Está en la página 1de 5

CONCEPTOS BASICOS DE AEROSOL

(Toxicología)

Tutor

Elmer Samuel Peñata Gómez

Estudiante

Andrés Felipe Arrieta Raillo

GT-SST

FUNDACION UNITECNAR ANTONIO AREVALO

Montería- Córdoba
CONCEPTO DE AEROSOL: Líquido que, acumulado a presión en un recipiente,
puede lanzarse al exterior esparciéndolo en partículas muy pequeñas . Un aerosol es
un conjunto de partículas microscópicas, sólidas o líquidas, que se encuentran en
suspensión en un gas. Un Aerosol es una Mezcla de partículas líquidas o sólidas
dispersas en un gas. 

Ejemplos de  Aerosoles: 

Tormenta de polvo (partículas sólidas en el aire)

Humo provocado por un incendio forestal (partículas sólidas en el aire)

Niebla o nubes (gotas de agua microscópicas en el aire) 

Brisa marina (gotas de agua de mar transportadas en el aire por el viento)

CONCEPTO DE HUMO: Producto que, en forma gaseosa, se desprende de una


combustión incompleta y se compone de vapor de agua, acido carbónico y carbón en
polvo

CONCEPTO DE HUMO METALICO: Suspensión en el aire de partículas sólidas


procedente de una condensación del estado gaseoso originado por la fusión de
metales; a menudo va acompañado de una reacción química de oxidación. Los humos
de soldadura son una mezcla de partículas y gases generados por el fuerte
calentamiento de las sustancias presente en el entorno del punto de soldadura o de
oxicorte. Los humos metálicos más corrientes son los óxidos de plomo, mercurio zinc,
manganeso, fierro y otros.

El humo de la soldadura contiene contaminantes que pueden dañar las vías


respiratorias, los pulmones y el sistema nervioso e incluso provocar cáncer . 
CONCEPTO DE COLORES SIMBOLICOS:

 El color y su significado simbólico El color es uno de los elementos visuales con
mayor carga de información, tiene una relación intensa con las emociones y es una
experiencia visual que los seres humanos tenemos en común. Los colores tienen un
significado asociativo universal nacido de la experiencia. El verde de la hierba, el azul
del cielo, el rojo de la sangre, son expresiones originadas en referentes comunes a
todos los hombres

Pero también posee un significado simbólico, un valor independiente, que no tiene


conexión alguna con el ambiente. El rojo, por ejemplo, es un color que indica peligro y
muerte, y a la vez está relacionado con el amor, la vida y la calidez de una puesta del
sol. Esta riqueza de asociaciones simbólicas es común al resto de los colores .

CONCEPTO DE NIEBLA: La niebla es la presencia de nubes muy bajas, casi a nivel


del suelo y está conformada por pequeñas partículas de agua en suspensión. Esta
situación se genera como consecuencia de la evaporación de la humedad del suelo,
entonces sube el aire húmedo que al enfriarse se condensa y forma estas nubes
súper bajas.

DEFINICION DE BRUMA: Bruma fenómeno que hace referencia a la niebla que se


forma sobre el mar. También, bruma es el entubamiento de aire próximo al suelo
originando gotas acuosas, sales y polvos industriales y naturales lo cual limitan la
visibilidad. Niebla de menor densidad que la neblina, especialmente la que se forma
sobre el mar

FASES DE LA ACCION DE UN TOXICO:

Actuación del contaminante frente al organismo dependiendo las características de


toxicidad (concentración y tiempo de exposición)

ABSORCION

-VIA RESPIRATORIA -VIA DIGESTIVA -VIA CUTANEA

-VIA PARENTAL
VIA RESPIRATORIA: Es la vía de entrada más importante para la mayoría de los
contaminantes, el comportamiento de las partículas sólidas dependen de su tamaño.
Las partículas de polvo y las fibras de partícula de<0,1micras se comportan igual que
los vapores>

-Los gases y vapores llegan a los alveolos, donde producen daños y pasan a la
sangre

-la sangre distribuye el contaminante por todo el organismo

-las sustancias pasan directamente a los órganos donde se van a fijar, eludiendo la
acción metabolizadora del hígado

VIA DIGESTIVA: En esta via los contaminantes entran al organismo al ser ingeridos,
así, ingresa al tracto gastrointestinal, por ello es de gran importancia adoptar actos de
conducta higiénica

VIA CUTANEA: En la segunda vía más importante de entrada cuando el contaminante


atraviesa la piel, alcanza los capilares y se incorporan en la sangre
La sustancia que mejor se absorben por esta via son los compuestos liposoluble

VIA PARENTAL: Es la penetración del contaminante al organismo atreves de una


discontinuidad de la piel(herida, punción) suele ser una intoxicación accidental

ETAPAS DE UN TOXICO EN ORGANISMO

ABSORCION: Es el paso del toxico al torrente sanguíneo. Este paso se realiza


atravesando las membranas correspondientes por varios mecanismos:

-por via respiratoria -por la piel

DISTRIBUCION Y TRANSPORTE: Una vez el toxico pasa por la sangre se difunde


por todo el cuerpo, los tóxicos pueden alojarse en cualquier parte del organismo

ACOMULACION: Los órganos donde se concentran los toxico con mayor falicidad son
hígado, riñón, y huesos

BIOTRANSFORMACION O METABOLISMO: El organismo transforma los toxicos, en


otros productos que puedan ser más o menos dañinos. En esta transformación el
hígado suele ser el órgano más activo también cada órgano y tejido tiene capacidad
enzimática para provocar cambios en el toxico

ELIMINACION: Las vías de eliminación de que dispone el organismo son


principalmente 3:

-VIA RENAL (ORINA) Por la cual se expulsan la mayoría de los tóxicos

-VIA BILIAR: Los tóxicos absorbidos por vía digestiva sufren en el hígado procesos de
transformación (pueden ser reabsorbidos)

-SECRECIONES CORPORALES: Leche materna, sudor, saliva

También podría gustarte