Está en la página 1de 9

1

IDENTIFICACION DE LA NECESIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACION

Laura M. Sarmiento.

Cristian D. Aristizabal.

Emerson C. Villaquiran.

Maria A. Mendivil

Servicio Nacional de Aprendizaje

SENA, Regional Distrito Capital, Centro de Materiales y Ensayos

Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información

Ficha 2175953

Bogotá

15 de octubre de 2020
2

OBJETIVO GENERAL:
Realizar un estudio, en donde podamos identificar un problema y brinda una posible
solución.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:

• Identificar la problemática.
• Implementar una estrategia investigativa
• Tabular la información recopilada.
• Desarrollar una propuesta donde se dé una posible solución.
AMBITO EMPRESARIAL
El presente proyecto se desarrollará en la empresa Experts Consulting & Technologgy
Services (ECSAS), ubicada en la ciudad de Bogotá DC, con un promedio de 6 trabajadores,
quienes serán los primeros usuarios del sistema de información acorde a esta empresa,
cabe destacar también que esta empresa lleva en funcionamiento 3 años La Empresa ECSAS
EXPERTS CONSULTING SERVICE & TECHNOLOGY está dedicada cien por ciento al tema SAP
prestando servicios outsourcing de personal, staffin y soporte, Todo el tema relacionado
con la parte funcional SAP, todo el tema de ingeniería, donde se requiere una pagina web
donde acorde a las necesidades que optimicen procesos y se solucione las problemáticas
frente a la consecución del personal.

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

Gerencia General

Gerencia del Gerencia Gerencia de


Talento Humano Comercial Operaciones

Auxiliar de
Selección, Auxiliar Coordinador de
Contratación y Comercial Operaciones
Nomina
3

SAP SOPORTE PROYECTOS SAP


SAP BASIS
FUNCIONAL SAP NO SAP DESRROLLO

Diseño de instrumento entrevista: Al observar los procesos llevados en la empresa ECSAS,


se pudo analizar la dificultad de la consecución de personal, factor que puede hacer que
no se consigan el personal idóneo y a tiempo para cubrir las necesidades de los clientes,
por ello se sugiere empezar por analizar y desarrollar un sistema de información accesible
desde la web, centrada en los procesos de Reclutamiento y selección.
ALCANCE DE EL PROYECTO
Se diseñará una página web donde puedan acceder todas las personas del área de sistemas
ya sean tecnólogos, ingenieros etc. Donde se pueda tener una mejor búsqueda y mejores
resultados tanto para los empleadores como empleados.

VALIDACION DE LA IDEA DE SOLUCION


Los beneficiarios vendrían a ser todos los que estén relacionados con el área tecnológica
dando así una mayor posibilidad de empleabilidad.
AJUSTES A LA IDEA
La página web se presenta como la opción más fiable para el problema presentado, por lo
cual hay que consultar que sitio web se requiere, que contenidos e información se desea
publicar, que otros vínculos o medios de comunicación anexos se pueden tener,
tratamiento de datos, permisos, entre otros.

PODRUCTOS O RESULTADOS

• Página web enfocada en el área tecnológica


4

TECNICA DE RECOLECCION DE DATOS


La técnica de recolección de datos que utilizaremos en la entrevista es de método
Interactivo.

Nosotros aprendices del programa Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información


(2175953) del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, realizamos esta entrevista con el
objetivo de realizar el diagnostico organizacional de la empresa ECSAS EXPERTS
CONSULTING SERVICE & TECHNOLOGY ubicada en la ciudad de Bogotá, para de tal modo
poder identificar las necesidades que a nivel de las tecnologías de la Información y las
telecomunicaciones esta pueda estar presentando.

Empresa: ECSAS EXPERTS CONSULTING SERVICE & TECHNOLOGY

Nombre del Entrevistado:

Nombre del entrevistador:

1. ¿De dónde surgió la idea de la empresa EC SAS?

2. ¿Cuál es la actividad principal de la empresa?

3. ¿Cuál es la visión de la empresa ECSAS?

4. ¿Cuál es la misión de la empresa ECSAS?

5. ¿Cuál es su rol dentro de la empresa?

6. Explique paso a paso su proceso dentro de la empresa


5

7. ¿Quiénes son los responsables y cuáles son las actividades que realiza cada uno en

su área de trabajo?

8. ¿Cuál o cuáles son los problemas más frecuentes en su área de trabajo?

9. ¿Mencione cuáles son los insumos necesarios para ejecutar el proceso

correctamente?

10. Según usted ¿cuál cree que es la solución para mejorar la contratación de la

empresa?

11. ¿Cree que el teletrabajo es una buna opción para atraer más empelados?

12. ¿Cómo cree que debería ser la interfaz para atraer nuevos empleados y nuevos

clientes?

13. Parar terminar, ¿Qué otra información acerca de su empresa considera pertinente

dar a conocer?

ENTREVISTA

Buenas noches, mi nombre es Cristian Aristizabal soy estudiante tecnólogo de ADSI en el


SENA, hoy me encuentro con el señor Giancarlo Valladares queremos hacerle unas
preguntas para solucionar unas problemáticas que están sucediendo en la empresa.
Entrevistador: Señor Giancarlo vamos a empezar con las preguntas o con la entrevista a
ver qué solución nos puede dar.
La primera pregunta sería ¿De dónde surgió la idea de la empresa?
Entrevistado: Buenas noches, bueno mira la empresa empezó a surgir hace un par de años
aproximadamente en el 2017 en donde fue creada por mí y un colega, venimos de una
ciudad de Perú de lima exactamente, ya llevo bastantes años aquí en Colombia bueno la
6

idea fue porque nosotros fuimos consultores App en algún momento y vimos que muchas
empresas prestan este servicio y quisimos nosotros formar nuestra propia empresa viendo
las necesidades que tenían diferentes empresas y diferentes clientes nosotros decidimos
crear esta empresa para prestarle soluciones a terceros o a empresas como aliados
estratégicos.
Entrevistador: Ok, perfecto entonces continuamos con la segunda pregunta:
¿Cuál es la actividad principal de la empresa?
Entrevistado: Bueno claro mira, Como les comento desde el principio nosotros somos
dedicados cien por ciento al tema SAP. Que hacemos nosotros prestamos servicios
outsoursing de personal, staffink y soporte todo el tema relacionado con SAP desde la parte
funcional, todo el tema de ingeniería.
Entrevistador: Ok Giancarlo, entonces la tercera pregunta sería ¿cuál es la visión de la
empresa?
Entrevistado: Claro mira, la visión de la empresa es posicionarnos como una organización
reconocida en soluciones App, no sé si ya lo mencionamos la empresa se llama ECSAS
EXPERTS CONSULTING SERVICE & TECHNOLOGY.
Entrevistador: Listo entonces continuamos ¿cuál es la misión de la empresa Giancarlo?
Entrevistado: Claro mira, nosotros tenemos como misión ser un socio de negocios en
soluciones de innovación SAP, garantizando la organización a través de servicios
memorables y calidad que garanticen ser un socio generador de valor.
Entrevistador: Ok ¿cuál es su rol dentro de la empresa?
Entrevistado: Claro, yo soy country manager de la empresa soy uno de los socios
fundadores actualmente me desempeño en el área comercial vendiendo soluciones
tecnológicas.
Entrevistador: Ok, explique por favor el proceso paso a paso dentro de la empresa.
Entrevistado: Claro mira, mi proceso es mirar ventajas en el mercado, también encontrar
clientes estratégicos dentro del mercado y también pues poder ayudar al personal o ayudar
a nuestra empresa a un mayor crecimiento.
Entrevistador: Ok ¿Quiénes son los responsables y cuáles son las actividades que realizan
cada uno en sus áreas de trabajo? a ver si nos comentas sobre eso.
Entrevistado: Claro mira, la empresa actualmente es una empresa pequeña tenemos
aproximadamente quince empleados indirectamente de los cuales hay tres directos por la
empresa, nosotros la mayoría siempre tenemos un objetivo que es un mayor
reconocimiento a nivel mundial de la empresa pues tenemos cada uno una área
responsable de cada proceso en su línea de negocio pues yo estoy en la parte comercial
7

como les comente en la pregunta pasada actualmente cuento con un auxiliar el cual me
apoya en todo el tema de documentación licitaciones y demás, tenemos una área
encargada que es la de contabilidad y nomina que son los encargados de recibir las cuentas
de cobro y de hacer los pagos mensuales.
Entrevistador: Ok Giancarlo ¿cuál o cuáles son los problemas más frecuentes en su área
de trabajo?
Entrevistado: Bueno mira, para mi tenemos varios problemas, uno de ellos es que en la
mayoría de nuestros casos nuestros clientes nos solicitan unos perfiles muy estratégicos
enfocados en el sector de TI que es Tecnologías de la Información y el cual es muy
complicado de conseguir entonces junto con un reclutador que tenemos apoyamos para
iniciar la búsqueda de estos perfiles, tenemos la complejidad y es que la mayoría de
plataformas son muy costosas para una contratación efectiva.
Entrevistador: Ok perfecto entonces por favor, ahora mencione cuales son los insumos
necesarios para ejecutar el proceso correctamente en su empresa.
Entrevistado: Bueno los insumos esto hace referencia a como contratamos nosotros el
personal, nosotros utilizamos varias plataformas de reclutamiento como lo son el Empleo
Linkedln, Computrabajo, Ticjob entre otros, fuentes de reclutamiento como es whatsapp en
redes sociales Facebook, twitter eh pero como les comento no han sido efectivas que
queremos nosotros eh una plataforma como Ticjobs que es enfocada en el sector de time
pero que sea un poco más especializada en diferentes perfiles ya que nosotros contamos
con perfiles App eh cosa que Ticjobs no encontramos ese tipo de perfil aunque manejen
perfiles de tecnología.
Entrevistador: Ok según usted Giancarlo ¿cuál cree que es la solución para mejorar la
contratación de la empresa?
Entrevistado: La verdad tenemos pensado la creación de una plataforma tipo el
empleo.com en donde todos los Ingenieros o todos los consultores todos los tecnólogos en
Desarrollo en Sistemas de Información puedan registrar sus hojas de vida y en donde
empresas del sector de Tecnología podamos empezar a hacer una búsqueda más efectiva
eh obviamente esto tiene un costo beneficio pero la idea es tratar que el costo sea muy
bajo para las empresas, hay empresas pequeñas que no pueden no tienen la solvencia
económica para pagar una plataforma tan cara como lo son el empleo o diferentes
plataformas, queremos realizar una plataforma un poco más económica y que se puedan
encontrar esos perfiles.
Entrevistador: Ok Giancarlo ¿usted cree que el teletrabajo es una buena opción para
atraer más empleados a la empresa?
Entrevistado: Claro que sí, yo creo que un 80% de las personas desean tener teletrabajo y
poderse emplear desde sus casas, primero pues encontrar empleo pero más que eso poder
8

emplearse en su casa tiene muchos beneficios como usted manejar su tiempo, usted puede
hacer sus labores sin necesidad de que alguien esté ahí con usted y demás entonces sí creo
que sería un motivación súper espectacular para las personas.
Entrevistador: ok ¿usted cuál cree que sería la interface o la estrategia que usted para
atraer más empleados y clientes a la empresa?
Entrevistado: Claro cómo les comente en las preguntas anteriores realizando una
plataforma muy similar a plataformas de empleo, similares a las que se les menciono
anteriormente podemos atraer primero más empleados ¿Por qué? porque nosotros al
hacer un convenio con los empleados y con nuestros clientes podemos tener una fuerte
base de datos en los cuales podemos dar casi que de inmediata respuesta a nuestros
clientes ellos van a estar muy satisfechos con el perfil que encuentran igual los empleados
pues van a tener acceso a estas plataformas por ahí van a poder registrar sus hojas de vida
eh y poder aplicar a ciertas vacantes. La idea no es solamente para mi empresa o pues para
nuestra empresa, la idea no es solamente para que esta plataforma exista si no que sea más
a nivel global a corto plazo a nivel Colombia y ya a largo plazo a nivel mundial, sí que todas
las empresas del sector Tecnología nos enfoquemos en esta nueva plataforma en esta
interface en donde podamos realizar búsquedas activas de todo tipo de perfil tecnológico.
Entrevistador: Ok Don Giancarlo ya para dar fin a esta pequeña entrevista que otra
información acerca de su empresa usted considera pertinente dar a conocer.
Entrevistado: Claro digamos que información relevante eh pues somos una Gran Empresa
Consultora en SAP, si yo creo que la mayoría en el mercado SAP son muy bien remunerados
si son personas remunerada mente bien eh y la idea es poder formar personal en estos
módulos de SAP eh y poder pues tener un gran mercado de este tipo de perfiles, si una vez
tengamos pues una base de datos una plataforma donde podamos tener la base de datos
ya se va a hacer un poco más fácil tener una búsqueda de cada perfil además que la empresa
es una empresa pequeña fue fundada en 2017 y no tenemos los recursos necesarios para
poder estar pagando una plataforma muy costosas como las que ya se han venido mirando
en el mercado .
Entrevistador: Ok perfecto Don Giancarlo bueno eso sería todo muchísimas gracias por la
pequeña entrevista y por el tiempo que usted nos brindó recuerde que mi nombre es
Cristian Aristizabal esperamos más adelante volverlo a entrevistar. Que tenga una excelente
noche y muchas gracias.
Entrevistado: Bueno muchas gracias que tengan feliz noche.

Video anexo de la entrevista.


9

https://drive.google.com/file/d/1X6bvbJnO5e2NHJqdI1aztEgD2OA1OYQ3/view?usp=shari
ng
IDENTIFICACION DE LA NECESIDAD DE LA EMPRESA ECSAS EXPERTS CONSULTING
SERVICE & TECHNOLOGY.

Identificación de la situación problema.


La empresa no cuenta con una base de datos en donde pueda encontrar los candidatos
idóneos, por lo cual debe acudir a unas bolsas de empleo y esto implica sobrecostos y el no
poder cumplir sus objetivos contractuales.
Planteamiento de la solución:
La solución a plantear sería el diseño de una página web acorde a las necesidades de la
empresa, el cual contenga una gran base de datos de posibles candidatos del sector TI
“Tecnologías de la información”, donde los candidatos puedan cargar y actualizar las hojas
de vida para presentarse en futuras vacantes, y que permita llegar a los mercados
especializados con los cuales trabaja.
Validación de la idea de solución: Se proyecta una solución integral se necesitaría de toda
la información de los empleados de la empresa, para poder implementar un producto como
la página web, se podría presentar demoras en la implementación ya que dependemos en
caso de eventualidades en el Hardware o en el servicio de internet del personal de soporte
de las empresas prestadoras de servicios.
Ajustes de la idea: Es decir que se pueden presentar un sin fin de riesgos que pueden
afectar a la empresa tanto en los procesos de organización, tecnológicos, físicos, también
puede afectar a los clientes y hasta a la imagen de la empresa.
Hablando de la empresa ECSAS, se pueden presentar los siguientes riesgos:

• En el uso de la página web se pueden generar riesgos como los virus, fraudes,
también el colapso de las telecomunicaciones generando daños en la información
de la empresa entre otros.
• Un riesgo operativo puede dar la posibilidad a pérdidas ocasionadas en la
ejecución de los procesos y funciones de la empresa por fallas en el sistema,
procedimientos o personas que participan en dicho proceso.
• También pueden ser accidentes de trabajo, o enfermedades que pueden afectar
tanto a la persona como a la empresa.
• También puede haber riesgos físicos como cortocircuitos, daños en el
mantenimiento.

También podría gustarte