Está en la página 1de 2

Taller

1. Lea los siguientes casos y justifique su respuesta

Caso 1
Los propietarios de un hotel están considerando la posibilidad de cerrar durante tres meses
de invierno por el alto costo que significa en esa época operar para un flujo de turistas
pequeño. Estimaciones del mercado indican una demanda mensual de 400 huéspedes, lo
cual equivale a 25% de la capacidad total del hotel. El precio por el alojamiento diario es de
$1 600 y sus costos fijos mensuales son:

Arriendo de local $240 000


Depreciación $180 000
Seguros $60 000
Total $480 000
Si el hotel cierra, el costo del mantenimiento de las máquinas, el pago a celadores y otros
gastos suman $80 000 al mes; pero si continúa operando, los costos variables en los que se
incurriría ascienden a $760 000 mensuales. ¿Deberá cerrar el negocio por esos meses?

Caso 2

Una fábrica de vestuario tiene 1 000 vestidos pasados de moda, cuya confección costó
$20 000. Si se gastara $5 000 en modernizarlos, podrían venderse en $9 000. Si no se
modernizan, la mejor opción de venta asciende a $1 000. ¿Qué alternativa recomienda?

2.-Comente los siguientes enunciados:

a. Las cuentas por pagar no tienen mayor incidencia en el flujo de caja de un proyecto.
Es incorrecto, las cuentas por pagar pueden o no pueden tener influencia, ya que
esto incide de manera positiva al flujo de caja de la manera en el cual ajustemos la
plantilla
b. El valor de la inversión en equipos no influye en el costo del producto que se
elaboraría al implementar el proyecto.
El valor de inversión si influye en el costo del producto de manera positiva y
negativa, ya que al invertir en un equipo nuevo, se incrementa la productividad y al
producir en masa, bajan los costos
c. Cuando se produce una situación en la que la capacidad instalada no es capaz de
producir lo que el mercado demanda, la única alternativa es la de efectuar nuevas
inversiones destinadas a producir la mayor demanda existente en el mercado.
Esto es incorrecto, no es la única alternativa por la ley de oferta-demanda, la
demanda se puede ajustar por el costo del producto. Sin embargo, si la demanda
permanece igual, se hace un over-hall a la máquina. Además, es importante tomar
en cuenta que la demanda es fluctuante, por lo que es un factor para analizar antes
de la inversión en la maquinaria para producir correctamente y llegar a la demanda
3.- Flujo de Caja / VAN /TIR

Se han propuesto los siguientes antecedentes de un proyecto de inversión:

A) En el “peor de los casos”:


Inversión = $ 358.959
Valor Residual = $ 100.509

(no incluye costos financieros ni impuestos a las utilidades).

El proyecto se financiará con préstamo equivalente al 60% de la inversión inicial en 4 cuotas


anuales iguales, al 12% anual. El impuesto a las utilidades es de 25% y, para determinar la
base imponible, se puede considerar como costos anuales de depreciación de no más de un
60% de la inversión inicial repartido en 5 cuotas iguales, y los intereses efectivamente
pagados.

B) En el “mejor de los casos”

(no incluye costos financieros ni impuestos a las utilidades).

El proyecto se financiará con un préstamo equivalente al 60% de la inversión inicial en 5


cuotas iguales al 10% anual. El impuesto a las utilidades es del 20% y, para determinar la
base imponible se puede considerar como costos anuales de depreciación de no más de un
70% de la inversión inicial repartido en 5 cuotas iguales, y los intereses efectivamente
pagados. Se pide pronunciarse sobre este proyecto estimando que la tasa de costo de capital
pertinente para el inversionista se ubique en el 6% anual

También podría gustarte