencia, del punto


16 – 17 16 al 17, fue delimitada por el
curso de un drenaje existente.

EIA PCH El Retiro 25 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Posteriormente, del punto 17 al


18, el área de influencia abiótica
se traza por el búffer de 15
metros a cada lado, trazado a
17 – 18 partir del borde externo que fue
establecido para los túneles de
conducción proyectados en la
zona, hasta la intersección con el
búffer de las vías proyectadas.

EIA PCH El Retiro 26 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Del punto 18 al 19, se delimitó


por el búffer de 15 metros
establecido para las vías de
18 – 19
acceso nuevas, hasta la
intersección con un drenaje
permanente.

EIA PCH El Retiro 27 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Desde el punto 19 al 20, se tuvo


en cuenta el trazado de un
drenaje de carácter permanente,
19 – 20 cuya dirección de flujo va hacia
el este, hasta la convergencia
con la curva de nivel de 682
msnm.

EIA PCH El Retiro 28 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Desde el punto 20 al 21, se tuvo


en cuenta el trazado de la curva
20 – 21
de nivel de 682 msnm como
límite topográfico.

EIA PCH El Retiro 29 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Del punto 21 al punto 22, el área


de influencia abiótica fue definida
21 – 22 por el búffer de 15 metros
establecido para las vías de
acceso nuevas.

EIA PCH El Retiro 30 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Del punto 22 al 23, el área de


influencia se trazó teniendo en
22 – 23
cuenta el límite de la zona de
depósito proyectada.

EIA PCH El Retiro 31 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Desde el punto 23 hasta el punto


24, se delimitó teniendo en
23 – 24
cuenta los procesos de
acumulación de escorrentía.

EIA PCH El Retiro 32 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Del punto 24 al 25, el área de


influencia se trazó teniendo en
24 – 25 cuenta el límite de la zona de
depósito proyectada, hasta la
intersección con un drenaje.

EIA PCH El Retiro 33 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Desde el punto 25 hasta el punto


26, se delimitó por un drenaje
25 – 26 intermitente, hasta la
intersección con la curva de nivel
de 674 msnm.

EIA PCH El Retiro 34 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Del punto 26 al 27, el área de


influencia se delimitó por la curva
26 – 27
de nivel de 674 msnm, como
límite topográfico.

EIA PCH El Retiro 35 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Del punto 27 al 28, se delimitó


27 – 28 por un drenaje, tributario del río
Zulia.

EIA PCH El Retiro 36 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Del punto 28 al 29, el área de


influencia se delimitó por la curva
28 – 29
de nivel de 750 msnm, como
límite topográfico.

EIA PCH El Retiro 37 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

El área de influencia del punto 29


al 30, fue delimitado por un
29 – 30 cuerpo de agua, cuya dirección
de flujo va hacia el este,
desembocando en el río Zulia.

EIA PCH El Retiro 38 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

De igual manera, del punto 30 al


31, el área de influencia fue
30 – 31 delimitada por un drenaje, cuya
dirección de flujo va hacia el este
y desemboca en el río Zulia.

EIA PCH El Retiro 39 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Del punto 31 al 32, fue trazada


por un trillo existente, donde se
31 – 32 evidencia la intervención
antrópica de la cobertura
vegetal.

EIA PCH El Retiro 40 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Del punto 32 al 33, se delimitó


32 – 33
por un carreteable existente.

EIA PCH El Retiro 41 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

El área de influencia, del punto


33 al 34, fue definida por el búffer
33 – 34 de 15 metros de las vías de
acceso nuevas, para el acceso a
la infraestructura del proyecto.

EIA PCH El Retiro 42 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Del punto 34 al 35, el área de


influencia se demarcó por el
34 – 35 margen derecho del río Zulia,
hasta la intersección con la obra
de captación.

EIA PCH El Retiro 43 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

El punto 35 al 36, fue definido


teniendo en cuenta el trazado de
35 – 36
la obra de captación proyectada
para la PCH El Retiro.

EIA PCH El Retiro 44 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Del punto 36 al 37, fue trazada


por un trillo existente, donde se
36 – 37 evidencia la intervención
antrópica de la cobertura
vegetal.

EIA PCH El Retiro 45 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Del punto 37 al 38 se delimitó


teniendo en cuenta la curva de
37 – 38 nivel como límite topográfico,
hasta la intersección con la
margen izquierda del río Zulia.

EIA PCH El Retiro 46 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

El punto 38 al punto 39, fue


delimitado por el curso del río
Zulia en su margen izquierda, al
38 – 39 considerar que los posibles
impactos que se generen con el
proyecto, no trascenderán más
allá de este límite natural.

EIA PCH El Retiro 47 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Así mismo, para la definición del


área de influencia entre los
puntos 39 al 40, se tuvo en
cuenta el búffer de 15 metros
39 – 40
establecido para las vías de
acceso proyectadas, hasta la
intersección con el curso del río
Zulia.

EIA PCH El Retiro 48 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Del punto 40 al 41, se delimitó


por el margen izquierdo del río
40 – 41
Zulia, hasta la intersección con el
búffer del túnel de conducción.

EIA PCH El Retiro 49 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Del punto 41 al 42, se delimitó el


área de influencia por el búffer de
41 – 42 15 metros establecido para los
túneles de conducción
proyectados.

EIA PCH El Retiro 50 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Finalmente, el área de influencia


para el medio abiótico, fue
42 – 43 trazada del punto 42 al 43,
teniendo en cuenta el margen
izquierdo del río Zulia.

Fuente: Plyma S.A., 2017

EIA PCH El Retiro 51 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

Figura 3.2 Área de influencia para el medio abiótico


Fuente: Plyma S.A., 2017

3.1.1.1.2 Medio biótico


La delimitación del área de influencia para el medio biótico, se basó en las unidades
ecosistémicas identificadas para el área de intervención, teniendo en cuenta hasta donde
pueden trascender los impactos por el desarrollo de las actividades del proyecto. Se analiza
la presencia de bosques de galería por ser la cobertura de mayor representatividad e
importancia ecosistémica, teniéndola en cuenta para el trazado de la misma, sin obviar las
demás coberturas arbóreas presentes.

También se consideran las coberturas de tipo artificial (red vial, obras hidráulicas y zonas
industriales) dado que se constituyen en límites para la trascendencia de impactos
ambientales.

EIA PCH El Retiro 52 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

En áreas donde no se desarrollan actividades por parte del proyecto no se presume la


generación de impactos sobre el componente de flora y fauna, por consiguiente, no son
incluidas las áreas con este tipo de vegetación.

Asimismo, se consideró la delimitación de las áreas sensibles, estratégicas y/o protegidas


(lagunas, humedales o madreviejas), teniendo en cuenta el grado de vulnerabilidad de estas
y evitando su fragmentación, lo que también es incluido desde el componente hidrológico
(cuerpos de agua lénticos y lóticos).

Se establece el área de intervención que comprende las obras y un margen (búffer) de


maniobra requerido para la construcción de los trabajos, obras principales y anexas,
previendo sitios de acopio temporales de materiales de construcción, así como para
residuos, áreas para la instalación de sistemas de tratamiento de aguas residuales
domésticas e industriales, accesos e instalación de equipos, entre otras actividades propias
de la construcción del proyecto que requieren descapote y remoción de cobertura vegetal
por excavaciones y cortes de suelo.

En la Tabla 3.4, se presentan las unidades de análisis que se tuvieron en cuenta para la
definición del área de influencia biótica del proyecto.

Tabla 3.4 Criterios para la delimitación del área de influencia del medio biótico
UNIDAD DE
DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA
ANÁLISIS
Para la definición del área de Influencia del proyecto se tomó como base las
actividades a desarrollar y la manifestación de los impactos que se
presenten durante el desarrollo de las mismas sobre las coberturas
vegetales, tomándose estas bajo el criterio ecosistémico debido a la perfecta
simbiosis existente ente la fauna y la flora en todas sus expresiones.
COBERTURAS
Las coberturas vegetales se convierten en determinantes del área que
VEGETALES
puede ser intervenida por las actividades del proyecto, generando impactos
sobre una cobertura puntual y local, por lo tanto, fueron incluidas las áreas
que presentan el mayor desarrollo estructural de porte arbóreo que
corresponde a los bosques de galería, que puedan ser intervenidas por el
desarrollo de las actividades del proyecto.
ÁREAS Se incluyen las áreas sensibles, estratégicas y/o protegidas tales como
SENSIBLES, humedales, lagunas o madreviejas, hasta donde pueden trascender los
ESTRATÉGICAS impactos ambientales por su proximidad al área de intervención del
Y/O PROTEGIDAS proyecto.
Se incluyen las áreas consideradas como corredores de fauna, los cuales
FAUNA se encuentran al interior de las coberturas vegetales de tipo arbóreo y los
ecosistemas acuáticos que se encuentran en contacto con las zonas de

EIA PCH El Retiro 53 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD DE
DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA
ANÁLISIS
intervención puntual por la construcción de las obras requeridas por el
proyecto, tales como casa de máquinas, área de captación, túneles, zonas
de depósitos, desarenador, canal de descarga, entre otros.
Fuente: Plyma S.A., 2017

En la Tabla 3.5, se describen los criterios que fueron utilizados para delimitar el área de
influencia biótica del proyecto:

EIA PCH El Retiro 54 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

Tabla 3.5 Descripción y justificación del área de influencia para el medio biótico
UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Para este sector se define el área


de influencia desde el punto 1 al 2,
siguiendo el cauce de un drenaje
con dirección de flujo hacia el este,
1–2 hasta su desembocadura en el río
Zulia, ya que los impactos no
trascenderán más allá de la
barrera hidrográfica que
representa este cuerpo de agua.

EIA PCH El Retiro 55 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Desde el punto 2 al 3, se definió


por el trazado de un carreteable
(sin pavimentar) existente que
llega a una de las zonas de
2–3
depósito definidas para el
proyecto, como límite artificial a la
trascendencia de impactos
ambientales.

EIA PCH El Retiro 56 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Desde el punto 3 hasta el punto 4,


se delimitó por la zona de depósito
proyectada en la zona norte del
3–4
proyecto, hasta la intersección con
el búffer de 15 metros establecido
para las vías de acceso nuevas.

EIA PCH El Retiro 57 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Desde el punto 4 al 5, se definió


desde el búffer de 15 metros
establecido a partir del borde
externo de la vía de acceso
4–5 proyectada, que conduce a la casa
de máquinas del Retiro II y a la
zona de depósito, hasta la
intersección con una vía de
acceso existente (sin pavimentar).

EIA PCH El Retiro 58 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Para la delimitación en la parte


Noroeste (punto 5 al 6), se definió
desde una vía existente hasta la
5–6
intersección con el búffer de 15
metros establecido para las vías
de acceso proyectadas.

EIA PCH El Retiro 59 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

El límite del área de influencia


abiótica, del punto 6 al 7, fue
definido por el búffer de 15 metros
6–7
establecido para las vías de
acceso nuevas, hasta la
intersección con un drenaje.

EIA PCH El Retiro 60 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Del punto 7 al 8 se delimita por un


drenaje que tiene una dirección de
7–8 flujo hacia el este, hasta el cruce
con la cobertura vegetal de
bosque de galería.

EIA PCH El Retiro 61 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Posteriormente, el área de
influencia biótica desde el punto 8
al 9, se delimita por el borde de la
cobertura vegetal de bosque de
galería hasta su intersección con
el búffer de 15 metros de las vías
8–9 nuevas. Este límite natural se
traza teniendo en cuenta el área
hasta la cual podría llegar a
presentarse una modificación de
la composición y estructura de la
cobertura vegetal, debido a las
actividades del proyecto.

EIA PCH El Retiro 62 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

El área de influencia desde el


punto 9 al 10, fue delimitada por el
búffer de 15 metros establecido
para las vías de acceso
9 – 10
proyectadas, que conducen a la
casa de máquinas, la almenara y
al portal de salida del túnel de El
Retiro II.

EIA PCH El Retiro 63 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

El trazado desde el punto 10 al 11,


se delimita por búffer de 15 metros
establecido para los túneles de
10 – 11
conducción proyectados, hasta la
intersección con la cobertura
vegetal de bosque de galería.

EIA PCH El Retiro 64 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Del tramo 11 al 12 se delimita por


la cobertura vegetal de bosque de
galería, para continuar por el
búffer de 15 metros establecido
para los túneles de conducción
(punto 12 al 13).
11 – 15
De igual manera, del punto 13 al
14, el área de influencia se definió
por la cobertura vegetal de bosque
de galería y del punto 14 al 15, se
traza por el búffer de 15 metros
establecido para los túneles de
conducción.

EIA PCH El Retiro 65 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Del punto 15 al 16, el área de


influencia fue delimitada por la
15 – 16 cobertura vegetal de bosque de
galería, hasta la intersección con
un drenaje.

EIA PCH El Retiro 66 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Del punto 16 al 17, se delimitó por


un drenaje, hasta la intersección
16 – 17
con una vía de tipo terciaria
existente.

EIA PCH El Retiro 67 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

El área de influencia, del punto 17


17 – 18 al 18, fue delimitada por el trazado
de la vía de acceso existente.

EIA PCH El Retiro 68 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

El punto 18 al 19 fue delimitado


por el búffer de 15 metros de las
18 – 19 vías de acceso existentes, hasta el
trazado de la vía de acceso
existente.

EIA PCH El Retiro 69 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

El área de influencia del punto 19


al 20, fue trazada por la vía de
acceso de tipo terciaria existente.

Del punto 20 al 21, fue delimitada


por un tributario del río Zulia, cuya
dirección de flujo va hacia el
19 – 22 noreste, hasta la intersección con
un drenaje intermitente.

El área de influencia, del punto 21


al 22, fue definida por el curso de
un drenaje intermitente, hasta su
intersección con la vía de acceso
existente.

EIA PCH El Retiro 70 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

El área de influencia, del punto 22


al 23, fue delimitada por la vía de
acceso existente, hasta la
intersección con un trillo existente.

Del punto 23 al 24, se define por


un trillo donde se evidencia la
intervención de la cobertura
vegetal, hasta el cruce con un
22 – 26
drenaje existente. Del punto 24 al
25, se sigue por el curso de un
drenaje existente hasta el límite de
la cobertura vegetal de bosque de
galería.

Del punto 25 al 26, el área biótica


fue definida por la cobertura
vegetal de bosque de galería.

EIA PCH El Retiro 71 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Posteriormente, del punto 26 al 27,


el área de influencia abiótica se
delimita por el búffer de 15 metros
a cada lado, trazado a partir del
26 – 27 borde externo que fue establecido
para los túneles de conducción
proyectados en la zona, hasta la
intersección con un carreteable
existente.

EIA PCH El Retiro 72 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL
El área de influencia del punto 27
al 28, fue trazado por un
carreteable o trillo existente, hasta
su intersección con un drenaje.

Del punto 28 al 29, se delimitó por


un drenaje existente, tributario del
río Zulia.

Del punto 29 al 30, se delimitó por


27 – 31 el búffer de 15 metros establecido
para los túneles de conducción,
hasta la intersección con la
cobertura vegetal.

Del punto 30 al 31, se trazó


teniendo en cuenta la cobertura
vegetal de bosque de galería,
hasta la convergencia con el búffer
de 15 metros establecido para las
vías de acceso nuevas.

EIA PCH El Retiro 73 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL
Desde el punto 31 al 32, se trazó
por el búffer de 15 metros
establecido para las vías de
acceso nuevas.

Del punto 32 al 33, el área de


influencia se trazó teniendo en
cuenta el límite de la zona de
depósito proyectada.
31 – 35
Del punto 33 al 34, se delimitó
teniendo en cuenta los procesos
de acumulación de escorrentía.

Del punto 34 al 35, se demarcó por


la cobertura vegetal de bosque de
galería, hasta la intersección con
el búffer del túnel de conducción
proyectado.

EIA PCH El Retiro 74 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Desde el punto 35 al 36, se tuvo


en cuenta el búffer de 15 metros
definido para el túnel de
conducción proyectado, para
continuar del punto 36 al 37 por el
borde de la cobertura vegetal de
35 – 38
bosque de galería.

De igual manera, del punto 37 al


38, se traza por el búffer de 15
metros definido para el túnel de
conducción proyectado.

EIA PCH El Retiro 75 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Del punto 38 al punto 39 y del


punto 40 al 41, el área de
influencia biótica fue definida por
la cobertura vegetal de bosque de
galería.
38 – 41

Del punto 39 al 40, fue delimitada


por el búffer de 15 metros
establecido para los túneles de
conducción proyectados.

EIA PCH El Retiro 76 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Del punto 41 al 42, fue delimitada


por el búffer de 15 metros
establecido para los túneles de
conducción proyectados.

Del punto 42 al 43, fue delimitada


41 – 44 por el búffer de 15 metros
establecido para las vías de
acceso nuevas.

Del punto 43 al 44, se delimitó


teniendo en cuenta un carreteable
existente.

EIA PCH El Retiro 77 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL
Desde el punto 44 al 45, se definió
por la cobertura vegetal de bosque
de galería. Del punto 45 al 46, fue
delimitada por un carreteable
existente, hasta el trazado del
búffer de las vías existentes.

Del punto 46 al 47, se delimitó por


el búffer de 15 metros establecido
para las vías de acceso nuevas.

44 – 50 Del punto 47 al 48, el área de


influencia se trazó teniendo en
cuenta la intervención antrópica
que se ha hecho sobre la
cobertura de bosque de galería,
para continuar del punto 48 al 49
por la misma cobertura vegetal de
bosque de galería.

Del punto 49 al 50, se delimitó por


el búffer de 15 metros establecido
para las vías de acceso nuevas.

EIA PCH El Retiro 78 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL
Del punto 50 al 51, el área de
influencia se trazó teniendo en
cuenta la cobertura vegetal de
bosque de galería, para continuar
por el búffer de 15 metros
establecido para las vías de
acceso nuevas (punto 51 al 52).

Del punto 52 al 53, se delimitó por


la margen derecha del río Zulia,
hasta un trillo existente.
50 – 55

Del punto 53 al 54, fue trazada por


un trillo existente, donde se
evidencia la intervención antrópica
de la cobertura vegetal.

Del punto 54 al 55, se cruza el río


Zulia de la margen derecha a la
izquierda, teniendo en cuenta una
franja angosta de la cobertura del
río.

EIA PCH El Retiro 79 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

UNIDAD FISIOGRÁFICA Y
VÉRTICE LOCALIZACIÓN GENERAL
TERRITORIAL

Finalmente, el área de influencia


para el medio biótico, fue trazada
55 – 1 del punto 55 al 1, teniendo en
cuenta el margen izquierdo del río
Zulia.

Fuente: Plyma S.A., 2017

EIA PCH El Retiro 80 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

A partir de la definición previamente descrita, se presenta en la Figura 3.3, el área de


influencia para el medio biótico.

Figura 3.3 Área de influencia para el medio biótico


Fuente: Plyma S.A., 2017

3.1.1.1.3 Integración del área de influencia a nivel de los medios abiótico y biótico
Para la delimitación del área de influencia fisicobiótica del proyecto, se tuvo en cuenta el
análisis efectuado y la integración de aspectos a nivel fisiográfico (medio abiótico) y
ecosistémico (medio biótico) para cada uno de los vértices analizados, existiendo una
predominancia de las siguientes características:
 Características fisiográficas, determinadas por los parámetros hidrológicos
identificados con antelación (drenajes, divisorias de agua y dirección de flujo).
 Coberturas vegetales, establecidas por la unidad de bosque de galería, la cual
reviste una gran importancia a nivel florístico y faunístico.

EIA PCH El Retiro 81 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

 Límites artificiales, determinados por la red vial proyectada y existente no


pavimentada, dada su importancia para el acceso de personal, maquinaria y equipos
al área de ejecución de las obras requeridas por el proyecto.

Las anteriores unidades son predominantes en la definición del área de influencia


fisicobiótica, ya que integran parámetros físicos y bióticos específicos del área de estudio,
permitiendo establecer la intensidad y trascendencia de los impactos asociados a las
actividades del proyecto.

Es importante resaltar que las unidades ecosistémicas como los bosques de galería (unidad
de gran importancia ambiental), se encuentran inmersos en las unidades fisiográficas, ya
que una gran extensión de esta cobertura se halla asociada a los cuerpos de agua del área
de intervención del proyecto.

De acuerdo a lo anterior, al superponer las AID establecidas para los medios abiótico y
biótico, se obtuvo como resultado el AID fisicobiótica (Figura 3.4), consolidada y definida
para el “Proyecto Hidroeléctrico PCH El Retiro”.

EIA PCH El Retiro 82 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

Figura 3.4 Delimitación del AID para el medio fisicobiótico


Fuente: Plyma S.A., 2017

3.1.1.2 Área de influencia directa medio socioeconómico


Dando cumplimiento a lo señalado en el numeral 3.1 Áreas de influencia, del numeral 3
Caracterización del área de influencia del proyecto, de los términos de referencia HE-TER-
1-01 para la elaboración del “Estudio de Impacto Ambiental de la Construcción y Operación
de Centrales Hidroeléctricas Generadoras” (MAVDT, 2006) para el medio socioeconómico
se ha tomado como AID aquellas veredas que presentan obras de construcción con
intervención directa por parte del Proyecto. En la Figura 3.5 se presentan las unidades
territoriales con potencial de afectación en las diferentes dimensiones del medio
socioeconómico, que componen y delimitan el AID del medio socioeconómico para el
“Proyecto Hidroeléctrico PCH El Retiro”.

Los criterios para la definición del área de influencia socioeconómica se resumen en:

EIA PCH El Retiro 83 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

1. Ubicación de obras en el territorio, según la división político administrativa existente


en los EOT de los municipios de Arboledas y Salazar de las Palmas, validada y
complementada con las comunidades.
2. Trascendencia de impactos que tienen relación con alguno de los componentes del
medio socioeconómico (demográfico, espacial, económico, cultural o político).

Siendo así, el AID del medio socioeconómico se compone por ocho (8) veredas, las que a
su vez se encuentran inmersas en los municipios de Arboledas y Salazar de las Palmas en
el departamento de Norte de Santander. La infraestructura que hace parte del “Proyecto
Hidroeléctrico PCH El Retiro”, así como su área de influencia directa, se discriminan a
continuación (Tabla 3.6):

Tabla 3.6 Delimitación del AID socioeconómica según las obras asociadas al proyecto
DEPARTAME MUNICI OBRAS ASOCIADAS (CRITERIOS DE
VEREDA
NTO PIO INCLUSIÓN DENTRO DEL AID)
- Vía de acceso a la casa de máquinas, almenara
y portal de salida del túnel de El Retiro I
San Pablo Viejo - Túnel de conducción
- Zona de Depósito
- Uso de vía de acceso existente no pavimentada
- Túnel de conducción
San Pablo - Zona de depósito
Arboled
Nuevo - Vía de acceso al área de captación
as
- Tanque de carga
- Túnel de conducción
- Vía de acceso al Área de captación
La Florida
- Área de captación
- Zona de depósito
Norte de
Santa Bárbara - Vía de acceso al Área de captación
Santander
Peña Blanca - Área de captación
- Vía de acceso a la casa de máquinas, almenara
y portal de salida del túnel de El Retiro I
San Antonio – La - Uso de vía de acceso existente no pavimentada
Quinta - Zona de depósito
- Túnel de conducción
Salazar
- Vía de acceso a zonas de depósito
de las
- Uso de vía de acceso existente no pavimentada
Palmas
- Vía de acceso a la casa de máquinas, almenara
Alto de San
y portal de salida del túnel de El Retiro II
Antonio
- Canal de conducción
- Zona de depósito
La Ensillada - Uso de vía de acceso existente
Fuente: Plyma S.A., 2017

EIA PCH El Retiro 84 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

Figura 3.5 Delimitación del AID para el medio socioeconómico


Fuente: Plyma S.A., 2017

Según lo anterior y teniendo en cuenta que aparte de las afectaciones físicas y bióticas
generadas por el proyecto, se generan importantes incidencias socioeconómicas que
trascienden espacialmente las barreras de lo físico-biótico, se considera pertinente para el
componente socioeconómico, disponer de un escenario espacial diferente al delimitado
para los medios físico y biótico.

En respuesta a ello, se identificaron los impactos socioeconómicos a tener en cuenta en el


proceso de delimitación del AID Socioeconómica (Tabla 3.6), involucrando en ello los
impactos que corresponden a las mayores calificaciones y relevancias según la jerarquía
de valoración, conforme a la evaluación de impactos presentada en el numeral 5.1. En
conjunto, este ejercicio permite disponer de una información transversal de cobertura e
incidencia espacial, lo cual facilita la comprensión y análisis de línea base, la zonificación
ambiental y la zonificación de manejo desde la variable socioeconómica.

EIA PCH El Retiro 85 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

En este orden de ideas, el segundo criterio para la definición del área de influencia social
(trascendencia de los impactos), identificó y calificó como relevantes los siguientes
impactos en el medio socioeconómico:
1. Cambio en la dinámica poblacional
2. Cambio en la salud pública
3. Cambio en las condiciones de movilidad
4. Cambio en la infraestructura vial
5. Cambio en la demanda y oferta de servicios sociales y públicos
6. Cambio en la oferta y demanda de bienes y servicios locales
7. Cambio en la dinámica del empleo
8. Generación de expectativas
9. Cambio en la capacidad de gestión de la comunidad
10. Cambios en las acciones colectivas y organizaciones sociales
11. Cambios en el patrimonio arqueológico, histórico o arquitectónico

Se concluye que el área de influencia socioeconómica según los dos criterios para su
delimitación, se integra por ocho (8) unidades territoriales menores, definidas a nivel
veredal, de las cuales cinco (5) pertenecen al municipio de Arboledas (San Pablo Viejo, San
Pablo Nuevo, La Florida, Santa Bárbara y Peña Blanca) y tres (3) a Salazar de las Palmas
(San Antonio – La Quinta, Alto de San Antonio y La Ensilada).

3.1.2 ÁREA DE INFLUENCIA INDIRECTA (AII)


El AII se define como el “…área donde los impactos trascienden el espacio físico del
proyecto y su infraestructura asociada, es decir, la zona externa al área de influencia directa
y se extiende hasta donde se manifiestan tales impactos…”, con base en lo establecido en
los términos de referencia del sector energía para la elaboración del Estudio de Impacto
Ambiental para la construcción y operación de centrales hidroeléctricas generadoras del
Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT, 2006), hoy Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS).

Teniendo en cuenta la anterior descripción, las actividades del proyecto y la delimitación de


su AID, a continuación, se presenta el análisis de la trascendencia de los posibles impactos
indirectos para la definición del AII para los medios abiótico, biótico y socioeconómico del
proyecto hidroeléctrico PCH El Retiro, es decir hasta donde se manifestarían estos posibles
impactos (Tabla 3.7).

De igual manera, el AII contempla las unidades fisiográficas naturales y ecosistémicas del
área de estudio, así como las entidades territoriales en cuya jurisdicción se propone el
presente proyecto.

EIA PCH El Retiro 86 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

Tabla 3.7 Análisis de trascendencia de posibles impactos indirectos para la definición del AII
del proyecto hidroeléctrico PCH El Retiro
ANÁLISIS DE LA TRASCENDENCIA DE LOS POSIBLES
IMPACTOS INDIRECTOS
IMPACTOS INDIRECTOS
Cambio en la estabilidad del Este impacto no posee una trascendencia del sitio donde se
terreno registre, por lo cual se considera con una cobertura puntual.
Cambio de las Teniendo en cuenta que este impacto depende de los sitios donde
características fisicoquímicas se efectúen obras sobre los cuerpos de agua de la zona del
y/o bacteriológicas del agua proyecto, tales como el área de captación y el canal de descarga,
superficial así como los puntos definidos para la captación y vertimiento de
aguas de uso doméstico e industrial, este impacto no posee una
Cambio en la disponibilidad
trascendencia del sitio donde se registre, por lo cual se considera
del agua superficial
con una cobertura puntual.
Dentro del área de influencia se manifestarían impactos como el
cambio en la concentración de gases contaminantes y material
Cambio en la concentración
particulado; no obstante, de acuerdo a la modelación realizada,
de gases contaminantes y
no se presentan incrementos que superen los niveles permitidos
material particulado
por la normatividad ambiental a nivel nacional, sino que se
mantienen muy por debajo de los niveles establecidos.
Se plantean medidas de manejo ambiental que permitan prevenir
y/o minimizar los impactos ambientales generados por el proyecto
como los cambios en los niveles de presión sonora, los cuales se
Cambio en los niveles de
relacionan con la alteración de la composición de las
presión sonora
comunidades de fauna silvestre, y que se presenta de manera
puntual en los corredores viales a utilizar, sin extenderse más allá
de sus límites.
Teniendo en cuenta que este impacto depende de los sitios donde
se efectúe la remoción de la cobertura vegetal (bosques de galería
Modificación de la cobertura y vegetación secundaria alta, que son las coberturas de mayor
vegetal importancia faunística), no se determinó una trascendencia del
sitio de intervención, por lo cual se categoriza con una cobertura
puntual.
Este impacto depende de los cambios que se generen a las
características fisicoquímicas del agua, donde principalmente se
puede dar por el cruce de cuerpos de agua (incrementando
principalmente la concentración de sólidos) y su cercanía a las
actividades a desarrollar por el proyecto (las cuales contarán con
Modificación de la estructura
los sistemas necesarios para la retención, recolección,
y composición de las
tratamiento y manejo de derrames y contingencias que se puedan
comunidades hidrobiológicas
presentar; igualmente, se planteará el respectivo Plan de
y el hábitat acuático
Contingencia y sus puntos de control).
Por lo anterior, no se establece una trascendencia de este impacto
aguas abajo del sitio donde se ubiquen las diferentes actividades
del proyecto, por lo cual se categoriza como un impacto de
importancia leve.
Fuente: Plyma S.A., 2017

EIA PCH El Retiro 87 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

3.1.2.1 Área de influencia indirecta medio fisicobiótico


Teniendo en cuenta el análisis efectuado en la Tabla 3.7 y las características fisiográficas
(medio abiótico) y ecosistémicas (medio biótico) predominantes para el área del proyecto
(analizados previamente en el numeral 3.1.1), se determinó que el AII a nivel fisicobiótico
no es mayor o externa al AID establecida.

Sin embargo, para la definición y delimitación del AII del medio fisicobiótico, se ha
contemplado un búffer de seguridad sobre los siguientes elementos, con el fin de establecer
un área o polígono irregular, cuyo límite establece una franja de protección, que contiene
los impactos generados por las actividades del Proyecto.

 Límites externos y/o internos (según cada situación) de las coberturas de la tierra
definidas de acuerdo a la metodología Corine Land Cover (2010): 15 metros a partir
del borde externo de la cobertura.
 Cuerpos hídricos o drenajes sencillos y dobles que se encuentren en proximidades
del área donde se desarrollará el Proyecto: 30 metros a lado y lado de las fuentes
de agua
 Vías de acceso de primer, segundo o tercer orden: 15 metros a partir del borde la
vía.
 Unidades fisiográficas o accidentes geográficos naturales, principalmente curvas de
nivel y divisorias de agua, que integran zonas geomorfológicamente uniformes: 15
metros a partir del límite externo de las mismas.
 Infraestructura proyectada: 15 metros a partir del borde del polígono delimitador de
cada obra a construir para el Proyecto.

A continuación, en la siguiente figura se presenta el Área de Influencia Indirecta para el


medio fisicobiótico, definida para el “Proyecto Hidroeléctrico PCH El Retiro”, la cual abarca
el AID del proyecto.

EIA PCH El Retiro 88 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

Figura 3.6 Delimitación del AII para el medio fisicobiótico


Fuente: Plyma S.A., 2017

3.1.2.2 Área de influencia indirecta medio socioeconómico


Para el medio socioeconómico se consideró como área de influencia indirecta aspectos
sociales, culturales y económicos de relevancia en relación al Proyecto, y por tanto se ha
constituido por las entidades territoriales a nivel municipal que se encuentran política y
administrativamente relacionadas con las unidades territoriales del AID (Tabla 3.8).

Tabla 3.8 Relación de los municipios que hacen parte del AII socioeconómico con las
unidades territoriales establecidas para el AID
DEPARTAMENTO MUNICIPIO AII UNIDADES TERRITORIALES (VEREDAS) AID
San Pablo Viejo
San Pablo Nuevo
Norte de Santander Arboledas La Florida
Santa Bárbara
Peña Blanca

EIA PCH El Retiro 89 Marzo de 2018


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA CENTRAL
HIDROELÉCTRICA PCH EL RETIRO
Desarrollos Energéticos de
Oriente S.A.S. E.S.P.
INFORME FINAL
Código: PLY-EIA-PCH EL RETIRO Versión 2 Elaboró: GRUP. TECNICO
Revisó: LJMU Aprobó: PAGO Fecha: MARZO 2018

DEPARTAMENTO MUNICIPIO AII UNIDADES TERRITORIALES (VEREDAS) AID


San Antonio – La Quinta
Salazar de las Palmas Alto de San Antonio
La Ensillada
Fuente: Plyma S.A., 2017

A continuación, en la Figura 3.7 se presenta el Área de Influencia Indirecta para el medio


socioeconómico del Proyecto, la cual se compone, tal como se ha mencionado, por los
municipios de Arboledas y Salazar de las Palmas ubicados en el departamento de Norte de
Santander.

Figura 3.7 Delimitación del AII para el medio socioeconómico


Fuente: Plyma S.A., 2017

EIA PCH El Retiro 90 Marzo de 2018

También podría gustarte