Está en la página 1de 2

Martes 13/10

Matemática
Múltiplos comunes y divisores comunes
1 Matías tiene una colección de figuritas. Si las coloca en pilas de 14, no sobra ninguna; si las
coloca en pilas de 6, tampoco.

a) ¿Cuántas figuritas tendría si fuera el menor número posible que cumple esta condición?

b) ¿Cuántas figuritas podría tener su colección si se sabe que son más de 100, pero menos de 200?

2 Franco tiene 80 figuritas redondas y 48 rectangulares. Quiere colocarlas en pilas de modo que en
cada una haya la misma cantidad y sean todas del mismo tipo de figuritas.

a) ¿De cuántas formas diferentes puede hacerlo?

b) ¿De cuántas formas diferentes puede hacerlo si quiere que cada pila tenga el mayor número de
figuritas posible?

3 La mamá de Lili compra galletitas cada 5 días, facturas cada 7 días y prepara torta casera cada
10 días.

a) Si hoy hizo las tres cosas, ¿cuántos días pasarán hasta que esto vuelva a ocurrir?

b) ¿Cada cuántos días comprará facturas y galletitas?

c) ¿Cada cuántos días comprará galletitas y hará torta?

d) ¿Cada cuántos días comprará facturas y hará torta?

4 La mamá de Lili tiene 48 facturas, 36 galletitas y 12 porciones de torta.

a) ¿Entre cuántas personas se pueden repartir de modo que a todas les toque la misma cantidad de
cada cosa sin que haga falta cortar ninguna?
b) ¿Cuál es la mayor cantidad de personas entre las que se puede efectuar el reparto en estas
condiciones?

A LEER:

5 a) ¿Cuál es el primer número que dicen tanto Paula como Julián?

b) Nombren al menos otros cinco números que van a ser dichos por
ambos.

6 a) ¿Cuál es el m.c.m. (10, 15)? ¿Por qué?

b) ¿Existe alguna relación entre los números que nombraron en el


punto b de la actividad anterior y el m.c.m. (10, 15)?

También podría gustarte