Recomendaciones para Aislamiento - Trabajador

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

COMPROMISO PARA EL AISLAMIENTO DOMICILIARIO

El presente documento se entrega al colaborador/a, luego de haber referido síntomas


respiratorios de tipo infeccioso y/o haber obtenido un diagnostico positivo con la enfermedad
COVID 19, considerando los protocolos del MINSA y las disposiciones internas de nuestra
empresa, el colaborador/a deberá mantener aislamiento domiciliario con las siguientes
indicaciones que deben ser cumplidas de manera estricta:

Recomendaciones para el cuidado en casa

 Permanecer en una habitación individual adecuadamente ventilada.


 Reducir al mínimo el uso de espacios compartidos (Cocina, sala, entre otros) y garantizar
que estos espacios estén muy ventilados.
 Utilizar una mascarilla quirúrgica descartable durante todo el día, solo retirársela para
dormir.
 Descansar y evitar actividades que demanden actividad física.
 Beber líquidos de mande adecuada (Como agua, caldos, etc.) para evitar la
deshidratación.
 Cubrir la boca en caso haya tos o estornudo (Con la flexura del codo o utilizar pañuelos
desechables).
 Lavarse con frecuencia las manos con agua y jabón, mínimo 20 segundos, formando
espuma, o con alcohol en gel (Si tiene disponible) especialmente después de utilizar los
pañuelos desechables y de toser o estornudar en las manos.
 De ser posible utilizar un baño aparte. Este baño se debe limpiar todos los días con un
desinfectante casero.

Condiciones para acudir a un establecimiento de salud

Si presenta alguno de los siguientes síntomas:

 Dificultad para respirar


 Desorientación, confusión
 Fiebre (Temperatura mayor a 38°C) persistente por más de dos días
 Dolor en el pecho
 Coloración azulada alrededor de los labios, manos o pies
Mientras dure el proceso de aislamiento domiciliario, diariamente, o cada dos días
(dependiendo del caso) nuestra empresa hará el monitoreo telefónico respectivo. De ser
requerido se solicitarán evaluaciones médicas, pruebas y/o análisis hasta determinar el alta
respectiva para su reincorporación laboral, debiendo establecerse que el incumplimiento de las
reglas que se han recomendado y que la proporción de datos o hechos incorrectos y/o falsos,
conllevan a un quebrantamiento de la buena fe laboral, asimismo no respetar las disposiciones
de salud y el aislamiento social que se ha determinado para el colaborador/a, supone también
la comisión de delitos contra la salud pública, por lo cual se exige la mayor atención y respeto
por el cumplimiento de las obligaciones que corresponden al colaborador/a con motivo de su
recuperación y salud.

Arequipa, ……. de …………………………. del 2020

También podría gustarte