Está en la página 1de 8

POLÍTICAS DEL PERSONAL

Todo personal contratado por nuestra empresa, MARTINI´S S.A.S, necesitara un


mínimo de requisitos de bachillerato culminando con un técnico, tecnólogo y/o
profesional en el cargo al que este aspire, sin ser obligatorio contar con experiencia para
el servicio al que se solicita.
 Trato:
1. El trabajador será tratado con respeto siempre y cuando brinde lo mismo.
2. El trabajador debe compartir espacios de trabajos con diferentes personas por lo
tanto se exige un nivel de tolerancia con lo diferentes compañeros del área y de la
empresa.
3. Se recibirá un trato digno por lo que deben ser personas integras para pertenecer a
la empresa.

 Derechos:
1. El trabajador tiene derecho a sus vacaciones siempre y cunado cumpla el año con la
empresa.
2. El trabajador tiene derecho a permisos siempre y cuando sean calamidades
domésticas y/o asuntos familiares, tendrá que reponerse en diferentes horarios a los
establecidos por la empresa, sin pago de horas extras.
3. El trabajador tiene derecho a pausas activabas siempre y cuando su trabajo
involucre mucho su parte física o mental.
4. El trabajador tiene derecho a una hora de almuerzo que se arreglara por medio de
los horarios
5. El trabajador tiene derecho a una vez en el año un día familiar el cual será otorgado
por la empresa cuando ellos den el dictamen.
6. Tiene derecho a tomarse una pausa labora por incapacidad médica o licencia
maternas, cuyo tiempo que permanezca inhabilitado de sus actividades laborales la
empresa le seguirá reconociendo su sueldo mensual mente.
7. Si se requiere la presencia de alguno de nuestros empleados fuera de su ciudad de
residencia por motivo de capacitaciones, reuniones laborales entre otros; la empresa
será responsable de los gastos necesarios del empleado.
8. En caso de que se presente algún problema en la empresa el/los empleados/s
involucrados tienen derecho a dar sus declaraciones y comprobar su inocencia;
estos casos los estudiaran los socios comanditos para decir el proceso que llevara a
cabo con los empleados.
 Obligaciones:
1. Puntualidad dando cumplimiento a los horarios establecidos por la empresa, en
cuanto a la llegada y entrega de los productos.
2. Manejar el producto en condiciones de buena calidad, velando por la satisfacción de
nuestros clientes
3. Brindar la información necesaria para el conocimiento de los clientes y la mejor
atención al cliente.
4. Hacer uso correcto de los equipos de la empresa cuidado sus instalaciones, por
consiguiente, dejar su lugar de trabajo organizado.
5. Tener sentido de pertenencia con la empresa para potenciar el crecimiento de esta.
6. Acatar las ordenes de sus superiores dándole el correcto cumplimiento a las
obligaciones o tareas asignadas
7. Ser solidarios con sus compañeros para que el ambiente de trabajo sea amable.
POLITICAS CONTABLES BAJO NIFF PRELNAS Y NIIF PARA PYMES PARA
LAS EXIXTENCIAS (INVENTARIOS)

Se seleccionaron las siguientes políticas para garantizar que los estados financieros
cumplan con los requisitos de las NIIF para PYMES y suministren información
relevante y oportuna para la toma de decisiones.

 Objetivo
Definir los criterios de la enditada MARTINI´S S.A.S, aplicara para el reconocimiento
y valorización de los inventarios que posee la compañía. Esta política debe ser para la
elaboración de los estados financieros y las relevaciones de la información bajo las
distintas normas que le son aplicables que incluyan la NIIF.
 Alcance
Esta política contable ha sido elaborada con base a los inventarios con los que cuneta la
compañía a la fecha de emisión de esta, la cual será actualizada en el caso que existan
nuevos inventarios que no estén bajo su alcance o en el caso que las NIIF aplicables
tengan actualizaciones que deban ser incluidas en esta política.
 Responsabilidades
Preparación, implantación, mantenimiento y actualización de las políticas contables.
 Principales políticas de NIIF plenas y NIIF para PYMES
Existencias (Mercancía no fabricada por la empresa) los cuales los inventarios son
activos lo que significa que se mantiene por la ventana en el curso normal de sus
operaciones.
 Moneda
La entidad determina que la moneda es el $ Colombiano teniendo en cuenta que es la
moneda del entorno económico principal de la operación.
 Periodo Contable
Por estatus la entidad deberá realizar un corte de sus cunetas, emitir y difundir estados
financieros de propósito general anualmente con corte a la fecha 31 de diciembre.
 Valoración o medición de las existencias
Las existencias se valorizarán al costo, y para su valorización se aplica el promedio
ponderad, el costo de los inventarios comprenderá todos los costos derivados de su
adquisición.
POLITICAS EFECTIVO Y EQUIVALENTE

 Objetivo
La política contable prescribe el tratamiento contable para el reconcomiendo del
efectivo en caja que corresponderá al valor contenido en monedas y billetes mantenidos
por la empresa; Se reconocerá como saldo en bancos el efectivo manteniendo en
instituciones financieras debidamente autorizadas.
Será de aplicación al efectivo y sus equivalentes del efectivo originado en el desarrollo
de las actividades de la empresa, la caja se medirá por el valor certificado por los
conteos reales de monedas y billetes contenidos en las diferentes cajas que posee la
empresa. Los saldos en bancos que administren efectivo la empresa se medirán por los
valores reportados por las entidades financieras.
 Reconocimiento
Se reconocerá como efectivo o equivalente de efectivo, aquellas inversiones a corto
plazo de gran liquides, son fácilmente convertibles en valores determinados de efectivo.
 Medición inicial
La empresa reconocerá lo equivalentes al efectivo por un periodo de vencimiento no
mayor a tres (03) meses desde la fecha de adquisición. La empresa medirá el efectivo al
costo de la transacción. Cuando exista alguna limitación para la disponibilidad del
efectivo de tipo contractual o legar, la empresa mostrara en sus estados financieros
como un efectivo de uso restringido. Para cada concepto de efectivo se mostrará dentro
de los estados financieros de la empresa en cuenta especifica que determine su
condición y naturaleza dentro del activo corriente. Su medición se realizará en unidades
de la moneda funcional.
 Vigencia
Por do años y seis meses desde el 6 de mayo del 2019.
POLITICAS DE CLIENTES

Se entiende por clienta a cualquier persona o empresa que desee adquirir nuestros
productos.
Los productos serán comercializados a través de la página web, para mayor alcance de
nuestros clientes allí se estipulará los precios. Nosotros proporcionaremos los datos de
la cuenta bancaria ya que los pagos deben hacerse por transferencia bancaria.
Los datos que sean solicitados por la página web serán solamente utilizados para la
empresa y no se transferirán a terceros, para no tener inconvenientes por datos en la
empresa, cualquier inquietud de los datos proporcionados a la empresa se responderán
únicamente a la persona o representante legar que los solicite que aparezcan en dichos
datos de la empresa.
POLITICA DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS

La empresa MARTINI´S S.A.S decidió clasificar con las NIIF 9 la cual conlleva tres
categorías que son conste amortizado, valor razonable en cambios en otro resultado
integral (patrimonio) y valor razonable con cambios en perdidas o ganancias.
 Medición inicial:
Lo pedirá por su valor razonable más, en el caso de un activo o un pasivo financiero que
no contabilice al valor razonable con cambios en resultados, costos de transacción que
sea directamente atribuibles a la compra o emisión.
 Medición Posterior:
Se medirá por sus valores razonables sin deducir los costos de transacción en que pueda
incurrir en la venta o disposición por otra vida del activo.
Nuestro fin es mantener un activo financiero con el fin cobrar flujos de efectivos
contractuales y, según condiciones del contrato, se reciben flujo de efectivo en fechas
especificas que constituyen exclusivamente pagos del principal, interés sobre dicho
principal, el activo financiero se valorara al coste amortizado.
También queremos tener como objetivo la obtención de flujos en efectivo contractuales
como a su venta y, según las condiciones del contrario, se reciben flujos de efectivo en
fechas especificas que constituyen exclusivamente pagos del principal mas intereses del
4% sobre dicho principal, los activos financieros se valoraran a su valor razonable con
cambios en otro resultado integral (patrimonio). Los intereses, deterioro y diferencias
de cambio son registraran como en el modelo de coste de amortización, el resto de las
variaciones de valor razonable se registran en partidas de patrimonio y podrán reciclarse
en perdidas y ganancias en su venta.
El resto de los activos se valorarán en valor razonable con cambios en pérdidas y
ganancias.
En títulos de deuda de costo de amortizado no habrán clasificado de ningún instrumento
que de propiedad sobre otra compañía llámese acción, cuota o parte de interés social.
En los anteriores instrumentos nombrados que son las inversiones a valor razonable con
cambios de resultado e inversiones en titulo de deuda a costo tiene muchas diferencias,
es decir:
Se refiere a la compra de activos con la única intención de venderlas como una
inversión negociable o también los títulos que se compran para ganarse los flujos de
efectivo contractuales, pueden ser los títulos de deudas para ganarse los intereses o
pueden ser unas acciones o cuotas o partes de interés social y ganarse los rendimientos
o los intereses que estos me generan.

VALORACION EN INVERSIONES CLASIFICADAS A VALOR RAZONABLE


CON CAMBIOS EN RESULTADOS

- Se determina el valor razonable de las inversiones en títulos de deuda en la fecha


del estado de situación financiera de apertura.
- Determine el valor en libros bajo PCGA local de las inversiones en los títulos de
deuda en la fecha del estado de situación financiera de apertura.
- Determine la diferencia entre numerales anterior y ajuste a la inversión al valor
razonable con la contra partida en las utilidades retenidas.
VALORACIÓN EN INVERSIONES CLASIFICADAS A COSTO AMORTIZADO:
Determina el valor razonable de la inversión, que normalmente es el precio de la
transacción en la fecha de reconocimiento de la inversión. En todo caso se debe
verificar que el valor pagado corresponda a su valor razonable, aplicando los métodos
de valoración establecidos.
Identificar los costos de comisiones u otros costos de transacción asociados a la compra
de las inversiones.
 Actividades para realizar:
Inversiones clasificadas a costo amortizado:
Se terminará los flujos contractuales de la inversión, que corresponderán a los
conceptos de interés y capital en la fecha de reconocimiento de la inversión, los flujos
contractuales consideran todos los términos y las condiciones pactadas con el tercero e
incluyen el plazo, la tasa de interés contractual de la inversión (incluidos los puntos) y
las adicionales pactados.
Se determinará la tasa de interés efectiva que es aquella que iguala los flujos
contractuales de la inversión con el valor razonable más los costos directos de la
inversión.
La tasa de interés de la empresa MARINI´S S.A.S será de 2,32.
Plazo: Corto, se deben realizar los pagos mensuales y las cuotas serán máximas hasta
72 meses es decir 6 años.

También podría gustarte