Está en la página 1de 26

La Gran Colombia

fue un país de América del Sur creado en 1819 por el congreso reunido en la ciudad de Angostura mediante la
Ley Fundamental de la República, y ratificada después por su contraparte reunida en Cúcuta en 1821, por la
unión de Venezuela y la Nueva Granada en una sola nación bajo el nombre de República de Colombia,67 a la
que luego se adhirieron Panamá (1821), Quito y Guayaquil (1822). El término Gran Colombia se emplea por la
historiografía para distinguirla de la actual República de Colombia.8 Esta república existió jurídicamente entre
1821 y 1831 y se configuró a partir de la unión de las anteriores entidades administrativas del Virreinato de la
Nueva Granada, la Capitanía General de Venezuela, la Real Audiencia de Quito y el Gobierno de Guayaquil.9
Su superficie correspondía a los territorios de las actuales repúblicas de Colombia, Ecuador, Panamá y
Venezuela —incluyendo la Guayana Esequiba, en reclamación guyano-venezolana—; y otros territorios que
pasaron a Brasil, Perú, Nicaragua y Honduras por acuerdos internacionales celebrados entre estos países y las
repúblicas surgidas de la disolución grancolombiana. Si bien la Gran Colombia fue creada mediante la Ley
Fundamental de la República de Colombia, expedida durante el Congreso de Angostura (1819), el Estado como
fruto de la unión de dichos territorios no vio la luz hasta el Congreso de Cúcuta (1821), donde se redactó la
Constitución nacional con la cual se implementó y reglamentó su creación, al igual que la vida política e
institucional del nuevo país. El sistema político-administrativo adoptado por la república fue el centralismo
unitario.10 Por otra parte, el reconocimiento internacional de la existencia legítima de la Gran Colombia, en
tanto que territorio independiente, soberano y delimitado, se inscribió en un contexto diplomático que en
Europa fue adverso al reconocimiento formal de la independencia de los países americanos. Es así que Austria,
Francia y Rusia solo reconocían las independencias en América si los nuevos Estados se sometían a un sistema
monárquico nombrando como soberanos a miembros de las dinastías europeas. Además, Colombia y las
potencias internacionales enfrentaban sus posiciones en cuanto a la extensión del territorio colombiano y su
delimitación fronteriza.11 Al momento de su creación la Gran Colombia era el país hispanoamericano con mayor
prestigio internacional, tanto así que varios políticos de Europa y América, entre ellos John Quincy Adams, por
entonces secretario de Estado y futuro presidente de los Estados Unidos, la vislumbraron como una de las
naciones más poderosas del planeta.12 Este prestigio, sumado a la figura de Bolívar, atrajeron hacia la nación
ideas unionistas de movimientos independentistas de Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico, que
pretendían formar un estado asociado con la república.10 El país se disolvió a finales de la década de 1820 e
inicios de los años 1830, por las diferencias políticas que existían entre partidarios del federalismo y el
centralismo, así como por las tensiones regionales entre los pueblos que integraban la república. Existen aún
personas que claman por la reunificación de la Gran Colombia.

Organización

La Gran Colombia era el primer paso para la unificación total de los pueblos libres ideada por Francisco de
Miranda, quien concibió la creación de un solo Estado hispanoamericano independiente, el cual substituiría al
conjunto de posesiones que componían el Imperio español en esta parte del hemisferio. En otras palabras, la
idea de la integración americana para Miranda era inseparable de la idea de la independencia de las colonias
hispanoamericanas. Para julio de 1809, la independencia de las colonias americanas se había convertido para
Miranda en un hecho ineluctable y vio por tanto llegado el momento de convocar un Congreso de diputados de
villas y provincias de América sobre el propio territorio americano. Ningún otro lugar, a su entender, parecía
más apropiado que Panamá para reunir ese congreso. Por su situación geográfica, el Istmo encarnaba la imagen
de la unión entre el norte y el sur de la América de lengua española. Por la misma razón, Miranda había
sugerido, en su plan de gobierno de 1801, que Colombo, la ciudad capital de Colombia, fuera construida en el
istmo de Panamá.14 El proyecto de Miranda no llegó a realizarse, pero la idea fue retomada por Simón Bolívar,
quien, en 1815, en su «Carta de Jamaica», sugirió la reunión en Panamá de un Congreso de las Repúblicas
americanas independientes, el cual no se concretó hasta 1826. Aunque los objetivos de este Congreso
convocado por Bolívar tendían más bien al establecimiento de alianzas entre repúblicas independientes y no a la
constitución de una sola república, como proponía Miranda.
Después del fracaso de la Segunda República de Venezuela y su corta permanencia en Nueva Granada como
comandante militar, Bolívar se vio obligado a reflexionar sobre la causa de los fracasos previos, la situación
internacional y la forma de lograr la independencia de forma duradera. Sus reflexiones le llevaron a la
conclusión de que para alcanzar la independencia definitiva se debía derrotar totalmente a los españoles para
impedir que realizaran acciones de reconquista. Para ello, los esfuerzos descoordinados y dispersos de los
caudillos regionales a lo largo de América debían unificarse bajo un mandato único, y como garantía de una
independencia permanente debía crearse una república grande y fuerte que pudiera desafiar las pretensiones de
cualquier potencia imperial. Este proyecto estaba inspirado en la idea de una unión continental que abarcara
desde el territorio de la Nueva España hasta el sur de Chile, después de alcanzada la independencia. En el
contexto de las Guerras de Independencia Hispanoamericana, fuerzas revolucionarias lideradas por Simón
Bolívar sentaron las bases de un gobierno regular en una convención constitucional. Previamente, el gobierno
había sido militar y altamente centralizado con poder ejecutivo directo ejercido por vicepresidentes o
gobernadores, mientras el presidente Bolívar estaba en la Campaña Libertadora de Nueva Granada y en la
Guerra de Independencia de Venezuela. Bolívar concluyó que era necesario crear un gobierno centralizado
capaz de coordinar las acciones necesarias para resguardar las fronteras y aglutinar a los distintos pueblos de la
América hispana como garantía de la independencia. Para garantizar la libertad de Colombia, consideraba vital
conseguir cuanto antes el control sobre Venezuela para impedir que los españoles la utilizaran como puesto de
avanzada en Tierra Firme para sus campañas de reconquista, por lo que decidió emprender esta tarea como algo
prioritario. Así, desembarcó en la isla de Margarita a mediados de 1816 decidido a lograr desde el principio el
reconocimiento de su liderazgo y, después de obtener un éxito inicial con el jefe local Juan Bautista Arismendi,
preparó la campaña para liberar el continente. La consolidación del liderazgo supremo facilitó el control del
oriente venezolano, y la instalación de Bolívar en Angostura trajo consigo el inevitable y largo enfrentamiento
con las fuerzas expedicionarias del general español Pablo Morillo y la organización de los mecanismos para que
el Gobierno pudiese funcionar. Para entonces el Ejército español ya se encontraba muy desgastado después de
la campaña de reconquista realizada a lo largo de América, y el general Morillo no pudo evitar que sus tropas
iniciaran un lento declive debido a la falta de recursos y de refuerzos para cubrir las bajas que sufrían. Ya en
1818, la situación del Ejército español en Venezuela se tornó insostenible y Morillo se vio obligado a retirar
algunas de sus fuerzas de la Nueva Granada para intentar contener a Bolívar. Para entonces, la situación política
y militar era lo bastante buena como para pensar en la organización de un Estado, y así fue como Bolívar instaló
el Supremo Congreso de la República en Angostura el 15 de febrero de 1819.

Inicio del proyecto

El nombre Colombia se otorga al ideal de integración de toda Sudamérica anhelado por Simón Bolívar. Ya en
1815, en la isla de Jamaica 13, Bolívar había expuesto la idea de Francisco de Miranda de concebir el nombre de
Colombia, inspirado este en el apellido en italiano del descubridor del nuevo continente "Colombo". La idea de
una gran nación hispano americana de Francisco de Miranda surgió en su decisión de llamar Colombia, en
honor a Cristóbal Colón, en los planes desarrollados desde 1790, que presentó a la opinión pública
latinoamericana y a los gobiernos británico y norteamericano, recogidos en su obra Colombeia, así mismo, a
principios de 1808 fundó un periódico en Londres llamado El Colombiano. Para 1810 Bolívar se traslada a
Londres y se convierte en discípulo de Miranda, así como San Martín, O'Higgins, Nariño, Madariaga y otros
grandes hombres latinoamericanos que salieron de allí a concretar los sueños y planes de Miranda. Por esta
razón, el Congreso que crea la República en 1819 toma el nombre sugerido por Miranda.

Gobierno y política
La organización política de la Gran Colombia fue trazada definitivamente en el Congreso de Cúcuta (1821). En
dicha reunión se designó como capital la ciudad de Bogotá,32 mientras Caracas y Quito, servían como sede de
las cortes superiores de justicia de los distritos judiciales en que se dividía la república.
Constitucionalmente el gobierno se caracterizaba por un fuerte poder ejecutivo en la persona del Presidente de
la República, y vicepresidentes regionales que actuaban en nombre del Presidente en su ausencia. Ambos cargos
eran designados por un colegio electoral designado por las asambleas provinciales.33 El poder legislativo residía
en el Congreso Nacional, compuesto por dos cámaras: el Senado y la de Representantes. Dicho Congreso tenía
sesiones una vez al año y sus miembros, con un periodo de 8 años para el Senado y de 4 para la de
Representantes, eran elegidos por las tres asambleas regionales del país.33 Cada departamento enviaba al
Congreso un total de 4 senadores. El número de diputados a enviar por las provincias estaba en proporción a su
respectiva población, de tal modo que se contaba un representante por 30.000 habitantes. Para la administración
departamental se contaba con los Intendentes, nombrados por el Presidente, y que a su vez designaban los
Gobernadores de cada provincia. Todos estos cargos ocupaban un periodo de tres años.33 En tanto, el poder
ejecutivo se dividía en cuatro secciones: la de Asuntos Extranjeros, del Interior, de Finanzas y Aduana, y la de
Guerra y Marina. Durante el gobierno de Simón Bolívar se declaró patrimonio nacional las riquezas del suelo y
el subsuelo y la nacionalización de las minas con su famosa sentencia: “Las minas de cualquier clase
corresponden a la República”, sentando los antecedentes de las futuras nacionalizaciones y expropiaciones en
América Latina, también ordenó la creación de una dirección de minería en cada departamento de la república,
decretó la educación gratuita para niños y niñas; y por la falta de escuelas, ordenó que las iglesias, en sus horas
de reposo de homilías, se convirtieran en salones de clase, se decretó una reforma agraria contra los latifundios,
con el reparto de las mejores tierras para quienes las trabajaran, en decir, en su mayoría peones de campo,
campesinos necesitados e indígenas, se prohibió el pago en especies y ordenó el salario monetario para los
empleados y obreros, ordenó la emisión de las licencias de importación para proteger la industria nacional de
tantas importaciones, se ocupó de regular las tasas de interés, prohibió el endeudamiento con la Banca
Internacional, se decretó el control de cambio, el control de precios, y fortalecimiento del sistema monetario,34
asimismo decretó la entrega de tierras a los oficiales y soldados del ejército libertador, este proyecto no alcanzó
los resultados esperados, ya que las tropas recibieron vales en vez de tierras y se vieron obligadas a venderlos (a
un precio devaluado) lo cual fomentó la expansión del latifundio y el surgimiento de oficiales y militares de alto
rango latifundistas.35 De la misma forma, no se avanzó en mejorar la situación de las grandes masas de
indígenas y pueblos originarios; el largo gobierno bolivariano de 11 años, no heredó un gran progreso material
ni tampoco éxitos y logros muy significativos para los pueblos originarios de la Gran Colombia.

El Congreso de Panamá,

designado a menudo como Congreso Anfictiónico de Panamá en recuerdo de la Liga Anfictiónica de Grecia
antigua, fue una asamblea diplomática que tuvo lugar en 1826 en la ciudad de Panamá. El congreso fue
convocado por el libertador venezolano Simón Bolívar con el objetivo de buscar la unión o confederación de los
estados de América, sobre la base de los anteriores virreinatos hispanoamericanos, en un proyecto de
unificación continental, como lo había ideado el precursor de la independencia hispanoamericana, el prócer
venezolano Francisco de Miranda. El congreso se llevó a cabo en el antiguo convento de San Francisco -hoy
Palacio Bolívar- de la ciudad de Panamá. Asistieron al congreso: la Gran Colombia, México, Perú y la
República Federal de Centro América. Bolivia y Estados Unidos no llegaron a tiempo. Las Provincias Unidas
del Río de la Plata y Chile no mostraron interés. Paraguay no fue invitado. El Imperio del Brasil tampoco
mostró interés. Gran Bretaña envió un observador y los Países Bajos otro a título personal.1 El salón donde fue
celebrada dicha convención recibe el nombre de Salón Bolívar y reposan allí una espada del Libertador, juntos
con los originales “Protocolos del Istmo”, primeros acuerdos firmados por los ministros plenipotenciarios que
asistieron a esta reunión en 1826 El Congreso logró instalarse en la ciudad de Panamá el 22 de junio de 1826 y
dejó de sesionar el 15 de julio de ese año. Asistieron dos representantes por cada país concurrente: la Gran
Colombia (que abarcaba los actuales estados de Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá), Perú, México, y las
Provincias Unidas del Centro de América (que comprendía las actuales repúblicas de Guatemala, El Salvador,
Honduras, Nicaragua y Costa Rica). El propio Bolívar se abstuvo de intervenir en sesiones del Congreso al
considerar incompatible su presencia allí mientras desempeñaba la presidencia de Perú.

Los temas de discusión en la agenda del Congreso eran los siguientes:


1. Renovación de los tratados de unión, liga y confederación;
2. Publicación de un manifiesto en que se denuncia la actitud de España y el daño que ha causado al Nuevo
Mundo;
3. Decisión sobre el apoyo a la independencia de las islas de Cuba, Puerto Rico, Canarias y Filipinas;
4. Celebración de tratados de comercio y de navegación entre los Estados confederados;
5. Efectivización de la Doctrina Monroe de los Estados Unidos en contra de las tentativas españolas de
reconquista;
6. Organización de un cuerpo de normas de derecho internacional;
7. Abolición de la esclavitud en todos los Estados confederados;
8. Contribución de cada país para el mantenimiento de los contingentes militares comunes;
9. Adopción de medidas de presión para obligar a España al reconocimiento de las nuevas repúblicas y
10. Fijación de las fronteras nacionales con base en el principio de uti possidetis, tomando como base el año
1810.

El pleito entre Perú y la Gran Colombia por la provincia de Guayaquil, así como el litigio entre México y
Centroamérica por la región de Soconusco (actual Chiapas) impidió discutir la aplicación del uti possidetis
como criterio para la delimitación territorial, tomando como base el año 1810. Ante el fracaso de las
conversaciones sobre este tema y para evitar el agravamiento de las pugnas ya existentes, estas cuestiones no se
resolvieron en el debate, encargando la definición de fronteras a los acuerdos bilaterales entre cada país. La
negativa de los Estados participantes a reducir sus aranceles impidió todo intento de fijar acuerdos
preferenciales de comercio, al ser evidente los desequilibrios en la balanza comercial de cada asistente. Estos
países eran dependientes de los aranceles como fuente de ingresos para sus gobiernos, por lo cual se negaron a
toda concesión al respecto. La exigencia del observador británico Dawkins para contar con acuerdos
comerciales de manera separada con cada estado impidió las posiciones comunes entre los países
hispanoamericanos por lo que el Congreso decidió mantener el statuo quo sobre los aranceles y el comercio. El
intento de estimular la independencia de Cuba y Puerto Rico también recibió la opinión contraria del observador
británico, quien advirtió además los riesgos de lanzarse a una guerra contra España en la región del Mar Caribe
donde otras potencias -como la propia Gran Bretaña y Francia poseían colonias. La presión británica
desaconsejó también invocar el apoyo de Estados Unidos para instaurar por la fuerza la Doctrina Monroe, en
tanto los estadounidenses eran, junto a España, los principales actores comerciales en Cuba y Puerto Rico.
Finalmente discreparon México y la Gran Colombia sobre cuál de estos países debería liderar el esfuerzo
anticolonial en las islas del Mar Caribe, donde ambos Estados disponían de importantes puertos. Esta pugna se
agravó con la oposición del delegado británico a toda operación bélica contra las colonias españolas, y causó
que el Congreso finalmente evitara tomar alguna decisión sobre el Caribe, mientras Gran Bretaña apenas ofrecía
su mediación para lograr el reconocimiento diplomático del gobierno español de los estados surgidos luego de
las guerras de independencia hispanoamericanas. Los embajadores tan solo acordaron con relativa facilidad la
creación de una liga de repúblicas americanas con jefes militares comunes, la formación de un pacto mutuo de
defensa, y el establecimiento de una asamblea parlamentaria supranacional, aunque sin acordar detalles
específicos sobre el funcionamiento de ésta ni sobre la organización de las tropas comunes de defensa y menos
aún sobre su financiamiento. Con muchas limitaciones se elaboró al fin el “Tratado magnífico titulado de la
Unión, de la Liga, y de la Confederación perpetua” que emergió del Congreso y que, aprobado por todos los
concurrentes, fue ratificado solamente por la Gran Colombia en el mismo 1826.

La Constitución de Venezuela de 1830

(de nombre oficial: Constitución del Estado de Venezuela) fue la cuarta Carta Magna vigente en Venezuela
desde 1830 hasta 1857, siendo la segunda ley fundamental venezolana de mayor vigencia.3 Aprobada por el
Congreso Constituyente de Valencia, el 22 de septiembre de 1830 y promulgada por el General José Antonio
Páez dos días después. El Congreso Constituyente de 1830 que la sancionó había iniciado sus sesiones en la
ciudad de Valencia el 6 de mayo de 1830, con la asistencia de 33 diputados de los 48 que se habían elegido en
representación de las provincias de Cumaná, Barcelona, Margarita, Caracas, Carabobo, Coro, Mérida, Barinas,
Apure, Lara, Guayana y Maracaibo. En marzo de 1857 este texto quedaría derogado al ser aprobado y
promulgada la Constitución de 1857. El fin de la vigencia del texto constitucional de 1830 marcó el inicio de un
período a través del cual se promulgarán muchos textos constitucionales con la sola intención de perpetuar al
caudillo venezolano en la presidencia de la República. La Revolución de las Reformas de 1836, las revueltas
sociales promovidas por Antonio Leocadio Guzmán en 1842, el sectarismo del Partido Conservador, el asalto al
Congreso Nacional en 1848, el primer gobierno de José Tadeo Monagas y la posterior elección de su hermano
José Gregorio Monagas, representan el contexto político de la Venezuela post independencia. El Congreso de
Valencia diseñó la organización nacional mediante los tres poderes públicos clásicos, a saber: Legislativo,
Ejecutivo y Judicial. 24 de septiembre de 1830) Formada por los diputados de las Provincias de
Cumana, Barcelona, Margarita, Caracas, Carabobo, Coro, Maracaibo, Mérida, Barinas, Apure y
Guayana.

La evolución humana u hominización

es el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta la actualidad.1 El estudio de
dicho proceso requiere de un análisis interdisciplinario en el que se complementen conocimientos desde
ciencias como la genética, la antropología física, la paleontología, la estratigrafía, la geocronología, la
arqueología y la lingüística.

El término humano, en este contexto, se refiere a los individuos de la especie Homo sapiens. Evidencia
morfológica, genética y molecular han determinado que la especie viva más cercana a Homo sapiens es el
chimpancé (Pan troglodytes).23 De esta manera, el estudio específico de la evolución humana es el estudio del
linaje, o clado, que incorpora a todas las especies más cercanas a los humanos modernos que a los chimpancé.
Evidencia molecular4 y paleontológica5 han estimado que el ancestro común entre Homo sapiens y Pan
troglodytes, vivió en África entre 5 a 7 millones de años (Ma). A partir de esta divergencia, dentro del linaje
hominino continuaron emergiendo nuevas especies, todas ellas extintas actualmente a excepción de Homo
sapiens. Al analizar el genoma humano actual se ha descubierto que en su proceso evolutivo hay varios hechos
que destacar. Así, se observa por ejemplo que el Homo sapiens comparte casi el 99 % de los genes con el
chimpancé y con el bonobo. Para mayor precisión, el genoma de cualquier individuo de nuestra especie tiene
una diferencia de solo el 1,24 % respecto al genoma de Pan troglodytes (chimpancés) y de 1,62 % respecto al
genoma de los gorilas.6

El Paleolítico

Significa etimológicamente piedra antigua, término creado por el arqueólogo John Lubbock en 1865 en
contraposición al de Neolítico (piedra nueva). Es el periodo más largo de la existencia del ser humano (de
hecho abarca un 99 % de la misma[cita  requerida]) y se extiende desde hace unos 2,59 millones de años (en África)1
hasta hace unos 12 000 años. Constituye, junto con el Mesolítico/Epipaleolítico (fases de transición) y el
Neolítico, la llamada Edad de Piedra, denominada así porque la elaboración de utensilios líticos ha servido a los
arqueólogos para caracterizarla (en oposición a la posterior Edad de los Metales). Aunque esta etapa se
identifica con el uso de herramientas de piedra tallada, también se utilizaron otras materias primas orgánicas
para construir diversos artefactos: hueso, asta, madera, cuero, fibras vegetales, etc. Durante la mayor parte del
Paleolítico inferior las herramientas líticas eran gruesas, pesadas, toscas y difíciles de manejar, pero a lo largo
del tiempo fueron haciéndose cada vez más ligeras, pequeñas y eficientes. El hombre del Paleolítico era
nómada, es decir, su vida estaba caracterizada por un desplazamiento continuo o periódico (estacional).

Mesolítico

es el término que se utiliza para resumir el período de la prehistoria que sirve de transición entre el Paleolítico y
el Neolítico. Significa Edad media de la piedra (del griego μεσος, mesos=medio; y λίθος,líthos=piedra) por
contraposición al Paleolítico (Edad antigua de la piedra) y al Neolítico (Edad nueva de la piedra),1
identificándose con las últimas sociedades de cazadores-recolectores.2 Los hábitos de las culturas del Mesolítico
eran básicamente nómadas, con asentamientos estacionales de invierno y campamentos de verano, aunque en
algunas regiones costeras europeas y en el Oriente Próximo (ahí donde encontraron recursos suficientes y
regulares) comenzaron a vivir de una manera más sedentaria. Esto fue posible gracias a la ampliación del
aspecto alimentario, que incluyó una gran variedad de alimentos que los especializados cazadores del
Paleolítico superior no consumían. Relacionado con estos cambios de dieta estaría la mayor diversificación,
especialización y cantidad de utensilios líticos, así como la desaparición de la pintura rupestre figurativa
paleolítica, reemplazada por un arte más abstracto.3

El neolítico

(del griego νεο- neo- 'nuevo' y λιθικός lithikós 'de piedra') es el último de los periodos en que se considera
dividida la Edad de Piedra (herramientas de piedra). 1 El término, que quiere decir «de piedra nueva», se refiere
a las elaboradas herramientas de piedra pulida que caracterizan ese período y lo diferencian de la «antigua»
Edad de Piedra, o Paleolítico, con herramientas de piedra tallada, más toscas. En la periodización americana, el
Neolítico coincide aproximadamente con el Periodo Arcaico.2 Es el período de la historia humana en el que
apareció y se generalizó la agricultura y el pastoreo de animales (ganado), dando origen a las sociedades
agrarias. Generalmente, pero no necesariamente, fue acompañado por el trabajo de alfarería. En el Neolítico
aparecen los primeros poblados y asentamientos sedentarios humanos. El período Neolítico fue seguido, según
las regiones, por la Edad de los Metales o directamente por la Edad Antigua, en la que surgieron la escritura y
las civilizaciones. La revolución neolítica se produjo de manera independiente a partir de al menos seis regiones
del planeta, sin contacto entre sí, conocidas como las cunas de la civilización: Asia occidental, China oriental,
Nueva Guinea, Mesoamérica, Cordillera de los Andes, Norteamérica oriental, y posiblemente también África
subsahariana y Amazonia.3 El término fue acuñado por John Lubbock en su obra Prehistoric Times (1865),
debido a los hallazgos de herramientas de piedra pulimentada, en vez de tallada.4 que parecían acompañar al
desarrollo y expansión de la agricultura. Uno de los principales renovadores en el estudio del Neolítico fue sin
duda el arqueólogo francés Jean Guilaine, para quien «la verdadera ruptura [en la historia], no fue la escritura,
como se ha dicho con frecuencia, sino la agricultura. A partir del momento en que se introduce la agricultura, se
queman los bosques, se transforma el paisaje, y se depende del clima para las cosechas. Fue el momento en el
que surgió la aldea y después la ciudad. Y también fue el momento en que aparecieron las enfermedades
vinculadas con los animales que se fueron domesticando. En fin, ese fue nuestro mundo. Indudablemente somos
los descendientes de quienes vivieron en el neolític

La Edad de Piedra o también Etapa Lítica12 es el período de la prehistoria que abarca desde que los seres
humanos empezaron a elaborar herramientas de piedra, hasta el descubrimiento y uso de metales. La madera,
los huesos, y otros materiales, también fueron utilizados (cuernas, cestos, cuerdas, cuero, u otros ) pero la piedra
(y, en particular, diversas rocas de rotura concoidea, como el sílex, el cuarzo, la cuarcita, la obsidiana) fue
utilizada para fabricar herramientas y armas, de corte o percusión. Sin embargo, esta es una circunstancia
necesaria, pero no suficiente, para la definición de este período, ya que en él tuvieron lugar fenómenos
fundamentales para lo que sería nuestro futuro: la evolución humana, las grandes adquisiciones tecnológicas
(fuego, herramientas, vestimenta), la evolución social, los cambios climáticos, la diáspora del ser humano por
todo el mundo habitable (ecúmene), desde su cuna africana, y la revolución económica desde un sistema
recolector-cazador, hasta un sistema parcialmente productor (entre otras cosas). El rango de tiempo que abarca
este período es ambiguo, discutido y variable según la región en particular. Aunque es posible hablar de este
período en concreto, para el conjunto de la humanidad: no hay que olvidar que algunos grupos humanos nunca
desarrollaron la tecnología de la fundición de metales, y por tanto quedaron sumidos en una edad de piedra
hasta que se encontraron con culturas tecnológicamente más desarrolladas. Sin embargo, en general, se
considera que este período comenzó en África hace 2,8 millones de años, con la aparición de la primera
herramienta humana (o prehumana).3 A este período le siguió el Calcolítico o Edad del Cobre y, sobre todo, la
Edad de Bronce, durante la cual, las herramientas de esta aleación llegaron a ser comunes; esta transición
ocurrió entre 6000 a. C. y 2500 a. C.
Tradicionalmente se divide esta Edad en Paleolítico, con un sistema económico de caza-recolección, y
Neolítico, en el que se produce la revolución hacia el sistema económico productivo agropecuario (agricultura y
ganadería)

La Edad de los Metales

es una de las dos grandes etapas tecnológicas en las que tradicionalmente se ha subdividido la Prehistoria
euroasiática. Por definición, es el periodo que siguió a la Edad de Piedra y durante el cual el ser humano
empezó a fabricar cosas de metal1 fundido. La existencia de procesos metalúrgicos es indispensable para
establecer la adscripción de una cultura arqueológica a esta etapa, ya que los metales nativos eran trabajados por
martilleado desde las fases iniciales del Neolítico.2 Siguiendo este criterio, la Edad de los Metales comenzaría
con las primeras evidencias de fundición del cobre, que son del VI milenio a. C. (en Anatolia y los montes
Zagros) y acabaría con la progresiva entrada en la Historia de cada región (en Europa esto se produjo durante el
I milenio a. C.). En Mesopotamia y Egipto coincide ya con el desarrollo de la escritura y por tanto la metalurgia
allí es plenamente histórica.34 Los primeros indicios de metalurgia en Europa proceden del área de los Balcanes,
a mediados del V milenio a. C. y son de origen autóctono. Para el resto del continente las evidencias aparecen
durante la segunda mitad del IV milenio a. C., aunque su generalización y el consecuente abandono de la piedra
como elemento básico para la fabricación de artefactos solo se materializó con la llegada del hierro. Debido a la
escasez de materia prima, en el Egipto faraónico esta sustitución nunca se llegó a producir.2 Dado que no
existen rupturas en el desarrollo de las tecnología metalúrgicas entre la prehistoria, la protohistoria y la historia,
en este artículo se incluyen procesos que se dieron en periodos claramente históricos.

El cobre,

junto con el oro y la plata, es de los primeros metales utilizados en la Prehistoria,7 tal vez porque, a veces,
aparece en forma de pepitas de metal nativo. El objeto de cobre más antiguo conocido hasta el momento es un
colgante oval procedente de Shanidar (Irán), que ha sido datado en niveles correspondientes al 9500 a. C., o sea,
a principio del Neolítico8, sin embargo, esta pieza es un caso aislado, ya que no es hasta 3000 años más tarde
cuando las piezas de cobre martilleado en frío comienzan a ser habituales. En efecto, a partir del año 6500 a. C.,
en varios yacimientos se han encontrado piezas ornamentales y alfileres de cobre manufacturado a partir del
martilleado en frío del metal nativo, tanto en los Montes Zagros (Ali Kosh en Irán), como en la meseta de
Anatolia (Çatal Hüyük, Çayönü o Hacilar, en Turquía). Varios siglos después se descubrió que el cobre podía
ser extraído de diversos minerales (malaquita, calcopirita, etc.), por medio de la fundición en hornos especiales,
en los que se insuflaba oxígeno (soplando por largos tubos o con fuelles) para superar los 1000 °C de
temperatura. El objeto de cobre fundido más antiguo que se conoce procede de los Montes Zagros,
concretamente de Tal-i-Blis (Irán), y se data en el 4100 a. C., junto a él se hallaron hornos de fundición, crisoles
e incluso moldes.

El bronce es el resultado de la aleación de cobre y estaño en una


proporción variable (en la actualidad se le añaden otros metales como
el zinc o el plomo, creando los llamados bronces complejos). La
cantidad de estaño podía variar desde un 3% en los llamados
«bronces blandos», hasta un 25% en los llamados «bronces
campaniles» (a mayor cantidad de estaño, más tenacidad, pero
también menos maleabilidad): en la Prehistoria la cantidad media
suele rondar el 10% de estaño. Se supone que fueron los egipcios los
primeros en añadir estaño al cobre, al observar que este le daba
mejores cualidades, como la dureza, un punto más bajo de fusión y la
perdurabilidad (ya que el estaño no se oxida fácilmente con el aire y es
resistente a la corrosión). Además el bronce es reciclable, pudiéndose
fundir varias veces para obtener nuevos objetos de otros ya
desechados. La técnica de trabajo del bronce es virtualmente idéntica
a la del cobre, por lo que no vamos a incidir en ello (la única dificultad
reside en exceder la temperatura adecuada, lo que podría provocar
que el mineral se echase a perder por oxidación). A título de
comparación se pueden confrontar el cobre puro, el cobre arsenical y
el bronce (con un 10% de estaño) en la tabla de correspondencia que
muestra la dureza relativa de los metales
El hierro es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre,17 sin embargo, su utilización práctica
comenzó 7000 años más tarde que el cobre y 2500 años después del bronce. Este retraso no se debe al
desconocimiento de este metal, puesto que los antiguos conocían el hierro y lo consideraban más valioso que
cualquier otra joya, pero se trataba de «hierro meteórico», es decir, procedente de meteoritos. El hierro
meteórico era conocido tanto en Eurasia como en América (descrito más adelante).

Aunque durante milenios no hubo tecnología para trabajar minerales ferrosos, en el III milenio a. C. parece que
algunos lo consiguieron: en las ruinas arqueológicas de Alaça Hüyük (Anatolia) aparecieron varias piezas de
hierro artificial, entre ellas un alfiler, una especie de cuchilla y una espléndida daga con la empuñadura de oro.
En el segundo milenio destacan un hacha de combate descubierta en Ugarit y, de nuevo, una daga con la hoja de
hierro y una exquisita empuñadura de oro, que formaba parte del ajuar funerario de la tumba de Tutankamón.
Las materias primas de estos primeros herreros debieron ser minerales como el hematites, limonita o magnetita,
casi todos óxidos de hierro que ya eran utilizados para otros fines en la Prehistoria, por ejemplo para ayudar a
eliminar impurezas de la fundición del cobre o como colorantes. De hecho se sospecha que en los hornos de
fundición de cobre y bronce pudieron generarse pequeños residuos de hierro casi puro, a partir de los cuales
comenzaría el conocimiento de la verdadera siderurgia. Hay antiguos hallazgos de hierro fundido por el hombre
desde Siria a Azerbaiyán. Pero ninguno revela cómo fueron obtenidos ni las técnicas usadas. No se conservan
ruinas de talleres, ni herrerías, por lo que se ignora de dónde proceden estos objetos, o dónde «se inventaron».

El sistema nervioso humano es un conjunto de células especializadas en la conducción de señales eléctricas.


Está formado por neuronas y células gliales. Las neuronas tienen la función de coordinar las acciones por medio
de señales químicas y eléctricas enviadas de un lugar a otro del organismo.1

Se puede describir el sistema nervioso según su anatomía o según su funcionalidad.

Según anatomía Según función

Cerebro Sistema nervioso somático

Encéfalo Cerebelo
Sistema nervioso central
Tallo cerebral Sistema nervioso simpático
Sistema nervioso autónomo
Médula espinal Sistema nervioso parasimpático

Sistema nervioso periférico Sistema nervioso entérico


El sistema nervioso central está formado por el encéfalo y la médula espinal, se encuentra protegido por tres
membranas, las meninges. En su interior existe un sistema de cavidades conocidas como ventrículos, por las
cuales circula el líquido cefalorraquídeo.3

 El encéfalo es la parte del sistema nervioso central que está protegida por los huesos del cráneo. Está formado
por el cerebro, el cerebelo y el tallo cerebral.3
o El cerebro es la parte más voluminosa. Está dividido en dos hemisferios, uno derecho y otro izquierdo,
separados por la cisura interhemisférica y comunicados mediante el cuerpo calloso. La superficie se
denomina corteza cerebral y está formada por plegamientos denominados circunvoluciones constituidas
de sustancia gris. Subyacente a la misma se encuentra la sustancia blanca. En zonas centrales del
volumen craneal existen áreas de sustancia gris conformando núcleos como el tálamo, el núcleo
caudado y el hipotálamo.3 Cada hemisferio cerebral posee varias cisuras que dividen la corteza cerebral
en lóbulos:
 Lóbulo frontal. Se localiza en posición anterior.
 Lóbulo temporal. Se localiza en una posición lateral detrás del lóbulo frontal.
 Lóbulo parietal. Se extiende en la cara externa del hemisferio, debajo del lóbulo temporal.
 Lóbulo occipital. Se sitúa en la parte posterior del cerebro.
o El cerebelo está en la parte inferior y posterior del encéfalo, alojado en la fosa cerebral posterior junto
al tronco del encéfalo.3
o El tallo cerebral compuesto por el mesencéfalo, la protuberancia anular y el bulbo raquídeo. Conecta el
cerebro con la médula espinal.3
 La médula espinal es una prolongación del encéfalo, como si fuese un cordón que se extiende por el interior de
la columna vertebral. En ella la sustancia gris se encuentra en el interior y la blanca en el exterior.
Sistema nervioso periférico
Artículo principal: Sistema nervioso periférico

El sistema nervioso periférico está formado por los nervios, craneales y espinales, que emergen del
sistema nervioso central y que recorren todo el cuerpo. Conteniendo axones de vías neurales con distintas
funciones y por los ganglios periféricos. Que se encuentran en el trayecto de los nervios y que contienen
cuerpos neuronales, los únicos fuera del sistema nervioso central.4

 Los nervios craneales son 12 pares que envían información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el
sistema nervioso central. Reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del cuello y la
cabeza.4 Estos tractos nerviosos son:
o Par I. Nervio olfatorio, con función únicamente sensitiva quimiorreceptora.
o Par II. Nervio óptico, con función únicamente sensitiva fotorreceptora.
o Par III. Nervio motor ocular común, con función motora para varios músculos del ojo.
o Par IV. Nervio patético, con función motora para el músculo oblicuo mayor del ojo.
o Par V. Nervio trigémino, con función sensitiva facial y motora para los músculos de la masticación.
o Par VI. Nervio abducens externo, con función motora para el músculo recto del ojo.
o Par VII. Nervio facial, con función motora somática para los músculos faciales y sensitiva para la parte
más anterior de la lengua.
o Par VIII. Nervio auditivo, recoge los estímulos auditivos y del equilibrio-orientación.
o Par IX. Nervio glosofaríngeo, con función sensitiva quimiorreceptora (gusto) y motora para faringe.
o Par X. Nervio neumogástrico o vago, con función sensitiva y motora de tipo visceral para casi todo el
cuerpo.
o Par XI. Nervio espinal, con función motora somática para el cuello y parte posterior de la cabeza.
o Par XII. Nervio hipogloso, con función motora para la lengua.
 Los nervios espinales son 31 pares y se encargan de enviar información sensorial (tacto, dolor y temperatura)
del tronco y las extremidades, de la posición, el estado de la musculatura y las articulaciones del tronco y las
extremidades hacia el sistema nervioso central y, desde el mismo, reciben órdenes motoras para el control de la
musculatura esquelética que se conducen por la médula espinal. 4 Estos tractos nerviosos son:
o Ocho pares de nervios raquídeos cervicales (C1-C8)
o Doce pares de nervios raquídeos torácicos (T1-T12)
o Cinco pares de nervios raquídeos lumbares (L1-L5)
o Cinco pares de nervios raquídeos sacros (S1-S5)
o Un par de nervios raquídeos coccígeos (Co)


 Vista inferior del encéfalo humano con los nervios craneales etiquetados
arco reflejo

es la vía nerviosa que recorre el arco vertebral y que controla el acto reflejo. En algunos animales, la mayoría
de las neuronas sensitivas no pasan directamente al cerebro, sino que existe sinapsis en la médula espinal. Esta
característica permite que los actos reflejos ocurran relativamente rápido al activar motoneuronas sin que estas
retrasen la señal al pasar por el cerebro, aunque este reciba información sensitiva mientras el acto reflejo ocurre.

Si solo intervienen en este proceso dos neuronas, la sensitiva y la motora, el arco reflejo será simple. Si, en
cambio, hay otras neuronas en este proceso, el arco reflejo será compuesto. Las neuronas que queden en el
medio se denominan intercalares o interneuronas.

El arco reflejo es el trayecto que realizan uno o más impulsos nerviosos del cuerpo. Es una respuesta a un
estímulo como los golpes o el dolor. Es una unidad funcional que se produce como respuesta a estímulos
específicos recogidos por neuronas sensoriales. Siempre significa una respuesta involuntaria, y por lo tanto
automática, no controlada por la conciencia.

Componentes de arco reflejo


Una inmensa variedad de procesos nerviosos se articulan mediante arcos reflejos, estos constituyen la unidad
básica de la actividad nerviosa integrada, debido a que en él se pueden encontrar todos los elementos básicos de
la función del sistema nervioso. Cada uno de estos circuitos o rutas de transmisión de impulsos nerviosos consta
de los siguientes componentes:

 Receptor sensitivo. Estructuras especializadas en la transformación de los estímulos en impulsos nerviosos que
pueden ser integrados en el sistema nervioso central (SNC). Estos pueden ser de varios tipos como:
mecanorreceptores, quimiorreceptores, termorreceptores y fotorreceptores.
 Neurona sensitiva o aferente. Capta la información y lleva el mensaje a la médula.
 Interneurona. Se encuentra en los centros integradores y conecta a las neuronas sensitiva y motora.
 Neurona motora o eferente. Lleva el impulso nervioso de la médula hasta el efector.
 Efector. Órgano encargado de efectuar una respuesta (músculo esquelético, liso, cardiaco o una glándula).

No confundir el arco reflejo con el acto reflejo. El arco reflejo es el conjunto de estructuras y el acto reflejo es
la acción que realizan esas estructuras.

Para comprender las características morfofuncionales de este importante sistema es necesario conocer las
particularidades del arco reflejo autónomo y sus diferencias con el somático. En los componentes aferentes e
intercalando ambos arcos son muy similares, sin embargo el componente eferente es el que presenta las
mayores diferencias con respecto al arco reflejo somático, que está constituido por dos neuronas:

 La primera está situada en los núcleos intermedio-laterales de las astas laterales de la sustancia gris de la
médula espinal o en núcleos autónomos a nivel del tronco encefálico relacionados con nervios craneales pero
siempre dentro del sistema nervioso central;
 La segunda neurona está situada periféricamente en ganglios autónomos de uno u otro tipo, paravertebrales,
prevertebrales, preorgánicos e intraorgánicos, de esta forma entre el centro nervioso autónomo y el órgano
efector existe un ganglio, quedando la vía eferente constituida por dos tipos de fibras, una situada antes del
ganglio (la preganglionar) y otra a partir del ganglio (la postganglionar).

Por medio de los arcos reflejos el organismo articula un gran número de procesos nerviosos muy variados. Es
importante resaltar que el acto reflejo es la unidad fundamental de la denominada actividad nerviosa integrada,
tanto que algunos estudiosos lo consideran el circuito desde el cual surgieron las demás estructuras nerviosas
del cuerpo.

En cada uno de dichos circuitos o caminos, que se encargan de transmitir impulsos nerviosos y constituyen el
arco reflejo, es posible advertir un cierto número de componentes, algunos de los cuales se mencionan en
párrafos anteriores:

 Receptor sensitivo: son estructuras que se especializan en transformar los estímulos en impulsos nerviosos
capaces de integrarse en el sistema nervioso central (SNC). Los receptores sensitivos pueden ser de diferentes
tipos, como ser quimiorreceptores, mecanorreceptores, fotorreceptores y termorreceptores;

 Neurona aferente o sensitiva: su función es captar los datos y transportar el mensaje hacia la médula espinal;

 Neurona eferente o motora: tiene la tarea de llevar el impulso nervioso desde la médula espinal hasta el efector
(definido más adelante);

 Interneurona: se halla en los centros integradores y se encarga de conectar las dos neuronas recién descritas, la
aferente y la eferente;

 Efector: es el órgano que se ocupa de generar una respuesta, y puede ser un músculo cardiaco, liso o
esquelético, o bien una glándula.

Sobra decir que el sistema nervioso central tiene una importancia vital para el desarrollo de nuestras funciones.
En él coexisten el arco reflejo autónomo y el somático, y aunque se parecen en ciertos aspectos, sus
características morfológicas y funcionales tienen diferencias que resulta indispensable conocer.

Los componentes que presentan un mayor número de similitudes entre ambos arcos son los aferentes. El estudio
de los eferentes, por otro lado, nos demuestra que en el arco reflejo somático existen dos neuronas en lugar de
una: la primera se encuentra en las astas laterales de la materia gris medular, o bien en el tronco encefálico y
vinculada a nervios craneales; la segunda podemos encontrarla en ganglios autónomos de diferentes tipos, como
ser prevertebrales, paravertebrales, intraorgánicos o preorgánicos. En pocas palabras, hay un ganglio entre el
órgano efector y el centro nervioso autónomo.

Neurona

es una célula componente principal del sistema nervioso, cuya función principal es recibir, procesar y transmitir
información a través de señales químicas y eléctricas gracias a la excitabilidad eléctrica de su membrana
plasmática. Están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso (en forma de
potencial de acción) entre ellas mediante conexiones llamadas sinapsis, o con otros tipos de células como, por
ejemplo, las fibras musculares de la placa motora. Altamente diferenciadas, la mayoría de las neuronas no se
dividen una vez alcanzada su madurez; no obstante, una minoría sí lo hace.2

Las neuronas presentan unas características morfológicas típicas que sustentan sus funciones: un cuerpo celular,
llamado soma o «pericarion» central; una o varias prolongaciones cortas que generalmente transmiten impulsos
hacia el soma celular, denominadas dendritas; y una prolongación larga, denominada axón o «cilindroeje», que
conduce los impulsos desde el soma hacia otra neurona u órgano diana.3

La neurogénesis en seres adultos fue descubierta apenas en el último tercio del siglo XX. Hasta hace pocas
décadas se creía que, a diferencia de la mayoría de las otras células del organismo, las neuronas normales en el
individuo maduro no se regeneraban, excepto las células olfatorias. Los nervios mielinizados del sistema
nervioso periférico también tienen la posibilidad de regenerarse a través de la utilización del neurolema,
[cita  requerida]
una capa formada de los núcleos de las células de Schwann.
Función de las neuronas
Las neuronas tienen la capacidad de comunicarse con precisión, rapidez y a larga distancia con otras células, ya
sean nerviosas, musculares o glandulares. A través de las neuronas se transmiten señales eléctricas denominadas
impulsos nerviosos.

Estos impulsos nerviosos viajan por toda la neurona comenzando por las dendritas hasta llegar a los botones
terminales, que se pueden conectar con otra neurona, fibras musculares o glándulas. La conexión entre una
neurona y otra se denomina sinapsis.

Las neuronas conforman e interconectan los tres componentes del sistema nervioso: sensitivo, motor e
integrador o mixto; de esta manera, un estímulo que es captado en alguna región sensorial entrega cierta
información que es conducida a través de las neuronas y es analizada por el componente integrador, el cual
puede elaborar una respuesta, cuya señal es conducida a través de las neuronas. Dicha respuesta es ejecutada
mediante una acción motora, como la contracción muscular o secreción glandular.

Las neuronas transmiten ondas de naturaleza eléctrica originadas como consecuencia de un cambio transitorio
de la permeabilidad en la membrana plasmática. Su propagación se debe a la existencia de una diferencia de
potencial o potencial de membrana (que surge gracias a las concentraciones distintas de iones a ambos lados de
la membrana, según describe el potencial de Nernst15) entre la parte interna y externa de la célula (por lo general
de –70 mV). La carga de una célula inactiva se mantiene en valores negativos (el interior respecto al exterior) y
varía dentro de unos estrechos márgenes. Cuando el potencial de membrana de una célula excitable se
despolariza más allá de un cierto umbral (de 65 mV a 55 mV app) la célula genera (o dispara) un potencial de
acción. Un potencial de acción es un cambio muy rápido en la polaridad de la membrana de negativo a positivo
y vuelta a negativo, en un ciclo que dura unos milisegundos.16

El primer registro detallado de un potencial de acción lo realizaron dos investigadores llamados Alan Lloyd
Hodgkin y Andrew Fielding Huxley, midieron las corrientes iónicas que suceden durante el potencial de acción.
Este registro histórico lo realizaron en el axón de un calamar en 1939.17

El potencial de acción comprende tres fases:

1. Potencial en Reposo o potencial de membrana, permeabilidad al sodio y al potasio.


2. Despolarización de la membrana celular, al sodio y al potasio.
3. Repolarización de la membrana, al sodio y al potasio.

Se observan cambios de conductancia para el Na y el K durante el potencial de acción. Durante la


despolarización y repolarización midieron la conductancia.
Partes de una neurona.

Un estímulo

es una señal externa o interna capaz de causar una reacción en una célula u organismo.

La sensibilidad frente a un receptor determinado se denomina tropismo o nastia en vegetales (según la reacción
sea permanente o pasajera) y taxismo en las formas animales sencillas. Los vertebrados, por su parte, poseen
estructuras de naturaleza nerviosa (receptores) especializados en captar o recibir ciertas informaciones que se
producen en el medio, haciendo llegar la información, por medio de los nervios sensitivos, a los centros
nerviosos para producir las sensaciones (visual, táctil, dolorosa, sonora, gustativa, olfativa, térmica o sensitiva,
entre otras).

Clasificación de los estímulos

Los estímulos pueden clasificarse de la siguiente manera:

Interno:

estos son todos aquellos generados y sentidos dentro del organismo del individuo. De esta manera, se trata de
aquellos que van de adentro hacia afuera y de los que solo puede dar nota el ser involucrado. Definimos, por
ejemplo, como estímulos internos: la sensación de hambre, de sed, de sueño y las ganas de realizar una tarea
determinada (correr, trabajar, nadar, etc.), entre otros.

Externo:

por el contrario al anterior, en este caso son generados en el ambiente exterior provocando una modificación de
cualquier tipo en el cuerpo. Es así que estos van de afuera hacia adentro, es decir son primero sentidos y luego
interiorizados. Se dice que generan una modificación ya que normalmente la reacción que producen genera un
cambio determinado. Un ejemplo de estos seria la sensación de quemadura al apoyar la mano sobre un objeto
excesivamente caliente.

Condicionado:

la característica principal de este es la necesidad fundamental de los esquemas de aprendizaje para la existencia
de la reacción o respuesta. Es decir, el sujeto que recibe el estimulo debe contar con conocimientos previos
relacionados a este para generar una respuesta. Por ejemplo, si un individuo recibe el estimulo de la sed, pero no
sabe como saciarla porque nunca antes lo hizo (como en el caso del bebe) no podrá dar una respuesta adecuada
a ese estimulo, ya que no sabrá que debe tomar agua.

Incondicionado:

contrariamente, estos son aquellos que no necesitan de estructuras cognoscitivas previas para lograr una
reacción correcta. De esta manera, están vinculados principalmente a cuestiones innatas. Un ejemplo claro
puede ser el golpe suave que el médico da en la rodilla para el control de los reflejos; el golpe es un estimulo
incondicionado ya que no necesitamos de un aprendizaje para que la rodilla responda levantando la pierna
(reflejo innato).

Sensoriales:

o también conocidos como físicos, son los percibidos por medio de los sentidos, o sea, a través de la vista, el
olfato, el tacto, la audición o el gusto. De esta manera, escuchar un grito pronunciando nuestro nombre al ir por
la calle constituiría un estimulo de este tipo; al igual que sentir el olor de nuestra comida favorita.

Motivacional:

puede clasificarse de este tipo cualquiera que al llegar a los receptores genere (a modo de respuesta) una
motivación para algo; es decir, cause la voluntad, las ganas, de realizar una tarea específica. Por ejemplo, al
momento de ver una publicidad acerca de una promoción donde se nos incita a mandar un mensaje para obtener
un premio, y lo mandamos; fuimos receptores de un estimulo que nos motivo a enviar el mensaje.

Imperceptible:

es aquel del cual el individuo no puede dar cuenta ya que no lo siente. En general estos tienen lugar en
momentos donde existe una gran cantidad y variedad de estímulos por lo que el sujeto es incapaz de notar la
totalidad de ellos. Así, si una madre está preparando la cena, a la vez que ayudando a su hijo con la tarea y
calmando al bebé que llora porque tiene hambre; muy probablemente no perciba el sonido de un mensaje en su
celular si no está en su mismo ambiente (cuando en otras circunstancias si lo haría).

ejemplos.-

1- Se emite un fuerte sonido, la respuesta es taparse los odios.


2- Sensación debido a un insecto, la respuesta es espantarlo con la mano rápidamente.

3- Tocar un objeto muy caliente, la respuesta es alejar la mano del objeto.

4- Cuando una persona emite un sonido a un animal, la respuesta del animal es hacer una acción, por ejemplo
sentarse.

5- Escuchas una canción, la respuesta es que se erizan los vellos.

6- Probar una comida con muy buen gusto, la respuesta es la dilatación de las pupilas gustativas.

7- Cuando escuchamos un chiste o comentario gracioso, la respuesta es reírse o sonreír.

Los receptores sensoriales

son terminaciones nerviosas o células especializadas capaces de captar estímulos internos o externos y generar en
respuesta impulsos nerviosos. Transforman señales fisicoquímicas de diferentes tipos en señales eléctricas, convirtiendo
la energía física en un potencial eléctrico mediante un proceso que se denomina transducción de señal. Los impulsos
originados en los receptores son transportados al sistema nervioso central y procesados en distintas áreas dentro de la
corteza cerebral, para proporcionar al individuo información de las condiciones ambientales que lo rodean o detectar el
adecuado funcionamiento de los órganos internos. Existen receptores sensoriales en la nariz que permiten oler, en el
oído que hacen posible la audición, en el ojo para poder ver, también en la piel para proporcionar el sentido del tacto y
percibir el dolor. Los receptores internos se encargan de numerosas funciones de gran importancia para mantener la
homeostasis, entre ellas la detección de la presión arterial, la temperatura interna o la posición del cuerpo.
Dependiendo del estímulo a que responden, los receptores sensoriales se clasifican en: fotorreceptores (luz),
mecanorreceptores (tacto, presión, oído), termorreceptores (temperatura), quimiorreceptores (gusto, olfato, cuerpo
carotídeo) y nociceptores (dolor), dentro de cada grupo se distinguen diferentes subtipos.

Clasificación

Botón gustativo situado en la lengua que permite el sentido del gusto.

Cada variedad de receptor sensitivo detecta un tipo diferente de estímulo y en cambio es insensible a otros. De
esta forma los conos y bastones situados en la retina son sensibles a la luz, los osmorreceptores del hipotálamo
son capaces de responder a pequeños cambios en la osmolaridad de la sangre y los receptores al dolor situados
en la piel se activan ante cualquier estímulo que provoque daño en el tejido circundante. Los receptores
sensoriales se pueden clasificar de varias formas, la más utilizada es según el tipo de estímulo al que son
capaces de reaccionar.5
Por el tipo de estímulo

 Mecanorreceptores. Son receptores sensibles a estímulos mecánicos de diferentes tipos. Detectan cuando se
produce un estiramiento o deformación en los tejidos, proporcionan la sensación del tacto, vibración y presión. 5
Corpúsculos de Pacini, receptores de Merkel, corpúsculos de Krause, corpúsculos de Ruffini.
 Fotorreceptores: Los fotorreceptores son células especializadas que se encuentran en la retina de los animales
vertebrados. Tienen la capacidad de transformar la luz en impulsos nerviosos que llegan al cerebro a través del
nervio óptico (fototransducción), haciendo posible el complejo proceso de la visión. Existen dos tipos de células
fotorreceptoras: conos y bastones. Los conos permiten detectar los colores, mientras que los bastones hacen
posible la visión en condiciones de escasa luminosidad. 6
 Termorreceptores. Son capaces de discriminar temperaturas en un rango comprendido entre -10ºC percibidas
como extremadamente frías y 60ºC que son percibidas como extremadamente calientes. Pueden ser externos
que se localizan en la piel o internos como los ubicados en el hipotálamo que detectan la temperatura interna
del organismo.7
 Quimiorreceptores: Permiten detectar la concentración de sustancias químicas, entre ellos el gusto (en la boca),
el olor (en la nariz), la cantidad de oxígeno en la sangre arterial, la osmolaridad de los líquidos corporales y la
concentración de dióxido de carbono.
o Quimiorreceptores internos (no conscientes): Receptores asociados al nivel del hipotálamo, tallo
cerebral, sistema respiratorio y arco aórtico.
o Quimiorreceptores externos: Receptores gustativos en la lengua (botón gustativo) y olfativos en la nariz.
 Nociceptores. Son receptores del dolor que se activan cuando se produce un daño en los tejidos que puede
estar causado por un estímulo mecánico como un golpe intenso, pero también por un estímulo térmico como en
una quemadura o químico. Están formados por terminaciones nerviosas libres que no forman corpúsculos y se
encuentran distribuidas en la piel y en gran parte de los órganos internos como las articulaciones y el periostio
que recubre los huesos. Numerosas sustancias que se producen cuando existe algún daño tisular pueden activar
estos receptores, entre ellas la bradicinina. Dependiendo de la velocidad de conducción de las fibras nerviosas,
puede distinguirse un dolor agudo que se transmite a una velocidad de entre 6 y 30 m/s y un dolor lento más
crónico que se transmite a una velocidad inferior de entre 0,5 y 2 m/s. 2
 Electrorreceptores o galvanorreceptores: Son receptores sensibles a corrientes o campos eléctricos, no existen
en la especie humana, pero si en determinados animales. Los tiburones, por ejemplo, poseen electrorreceptores
muy sensibles que les resultan de utilidad para detectar a sus presas cuando están enterradas en la arena del
fondo.8

Por la procedencia del estímulo

 Exterorreceptores. Este tipo de receptores captan información procedente del exterior del organismo, por
ejemplo los receptores olfatorios que detectan las moléculas odoríferas del aire.
 Interorreceptores. Son sensibles a información procedente del interior del organismo. Se dividen en dos tipos:
o Viscerorreceptores. Informan sobre cambios en el medio interno del organismo.
o Propioceptores. Informan sobre los cambios de posición en el espacio, la postura y el tono muscular. Por
ejemplo los receptores situados en el vestíbulo del oído que son de gran importancia para el
mantenimiento del equilibrio y los husos neuromusculares que son receptores de estiramiento ubicados
en los músculos esqueléticos que informan sobre la posición y el movimiento. 9
Células ciliadas del vestíbulo en reposo

Células ciliadas del vestíbulo cuando se produce un giro de la cabeza. Las células de las máculas situadas en el vestíbulo
transforman la energía mecánica provocada por el movimiento en señales nerviosas que se transmiten al cerebro a
través del nervio vestibular.

Receptores
Artículo principal: Receptor sensorial

Los órganos sensoriales tienen distintos receptores sensoriales que se pueden clasificar según la procedencia de
los estímulos en:

 Exteroceptores: los ojos y los oídos. Reciben estímulos externos como los cambios en el ambiente.
 Visceroreceptores o interoceptores: se localizan en el interior del cuerpo y son estimulados por actividades que
se realizan en las vísceras.
 Propioreceptores: se ubican en músculos, tendones, articulaciones y oído interno. Reciben estímulos
procedentes de músculos y zonas adyacentes, como articulaciones.

Los receptores también se clasifican de acuerdo con el tipo de estímulo al que son sensibles en:

 Quimiorreceptores: Se estimulan con las sustancias químicas en solución, como en los sentidos del gusto y el
olfato.
 Mecanorreceptores: Se estimulan con las presiones mecánicas y el sonido, como en el sentido del tacto, del
oído y del equilibrio...
 Fotorreceptores: Se estimulan por la luz y radiaciones como en la vista.
 Termorreceptores: Responden al aumento de la temperatura o la disminución de esta (calor-frío)
 Nociceptores o receptores de dolor: Responden a exceso de calor o presión o a la presencia de sustancias
irritantes, produciendo una sensación desagradable conocida como dolor..

Los sentidos
Artículo principal: Sentido (percepción)

Los órganos sensoriales permiten percibir los sentidos y relacionarse con el medio.

Sentido del olfato


Artículo principal: Olfato

El sentido del olfato está ubicado en la parte interna de la nariz, precisamente en la mucosa del epitelio
olfatorio. Está formado por células ciliadas ramificadas y conectadas a los receptores de las fibras del primer par
de nervios craneales (el olfatorio), que atraviesan el hueso etmoides y penetran en el bulbo olfatorio, y de ahí se
conectan con la corteza cerebral.

Los receptores olfatorios son muy sensibles, por lo que son estimulados por olores poco intensos. Las sustancias
aromáticas desprenden partículas por lo general en estado gaseoso, que son conducidas por el aire. Al penetrar
hasta la región del epitelio olfatorio , se disuelven y actúan químicamente sobre las células olfatorias. Los
estímulos son conducidos al bulbo olfatorio y, por medio del primer par de nervios craneales, al cerebro.

Para apreciar olores delicados se debe aspirar con fuerza por la nariz. Si los estímulos son frecuentes e intensos,
los receptores se fatigan con facilidad. Las afecciones en la mucosa nasal, los inhalantes y los olores muy
intensos afectan el sentido del olfato.

Captamos estímulos producidos por la presencia de sustancias químicas del aire o en los alimentos que entran
en la boca. Partes de la nariz, órgano en el que se halla el olfato:

 Fosas nasales.
 Cornetes nasales.
 Mucosa olfatoria.

Sentido del gusto


Artículo principal: Gusto

Las cinco sensaciones básicas o primarias son (estas sensaciones se asocian y producen más sensaciones
gustativas):

 Ácido.
 Dulce. Captado por las papilas gustativas " fungiformes".
 Salado.
 Amargo. Captado por las papilas gustativas "caliciformes".
 Umami.

En general existen receptores distribuidos por toda la lengua, y el mapa de la lengua en el cual la percepción de
los distintos sabores se localiza en determinadas zonas de la lengua es un concepto erróneo muy común.
Inervación del sentido del gusto

 Relacionado con el par craneal IX y el par craneal VII bis.


 En boca, faringe y lengua se sitúan unos receptores gustativos (botones gustativos). Son quimiorreceptores.
 El nervio intermediario de Wrisberg, lleva las sensaciones a dos tercios de la parte anterior de la lengua.
 El nervio glosofaríngeo se ocupa de regular la sensibilidad de un tercio de la parte posterior de la lengua y de la
sensibilidad del paladar.
 El X par tiene una función gustativa en la faringe.
 Las sensaciones del gusto llegan en principio al bulbo raquídeo y luego, de manera consciente, a la corteza
cerebral.

El gusto reside en la lengua, esta contiene botones gustativos, que son los órganos sensoriales del gusto. En la
superficie de la lengua hay pequeñas proyecciones o papilas, que contienen yemas o botones de tamaño
microscópico y están abiertas a la superficie de la lengua por medio de poros (estas células son
quimiorreceptoras).

Sentido del oído y del equilibrio


Artículo principal: Oído

Tiene una doble función:

 Responsable de la audición.
 Regula el sentido del equilibrio que depende del oído

Las células especializadas de la audición son los mecano-receptores (sensibles a los cambios de presión),
alojadas en el oído interno. Responsables del oído y del sentido del equilibrio.

Anatomía

Se distinguen tres partes.

1. Oído externo:
1. Constituido por el pabellón auricular (oreja).
2. Contiene el conducto auditivo externo. Es un túnel recubierto de glándulas sebáceas, secretoras de
cerumen que protegen al tímpano.
3. El tímpano es una membrana translucida (color blanquecino) que vibra con los sonidos. Está situado en
el hueso temporal y es la frontera entre el oído externo y el oído interno.
2. Oído medio: constituido por tres huesos pequeños: martillo, yunque y estribo.
3. Oído interno: el estribo se comunica con el oído interno a través de un orificio llamado ventana oval y a través
de la ventana redonda. Consta de las siguientes partes:
1. La cóclea. Tiene forma de caracol y es la responsable de la audición.
2. Los conductos semicirculares. Son los responsables del equilibrio.
3. El vestíbulo. Constituido por el sáculo y el utrículo.

El oído interno tiene una parte ósea que contiene un líquido llamado perilinfa y una parte membranosa que
contiene un líquido que se llama endolinfa.

Mecanismos básicos de la audición


Artículo principal: Audición

 Produce el sonido (vibraciones en el espacio).


 Llega al conducto auditivo externo.
 Las vibraciones llegan al mango del martillo, yunque y estribo.
 El estribo entra en contacto con la ventana oval.
 La ventana oval está en contacto con la perilinfa que transmite la vibración de los huesecillos del oído medio a
través de ondas (presión).
 Se produce una presión en la perilinfa de la rampa vestibular coclear.
 Se estimula la membrana de Reissner y se transmite la vibración a través de la endolinfa del conducto coclear.
 A través de receptores con células especializadas llamadas cilios se produce la excitación del órgano de Corti
(órgano principal de la audición).
 El órgano de Corti transforma el impulso mecánico (ondas) en un impulso nervioso que es transmitido por el
nervio coclear a la corteza temporal para tener la conciencia de oír.

Mecanismos básicos del equilibrio


Artículo principal: Equilibriocepción

Los responsables del sentido de equilibrio son los conductos semicirculares del oído interno orientados en todas
las direcciones.

 Son tres y están alojados en el hueso temporal.


 Constan de una parte ósea (perilinfa) y una parte membranosa (endolinfa).
 Estos conductos semicirculares se comunican con el utrículo de la cóclea.
 El movimiento de la endolinfa, estimula unas neuronas especializadas que están situadas en una ampolla
denominada cresta acústica que transmiten las vibraciones a través del nervio vestibular (parte que corresponde
al equilibrio).

Sentido de la vista
Artículo principal: Visión

Consiste en la habilidad de detectar la luz y de interpretarla. La visión es propia de los animales teniendo éstos
un sistema dedicado a ella llamado sistema visual. La visión artificial extiende la visión a las máquinas.

La primera parte del sistema visual se encarga de formar la imagen óptica del estímulo visual en la retina. Esta
es la función que cumplen la córnea y el cristalino del ojo.

Las células de la retina forman el sistema sensorial del ojo. Las primeras en intervenir son los fotorreceptores,
los cuales capturan la luz que incide sobre ellos. Sus dos tipos son los conos y los bastones. Otras células de la
retina se encargan de transformar dicha luz en impulsos electroquímicos y en transportarlos hasta el nervio
óptico. Desde allí, se proyectan a importantes regiones como el núcleo geniculado lateral y la corteza visual del
cerebro.

En el cerebro comienza el proceso de reconstruir las distancias, colores, movimientos y formas de los objetos
que nos rodean.

Anatomía del ojo


Artículo principal: Ojo

Constituido por:

 El globo ocular
o Se aloja en la órbita que es una cavidad ósea constituida por siete huesos. Está inervado por el nervio
óptico (par II) que se introduce en el cráneo.
o Está rodeado por músculos extrínsecos, nervios, vasos sanguíneos y la glándula lacrimal.
o En la parte interna de la cavidad orbitaria se encuentran los conductos lacrimo-nasales que comunican
la órbita con la fosa nasal.
o Las 5/6 partes del globo se alojan en la cavidad orbital y solo una 1/6 parte está expuesta al exterior en
contacto con los párpados.

Estructuras para-oculares

 Los párpados. Tienen como misión la de proteger al ojo.


 Glándula lacrimal.
 Carúncula lacrimal. Punto donde salen las lágrimas.
 Punto lacrimal.
 Conducto lacrimo-nasal.
 Conductillo lacrimal.
 Pupila.
 Iris.

Humor acuoso

 Es un líquido claro que es secretado por los procesos ciliares que tiene como función la de nutrir la córnea.
 Rodea al cristalino por su parte delantera.
 En la parte anterior del ojo existen dos cámaras que están bañadas por el humor acuoso:

a) Cámara anterior. Es un espacio que existe por delante del iris. b) Cámara posterior. Es un espacio existente
entre el iris y el cristalino.

Humor vítreo

 Es un líquido gelatinoso más espeso que el humor acuoso.


 Baña y llena la cámara vítrea, situada por detrás del cristalino.
 Sujeta a la retina para que no se produzca un desprendimiento.
 permite el paso de luz

Iris

 Es una capa formada de células pigmentarias (le dan el color al ojo).


 Es un diafragma contráctil circular que esta por delante de la pupila, situado entre la córnea y el cristalino.
 Contiene el músculo del iris que es el responsable de la apertura y cierre de la pupila (espacio que deja el iris).

Membrana conjuntiva

 Es una membrana que protege el ojo y tiene dos partes:


 Conjuntiva bulbar. Recubre la parte anterior del ojo.
 Conjuntiva palpebral. Recubre la parte del interior del párpado.

Cristalino

 Es una lente intraocular biconvexa situada detrás del iris y delante del humor vítreo. Tiene una estructura
transparente y es flexible.
 Está sujeto por los procesos ciliares, que además la nutren porque el cristalino es vascular.

 Tiene la función de refracción de la luz. Su biconvexidad varía para poder enfocar de cerca y de lejos.
Córnea
Artículo principal: Córnea

 Es la zona anterior de la esfera ocular.


 Es transparente y avascular.
 Tiene como función refractar la luz.

Procesos ciliares

 Secretan el humor acuoso en el cuerpo ciliar.


 Sujetan el cristalino.

Cuerpo ciliar
Artículo principal: Cuerpo ciliar

 Contiene los procesos ciliares.


 Está bañado por humor acuoso.

Capas del globo ocular

1. Esclerótica. Capa externa en continuidad con la córnea. Es el blanco de los ojos. Tiene como misión proteger el
ojo y sus capas internas. Contiene la conjuntiva.
2. Coroides. Capa media vascular. Termina en la parte anterior del cuerpo ciliar. Contiene plexos nerviosos y
capilares responsables de la nutrición de la retina.
3. Retina. Capa interna donde se sitúan las neuronas especializadas en captar las señales luminosas (conos y
bastones). Es una membrana muy fina. Esta en contacto con la coroides y el humor vítreo. Está ivernada por el
nervio óptico. Es irrigada a través de la arteria central de la retina. Tiene dos capas.

 Una capa externa formada por el iris.


 Una capa interna formada de neuronas radiorreceptor que se excitan con la luz. Estas neuronas son los conos
(especializados en la visión diurna) y los bastones (especializados en la visión nocturna).

En la retina, además, se encuentra:

 La papila óptica. Es de donde sale el nervio óptico. No es sensible a la luz, por lo que se utiliza como zona de
exploración. En la papila óptica no existen ni conos, ni bastones.
 La fóvea central. Es la zona donde existe una mayor concentración de conos. En su interior se encuentra la
macula óptica que es centro de mayor agudeza visual.

Sentido del tacto

El sentido del tacto es aquel que permite a los organismos percibir cualidades de los objetos y medios como la
presión, temperatura, áspero o suavidad, dureza. En la piel se encuentran diferentes clases de receptores
nerviosos que se encargan de transformar los diferentes tipos de estímulos del exterior en información
susceptible para ser interpretada por el cerebro.

La piel se divide en tres capas: epidermis, que es la capa superficial, la dermis y la hipodermis que es la capa
más profunda. La epidermis está constituida por tejido epitelial y en su estrato basal o germinativo encontramos
la denominada melanina, que es el pigmento que da color a la piel, y la dermis por tejido conjuntivo. En esta
capa encontramos los anexos cutáneos que son las glándulas sebáceas, las glándulas sudoríparas, el pelo y las
uñas y la hipodermis formada por tejido conjuntivo adiposo. Debemos tener en cuenta que aunque
principalmente el sentido del tacto se encuentra en la piel, también lo encontramos en las terminaciones
nerviosas internas del organismo, pudiendo percibir los altos cambios de temperatura o el dolor. Por lo que es el
más importante de los cinco sentidos permitiéndonos percibir los riesgos para nuestra salud tanto internos como
externos. La parte que gobierna el tacto en el cerebro es el lóbulo parietal.

Contacto. «Cuando nos describimos como seres sensibles, lo que queremos decir es que somos conscientes. El
significado más literal y amplio es que tenemos percepción sensorial.»1 Los pliegues tactilares sirven para
detectar el calor, el frío, el dolor o cualquier otra sensación; y la sensación es una de las funciones que la
conciencia utiliza para orientarse en el espacio exterior, en su ambiente, como en el espacio interior.2

«Para entender, tenemos que usar la cabeza, es decir, la mente. En general, se piensa en la mente como algo
localizado en la cabeza, pero los hallazgos en psicología sugieren que la mente no reside necesariamente en el
cerebro sino que viaja por todo el cuerpo en caravanas de hormonas y enzimas, ocupada en dar sentido a esas
complejas maravillas que catalogamos como tacto, gusto, olfato, oído y visión.»3

El tacto pertenece al sistema sensorial cuya influencia es difícil de aislar o eliminar. Un ser humano puede vivir
a pesar de ser ciego, sordo y carecer de los sentidos del gusto y el olfato, pero le es imposible sobrevivir sin las
funciones que desempeña la piel. El tacto afecta a todo el organismo, así como a la cultura en medio de la cual
éste vive y a los individuos con los que se pone en contacto.4

En muchos aspectos, el tacto es difícil de investigar. Todos los demás sentidos tienen un órgano clave que
puede ser estudiado; para el tacto, ese órgano es la piel, y se extiende por todo el cuerpo.5

La función de la piel es vital para el organismo: llama la atención del sistema nervioso central sobre las heridas,
quemaduras, picaduras y cualquier otra agresión mecánica, térmica o química que sufre el organismo. Sin este
sistema de alarma, los organismos correrían el peligro de no darse cuenta de que están siendo atacados. Estos
estímulos los captan receptores repartidos por la dermis y la epidermis, que generalmente están especializados
en uno o varios tipos de sensaciones.

Dibujos de los órganos

Los ojos traducen la luz en señales de imágenes para que el encéfalo


las procese
Los ojos se ubican en las órbitas de la estructura ósea de la cabeza, protegidos por hueso y tejido graso. La
esclerótica es la parte blanca del ojo. Protege las estructuras interiores y rodea un portal circular formado por la
córnea, el iris y la pupila. La córnea es transparente para permitir que la luz ingrese al ojo, y es curva para
dirigir la luz a través de la pupila, que se encuentra por detrás. La pupila es, en realidad, una abertura en el disco
coloreado del iris. El iris se dilata o se contrae, y así regula cuánta luz pasa a través de la pupila y llega al
cristalino. El cristalino curvo luego centra la imagen en la retina, la capa interior del ojo. La retina es una
membrana delicada de tejido nervioso que contiene células fotorreceptoras. Estas células, los bastones y los
conos, traducen la luz en señales nerviosas. El nervio óptico transporta las señales desde el ojo hasta el encéfalo,
el que las interpreta y forma imágenes visuales.

Receptores especializados en la piel envían señales del tacto al


encéfalo
La piel consta de tres capas principales de tejido: la capa externa (epidermis), la capa media (dermis) y la capa
interna (hipodermis). Células receptoras especializadas que se encuentran en estas capas detectan las
sensaciones táctiles y transmiten señales a través de nervios periféricos hacia el encéfalo. La presencia y la
ubicación de los diferentes tipos de receptores hacen que ciertas partes del cuerpo sean más sensibles. Por
ejemplo, las células de Merkel se encuentran en la región más interna de la epidermis de los labios, las manos y
los genitales externos. Los corpúsculos de Meissner se encuentran en la parte más superior de la dermis de la
piel sin vello, como la yema de los dedos, los pezones y las plantas de los pies. Ambos receptores detectan el
tacto, la presión y la vibración. Otros receptores del tacto incluyen los corpúsculos de Pacini, que también
registran presión y vibraciones, y las terminales libres de nervios especializados que perciben el dolor, la
picazón y las cosquillas.

También podría gustarte