Está en la página 1de 202

SONETOS

NACIDO SIN REMEDIO

LUIS PÉREZ QUINTANA

Freeditorial Publishing House


SONETO

NACIDO SIN REMEDIO

Nacido sin remedio, a Dios doy gracias,


decidido a zurrarme en esta vida,
nunca creí que fuera cruel la herida
para sobrevivir a las desgracias.

Aunque roto de miedos y falacias


nunca más rechacé la acometida
que siempre recompensa la batida
sin exigirme muchas acrobacias.

En la Universidad me prometieron
que distinguir el negro del morado
me abriría los ojos realmente,

pero también con retintín dijeron


que si el camino estaba muy quebrado
de los golpes sería consecuente.
SONETO

INSTINTOS TACAÑOS

Lejos de mis instintos más tacaños


disfruto de su dicha sin secretos,
y paso resolviendo mis aprietos
como siempre me busco los apaños.

Y como pasan su correr los años


no dejo de ensayar sus duros retos,
que si al principio todos son coquetos
luego se vuelven de color castaños.

Pues fuerte soy seguro en consecuencia


aunque contra mi juicio me disgusto
sin hallar enemigo más hiriente

que aquel que me castigue sin conciencia,


siendo en su táctica bastante injusto
al sojuzgar sin juicio mi presente.
SONETO

DISFRUTAR DEL SUEÑO

Si a disfrutar me niego yo del sueño


para fortalecer mi libertad,
¿cómo no mantener cierta piedad
con quien tan a menudo fue mi dueño?

Pues no existe prodigio tan pequeño


que deje de minar mi voluntad,
si al lograr absorber la autoridad
lo hace con sutiliza y gran empeño.

Por eso si en el cuello va y me aprieta


llevándome a vivir preocupado
mostrarme no quisiera quisquilloso,

por llevar en la boca la receta


que me evite sentir avergonzado
y de paso un astuto caprichoso.
SONETO

MÁS QUE RICO, AFORTUNADO

Hoy mas que rico soy afortunado


al no ser sospechoso a todas horas,
o quien sabe, seguro cuestionado
por cantidad de madres superioras.

Y pienso con alivio que de veras


nada existe en un mundo de intereses,
que rellenar no logre las carteras
¿quién lo iría a pensar?, de los marqueses.

Pues nada que me sobre necesito


que daño ya produce la avaricia,
aunque a menudo nada doy ni quito
de manera confusa ni ficticia.

Hoy nada más del empresario espero


ojalá muera harto de dinero.
SONETO

EXISTENCIA DE DIOS

Aunque fuera posible demostrar


la existencia de Dios en nuestras vidas,
me pregunto entre todas las movidas
qué frutos se podrían esperar,

si la necesidad de adulterar
otras formas de esencias conocidas,
al meternos en luchas fratricidas
nos obligan encima a venerar.

No puedo separar mi juicio estrecho


del tremendo desorden infinito
que exista más allá de la materia,

sacando a la verdad mi loco pecho


sin ninguna otra fe por requisito
que borre toda clase de miseria.
SONETO

CUANDO LOS SUEÑOS MUEREN

Cuando los sueños cesan, algo muere,


toda vez que la salsa de la vida
sola se vuelve vaga y aburrida,
como si en los infiernos estuviere.

Y sea de la forma que aquí fuere,


cuando el propio optimismo se descuida
rompe de golpe y sin razón su brida
sin que nadie delante ya le espere.

No quisiera llegar a comprender


que una vez liberadas las presiones
la ambición por la vida se relaja,

dejándonos en ese anochecer


que nubla para siempre las razones
y a jugar nos conduzca en desventaja.
SONETO

UN PASO EN FALSO

En este mundo vale cualquier cosa


con tal de no dejarse acobardar,
porque si un paso en falso vas a dar
cámbiate de postura mariposa.

Porque no hay vida más embarazosa


que ver cuánto te puede lastimar
ponerse en evidencia al caminar
de formas tan ficticia y vergonzosa.

Si es difícil mostrarse fiel y honesto


cuando la sinrazón acude ciega
y trata de imponer sus decisiones,

pues aunque el juicio cante muy molesto


y le cueste aplicarse en la refriega
nadie le librará de sus marrones.
SONETO

OSCUROS SUEÑOS

Cuando en la noche tengo oscuros sueños


y sin pausa los quiera relatar,
no quisiera tener que despertar
a quienes crea son sus falsos dueños.

Porque aunque ponga todos mis empeños


en quererlos sin tacha recordar,
vano intento pudiera superar
diciendo que resulten halagüeños.

Pues por nada del mundo me quisiera


sentir inoportuno con mi suerte
pareciendo el fantasma de la noche,

que al terminar el día aborreciera


especulando hallar mi propia muerte
por querer evitar cualquier reproche.
SONETO

MIRANDO LOS CELAJES

A menudo mirando los celajes


aprecio el palpitar de mis entrañas,
el hermoso grosor de las pestañas
interpretando aposta sus menajes.

Pues como si soñara en largos viajes,


entre mis andaduras más extrañas
utilizo cuantiosas artimañas,
para poder gozar de los paisajes.

Así enjugo mis lágrimas confusas,


donde se junta el cielo con la tierra,
tratando de alegrar mi triste canto,

lejos donde suplico yo a mis musas,


que perdido a través de la alta sierra
alivie a la sazón mi absurdo llanto.

SONETO

MIRAR ATRÁS CON AÑORANZA

Si acaso miro atrás con añoranza


disimulando un triste compartir,
hoy tendré que aprender a transigir
con amor, con bondad, con esperanza.

Porque mirando bien la desconfianza


¿a dónde me tendré que dirigir,
sin tener que rogar ni requerir
un gran cariño libre de venganza?

Si es que siendo sensible a los codazos


que la vida con sorna nos propina,
¿quién no se presta a recibir cumplidos

tratando de esquivar los garrotazos


sin pasar todo el día en la cantina
aunque deje sus sesos engullidos?

SONETO

VIRTUDES DEL PASADO

Hoy día las virtudes del pasado


nada tiene que ver con el presente,
si chocándonos vamos hoy de frente
contra todo perfil manipulado.

Si cuanto fuera entonces vil pecado


hoy afirmar se afirma de repente,
que siendo de los hechos inconsciente
cualquier contrito queda perdonado.

A buen seguro que una vez el miedo


en las venas del pueblo se introduce
dar marcha atrás resulta inconcebible,

tanto que siendo presa del enredo


el prejuicio a propósito reluce
en el alma de forma incomprensible.

SONETO

ABRAZAR NO QUIERO NINGÚN CREDO

Porque abrazar no aspiro ningún credo


y mucho menos, patria ni bandera,
aquí me acoplo mudo en la frontera
esperando quizás morir sin miedo.

Porque a menudo escapo yo del ruedo


si a todo gas, metiendo la primera,
a buen recaudo saco mi chistera
por evitar cualquier tipo de enredo.
Que según la experiencia acumulada
con muchos falsos jetas he topado
por todos los rincones de este mundo,

que maltratando igual a la patada


consignan el dinero del pringado
hoy aquí y allí en menos de un segundo.
SONETO CAUTIVO

QUE EL TIEMPO SE DETENGA

Que el tiempo se detenga


es cuanto nuestras almas necesitan,
si es que de tanto estrés aquí se irritan
aunque soltar no suelten por estos lares prenda.

Igual a nadie importe de dónde el alma venga


porque a menudo los oídos pitan
e incluso, fácil con razón se excitan
libres de tanta venda.

Igual necesitamos de miradas


que sin saber por qué, hoy nos producen daño
aunque al fin parezcamos inocentes,

como ocurrir ocurre a gentes maltratadas


que no encuentran ningún sutil apaño
desde el cual parecer al menos consecuentes.
SONETO

ANDANDO VOY MI SENDERO

Una vez he logrado mi objetivo


de alcanzar cierta calidad de vida,
¿qué más puedo pedir a mi medida
si a mano no dispongo de incentivo?

Si del poder me muestro tan esquivo


no busco soportar otra embestida,
que incluso el ego estúpido me pida
porque se sienta todavía activo.

Conforme voy andando mi sendero


hasta que lúcido mi cuerpo aguante
y cada día se levante sano,

sin reclamar ayuda al gondolero


para seguir sin réplica adelante
bien lejos de las garras del tirano.
SONETO

A LA LUNA MIRO INDIFERENTE

Hoy observo la luna indiferente


como decide el ritmo de mis pasos,
aunque alerta quizás de mis fracasos
atención ya no presta a mi presente.

Si a menudo la siento prepotente


al burlar mis recursos hoy escasos,
enredando también, según los casos
las sorpresas que surjan de repente.

Pues entre adioses fríos y distantes


frágil ya me resigno como puedo
y a los astros les cedo mi destino,

aunque igual se equivocan por farsantes


siempre que solos salen por el ruedo
dejándose el tesón en el camino.
SONETO BLANCO

ABANDONAR MI ESCEPTICISMO

Si no fuera la muerte un contratiempo,


bien se podrían enmendar las culpas
mucho antes de marchar al otro barrio,
donde nadie asegura qué sucede.

A buen seguro que cruzar la meta


prisas no tiene nadie, y ya me consta
que hasta el último euro pagan hoy,
por no marchar de aquí los poderosos.

Por eso abandonar mi escepticismo


no puedo sin borrar las cicatrices
por las que medio mundo se corrompe,

donde todos los gatos se confunden


ocultos en mitad de la manada
lejos del ojo audaz de quien les mira.
SONETO

LOS PRINCIPIOS

Los principios están a fuego lento


en nuestro cerebelo bien grabados,
por no decir también manipulados
por un derecho que ya contra viento

y marea adoctrina el sentimiento


de los dioses que duermen aceptados,
por el poder, es un decir, castrados
sin que pongan ningún impedimento.

Así desde su harén algunas diosas


querían someter a sus maridos
estableciendo pírricas alianzas,

con quienes ni cazando mariposas


lograban retener entretenidos
con el sinuoso ritmo de sus danzas.
SONETO

DESPLEGANDO VELAS

Hacia la mar navega mi barquilla


desplegando sus velas a la par,
pues el viento de frente ha de afrontar
y mantener el rumbo de la quilla.

Tanto que grácil leva la escotilla


y apenas tiempo queda de virar,
por su constante y súbito bregar
al batir del través la ansiada orilla.

Porque la mar esconde su sorpresa


y cualquier imprudencia sale cara
si la calma total desaparece,

cuando saltan los vasos de la mesa


y doblarse se dobla la mampara
mejor será que quien no crea rece.
SONETO

PROLIJA RULA MI CABEZA

Si tan prolija rula mi cabeza


al desandar sumisa su camino,
no pisotearía mi destino
sacándole de quicio su entereza.

Porque si el alma esconde su belleza


recibiendo de espaldas a su sino,
no necesito ser muy adivino
si desterrar pretendo la maleza.

Pues podría pasarme media vida


sintiendo la estrechez pobre de fines
que en mi coraza surjan de antemano,

porque entonces de puro aborrecida


de poco servirá rezar maitines
en un mundo que bota tan profano.
SONETO

DE NIÑO SALTABA DE ALEGRÍA

Cuando niño saltaba de alegría


igual que me escapaba del dolor,
y no fuera en verdad que el desamor
me pudiera negar la fantasía,

sino que era tan grande la agonía


en los fondos sagrados del horror,
que hasta el placer inocuo de una flor
podría ser motivo de herejía.

Pues nada se podía cuestionar,


ni tan siquiera en sueños un instante
que por entonces sospechar pudiera,

pero quedan heridas por sellar


que a veces en un tono amenazante
no paran de alisar mi cabellera.
SONETO

QUIZÁS SEA TAN INOCENTE

Quizás sea a la vez tan inocente,


como también el único culpable
de lo que en esta vida confesable,
yo pudiera mostrarme de imprudente.

Y es que tanto me pasa por la mente,


que el disloque parezca tan palpable
a la luz de la gente razonable,
que ya nada resulta trascendente.

Porque mostrar la cara a nadie gusta


en época de grandes presupuestos
que siendo dura el hambre y la hipoteca,

si de repente el banco va y me asusta


mostrando sus sangrantes manifiestos,
mejor salga corriendo hacia la Meca.
SONETO

NO PODRÍA POR MENOS DE REÍR

No podría por menos de reír


viendo cuanto disgusto me separa,
de todo aquel propósito que ampara
aprovecharse de un mejor vivir.

Porque aún renunciando a repartir


la avaricia discreta se dispara,
bien oculta detrás de una mampara
de cuanto se pudiera permitir.

Nunca fue la verdad tan cicatera


manipulando vagos intereses
que sin decir aquello que más luzca,

sin motivo rechace su bandera


como harían solícitos burgueses
que en su mollera el odio se introduzca.
SONETO

NUBES DEL TORMENTO

Si las oscuras nubes del tormento


la depresión trajeran a mi mente
no quisiera caer en un ambiente
triste por carecer de fundamento.

Si acaso fuera un lujo tal evento


no parece que aguante la patente,
e incluso se vería prepotente
tachar de irresponsable mi argumento.

Duro será saberme sin confianza


que muestre como soy contradictorio
rumiando pensamientos tan dispares,

sin fe pidiendo un rayo de esperanza


capaz de mantener mi purgatorio
siempre libre de locos avatares.
SONETO

LA JUSTICIA POR SU MANO

Hay bancos que se toman la justicia


por su mano al saldar vetustas cuentas,
con acciones injustas y violentas
cuando a sus intereses beneficia.

Y mejor que se evite la noticia


cuando las glorias luzcan suculentas
a no ser que resulten muy sangrientas
y el gesto disminuya su codicia.

De alguna forma todos esperamos


que tanta usura sea erradicada
de la faz de este sórdido universo,

aunque con los banqueros ni contamos


que dispuestos a darnos la patada
están en un sistema tan perverso.
SONETO CAUTIVO

FALTO DE PAZ

Si yo de paz pudiera
llenar el universo cada día,
comprar quisiera tanta fantasía
que saltarme lograse la ley a la tolera.

Pues creer yo no creo en ninguna bandera,


igual se trata al fin de una manía,
de la cual si pudiera escaparía
saltando la frontera.

Si adivinar pudiera yo el destino


nadie me cogería en la cama tumbado,
a la espera del sueño de los justos,

sino más bien bebiendo en la cantina vino


de las mejores uvas cosechado
por tratar de evitarme multitud de disgustos.
SONETO

HAY QUE SER BUEN ESTRATEGA

Para llegar a ser un estratega,


hay que aprender a colocar los dados
en su tablero en fila colocados,
si llenar se pretende la talega.

Porque salvar se tiene cualquier pega


que al instante retenga a los soldados,
por si acaso estuvieran agotados
y a seguir se negaran en la brega.

Que trabajar se debe con esmero


para que bien avance la partida
y hasta ganar se pueda la jugada,

pudiéndose obtener algún dinero


al terminar airoso la batida
y la meta se logre dominada.
SONETO

BAJAR DE AQUELLA NUBE

Parir parió mi madre un fiero macho


que quiso trabajar como marino,
y así fue que eligiendo su camino
se las piró a la mar con su penacho.

Nadie le tratará de mal muchacho


cuando sólo labraba su destino,
pero ¿quién le podrá cambiar su sino
si no nació para coger el sacho?

Que inclinado crecí con la fe puesta


en hacer lo que menos me disgusta,
y vive dios que a prueba tiempo estuve

trayendo a colación mi loca gesta,


como a bien tuve verla fiel y justa
que nunca ya bajé de aquella nube.
SONETO

NEGOCIO DE LA GUERRA

No me cuestiono si el planeta tierra


fuera el único piélago que existe
donde en verdad la vida aún persiste
a pesar del negocio de la guerra.

Si escuchar las noticias hoy me aterra,


al constatar como si fuera un chiste
que sobre la cuestión mucho se insiste,
disparando misiles en la sierra.

Si la vida se viene tan confusa


que sin aviso vuela de repente,
!cómo nos lleva a parecer eternos

poniendo en práctica cualquier excusa


que veloz se nos cruce por la frente
y detener se impida a los gobiernos¡
SONETO

HABILIDAD Y DESPARPAJO

Me sobra habilidad y desparpajo,


para cambiar de formas y de aspecto
todo cuanto me ataña por defecto,
aunque me cueste siempre un gran trabajo.

Nunca he buscado premio ni agasajo


por tomar el camino más directo,
que pudiera atraerme algún afecto
porque a ningún embuste me rebajo.

Si afirmo que valoro la prudencia


evitando el peligro que no ignoro
ningún riesgo ni prenda correría,

pero como rehuyo la violencia


nunca descuido mi mejor tesoro:
el amor y la paz de mi armonía.
SONETO

PRESAS DEL CIVISMO

¿Cuando al cerebro loco de uno mismo


se le escabulle el juicio más austero,
no será que reclama su salero
esgrimiendo las mañas del mutismo?

Cuando hay veces que presas del civismo


tan pronto se nos abre el monedero,
sólo logramos ver el agujero
que aparece en el fondo del abismo.

Pues quien a descubrir hoy no se atreva


en el reino profundo de la mente
cual fuera su sentir más relevante,

cuidado ha de tener cuando se mueva


sólo por la pasión del inconsciente
si quisiera avanzar hacia delante.
SONETO

SUDAR LA CAMISA

A día de hoy sobrado con lo puesto


ando sin que atención preste al futuro,
porque jamás a mí me sobra un duro
y en el banco resulta que molesto.

Pues siendo con mis hábitos honesto


yo ya con mis achaques no carburo,
que si pudiera trabajar, lo juro,
sin sudar la camisa, no me acuesto.

Si con tener un techo me conformo


y disponer de un plato de lentejas
que llevarme caliente a la barriga,

porque con hambre fácil me transformo


y hasta el infierno mando yo las quejas
aunque el mismo demonio me persiga.
SONETO

VIDA PERRA

Día a día no encuentro qué motivo


produce mi apatía emocional,
pues si fuera mi instinto natural
quien cuide de su germen primitivo,

quizás no lo vería negativo


tanto como si fuese un animal
que siguiendo su instinto criminal
se pudiera volver muy agresivo.

Porque viendo aumentar las injusticias


fuerte habría de ser igual que un roble
para quizás no echar rodilla en tierra,

y dedicarme a ver las inmundicias


que aún me harían aguantar el doble
al transitar por esta vida perra.
SONETO CRUZADO

LOS CALORES DEL VERANO

Los ciclos de la vida se suceden,


así el otoño lúcido y no en vano
aplaca los calores del verano,
porque del Sol sus rayos retroceden.

Tampoco pienso yo que sea sano


pasar los días mustio de sudores,
sufriendo como un místico cristiano
el tremendo rigor de los calores.

Igual resulta pródigo en amores


trayendo amor de hogar a los amantes
los cuales entre arrullos y fervores
imitan a los ávidos feriantes.

Quizás porque al caer las hojas secas


nadie podrá escapar de sus jaquecas.
SONETO

LA PAZ NO INTERESA

Hay muchos incidentes tan ilógicos


que reflejan la ruina de sus glorias,
en las guerras humanas más notorias
a partir de sus rasgos patológicos.

Mas mirando los riesgos psicológicos


nos bastan la mitad de las historias,
para ver que las causas decisorias
se nos vuelven motivos pedagógicos.

Que nadie cargue el mundo entero a cuestas


como hiciera el titán fiero y valiente
mientras al responsable importa un bledo,

porque sólo sería un aguafiestas


quien quiera demostrar alto en su frente
cómo de torpe y grande sea el miedo.
SONETO

APOSTA PENDENCIERO

Jamás he sido aposta pendenciero


cuando la cruel realidad aprieta,
si ya duele soltarse de la teta
peor será que venda mi trasero.

Ni soy un abogado chapucero


de cuantos juicios hoy ni dios respeta,
por si algún baladrón se comprometa
y me pida que sea su cuatrero.

No me juzgo sacando del bolsillo


sentimientos profundos y brillantes
con los cuales lucir mi desparpajo,

y menos se me cae aquí el anillo


ni recibiendo cientos de diamantes
tesoros que me importan un carajo.
SONETO

SEGUIR LA MANADA

A seguir la manada se limita


el sendero que marca el poderoso,
que si el pan de la boca se lo quita
no se dará ni cuenta del acoso.

Por eso me resulta sospechoso


hoy día todo halago de la casta,
cuando a criterio de cualquier famoso
con el pobre el dinero no malgasta.

Que en buena hora ya se diga basta


de cometer a diario tanto abuso,
si compartir a medias hoy la pasta
para vivir daría bien incluso.

Que darle de comer al desdichado


ha de ser competencia del Estado.
SONETO ALEJANDRINO

PRELADOS QUE OCULTAS SUS MIESES

Si todas sus miradas, son eternas y frías


habrá que analizar que clase de intereses
esconden los prelados que ocultando sus mieses
al temeroso engañan con ideologías.

Y es que a diario se filtran por miles las orgías


de la curia romana, creyéndose marqueses
viviendo a todo trapo, mientras pasan los meses
arengando a su gente con burdas profecías.

Ya sabes que si al cielo suben los poderosos


que me manden prefiero desahuciado al infierno
donde ya me resulte el lugar conocido,

porque si Dios se entiende mejor con los tramposos


que disfrute su gloria que a mí me importa un cuerno
no formar nunca parte de su clan corrompido.
SONETO

CRUEL Y EXTRAÑO

Hoy me resulta cruel y muy extraño


verme envuelto en disputas callejeras,
que si a mano trincara unas tijeras
fácil me buscaría un buen apaño.

No es fácil el manejo del rebaño


ni tampoco llevar las orejeras,
por las que nunca más sufras de veras
el mínimo traspiés oyendo engaños.

No será por librarme del tumulto


que huya de la gente sin sentido
tratando de escapar de las disputas,

si queriendo escurrir a diario el bulto


mucho mayor sería el desmentido
que me haría pasarlas tan canutas.
SONETO

PASAR NO PASO DE NADA

Mientras de todo paso indiferente


la rutina me hunde en la miseria,
porque salvarme quiero de la histeria
que al tiempo me conduzca bajo un puente.

Igual de día voy de delincuente


de los que pasean por la feria,
buscando siempre la mejor materia
con la que garantice mi presente.

Porque pasar no paso ya de nada


tal que lo hiciera antaño por deporte,
y menos como vuelan hoy los días,

que te detienen por cualquier chorrada


si acaso no te dan el pasaporte
a criterio de duchos policías.
SONETO BLANCO

MIS INSTINTOS APENAS SI RAZONAN

Como aprendí a escapar pronto del hambre


a cazar aprendí también la liebre,
motivo suficiente por el cual
huyo hoy de los apegos que me humillan.

Tanto que de las normas paso un kilo


que imponer intereses hoy pretendan,
fijando por supuesto grandes costes
a todo aquel que pillen de costado.

Que por naturaleza soy robusto


y la vida me busco sobre todo
permaneciendo alerta en mi redil,

donde ventajas tengo bien seguras


si peleando con mis propias armas
mis instintos apenas si razonan.
SONETO

CON LOS AÑOS A CUESTA

Con los años a cuesta todavía


crece dentro de mí la desconfianza,
y es que si falto está de pan mi panza
a diario del disgusto moriría.

Al contrario pensar me gustaría


no tener que guardarle al rey venganza,
si acaso mereciera mi alabanza
por la cual hambre y sed no pasaría.

Porque exhausto de pánico despierto


todas las madrugadas deprimido,
sin saber si respiro malparado

o si de veras ando como muerto


resolviendo mil dudas, dividido,
porque sentir me sienta fracasado.
SONETO CAUTIVO

TRANSPARENTE ANTE LA LEY

Habrase señor visto


con qué facilidad nos regañamos,
cuando entre medias del abismo estamos
y quién nos lo diría, fuera de lo previsto.

Yo transparente soy ante la ley, insisto,


aunque medir no mida bien los tramos,
al ver que juntos a la porra vamos
incluyendo al más listo.

No quiero levantar un monumento


donde esconder pudiera halagos aparentes
previo pago de insólitas facturas,

que para ciertos fines yo a menudo lamento


el no poder contar con referentes
que al tiempo justifiquen incluso mis locuras.
SONETO

CONSEJOS NO RECIBO

Consejos no recibo por deporte


por miedo a que me dejen agotado,
porque habiendo crecido desconfiado
no percibirlo me daría corte.

Y angustia tengo de perder el norte


después de haber muy duro trabajado,
y los costes de vida sufragado
nada encuentro que mucho me conforte.

Hoy quizás por sentirme un extranjero,


quién lo diría, dentro de mi casa,
a la gente le trato con cautela,

cambiando si pudiera de sendero


por no mirar de cerca lo que pasa
y que muy poco o nada me consuela.
SONETO

CARENTE DE ATRIBUTOS

Si llegué a este mundo muy consciente


de todos mis estados de carencia,
no será del pasado penitencia
que deba de cumplir contracorriente.

Tantas cosas se pasan por mi mente


que a veces se me agota la paciencia,
y aunque no sea mi habitual tendencia
resulta más real que convincente.

Apenas si descanso muy tranquilo


que me paso las noche bien despierto
contando como pasan los minutos,

pues porque sin razón me despabilo


como si yo asistiera a un concierto
carente de mis propios atributos.
SONETO

DARME CUENTA

Recién comienzo a darme mucha cuenta


como el alma se muestra indiferente,
sintiéndose hostigada por la gente
al saber que si calla se revienta.

Pues quizás se haya vuelto virulenta,


que al seguir los dictados de la mente
ya presienta el debate tan caliente,
que anda en busca de sales y pimienta.

Que vérmelas tendré conmigo mismo


si quisiera vivir en compañía
tratando de llevar justo lo puesto

mucho antes de caer en el abismo


donde ni dios de nadie ya se fía
porque incluso al amor esté indispuesto.
SONETO

HONRAR LA CRUEL POBREZA

Puede que sea el Dios de la fortuna


quien ayude o proteja a los más ricos,
al poner al alcance de sus picos
cuanto puedan pedir desde la cuna.

Quizás porque ignorantes de la hambruna


bien saciados mantienen sus hocicos,
bajo los ocurrentes abanicos
que ventilan con gracia la tribuna.

Malaya sea la razón de balde


que tanto oprime al pobre en su desgracia
sin dejar que levante la cabeza,

aunque fuere el ladrón el fiel alcalde


que bien cubre su piel con diplomacia
llevándole a honrar su cruel pobreza.
SONETO

ROMPER LA BARAJA

Cuántas veces no rompo la baraja


víctima de mi propia vanidad,
si me escondo con toda honestidad
de cualquier situación de rompe y raja.

Sobre todo si voy con la rebaja


de pretender salvar esa amistad,
que solamente esconde soledad
y que hasta el sentimiento resquebraja.

¿Acaso abandonar he decidido


mi espíritu en las lúgubres negruras
donde la oscuridad del universo

pueda dejarme solo y desvalido,


sin que me exija fuertes armaduras
mientras que alguien me acuse de perverso?
SONETO

NACER DE NUEVO

Sigo buscando el fuego del hogar


donde la paz no sea cuestionada,
cada vez que se sienta amenazada
por quienes hoy acaban de llegar.

Pues nunca he pretendido soportar


la violencia en secreto preparada,
cuando encima me venga acompañada
de la prohibición de reclamar.

Si es una suerte disfrutar con fuerza


de aquellas cábalas que más importan
que hasta nacer me gustará de nuevo,

salvo que el pensamiento se me tuerza


si al ver que los placeres se me acortan,
igual a comprobarlo ni me atrevo.
SONETO

MOSTRANDO SU MEJOR FILOSOFÍA

Mostrando su mejor filosofía


se remueve temprano mi cabeza,
que poniendo ya en danza su destreza
en apuros se mete, madre mía.

Y con toda la fuerza se confía


si el caso lo requiere con firmeza,
poniendo de remojo su franqueza
aunque sudor le cueste cada día.

Si en la brecha seguro seguiremos


llenando de armonía a muchas almas
que si muy satisfechas no reposan,

será porque capaces no seremos


de batir sin estruendo nuestras palmas
al ver que los problemas les acosan.
SONETO

NADA FUIMOS NADA SEREMOS

Ojalá nos espere otra existencia


donde bien se registren los errores,
y puedan resarcirse los horrores
que a sabiendas arrastra la conciencia,

haciéndonos cumplir la penitencia


en vida, convirtiendo sinsabores
en recompensas hoy de mil colores
al través del sensor de la creencia.

De la nada venimos y a la nada


por mucho que nos digan, volveremos.
Allá con su conciencia quienes timan

haciendo de su vida una empanada,


porque aunque en contra todos remaremos
los ricos a remar jamás se animan.
SONETO

SALIR POR PETENERAS

Hoy cuando las ideas religiosas


osan de ser tan sanas y sinceras,
no nos vale salir por peteneras
diciendo que no sean contagiosas.

Porque no en vano son tan tendenciosas,


que al marcar su hincapié donde de veras
pregonan sus proclamas más rastreras,
resultan sus proclamas maliciosas.

No dudo que haya sido la injusticia


que separa a los pobres de los ricos
la que anuló la fe de mi cerebro,

al ver como con dosis de pericia


suelen hacer de la esperanza añicos
echando manos de cualquier requiebro.
SONETO

PARECER AUSENTE

Puedo dejar de parecer ausente


siempre que a nadie exija a cambio prenda,
sabiendo que del ego no dependa
el pedirle favores a la gente.

De sobra sé que siendo inconsecuente


de mis ojos no quito yo la venda,
aunque a menudo me resulte horrenda
y sueñe con quitarla de repente.

Porque de halagos necesite muchos


y apenas unos pocos si recibo,
algunos de valor incalculable,

tanto que siendo de eruditos duchos


con sus mejores artes me cultivo
cuando los considere razonable.
SONETO

CAÑA AL CUERPO

De darle no me agoto al cuerpo caña


mientras tire y responda con talante,
que para burro siempre voy delante
y al cansancio le pongo buena maña.

Será que igual nací con mala saña


y aunque algún que otro músculo me cante,
las piernas las sitúo como un guante
y hasta la cima sigo con mi hazaña.

Si fuera la impaciencia que me empuja


a gozar del peligro lo constato
y en el empeño puede que yo muera

venga usted a saber si por granuja


con el único fin del mentecato
que en los mismos infiernos se metiera.
SONETO CAUTIVO

LO IMPORTANTE EN LA VIDA

Lo importante en la vida
es saber encarar las preferencias,
y mirar dónde están las diferencias
como si nunca hubiera a mano otra salida.

Si no, nunca se sabe, el acelerar la huida


hasta que se apacigüen las conciencias,
las que lejos estén de las esencias
que ni dios las decida.

Si es que la voluntad justo supone


el éxito de forma consciente y automática,
aunque la inteligencia no figura

en lugar adecuado, donde nadie perdone


ningún comportamiento por errático
que al final de los tiempos le pase la factura.
SONETO

TENER HERMANOS

¿Por qué no me dijiste sin tapujos


cuando de niño yo te defendía,
que en todas estas guerras se sufría
horrores sin ningún tipo de lujos?

Hermano, siempre me dejaste pujos


tal como todo el quisque lo entendía,
porque de sobra el mundo respondía
con frecuencia al dictado de los brujos.

Pues hay que ver como ni estando lejos


disminuyen los lazos de la rabia
que incluso en el presente me debato,

quizás porque se duelan mis pellejos


y de poco les sirva tanta labia
esgrimiendo dislate tan ingrato.
SONETO BLANCO

CUIDAR DE MIS HERIDAS

Pronto aprendí a cuidar de mis heridas


y también a medir todas mis fuerzas,
porque con lágrimas mejor se crece
entre medias del campo de batallas.

Igual el hambre en la mansión del pobre


supone la mayor de las catástrofes,
que viendo sus recursos siempre al límite
dormir y respirar serán un lujo.

Ya me daría yo por satisfecho


poder andar a salvo de prejuicios
sabiendo que la paz no se perturba,

porque la vida no resulte cómoda


siendo a la postre víctima del odio
si el sentimiento se nos vuelve ingrato.
SONETO ALEJANDRINO

HOY DÍA

Hoy día maldiciones sufren los emigrantes


ya sean yemeníes, sirios o libaneses,
musulmanes afganos, o bien senegaleses
los que por el planeta andan solos errantes.

Estos hechos a diario resultan tan sangrantes,


que aunque se multiplican por veinte los reveses
pasa el tiempo, las horas, los días y los meses,
sin que los poderosos corrijan sus talantes.

Así son los más débiles a morir condenados


en mitad de la mar, jugándose el pellejo
en manos de las mafias, dentro de una patera,

y tanto que incontables son ya los ahogados


que por todos los mares son del fondo reflejo
del futuro borroso que a todos les espera.
SONETO

NACÍ EQUIVOCADO

Yo crecí, madre mía, equivocado


que viniendo del mismo referente,
ningún hermano fuera el más demente
mientras que otro naciese ya diezmado.

Y hasta el presente observo alucinado


como se reconoce prepotente,
aquel que anduvo más convaleciente
viviendo aún de rentas del pasado.

Qué regalo perderle de la vista


que sus visitas eran un castigo
sufriendo cada vez más su rareza,

su bochornoso paso de revista,


digna del más incómodo enemigo
que maniobrase con sutil destreza.
SONETO

DESDE LA CUNA

Desde la cuna obedeciendo al ego,


creyéndote señor y amo del mundo
lanzaste tu complejo furibundo,
al hacer del rencor tu propio juego.

Mentira pareciera que el apego


nazca y resurja del amor profundo,
cuando lejos de ser simple y fecundo
tan mal que me trataste de borrego.

Porque no en vano yo me lo temía,


nunca fue tu razón muy generosa
repleta de detalles tan ingratos,

que bastantes marrones me comía


siendo la voluntad tan poderosa
que mal me pone recordarte a ratos.
SONETO

ACOSADO

Acosado por turbios sentimientos


no doy de vez en cuando pie con bola,
si al dejarme llevar por desalientos
sus cuitas ya la mente no controla.

Justo por eso en el vagón de cola


desplazarse en apuros no conviene,
que si la vía la tormenta asola
la situación maldita gracia tiene.

Quiera Dios que la flema no me frene


y en carne viva deje las heridas,
permitiendo que el odio se almacene
incluso más allá de siete vidas.

Que si el destino a cuestas lo cargamos


por buen camino creo que no vamos.
SONETO

TOCAR EL CIELO CON LAS MANOS

Tocar no logro el cielo con mis manos


por más que en el empeño ponga ganas,
mientras me ducho todas las mañanas
maldiciendo con fuerza a los tiranos.

Dicen que somos para Dios hermanos,


pero fácil usamos las catanas,
aunque seamos viejos y con canas
para coces pegar a los paisanos.

Pues desterrar no logro aún las penas


que al rojo vivo tienen mis heridas
aunque los años pasen de corrido,

y la sangre no corra por mis venas


porque cerradas todas las salidas
por los morros me tienen retenido.
SONETO

SORTEAR CORRIENTES Y RESACAS

Aunque brava se muestre la marea


atrevida ha de ser la voluntad,
que pudiendo prever la tempestad
dosifica su brío como sea.

Si entretanto se viene la mar fea


a los cielos suplica su piedad,
pidiendo fallecer con dignidad
lo que un día creyó feliz tarea.

Que no será muy bueno confesarse


de cuántos miedos al final acechan
sorteando corrientes y resacas,

si después de tener que prepararse


los malos pensamientos se aprovechan
y clavan a cualquiera sus estacas.
SONETO

VENDER EL ALMA AL DIABLO

Si vendo el alma al diablo por dinero


a buen seguro, el cuerpo queda en coma,
al convertir los huesos en carcoma
y la conciencia reducida a cero.

Que de chulo no voy sobrado, pero


como tampoco creo soy de goma,
a veces el orgullo mudo asoma
y un pellizco me llevo en el trasero.

Porque sentir no siento la conciencia


mandando sus alertas de socorro
desquiciadas por todos los rincones,

pues según aconseja la experiencia


quien se pega a propósito un mamporro
aliviar debería sus marrones.
SONETO

CUANDO EL BARRANCO SUENA

Cuando el barranco suena, agua lleva


tal como cuentan viejos entendidos,
siempre que a cántaros llover hoy llueva
y los pantanos queden bien servidos.

Que siendo estrepitosos sus sonidos


sobre aviso nos pone la corriente,
diciendo que si somos precavidos
el peligro veremos bien de frente.

Pues aunque no se sea muy creyente


razones proporcionan los refranes,
cuando al verse ante el toro de repente
se pueden alterar todos los planes.

Quien sabe si devoto de algún santo


yo sin saberlo a diario me levanto.
SONETO

FUERZAS DE FLAQUEZA

Sacando fuerzas de mi propia astucia


reflexiono mi propio desengaño,
si es que logro lavar mi ropa sucia
en casa donde bien me las apaño.

Pues llegando en pelotas al planeta,


sobre aquesta planicie agradecido
me arrastro muy dichoso por la jeta,
a saber, por un tiempo indefinido.

Seguramente que llegué desnudo


y sin blanca me iré seguramente,
sin pronunciar palabra, casi mudo
y a Dios pido que sea de repente.

Así funcionan por aquí las cosas,


apartando la espina de las rosas.
SONETO

GRANDES PENSADORES

Siempre han habido grandes pensadores


que en momentos de crisis colaboran,
permitiendo entrever de mil amores
lo que en sus cerebelos atesoran.

Por eso mismo el invertir en ciencia


garantiza cuantiosos beneficios,
si trabajando fino y a conciencia
muy rara vez resultarán ficticios.

Si es que cuidando nuestra propia casa


la independencia igual garantizamos,
si la crisis mundial hoy nos rebasa
con intereses el marrón pagamos.

Si es que sonar me suena a disparate


que la dichosa interacción nos mate.
SONETO

MIRA POR DONDE

Mira por donde hoy sobran los aviones


y también sin dudarlo aeropuertos,
si es que a las puertas de un millón de muertos
sometidos no tienen de cojones.

Quizás lleguemos a sobrar millones


de humanos que llegado el caso, ciertos
astutos gobernantes muy despiertos,
virus con afilados aguijones

nos cuelan desde China a todo el mundo.


Quien sabe si a propósito infectados
mañana mismo acabaremos todos,

si es que al vuelo y en menos de un segundo


aunque pongamos férreos cuidados
la vamos a palmar de todos modos.
SONETO

TANTO QUEDA POR APRENDER

Si aquellos que definen su camino


supieran cuánto deben comprender,
mucho les quedaría aún por ver
si a diario necesitan de un padrino.

Pues lejano veía yo el destino


que viví sin conciencia de mi ser,
considerando todo parecer
algo tal vez cercano a lo divino.

Pues sangre nunca más de generosa


encontraré tan buena disponible,
que dándome la fuerza necesaria

se mostrara tan útil y ambiciosa


como el más apreciado combustible,
tan sólo por llevarme la contraria.
SONETO

LOS PENSAMIENTOS

Los pensamientos en la mente humana


hierven como la lava de un volcán,
que igual que vienen sin pudor se van
de la forma que estimen más lozana.

Pues fácil de la noche a la mañana


recuperar los ánimos querrán,
y en alerta también nos mantendrán
para prever como cardar la lana.

Será así que fluyendo sin demora


nos mantienen a diario en movimiento,
igual les da despiertos que dormidos;

porque muertos quizás se les añora


al observarlos como lindos cuentos
amenos y además entretenidos.
SONETO CAUTIVO

POR NO PECAR DE FACHA

Con la cabeza gacha


y la rodilla en tierra, compañero,
a vivir nos obliga el usurero,
quiera Dios pronto el fisco acabe con la racha.

Pues complejo ya tengo de terca cucaracha


poniendo a buen recaudo mi dinero,
de forma que callármelo prefiero
por no pecar de facha.

El proceso parece duro y claro


a juzgar por las leyes que este sistema aplica
y que tantos corruptos agradecen,

de forma que a los pueblos condenan hoy al paro


y el hecho mogollón lo certifica
cuando bastantes ricos justo desaparecen.
SONETO BLANCO

RAZONES COMO PUÑOS

Que toda mi importancia se diluya


si por darle candela siempre al ego,
a la bronca sin méritos me agarro
queriendo parecer indiferente.

Pues contrariar no quiero yo la ley


que a ser honesto mucho no me invita,
porque deje de lado la arrogancia
aparentando ser lo que no soy.

Y con bondad a veces me conformo


encontrando razones como puños
para seguir tirando hacia delante,

tanto que ni perdiendo la cartera


nada que no me reste ni me sume
me llevará a meterme en cualquier lío.
SONETO

POR GRANDES QUE SEAN LOS EMPEÑOS

Por muy grandes que sean mis empeños


nunca sabré si son las añoranzas
igual que las mejores esperanzas
las que empañan el brillo de mis sueños.

Pues no existen milagros halagüeños


que repriman sutiles alabanzas
sorteando un porrón de desconfianzas
basadas en principios tan pequeños.

Mejor disfrute de salud valiente


dándole más valor a la fortuna
de llenar de alimentos mi barriga,

pues de sobra sucumbe mucha gente


víctima de sufrir terrible hambruna
porque a sus pies no crezca ni una espiga.
SONETO

AUSENTE DEL PROPIO SUEÑOS

Si sueño ausente de mi propio sueño


será que muy feliz voy por la vida,
porque además de verla entretenida
en disfrutarla pongo gran empeño.

Pues aparentemente soy su dueño,


y aunque sin dotes claros de suicida
camino sin que nadie me lo impida,
cuando los dientes al contrario enseño.

Porque si el sueño se convierte en lucha


menudo lío no será la guerra
que de noche libremos inconscientes,

seguros de que nadie nos escucha


y de que en vida todo al fin se entierra,
aún dejando atrás cuentas pendientes.
SONETO

APRECIAR LAS APARIENCIAS

Despreciar no se debe la apariencia


ante la cual seremos prejuzgados,
y por tales motivos despreciados
si la piel no cuidamos a conciencia.

Será que lo que somos en esencia


se oculta con papeles ensayados,
y como los dibujos animados
cambiando vamos nuestra adolescencia.

Igual cuando llegamos a mayores


recuperamos nuestra compostura,
aquella que teníamos de niños,

aquella con la cual entre las flores


amar podríamos con gran dulzura
porque temor no daba dar cariños.
SONETO

HACE YA MUCHO TIEMPO

Bastante tiempo debe haber pasado


cuando sin recurrir a la escopeta,
sin duda hubo un fantástico planeta
en el cual respirar con sumo agrado

nunca fue en absoluto demasiado


para poder gozarlo en bicicleta,
donde el mismo camino era la meta
y el convivir un arte equilibrado.

Ahora todo marcha muy deprisa


como si su final se hallara cerca
aprisionando al último que llegue.

Pero a ver quién se atreve de esta guisa


a retorcer sin vástago la tuerca
que ralentice al globo su despegue.
SONETO

SABIOS HÁYLOS

Sabios háylos con rápidos reflejos


que al erigirse en duchos profesores,
a mucha gente sacan los colores
a la vez que le tiran bien los tejos.

Fácil son una panda de pendejos


seguro, desgraciados en amores,
que calmando con versos sus temores
a los colegas sacan sus pellejos.

Sólo comparten bromas y cumplidos


con sus víctimas, sanos e inocentes,
que en muchos foros siempre se presentan,

hasta que pronto rayos y silbidos


por si mismo se tornan repelentes
y todos los halagos se revientan.
SONETO

YENDO POR LIBRE

Yendo por libre tomo mi camino


como si una adición incontrolable,
me llevara a beber agua potable
donde a nadie le importe hoy un comino.

Quizás esté fijando mi destino


de forma subjetiva y admirable,
donde igual me resulte demostrable
acertarlo por brujo y adivino.

A nadie pretendo rendirle cuentas


sean los que pudiesen ser mis actos
estimando que fueran procedentes,

y menos aguantar tal vez afrentas


porque al haber propuesto muchos pactos
no he podido evitar los accidentes.
SONETO

MÁS QUE SABIO, HONESTO

Siendo persona más que sabia, honesta,


que sabía guardarse los secretos,
no fue extraño ganarme los respetos
de forma un poco extraña y tan modesta.

Pues moderada creo fue la apuesta


y atrevidos también fueron los retos,
que si en cuenta no tuve los aprietos
siempre la voluntad estaba presta.

Así arrancaron mis primeros pasos


por la aventura loca de la vida
y por la cual me encuentro alegre ahora,

eso sí, sometiendo bien los casos


al examen sutil de mi guarida
donde tanto reproche me devora.
SONETO

CARECER DE ESTÓMAGO DE ACERO

Qué destino no diera a mi razón


si acaso no luciera transparente,
si en cuanto me disloco de repente
no estuviera por medio el corazón.

Si hasta la piel se eriza mogollón


teniendo que aguantar un mal ambiente,
pues aunque ya conozco el referente
no puedo rechazar la situación.

Que si al final me reconozco sabio


hoy decir la verdad nada me cuesta,
pero aún sin saber lo que más quiero

lejos estoy de provocar agravio,


al manifestar cuanto me molesta
al carecer de estómago de acero.
SONETO

LA LUZ QUE VA DELANTE

La luz que va delante es la que alumbra


decían a propósito los viejos,
que hartos de vivir en la penumbra
currando se dejaron los pellejos.

Si es que huelga pensar que sin reflejos


quieran hacer valer sus experiencias,
si por largar sin ton ni son consejos
sean diáfanas todas sus esencias.

Pues de ayer a hoy tremendas diferencias


a desconfiar nos llevan del presente,
si cuesta cotejar desavenencias
mientras no se le hinca al tiempo el diente.

Si es que sobre terreno peligroso


todo juicio resulta sospechoso.
SONETO

AISLAMIENTO

Persigo el aislamiento más tranquilo


donde la vida nadie me organice,
sabiendo que si yo no despabilo
de pena a lo mejor las cosas hice.

Tal vez torpe lo sea, ¿quién lo dice?


que en mala estima, es un decir, me tiene,
si por más que en verano igual granice
al virus no hay gobierno que lo frene.

Que nadie se lo tome aún a broma


si volviéndose inhóspito el planeta
nos acercamos al millón de muertos,

que si la economía se desploma


y al poderoso este marrón inquieta
durmamos con los ojos bien abiertos.
SONETO CRUZADO

POR EL DEMONIO BENDECIDOS

Muchas y variopintas son las obras


que sin pausa cometen los bandidos,
por el demonio siempre bendecidos
que a buen recaudo pone ya las sobras.

Fácil aquí se encuentran hoy perdidos


y buscan rápido mejor fortuna,
aunque se consideren muy curtidos
me encantaría verlos en la luna.

Puesto que pena no me dan ninguna


ojalá les encierren en la trena
hasta que cumplan todos la condena,

la que los jueces crean oportuna.


Jamás de mí obtendrían la confianza
ni siquiera pagando una gran fianza.
SONETO

CON UN OJO ABIERTO

A veces con un ojo estoy durmiendo


mientras el otro permanece alerta,
que si al ladrón de turno desconcierta
a nadie que se precie yo le ofendo.

Por eso yo mi propia piel no vendo,


si noto que detrás de alguna puerta
volando andara, alguna mosca muerta
la marrana a propósito, jodiendo.

Por lo tanto que nadie condiciones


por compartir una amistad me exija
que habiendo recorrido el mundo a solas,

sobrar igual me sobran mil razones


para escapar de todo sabandija
que engañarme pretenda con sus trolas.
SONETO

PLANETA A LA DERIVA

Me voy a las alturas para ver


cómo va este planeta a la deriva,
quiera Dios que no escape aquel que esquiva
responsabilidad en su deber.

Me pregunto que resta por romper


para explotar de forma tan lesiva,
sin que haya solución alternativa
cuantos recursos queden por moler.

Ahí quiero velar por mis deseos


y ojalá que remueva voluntades
allá donde el poder quiera mirar,

que este mundo no admite más saqueos


ni puede dividirse en dos mitades
por mucho que lo quieran explotar.
SONETO

NO ESPERO UN FUTURO CON HONORES

No espero yo un futuro con honores


si a rastras voy con voluntad de hierro,
si aunque la cara ponga ya de perro
disimular no puedo los dolores.

Y es que son demasiados los calores


que da subir y descender el cerro,
bien que lo sabe Dios como me aferro
con sólo analizar mis pormenores.

Que vivir me permitan el presente


en paz y sin diabólicos castigos
por no cumplir los retos que se esperan,

tanto que me resulta deprimente


a veces encontrarme con amigos
que a menudo de envidia desesperan.
SONETO

ESCRIBIR SUPONE UN RETO

A escribir apostando no me tiento


porque vaya contrario al parecer
desde lo más profundo de mi ser
hacer lo que en el alma nada siento.

Y no quiero mostrar sin fundamento


mi falta de respeto y buen hacer
por quienes no demuestren su placer
en exteriorizar el sentimiento.

Y de esta forma al mundo le propongo


no entrar en este tipo de partidas
donde resulte un don echar insultos,

de veras donde más sufra el mondongo


al estrujar palabras divididas
aún queriendo parecer muy cultos.
SONETO

SIN TOMAR DE LA CHUSMA REFERENTE

Poco y nada interesa a las estrellas


que mi paso equivoque su destino,
si borracho y quizás harto de vino
sin prejuicios vacío las botellas.

Los días pasan hoy como centellas


sin duda alguna, ajenos al camino,
al importarles fácil un comino
que en el planeta deje o no mis huellas.

Podría ser que mi peor pecado


haya sido callarme la locura
al andar sin cuidarme de la gente,

por confiar en la gente demasiado,


o ta vez, por tragarme la amargura
sin tomar de la chusma referente.
SONETO

EL TIEMPO SE NOS VUELA

Se me ocurre que el tiempo se nos vuela


como si tal ruleta irreversible,
y aunque tal vez parezca inconcebible
allá que vamos si mayor cautela.

Y mira que el asunto tiene tela


despeñarse al vacío más temible,
por no haber sido un poco más sensible
a la hora de jugarse la quiniela.

Porque el tiempo no admite más demora


hora será de que nos demos prisa
en poder demostrar con la mirada,

que si nos pilla mal y en mala hora


reprochar no debemos de esa guisa
dejando una respuesta por callada.
SONETO CAUTIVO

SE TRATA DE UN CHANTAJE

Se trata de un chantaje
sin dudarlo, no exento de venganza,
esta crisis por quienes hoy la panza
se cubren con su más escandaloso traje.

Hoy desde el extranjero nos hacen el marcaje


poniendo nuestra piel en lontananza,
al reclamar sin corazón templanza
y tenga usted buen viaje.

Si tirar la toalla nos proponen


a huevo yo diría, que muy fácil lo tienen,
porque el pueblo camina ya asfixiado,

tanto que la baraja sobre la mesa ponen


y comiendo pistachos se entretienen
al conocer de sobra ya cualquier resultado.
SONETO

VIDA

Nunca me dejará de impresionar


el cómo de la tierra surge vida,
en busca de la luz agradecida
donde poder a gusto respirar.

Como ese mundo rico bajo el mar


ni tan sólo un segundo se descuida,
con su belleza dando su acogida
siempre que lo sepamos disfrutar.

Con su lodo amoldamos el destino


a capricho de nuestras ilusiones,
y sin que lo pensemos demasiado

no haría falta ser un adivino


para del manantial sacar visiones
que nos hagan sentirlo con agrado.
SONETO

CON LAS MANOS VACÍAS

Con las manos vacías de riquezas


y la curiosidad a flor de piel
me encontré en esta Torre de Babel
preguntando qué hacer con mis torpezas.

pues sin tiempo de atar las sutilezas,


y tan pronto me dieron mi papel,
emprendí la batalla sin cuartel
hasta cambiar la lucha por proezas.

Así me devolvieron su arte en gracia,


fruto del pertinaz atrevimiento,
y sin volver la vista nunca atrás,

solo demostré al mundo su eficacia


con ese original conocimiento,
claro y difícil de olvidar no más.
SONETO BLANCO

SOLUCIÓN NO EXISTE

Por donde aún se arrastran hoy mis sombras


apenas si se acuerda mi cerebro,
por la terrible amnesia que padece
y que a diario sin pausa se acrecienta.

Ante la vista, solución no existe


para que mi cabeza relajada
a salvo del dolor pueda dormir
sin que ningún peligro atroz le ataque.

Lejos ando de todo aquel legajo


que ofrecía rezar a las alturas
y que con gran efecto entretenía,

porque aliviando mucho la postura


hablar no se podía del futuro
que hasta el presente parecía hermoso.
SONETO

A MI MADRE

¿Qué cosas madre nunca te confié


en mi vida que tú ya no supieras
si por mucho que tú no me dijeras,
cuánto me sucedía lo callé?

Si lo hice mal que bien, no pregunté,


cuando en tu percepción lo descubrieras,
pronto perfeccioné mis orejeras
a las que sin remedio me aferré.

¿Qué cosas madre escabullirte pude


si mi alma con la pena de sus sueños
impertérrita estuvo allí presente,

si por más que mis poros yo desnude,


dando al traste con todos tus empeños,
resignada te fuiste de repente?
SONETO

VERDADES A MEDIDA

Como no existe tierra prometida


que aleje la ilusión de la evidencia,
dejemos avanzar la convivencia
antes de bendecir la despedida.

Pues poco las verdades a medida


se ajustan realmente a la conciencia,
si no que al competir con la violencia
mucho afectan al alma resentida.

No dejemos que el peso de los años


encima nos consuma con problemas
agitando los aires más funestos,

al creer que los últimos peldaños


nos harían obviar ya los esquemas
que antaño resultaran más molestos.
SONETO

DE MI SOMBRA ME RÍO

Cuando a menudo suene algo cachondo


mi versar, de mi sombra yo me río,
que mis disculpas al lector envío
porque siendo sensato no me escondo.

Y es que vivir dolido hiere hondo


hasta llegar a producir hastío,
al confundir el cándido albedrío
con el jaleo estúpido y redondo.

Así lo manifiesto y lo propago


hoy día al transcribir mis sentimientos
sin que ningún prejuicio me lo impida,

pues en explicaciones me deshago


hacia quienes recetan fundamentos
a veces sin que nadie se los pida.
SONETO

SALVEMOS ENTRE TODOS EL PLANETA

Yo no sé que será lo menos malo,


si una vez liquidada la esperanza
no se puede ocultar la desconfianza,
de quien su lastre deja de regalo.

Que siendo este el planeta al que señalo,


fácil es acertar la adivinanza,
si una vez inclinada la balanza
quien manda no querrá llevarse el palo.

Que desgraciados todos nos sentimos


si la Naturaleza se defiende
con desastres y más inundaciones

porque sin peros todos asistimos


a la cueva encantada donde el duende
negocia suculentas comisiones.
SONETO

QUE QUIEN MENOS ME ESTIME NO ME HIERA

Si será frágil toda mi verdad


que muy a duras penas puedo amarla,
y solo ya de tanto machacarla
apenas si conservo la amistad.

Hoy no sé si prefiero la bondad


a secas, antes que me den la charla,
por si acaso tuviese que acatarla
no quisiera probar por caridad.

Ya no escondo palabras en la gorra


ni las corvas de un santo en la chistera
para hacer de este mundo un burladero,

pero si he de meterme en la mazmorra


sin sacar la cabeza del bracero
que quien menos me estime no me hiera.
SONETO

EL CIELO UN PURO ENGAÑO

No puede ser el cielo un desengaño


donde el disgusto sea permanente,
y la luz un lamento persistente
que sin parar aumente de año en año.

Si en vida la razón es un apaño,


y el castigo ejemplar para el creyente
un cruel y doloroso referente,
no entiendo cómo prolifera el daño.

Si cada cual se agarra a la existencia


como mejor conoce y le seduzca,
¿en qué nos beneficia la esperanza,

si delante se tiene la experiencia,


a no ser de que en vida se conduzca
practicando con odio la venganza?
SONETO

Y CUENTAN QUE UNA VEZ

Y cuentan que una vez, agua del cielo


en fechas previsibles bien caía,
y con toda ilusión se recibía
por ser un buen regalo para el suelo.

Días ha que perdimos el consuelo


pero aunque todo el mundo lo sabía
ahora lamentamos la sequía
mientras tanto sufrimos su flagelo.

Pues al ver que lo ajeno era lo propio


el despilfarro nunca tuvo precio
nadando a discreción en la abundancia,

porque quien pudo asegurar su acopio


nadie le tacharía aún de necio
aunque venir se viera en la distancia.
SONETO

QUE ME LLEVE EL DIABLO SI MIENTO

Qué fuerza no requieren nuestros pies


para alcanzar sin miedo sus apuestas
cuando acometen imposibles gestas
sin encontrarse con ningún revés.

Mientras lejos se nutre el interés


y cada cual obtiene sus respuestas
por mucho que se esparzan las protestas
ningún adulador es descortés.

De esta manera luce el pensamiento


que sin querer firmar ninguna tregua
ante la intransigencia se defiende,

apostando cualquier razonamiento


mucho antes de agotar su última legua,
que me lleven los diablos si desmiento.
SONETO

CUANTO TENGA DE SANTO ME LO QUITO

Como un experto tocador de llagas,


desnudo, se nos muestra el ser humano,
egoísta, ratero y muy tirano,
tan dispuesto a pincharnos con sus dagas.

Porque mientras sus trolas te las tragas


al pretender sobrevivir en vano,
el sufrir se convierte cotidiano
que encima si te zurra aún le halagas.

Visto así el panorama que presento


moriré desprovisto de fortuna,
pues en la fosa nada necesito

que si confío en Dios bastante miento,


si educado sin fe desde la cuna
cuanto de santo tenga me lo quito.
SONETO

A MENUDO ME QUEDO DESARMADO

No es lo mismo llegarse a este mundo


con los caminos todos bien abiertos,
por haber amañado los conciertos,
que al cabo igual sentirse un vagabundo.

Yo muchas veces sin razón me hundo


recordando las cuitas de los muertos,
las cuales entre cábalas y aciertos
desaparecen todas al segundo.

Si a menudo me quedo desarmado,


sin vocablos que acudan a mi boca,
quizás porque carezcan de sentido

y los rechace mi pudor sellado


por un silencio sepulcral de roca,
caso que no me deja sorprendido.
SONETO CAUTIVO

A DURAS PENAS

Ya sólo nos espera


un mundo de valores muy mezquinos,
que siempre confundiendo los caminos
sin recursos nos deja tirados por la acera.

Y sé que haberlos háylos colgados de la higuera


si es que a buen precio pagan sus destinos,
currando noche y día como chinos
la vida toda entera.

Pues sé que la esperanza se detuvo


al ver que tanto absurdo hoy nadie lo resiste
si ante el horror se tira la toalla,

porque igual inocente como el asa de un cubo


habrá de cometer algún despiste
mientras a duras penas prosigue en la batalla.
SONETO

SEMBRANDO LA MUERTE

Hoy sembrando la muerte y la locura


dicen que un virus loco ha escapado,
que a medio mundo tiene dislocado
sin que ningún poder encuentre cura.

Pues sin investigar su tesitura


todo aquel que resulte contagiado,
si acaso no la palma, afortunado
será si el bicho aún no se la jura.

Dicen que viene sin pulir de China


sin garantías de ninguna clase
y como todo en malas condiciones,

que si apenas del tema nadie opina


porque carezca es un decir de base
fiarse nadie querrá de esos bribones.
SONETO

OJOS MERCANTILES

¡Qué ciegos son los ojos mercantiles


si desde el alma miran sin aliento,
dejando herido todo sentimiento
al resultar sus odios tan hostiles!

Desgraciados se sienten y febriles


rebuscando en sus mentes un sustento,
que les rejuvenezca de momento
y les mantengan tiesos como alfiles.

No les cubre ninguna recompensa,


como cuando se tienen ilusiones
por escalar a pie cualquier montaña,

cuando al medir su sensación intensa


sanas se vuelven hoy las intenciones
porque a vivir de veras acompaña.
SONETO

LIBRE COMO EL VIENTO

Por más que huyo libre como el viento


en cada madriguera que diviso,
siempre mis propias advertencias piso
y al traste que se va mi experimento.

Pues siempre que me curro un pensamiento


a solas me lo como y me lo guiso
sacando soluciones de improviso
que al final se me corta hasta el aliento.

Y muy pronto me siento despejado


que bien sólo a la lucha me dispongo
a preparar sin pena mi petate,

tanto que ahora estoy ya preparado


para evitarme el último rezongo
sin tener que decir un disparate.
SONETO

PADRE AUSENTE

Si soy la sombra de mi padre yerto


que tanto y a deshoras me impacienta,
¿cuál será la razón que me revienta
para que me persiga una vez muerto?

Y me sigue llevando aún al huerto


sabiendo cuánto al alma representa,
que sin rendirle honores ya ni cuenta,
admita aún cualquier destino incierto.

Gracias le doy porque me trajo al mundo


pero que no me pida la factura
que justifique, pienso, su mutismo.

Así lo siento yo en lo más profundo


pues aunque me transporte a la locura
callar no puedo más mi formalismo.
SONETO

EL HUMOR

A menudo el humor revela el lado


más cruel y doloroso de la vida,
si es que atendiendo a la experiencia habida
se llega a la vejez desanimado.

Quien sabe si ante el hecho consumado


no encuentre el ser humano otra salida,
que si alivio no encuentra en la bebida
a la tumba se puede ir callado.

será que una sonrisa muchas veces


a pasar los marrones nos ayuda
desde luego con más pena que gloria,

que superando el vendaval, con creces


si ya todo guantazo nos la suda
la suerte igual será satisfactoria.
SONETO

SALIR DE LA MISERIA

Qué daño, si delito fue nacer,


me supusiera tan sutil castigo
que ni siquiera un sádico enemigo
hoy me habría obligado a padecer.

Lo que a mis padres hizo enmudecer


quizás no fuera la escasez de trigo,
tanto como la falta de un abrigo
tierno donde poderse guarecer.

Hoy entre el cruel olvido me debato


y el forzoso silencio de la ausencia,
preguntándome acaso si fui injusto

al acusarme igual de mentecato,


viendo que se desangra mi conciencia
porque vivir no pueda del disgusto.
SONETO CAUTIVO

ACOSADO

Acosado indagaba
de joven aposentos diferentes,
donde quizás con trucos inocentes
de vez en cuando yo remedios encontraba.

Aunque con mucho esfuerzo la vida me buscaba


a veces al león le vi los dientes,
asesinos pardiez y relucientes,
cosa que me agradaba.

Nunca me abandonó la voluntad,


ni tampoco a dios gracias, mi mejor optimismo
para plantarle cara a los problemas,

tanto que muchas veces, a decir verdad,


nunca me aproveché del intrusismo
que la gente pudiera hacer de mis esquemas.
SONETO

FALTAR EL RESPETO

Faltar no suelo a nadie su respeto


viendo con cuatro ojos el ambiente,
sin murmurar palabras a poniente
por miedo a que me frenen en secreto.

Nunca repudio por temor un reto


que de pronto me cruce por la mente
y me ponga la sangre bien caliente
aunque a subir me lleven el Aneto.

Nunca sueño el final de mis atajos


con los ojos repletos de ilusiones,
lejos de que me líe la añoranza

de una niñez tan llena de trabajos,


que al reprimir por norma las pasiones
a caminar me lleven sin confianza.
SONETO CRUZADO

NO QUIERO MARCHAR A MI DESTIERRO

Hoy no quiero marchar a mi destierro


sin mucho antes sentirme compensado,
quizás deba decir, realizado
y nunca malherido como un perro.

Pues de resentimientos me he llenado


buscándome la vida a trompicones,
yendo donde el destino me ha llevado
por más que me pisaran los talones.

Y muy cansado estoy de los ladrones


que a diario merodean mis bolsillos,
igual son una panda de bribones
afilando de veras sus colmillos.

Igual sólo me busco los problemas


al renegar de todos los sistemas.
SONETO CRUZADO

UNA VEZ SE DESATAN LOS INSTINTOS

Una vez se desatan los instintos


es cuando vemos lo animal que somos,
que apenas barajando algunos cromos
nos esforzamos en actuar distintos.

Pero más arrogantes que palomos


tratamos de mirar a todo el mundo,
pudiendo resultar igual que plomos
con ese aire cruel y tan rotundo.

Por eso no soporto ni un segundo


ver como se manejan con pericia,
y ante tanta mentira yo me hundo
si entrever entreveo la avaricia.

Que de razón la caridad carece


si tan sutil talante al mundo ofrece
.SONETO

HOY DÍA

Hoy día toda educación malsana


ha de tener severas consecuencias,
siempre que envenenando las conciencias
de explicarse no tenga nunca gana.

Pues sentirse pudiera muy ufana,


si dispuesta a juzgar las referencias
sacara algún favor se sus esencias,
mintiendo de la noche a la mañana.

Pues muchas veces la palabra escrita


si no se imprime se la lleva el viento
ante una sociedad indiferente,

cuando a tenerla en cuenta poco invita


sabiendo que al pecar de pensamiento
muy atractiva no resulta al cliente.
SONETO

INTACTOS MIS REFLEJOS

Y cómo no, acordarme del amigo,


que viviendo tan cerca como lejos
sigo de buena gana sus consejos,
dentro del alma como fiel testigo.

Nunca recelo agradecer su abrigo


aunque mantenga intactos los reflejos,
no sea que me arranque los pellejos
queriendo usar el látigo conmigo.

De sobra me azotó la soledad


alzando sus murallas de silencio
cuando más impotente me arrastraba,

para tener que requerir bondad


a día de hoy que tanto diferencio
una marea chicha de una brava.
SONETO

HACER EL JETA

Hacer el jeta nunca he pretendido,


porque habiendo nacido en pobre cuna
hoy manejarme con lo puesto pido,
sin proponerme el alcanzar la luna.

Que si orgulloso soy en apariencia


ha de ser porque a solas yo me valgo,
basándome quizás en la experiencia
por la que airoso de mil trabes salgo.

Porque sin recibir ningún presente


cantidad de proyectos no termino
esperando quizás una respuesta,

que repleta de paz deje mi mente


al seguir satisfecha su camino
y si pudiera ser de siesta en siesta.
SONETO

SI LA CRÍTICA

Si el juicio ha de matar los pensamientos


inhóspito se vuelve este planeta,
si una vez que se pierde la chaveta
tan a diario se ven enfrentamientos.

Pues faltos de razón y sentimientos,


lista se ha de tener la metralleta,
para parar a todo el que arremeta
tratando de imponer sus argumentos.

Cierto es que todo tiene su importancia


pero de ahí a sentirnos obligados
a ser perfectos media un gran abismo,

y menos practicando la arrogancia


que muestran los doctores más versados
sólo por defender el clasicismo.
SONETO

DE LAS PALABRAS

De las palabras nunca somos dueños


porque libres se dice que no somos,
que siendo como enanos de pequeños
de mayores nos tratan como a cromos.

Así la educación manipulada


proporciona al poder sus beneficios,
que siendo la movida delicada
al alza se cotizan hoy los vicios.

será que de la nada la energía


se obtiene muchas veces a raudales,
quizás porque al fallarnos la alegría
de poco servirán los decimales.

Hoy quizás nos parezca una locura


que vivan tantos necios con holgura.
SONETO

VÍCTIMA DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

Hoy la mediocridad sutil se impone


víctima de la oferta y la demanda,
si haciendo su papel la propaganda
hace que nadie su verdad razone.

Así que no me pidan que abandone


la sensación que en mi interior se agranda,
si por no hacerle caso ya a la panda
a no creer ni en dios me predispone.

Quizás mucha atención tampoco preste


a nuestra singular naturaleza,
que tumbos vaya dando sin sentido,

sabiendo que por mucho que me cueste


si caigo en el baúl de la pereza
quedaré en sus enredos retenido.
SONETO CAUTIVO

OLVIDAR NO CONSIGO

Superado el castigo
el perdón compañero ya no cuenta,
porque creo que dulces con pimienta
nada tienen que ver con lo que yo persigo.

Porque a pesar de todo siempre llevo conmigo


todos los días singular afrenta,
incluso rebasando los setenta
olvidar no consigo.

Porque las cicatrices se levantan


dejándome la piel roja como un tomate
cada vez que el recuerdo se conmueve;

porque muy a menudo esas heridas cantan


sin poder reprimir un disparate
siendo la rabia creo lo que más hoy les mueve.
SONETO

DICEN QUE LA MAYOR SABIDURÍA

Dicen que la mayor sabiduría


en el planeta loco que habitamos,
a solas se demuestra día a día
sin mayores propuestas ni reclamos.

Por eso cautelosos nos mostramos


hoy quienes señalados nos sentimos,
porque trampas quizás no toleramos
cuando insultos a diario recibimos.

Pudiera ser que ya inocentes fuimos


cuando tortas nos dieron en la cuna,
si es que por patas del hogar salimos
a buscar por el mundo la fortuna.

Quizás por eso admiro la belleza


que me deje sin habla de una pieza.
SONETO

SOBRE LA BONDAD

Para poder hablar de la bondad


habrá que haber sufrido su carencia,
porque nadie tendrá la potestad
de obviarla sin asirla en su conciencia.

Que bueno es conocer la diferencia


que existe al defenderla con la vida,
cuando según nos dicta la experiencia
quien sabe, si no cabe otra salida.

Que nadie sus preámbulos liquida


sin ponerlos a prueba previamente,
puesto que si un ciclón nos intimida
perder se pierde todo referente.

Por eso duele tanto ser sinceros


cuando el pelo nos toman los banqueros.
SONETO

AUNQUE EL MUNDO.…

Aunque el mundo se acabe ya mañana


de en medio yo jamás me quitaría,
porque fácil obviarlo no sería
aceptar el morir de buena gana.

Será que harto de cardar la lana


con nadie sospechoso yo me iría,
puesto que su sermón no creería
supongo que de forma lisa y llana.

Por eso verme solo y en apuros


sacarme bien podría a mí de quicio
en un ambiente insano por pereza,

donde al chocar con demasiados muros


si se encuentra en la meta un precipicio
duro será salir de su crudeza.
SONETO BLANCO

MÁS VALE CALLAR

Muy a menudo más vale callar


y pasar por estúpido, que abrir
la boca y demostrarlo, por imbécil
en cantidad de vanas ocasiones.

Que mala puede ser la prepotencia


si es que propósito promete alguno,
tanto que muchas veces la codicia
en un pozo sin fondo va y nos mete.

Será que por abrir sin ton ni son


donde nadie me llama yo la boca
si no es para comer jamás la abro,

pues temiendo meterme en algún lío


como amigo no soy de los sofocos
huyo a todo meter de los jaleos.
SONETO

SENTIMIENTOS

Sentimientos de rabia me acorralan


cuando me acuerdo a veces de mi padre,
cuando los hechos álgidos me avalan
y nada encuentro a tono que me cuadre.

Pues trabajando siempre como un burro


pronto neutralizó sus sentimientos,
al dedicarse en cuerpo y alma al curro
para poder ganar sus alimentos.

Hoy siguiendo su ejemplo, se diría,


puedo yo cometer el mismo error
que al ser la culpa del momento mía
justificar no logro tanto horror.

Será que deshaciéndome en razones


olvidar no consigo sus lecciones.
SONETO

LA BREVEDAD DE NUESTRA CORTA VIDA

La brevedad de nuestra corta vida


justifica quizás tanta miseria,
que a trazar nos ayuda que el suicida
gran experto ha de ser en la materia.

Y suena la metáfora muy seria


para tomársela también a broma,
como si nos rompieran una arteria
y el cirujano se quedara en coma.

Pudiera ser que si sumisos somos


muy a placer nos tomarán el pelo
aunque la iglesia nos prometa gloria,

en misa revistiendo de palomos


a las almas que dicen ir al cielo
donde los fieles cantan la victoria.
SONETO ALEJANDRINO

CAMINAR NOS IMPIDE TANTAS VECES LA DUDA

Caminar nos impide tantas veces la duda


que en peligro nos pone de alcanzar cualquier meta,
porque tiesos de pánico hoy ninguna receta
a cualquier ser humano podrá servir de ayuda.

Y a decir yo me atrevo que al rico se la suda


si guardada en su casa tiene una metralleta,
con la cual al contrario machacarle la jeta
el día que a su tumba a sobornarle acuda.

La muerte a todos mide por el mismo rasero


porque a todos les llega más tarde o más temprano
cuando el sabio esqueleto diga a su dueño, basta,

que a descansar se quiere marchar al agujero


donde cualquier esfuerzo fácil ha sido en vano
tanto para el mendigo como para la casta.
SONETO

GENEROSO CONMIGO

Si generoso fuera más conmigo


vería el mundo de distinto modo,
será que la corriente no le sigo
tratando de escapar de tanto lodo.

Quien sabe si callando igual me jodo,


y a menudo agachando la cabeza
con nadie suelo andar codo con codo
ya por comodidad y por pereza.

Quizás me falte aún delicadeza


y a cualquiera le enseño yo los dientes,
cuando justo por falta de entereza
el respeto le falta a mis parientes.

Cierto también será que bien maduro


sí que lo soy y como tal carburo.
SONETO

CUALQUIER VOZ PUEDE SER DIVINIZADA

Cualquier voz puede ser divinizada


si al venderla se saca buen provecho,
siempre que ante el horror se saque pecho
y pericia se tenga con la espada.

A mí miedo me da cualquier chorrada


si lejos me mantiene del acecho,
pensando igual que siempre satisfecho
en cuenta no se tenga a la manada.

Por eso yo me cuido ya de rumores


cuya aptitud el alma me revientan,
si es que considerándolos lejanos

tan sólo me confirman los temores


de quienes sus tentáculos sustentan
queriendo atar al ciego de las manos.
SONETO

LA ESPERANZA

La esperanza a vivir dicen que ayuda


pero cierto es también que no alimenta,
y que a veces el coco lo revienta
a propósito pasto de la duda.

Pues siendo la existencia cruel y cruda


si la ilusión apenas se fomenta,
sino que con desdén se pone en venta
no es de extrañar que a diario nos sacuda.

Por eso a la experiencia me remito


aunque ser ya quisiera el optimista
que en su fortín feliz se las promete,

pero dosis de fe yo necesito


y a buen seguro dones de alquimista
para que el cuello nadie me lo apriete.
SONETO CAUTIVO

MOSTRANDO LAS HERIDAS

Mostrando las heridas


arrastro mi dolor por el planeta
tras la búsqueda fácil de una teta
que llegado el momento me amarre con sus bridas.

Pues experto ya soy en buscarme salidas


que sin necesidad de una escopeta
han sido una magnífica receta
al enfrentar las huidas.

Porque más de la cuenta nunca estoy


donde a entender me den que a los dos días sobro
y emprender debería mi regreso,

tanto que casi siempre con lo puesto ya voy


y como puedo a solas me las cobro
para no despedirme siquiera con un beso.
SONETO ALEJANDRINO

NACIDO HABREMOS TODOS

Nacido habremos todos no por casualidad,


sino porque siguiendo a la Naturaleza
un espermatozoide sin más delicadeza
no respetó los votos de la vil castidad.

Quizás ahora mismo sobrados de bondad


adelante seguinos sin ninguna pereza,
plantando siempre cara al mundo con franqueza
cuando así nos obliga la cruel realidad.

Quizás suerte tengamos al final los juglares


si escribiendo a menudo la mente liberamos
obviando en lo posible la supuesta amargura,

pues bien lejos del vicio y también de los bares


mucha terapia hacemos y gusto al alma damos
si mantener logramos sana la compostura.
SONETO

ACTOS CRUCIALES DE LA VIDA

En los actos cruciales de la vida


el actor principal no se divierte
si agraciado no fuera por la suerte
que le pueda aportar una salida.

Quiera Dios que resulte entretenida


y en medio del cotarro no deserte,
si visto el plan por evitar la muerte
sus nulas esperanzas las liquida.

Por eso yo pasando de banderas


prefiero la tortilla de patatas
con cebolla y un par de ricos huevos,

que si, de uvas yo la como, a peras


mucha suerte tendré si yendo a gatas
comiendo me las viera yo placebos.
SONETO

QUIEN SUELE ECHAR PESTES POR LA BOCA

Hoy quien suele echar pestes por la boca


a la primera pierde los estribos,
criticando a los muertos y a los vivos
tal que hubiera esnifado algo de coca.

Será que la cordura nos sofoca


y a vivir nos obliga tan cautivos,
que al tener los decretos restrictivos
el odio en las entrañas nos provoca.

A saber si en el mundo somos tantos


que pienso si sobrar sobramos muchos
y los más pobres pagan la tostada,

que a diario mueren ni se sabe cuántos


quizás porque en robar no son muy duchos
y de sus patrias salen en manada.
SONETO

CONDENADO A LA IGNORANCIA

Quien al pueblo condene a la ignorancia


cavando está su propia sepultura,
porque es fácil saber que la cultura
se debe fomentar desde la infancia.

Será que una política muy rancia


beneficios al público no augura,
porque a un callejón, si se me apura,
nos conduce según la circunstancia.

Que si los gobernantes nuestro cuello


aprietan recortando las pensiones
año tras año y corta es la protesta

pronto nos dejarán sin el resuello


si queriendo aumentar sus pretensiones
nadie los pies les para en esta fiesta.
SONETO

TODO DOGMA

Todo dogma de adeptos fervorosos


creando acaba siempre su doctrina,
que al pueblo más sumiso contamina
a base de preceptos sospechosos.

Si es que criterios háylos caprichosos


que en convencer se afanan cosa fina,
hasta que machacando en la retina
resultados obtiene tan curiosos.

Si es que pensar por uno mismo es sano


y a fin de cuentas siempre productivo
para gozar a gusto del presente,

que todo aquello que se aprenda en vano


si acaso resultara muy esquivo
fuera de juego queda el referente.
SONETO ALEJANDRINO

HOY SELLANDO CON LEYES

Hoy sellando con leyes se asegura el sistema


que la opinión del pueblo se mantenga callada,
porque sabe de sobra que boca bien cerrada
a quien hoy nos gobierna no le crea problema.

Hoy así se legisla viendo claro que el lema


consiste en mantener la escopeta cargada,,
siempre a punto dispuesta y bajo la almohada
para en caso de asalto usarla ya sin flema.

Quien sabe si pisando en falso siempre estamos


que de nadie nos fiamos de día ni de noche
que si armados dormimos fácil hasta los dientes,

significa tal vez que nuestra paz no hallamos


si haciendo el mal seguimos todos a troche y moche
si poco o nada importa parecer coherentes.
SONETO

A QUIEN DE SU RIQUEZA NO PRESUMA

A quien de su riqueza no presuma


sin duda un gran aplauso se merece,
porque si ágil fuera como un puma
garantías en público no ofrece.

Quien sabe si de orgullo no adolece


y mostrar su pudor le satisface,
tanto que de vergüenza igual carece
por temor a que en falso un juez le cace.

Será que lo mejor de nuestra vida


fácil donde se nace se produce
sin que nadie a capricho lo cuestione,

porque si mal le viene nos lo impida


tal y como a menudo se deduce
se da siempre por hecho y se supone.
SONETO

LOS MISTICISMOS TODOS SON LOABLES

Los misticismos todos son loables


si el acceso no fuera restringido,
por eso en censurarlos yo coincido
al resultarme todos detestables.

Que si al principio lucen agradables


en un ambiente incluso divertido,
pronto se tornará tan pervertido
que volarán los dardos y los sables.

Por eso desconfío del rebaño


que caminando a gusto y en manada
a menudo le falla la memoria,

cuando sin conocer muy bien el paño


si alguien se lo reprocha igual se enfada
sacando de contexto su oratoria.
SONETO

HABIENDO CIRCUNSTANCIAS FAVORABLES

Habiendo circunstancias favorables


pudiéramos vivir todos contentos,
compartiendo sapiencia y sentimientos
con quienes nos resulten más amables.

Que personas existen envidiables


listas a compartir conocimientos,
también dispuestas a escuchar los cuentos
que al oído resulten respetables.

Quizás llover no llueva muchas veces


como a toda la gente le resulte
al mezclar el jamón con el tocino,

al defender la sinrazón con creces


allí donde el obstáculo se oculte
y a levar anclas se resista, opino.
SONETO

GRIMA ME PRODUCEN LOS EMBLEMAS

Cuando hay gente muriendo de miseria


hablar de emblemas grima me produce,
y a ser irreverente me conduce
viendo la cosa como está de fea.

Y es que llegando a producir la histeria


el amor por la vida se reduce,
tanto que el plácet por su ausencia luce
que entrar no quiero a saco yo en materia.

Y cierto es que si al pueblo se entretiene


a diario con el fútbol, ron y toros,
las protestas no salen a la calle,

pues difícil será que se le frene


cuando la hiel le sale por los poros
y miedo da que el mecanismo falle.
SONETO

UNA FUENTE DE GRAN SABIDURÍA

Una fuente de gran sabiduría


hoy puede manejar el pensamiento,
dándole a los humildes un aliento
que faltos sobrevivan de alegría.

Pues sufriendo el planeta de agonía


no puede estar quien sufre muy contento,
si faltándole igual el alimento
¿de las palabras huecas, quién se fía?

Ojalá que seamos muy prudentes


a la hora de exponer nuestras ideas,
donde muy a menudo la ignorancia

sin tiento ni pudor hinca sus dientes,


con el aval de Dios en asambleas
donde a menudo reina la arrogancia.
SONETO

LA IGNORANCIA TAMBIÉN RESULTA BUENA

La ignorancia también resulta buena


para el Estado de salud mental,
si vemos como el mundo va fatal
como hasta las lechugas envenena.

Por eso yo sintiendo mucha pena


a pensar me resigno ya tal cual,
si pervertido el orden natural
nos dan una de cal y otra de arena.

Que si pobres seremos de por vida


que no cuente el poder con mi alabanza
aunque a Dios me lo cuelen de por medio,

que siendo la labor comprometida


duro resulta complacer la panza
haciendo frente mudo a tanto tedio.
SONETO ALEJANDRINO

QUIEN SIEMBRA CON ESMERO

Quien siembra con esmero recoge su cosecha


y si encima comparte sin codicia sus mieses,
a gusto pasará los días y los meses
con la mente tranquila y el alma satisfecha.

Será que sus recursos los usa y aprovecha


para esquivar con arte todo tipo de arneses,
que producir pudieran incómodos reveses
sabiendo como sabe que oculto el diablo acecha.

Y por eso será que el sabio precavido


entre sábanas blancas pocas veces reposa
dándole rienda suelta a cualquier fantasía,

porque sin calentar cómodamente el nido


intuye que la vida nunca es color de rosa
para morir de pronto preparando una orgía.
SONETO

FALSA RESULTARÁ CUALQUIER HISTORIA

Falsa resultará cualquier historia


amañada quizás por impostores,
que habiendo resultado vencedores
a su capricho tiran de la noria.

Será que tela obtienen de la gloria,


que sacándole al débil los colores
la piel le extraerán de mil amores
hasta que le conviertan en escoria.

Por eso la ventura de los santos


a quienes yacen hoy en las cunetas,
aun siendo un disparate, no acompaña,

que si se reparasen los quebrantos,


dispuestos a sacar las escopetas
aún están, los párrocos de España.
SONETO ALEJANDRINO

PARA ESO SE INVENTARON LAS RELIGIONES

Para eso se inventaron bastantes religiones,


para que sin preguntas viviéramos sumisos
bien cerrada la boca dentro de nuestros pisos,
reprimiendo al instante todas las emociones.

Por eso no me gustan muchas suposiciones,


que a los infiernos mandan a tantos indecisos,
a quienes les ofrecen variados paraísos
si es que al pie de la letra acatan sus sermones.

Y es por eso que hoy día al hombre sano mata


aguantar desatinos que le vienen impuestos
bien sea por la iglesia, o bien por los poderes,

porque si por las buenas ninguna ley acata


todos sus honorarios podrán quedar expuestos
por desgracia al capricho de viles cancilleres.
SONETO

AUNQUE EN SU DÍA A DÍA

Aunque en su día a día bien se esmere


recogiendo los platos que haya roto
a ningún pervertido yo le voto
aunque a la par me cante el miserere.

Porque vengo de un pueblo berebere


que no me venda nadie más la moto,
por miedo a que se líe un alboroto
tarea que a ninguno le interfiere.

Esto ocurre en el astro de los micos


donde los jeques matan al que muerda
y los tuertos se burlan de los ciegos,

pues para recubrirse los hocicos


muy callados trabajan bajo cuerda
sin que se noten mucho los apegos.
SONETO

ARRASTRAMOS.

Se arrastra por España y por el mundo,


el fango que empobrece a nuestra gente
que va a sus anchas, harto indiferente,
y todo lo trastoca en un segundo.

Tenemos que tragar un mal profundo,


heridas que se marcan en la mente,
pobreza que se vive, que se siente
haciendo del trabajo un orco inmundo.

Por eso a veces yo me ruborizo


viendo que las prebendas tenebrosas
nuestra platónica ilusión deshizo,

al ver como cambiando algunas cosas,


el sueño de riqueza quebradizo
se borra por un pan y un par de rosas.
SONETO CAUTIVO

CON ESCASA ALEGRÍA

Con escasa alegría


me muevo por motivos racionales,
seguro como el resto de mortales
en casa muy tranquilo tal vez me quedaría.

Porque será, yo estimo, una gran tontería


llenar el corazón de cardenales
pudiendo siempre solventar los males
cara a la galería.

Porque a la postre la ansiedad me empuja


y parado no quedo más de veintes segundos
por temor a quedarme mudo y tieso,

pues aunque yo jamás hago caso a la bruja


siempre voy de visita por los mundos
lejos de que me acusen de criminal confeso.
SONETO

MIS DEUDAS LAS CANCELO

Mis deudas las cancelo cada día


porque con todo el mundo echo cuentas,
por rutina al medrar según mis rentas
bien por comodidad o por manía.

Poco me importa que de mí se ría


la gente que al honor pone pimientas,
si sacando ganancias de sus ventas
nada de mi cosecha agradaría.

Por desgracia no sigo yo este juego,


a quien hurgándose la misma llaga
sólo consigue darse de narices

con las paredes de su propio ego,


al darse cuenta que su precio paga
por querer aliviar sus cicatrices.
SONETO

DE AQUELLOS POLVOS ESTOS LODOS

De aquellos polvos vienen estos lodos


dice el refrán acerca de la herencia,
y haremos bien tomando referencia
antes de que se muestren malos modos.

Pues a veces nos sale por los codos


una gran cantidad de prepotencia,
haciendo que perdamos la conciencia
hasta perder los nervios casi todos.

Porque quien no se educa descontrola


saltándose el listón a la primera,
sin ser quizás apenas consecuente

de tirarse a menudo a la bartola,


ansiando ver pasar la primavera
aunque en su trampa caiga de repente.
SONETO CONTINUO

MUNDO DE LOCOS

Erosionado está de confusiones


este mundo de locos que habitamos,
y tanto que aunque a bromas lo tomamos
nadie se librará de sus tensiones.

Que músculos cansados y tendones


sin darnos ni cuenta descuidamos,
porque masajes fuertes no nos damos
aunque doler nos duelan de riñones.

Quien sabe si al comer melocotones


cantidad de dolores ignoramos
al quitar de la mente los marrones

a los que ya importancia no le damos


porque al dormir en sólidos colchones
como los angelitos descansamos.
SONETO

QUITAR DE EN MEDIO A LOS LISIADOS

Si hoy desaparecieran los lisiados


que a los ministros rompen presupuestos,
al instante estarían muy dispuestos
quitar de en medio a tantos jubilados.

Y ya en lisa que palmen los parados


que por más que se sientan hoy molestos,
volver no volverán nunca a sus puestos
aunque estén de comer necesitados.

Porque luchar el débil ya no puede


si su existencia el rico la machaca
mostrando sin pudor su cara dura,

tanto que ni a los jóvenes concede


llenar de vez en cuando la buchaca
que iniciar les permita su aventura.
SONETO

NUNCA ENGAÑA EL ESPEJO

Nunca engaña el espejo a quien valiente


se enfrenta al deterioro de su vida,
porque admite que el fin de su partida
ya se juega en tablero diferente.

Pues mientras especula no es consciente


que también corre riesgo su guarida,
al verse de repente dividida
atado entre el pasado y el presente.

Que en vida no nos pese el ser honestos


por más que la riqueza nos ignore
al atacar sus míseros principios,

por no sentirnos de sufrir modestos


al observar que la pobreza aflore
entretanto nos burlan con sus ripios.
SONETO

LA INFELICIDAD

Tanta infelicidad sin condiciones


se dice, suele ser lo que más dura,
porque si callar las bocas asegura
con el tiempo también las distinciones.

Hoy quien sabe si a base de oraciones


mantener se mantiene la cordura,
si lo que ante la muerte igual se jura
temer al virus libra de presiones.

Que si feo ya pinta el panorama


la desinformación avanza loca
en boca de famosos tertulianos,

que al vender psicofármacos en rama


hacia la paranoia nos enfoca
hasta dejarnos con el tiempo canos.
SONETO CAUTIVO

POR PASARME DE LISTO

Otra vez me la juego


al pasarme por listo de la raya,
por no admitir aún que el sabio calla
lo que la vida enseña libre de todo apego.

Pues ocurre quizás que a los vicios me entrego,


y curtido bastante en la batalla
a los infiernos bajo ya sin malla,
dándole alas al ego.

Y no sin costes pago la factura


porque reconocer los fallos hoy me cuesta
aún a estas alturas de la vida,

tanto que fácil creo no tener fe ni cura


para que una aventura tan molesta
si fuera de imprudente el peligro no mida.
SONETO

NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS

Cuando a gusto de todos nunca llueve


el más rico se lleva el gato al agua,
mientras los pobres curran en la fragua
viendo que así la sociedad se mueve.

Ojalá que el demonio no nos lleve


de paseo, de gratis, en su guagua,
porque quiera subir el Aconcagua
y ya sin compañía no se atreve.

Ojalá que se imponga la cordura


entre todas las gentes con buen rollo
justo a lo largo y ancho del planeta,

pues muy cara sería la factura


si delante no hubiera tanto escollo
firmando el veto a punta de escopeta.
SONETO

MEMORIA HISTÓRICA

Maltrecho está el compás de la memoria,


viendo que aún descansan en cunetas
quienes muriendo a tiro de escopetas,
muertos fueron de forma aleatoria.

No tuvieron quizás escapatoria


porque quienes portaban metralletas
al alcance tenían ya sus metas
y a ciegas disparaban con euforia.

Nunca sabremos qué pasó, quizás


porque la historia escrita por traidores
resultar bien pudiera una mentira,

viendo como se ve, por lo demás


que tan corruptos son los vencedores
como opaco el cristal con que se mira.
SONETO

HOMBRE DE CORAZÓN

Hombre de corazón me considero


y también a menudo lo contrario,
cuando a veces con piel de legionario
voy hábilmente cambio de rasero.

Pues aunque parecer pudiera austero


la sed aguanto igual que un dromedario,
si por fechas tal vez de calendario
por agua recorriese el mundo entero.

Y es que al considerarlo interesante


recorrerlo merece igual la pena
tan sólo por gozar de sus encantos,

pues de admirarlo todo soy amante


menos cuando el asunto se envenena
y a la iglesia me llevan a ver santos.
SONETO

NEGOCIO DE LA GUERRA

No me cuestiono si el planeta tierra


fuera el único piélago que existe
donde en verdad la vida aún persiste
a pesar del negocio de la guerra.

Si escuchar las noticias hoy me aterra,


al constatar como si fuera un chiste
que sobre la cuestión mucho se insiste,
tanto que al opinar mucho se yerra.

Pues estimar de forma tan confusa


hoy preguntarse cabe de repente,
¿qué hace pensar al hombre ser eterno

poniendo en práctica cualquier excusa


que veloz se le cruce por la frente,
si la paz hoy le importa igual un cuerno?
SONETO

CADA CUAL AL FIN DELIRA

Si la moral no fuera necesaria


no sería imprudente la mentira,
puesto que cada cual al fin delira,
quien sabe, si de forma estrafalaria.

Será que por llevarnos la contraria


cualquier bufón por presumir nos mira,
porque si la tortilla se le vira
responderá de forma temeraria.

Así no quiero yo remordimientos


si por cruzarme con algún extraño
mi salud la pusiera en entredicho,

que diferentes son los elementos


por los que yo parezco tan huraño
como si fuera un desdichado bicho.
SONETO

HARTO DE CONTRATIEMPOS

Harto de contratiempos noche y día


no resulta agradable la existencia,
y gracias que robusta la paciencia
de frente hay que tirar con ironía.

Por eso nadie ya de Dios se fía


de forma que al mostrarnos en esencia,
dejamos entrever la prepotencia
que del humano aquí esperar cabría.

Por eso ya no valen hoy los cuentos


que nos quiera colar cualquier fulano
cuando pretende machacar al pobre,

si al conducir alegre su seiscientos


a trabajar se marcha tan ufano
que la fe poco importa, aunque no cobre.
SONETO

ESCUCHAR LA VERDAD

A escuchar nos negamos la verdad


cuando los sentimientos uno hiere,
cuando impregnados son de impunidad
y a callar el cerebro nos sugiere.

Pudiera ser que el corazón se altere


por sentido común, a conveniencia,
y para que el riñón no desespere
sólo actúa apelando a la demencia.

Será que gracias hoy a la experiencia,


y a todo lo sufrido, el hombre viejo
adquiere con la edad tanta conciencia
que siendo de sus actos fiel reflejo,

bien podría a los jóvenes mostrar


sin tener que un revólver disparar.
SONETO

SENTIMIENTOS VACUOS Y REMISOS

Quizás los sentimientos más sumisos


son los que rompen tensos de repente,
porque víctimas son del inconsciente
al mostrarse inseguros e indecisos.

Quizás cazurros son los compromisos


cuando esquivando todo referente
hincan sin el menor criterio el diente
por remolones, vacuos o remisos.

Y por eso con mucha conmoción


la copla popular con fe se canta
si se siente escuchando a los troveros,

que dejando escapar tanta pasión


al artista libera y hasta encanta
aunque el sudor le salga por sus fueros.
SONETO

DE LO VIVIDO SOMOS UN REFLEJO

De lo vivido somos un reflejo


aunque reconocerlo ya nos cueste,
por miedo a que la historia nos deteste
y con rabia nos tire del pellejo.

Quizás lo diga porque siendo viejo


a decir tonterías ya me preste,
y la verdad desnuda manifieste
por más que se me note mucho el rejo.

Ya sé que no presumo de optimista


porque pasar los años ya no pasan,
repleto de dolores hoy en vano,

que antes de vate fui seminarista


y vi como los hombres no se casan
si nadie les obliga porra en mano.
SONETO

DE VÉRTIGO PADEZCO

Los filósofos colman el orgullo


de los jóvenes cautos con talento,
porque dándoles caña y alimento
prendados quedarán de este barullo.

Yo que de vértigo padezco, intuyo


que habiendo de sufrir por un mal viento,
yo nunca moriría descontento
al aprender como escapar del trullo.

Ya sé que no me va mucho este rollo


si el panorama poco me apetece
marchando por la vida de lisiado,

que si comprar no puedo ni un centollo


de poco o nada servirá que rece
alagando al virtuoso equivocado.
SONETO CAUTIVO

PATRIOTAS

Nunca he sido patriota


ni forofo de frívolas banderas,
pues con temor observo las barreras
que al tozudo fanático llevan a la derrota.

No bailo la sardana y menos aun la jota


y vacías están mis cartucheras,
que levantar no quiero cordilleras
donde haya una gaviota.

Ojalá que el porfiado se confunda


y ronchas se produzca tirando del ombligo
mostrando sus secuelas de tramposo,

que si viene el mal tiempo y la bolsa se inunda


mejor que pronto busque un buen abrigo
sin hacer el payaso de su patria orgulloso.
SONETO

SIETE VIDAS TIENE EL GATO

Todo filósofo su rollo cuenta


como mejor le salga de la boca,
y si acaso de veras se equivoca
su frágil compostura le revienta.

Y es que quien sin cerebro se calienta


igual con sus prejuicios se coloca,
y sin pestañear como una roca
no muere hasta que cumpla los noventa.

De todas formas por aquí ni el tato


se queda y todo el que se va no vuelve
a traernos noticias, de momento,

pues ni con siete vidas aun el gato


este asunto con éxito resuelve
al ver poco seguro su alimento.
SONETO

HILAR HILO FINO

Dicen que el necio y el mezquino, tela,


igual a pachas andan el camino,
pues porque siendo de la misma escuela
hoy les espera sin igual destino.

Y es que así al importarles un comino


lo que sucede en medio mundo, pienso,
a todo aquel que hilar no hile fino
quedarse bien podría aquí en suspenso.

Por eso yo de los follones huyo


que si el toro escurriéndome me pilla
será porque me trinque despistado,
y en adelante alerta estaré, intuyo,
para no malograr la otra mejilla
aunque verme me vea acorralado.
SONETO

CUANDO TANTA DULZURA DA DIABETES

Cuando tanta dulzura da diabetes


bueno será cambiar pronto de dieta,
que quien chupa de gorra de la teta
obesos se le ponen los mofletes.

Yo acostumbrado a colocar grilletes


a quien se amotinaba en la corbeta,
con pan duro aliviaba su rabieta
después de que limpiara los retretes.

Y bien lo sabe el cándido enfermero


que quien con miel se pasa de la raya
muy pronto le saldrán los michelines,

y fácil, sin visera ni sombrero


quien buscando un remedio come y calla
tan sólo por tocar los cataplines.
SONETO

HOY PREPOTENTES HÁYLOS A MONTONES

Hoy prepotentes háylos a montones


que por el mundo van de presumidos,
diciendo que si vamos desunidos
para todos no habrá melocotones.

Pudiera ser que siendo unos glotones


sudor les cuesta abandonar sus nidos,
y dando al capataz unos silbidos
al débil pisarán los sabañones.

Sobra decir que yo libres os quiero


y que libres expresen cuanto quieran
que para la ocasión están los foros,

y tanto que si nadie pone un pero


es que muchos poetas no se enteran
aunque al aire declamen como loros.
SONETO

HOY TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Hoy todos los derechos reservados


tienen en medio mundo las mujeres,
pues en el otro medio los ujieres
vigiladas las tienen con tocados.

Que si los medios son civilizados


ya serán compartidos los deberes,
e incluso el disfrutar de los quereres
se darán por mejor aprovechados.

Que si la sociedad está maldita


yo a diario la denuncio con mis glosas,
tanto que de ironía a veces tiro

y al personal que mogollón me irrita


les diría que mal rulan las cosas
por más que digan hoy que yo deliro.
SONETO

HOY DE RODILLAS CASI NADA PIDAS

Hoy de rodillas casi nada pidas


que lleno está el infierno de oprimidos,
unos robustos, otros muy fornidos
esperando las perlas del rey Midas.

También los hay que yendo de suicidas


como patos reniegan de sus nidos,
quizás porque si fueran detenidos
en peligro pondrían hoy sus vidas.

Pero tampoco vayas de arrogante


si con algún padrino igual no cuentas
con avales que cubra tus facturas,

pues salir cuesta mucho hacia delante


cuando vivir no cuela de las rentas
y duela responder de las locuras.
SONETO

SI EN PROFESIÓN LA NORMA SE CONVIERTE

Si en profesión, la norma se convierte,


está la corrupción asegurada,
porque manipulando a la manada
el sillón se defiende hasta la muerte.

Pues quienes mandan hoy van a joderte


mientras dan la respuesta por callada,
dándole comisión al camarada
que juntos corren ya la misma suerte.

Y es que en política pactar no cuela


si el dinero no luce de por medio
sin que nadie se entere a ser posible,

motivo que tener tiene ya tela


y en crónico se vuelve tanto asedio
hasta el razonamiento incompatible.
SONETO

NINGÚN GAÑÁN MERECE LA DESDICHA

Ningún gruñón merece la desdicha


porque no le acompañe la fortuna,
si es que cuando se nace, nadie ficha
encontrarse con perlas en su cuna.

Quizás no exista coyuntura alguna


que pueda remediar tanta desgracia,
fácil que ni marchando hoy a la luna
sentido encuentre nuestra democracia.

Pues viendo la anacrónica eficacia


que contiene la práctica del voto,
el sistema con suma diplomacia
sin más explicación nos hace un roto.

Quizás buscarse un hueco honradamente


en la vida resulta inconveniente.
SONETO CAUTIVO

MALTRATADA AGONÍA

Maltratada agonía
la que mi espíritu sin paz refleja,
pues ni de noche ni de día deja
que mis sueños den rienda suelta a su fantasía.

Así, dentro de mí, no cabe la alegría


hasta que lejos ponga toda queja,
que a veces sin razón me despelleja
y la culpa no es mía.

Quién sabe si el espíritu se duele


por todos los pecados que en vida yo cometo
y sin remedio pago su castigo,

pues hay veces que siento como la infamia huele


y me aconseja que me quede quieto
aunque vea de lejos llegar al enemigo.
SONETO

DUDO QUE EL INTERÉS QUE NOS EMPUJA

Dudo que el interés que nos empuja


a la peña conduzca hoy a buen puerto,
pues un lema sin orden ni concierto
al porvenir de este país estruja.

Quizás haciendo más de uno el granuja


desempolvar no sepa nunca el muerto,
y regando rencores por el huerto
se ronde aunque la historia igual le cruja.

Pues ni de un lado ni del otro existe


ninguna voluntad de prevenir
cualquier escaramuza lamentable,

porque si en acusarse se persiste


del callejón no se podrá salir
de forma negociada y agradable.
SONETO

CON HORROR NOS ATOSIGAN

Si a diario el mal humor nos desespera


y el miedo nos obliga a ser esquivos,
fácil será que el colmo de los vivos
a todo aquel que se acobarde hiera.

Si a diario se dispara donde quiera


largándonos discursos tan nocivos,
que habiendo especialistas fugitivos
nos pueden amargar la vida entera.

Si hoy día hasta los dioses nos castigan


mandándonos violentos huracanes
con sus devastadores terremotos,

si a diario con horror nos atosigan


desde China con virus y chamanes
para que no montemos alborotos.
SONETO ALEJANDRINO

CUANTO OCURRE ACTUALMENTE

Cuanto ocurre actualmente, resuena lamentable,


tanto que si frenar nadie viene y lo frena
nadie podrá cortar de raíz la gangrena
que crece por doquier de forma indeseable.

Y es que a contracorriente, ni dios nos echa un cable


aunque no arrastremos a gatas por la arena,
si tantos poderosos con la barriga llena
del problema en cuestión odian que se les hable.

Igual da que el planeta se queje destrozado,


que tantos emigrantes huyan de sus países
sin dignidad alguna, en bolas con los puesto,

si más de medio mundo sigue aún gobernado


por jefes dictadores con sus cerebros grises,
cuyos sucios haberes ponen de manifiesto.
SONETO

CAMINOS DIVERGENTES

Hoy siguiendo caminos divergentes


los hombres tratan de amasar fortunas,
al destino del mundo indiferentes
provistos de razones oportunas.

Si es que sobrando hoy día explicaciones


quedan sus vanidades a la vista,
porque al andar sobrados ya de dones
seguirles costará mucho la pista.

Que cada cual acopla sus creencias


lo tengo yo asumido ya y bien claro,
si camino tomando referencias
sin poner de perfil ningún reparo.

Que si a nadie le vendo mis hazañas


es porque asar me gusta mis castañas.
SONETO

HOY EN CUALQUIER PAÍS

Hoy en cualquier país civilizado


un partido corrupto igual dimite,
aquí en España todo se permite
por temor a morir desmantelado.

Pues quien no traga se le da de lado


o quien sabe, en la cárcel se derrite
si sus premisas al fiscal repite
al no contar con el mejor letrado.

Sin duda, vamos, con perdón, de culo


si freno no ponemos al desastre
en el cual se revuelcan los chorizos,

pues dentro de muy poco, yo calculo,


ya será insoportable tanto lastre,
si es que a diario nos llueven los cenizos.
SONETO

CUANDO EL HOMBRE SE VUELVE MILLONARIO

Cuando el hombre se vuelve millonario


dicen que se dedica a la política,
porque con el dinero ya en su armario
un comino le importa cualquier crítica.

Quien sabe si perdiendo la conciencia


de su vida desecha la cordura,
y siendo un gran estúpido en su esencia
por el planeta va de cara dura.

Ojalá el mundo fuera hoy un pañuelo,


y de frente encontrara a los cabrones
que antaño me tomaron bien el pelo,

para darles un par de cachetones.


Seguro estoy que toda mi venganza
quedará ya a mi edad en lontananza.
SONETO

EL NEGOCIO DE LAS ARMAS

Cuando la guerra al rico gratifica


en un país que el maltratar fomenta,
y el ambiente con odio lo calienta
es que el que más con el que menos pica.

Pena da comprobar como salpica


por todas partes, y fatal me sienta
ver como la cordura se revienta
donde con celo, el tema se critica.

No son las escopetas un juguete


al alcance de quien opte comprarlas
y usarlas al cruzársele los cables,

toda vez que a balazos arremete


contra aquel que se atreva a criticarlas
desde todos los puntos abarcables.
SONETO BLANCO

ANDAR POR EL MUNDO DE SONÁMBULO

Sentir que en esta aurora no hay consigna


una suerte quizás lo considero,
pues andar por el mundo de sonámbulo
jamás encierra compromiso alguno.

Será que caminar sin tener pies


hoy en día a metáfora me suena,
y por supuesto que lo aplaudo, siempre
que la comodidad no se confunda

con las promesas de cualquier político,


que llegando los tiempos de elecciones
incluso al jubilado pide el voto,

voto que en saco roto caerá


tan pronto forme parte de la casta
que alcanzando el poder le garantice.
SONETO

JAMÁS ABANDONEMOS LA SONRISA

Jamás abandonemos la sonrisa


que la vida resulta corta y breve,
que quien a disfrutar nunca se atreve
su propia sombra por pudor se pisa.

Será que mucha gente de esta guisa


a sus propios principios hoy se debe,
y por más que en la sierra llueva o nieve
por medrar no se cambia de camisa.

Quizás no exista nunca un tratamiento


que de en medio nos quite a los cretinos
y que surta a propósito eficacia,

pues víctimas ya somos del tormento


si importando al sistema tres pepinos
el más allá supone una falacia.
SONETO

DICEN QUE EL CORAZÓN

Dicen que al corazón los sentimientos


marcan al ritmo que al latir conviene,
si vivas sus constates las sostiene
soplen de donde soplen hoy los vientos.

Que si acaso sobraran argumentos


y criterios no hubiera que los frene,
arduo será que nadie se serene
por mantener sus ánimos contentos.

Y es que a veces los sueños no nos bastan


para alcanzar el cielo que soñamos
y que tan a menudo nos olvida,

pues cuando los deseos se malgastan


hacia el abatimiento caminamos
sin que nada ni nadie nos lo impida.
SONETO

HUYENDO YO DE TODO DOGMATISMO

Huyendo yo de todo dogmatismo


en la vida me voy haciendo un hueco,
aunque a saber si de profano peco
que a negar me conduzca ser yo mismo.

Pues temiendo caer en el abismo


a todos los marrones saco fleco,
por si tener tuvieran fácil eco
justamente a los pies del fanatismo.

Quien sabe si los gestos más normales


no lleven a pensar con ironía,
que siendo vanas muchas intenciones,

en este lodazal tal para cuales


incrédulos no somos se diría
para arreglar al mundo sus marrones.
SONETO

AGRADAR A LOS DEMÁS

Agradar y servir a los demás


arruina el porvenir de mucha gente,
sobre todo de aquel inconsecuente
que al no pensar avanza a todo gas.

A saber si se esconde y por detrás


de forma involuntaria e inconsciente
la persona se muestra reticente
si negociando está con Barrabás.

Pues sacar de la mente las ideas


suele costar a veces dios y ayuda
cuando sin disponer de soluciones

se suelen agolpar tantas tareas


que al menos indicado se la suda
si le ofrecen dormir entre algodones.
SONETO

APLAUDIR

Aplaudir la concordia universal


sería una fantástica noticia,
si apartando del mundo todo mal
disfrutarlo sería una delicia.

Pues quien ese propósito acaricia


nuestro mejor aplauso se merece,
que si a muchos políticos desquicia
es porque de cordura se carece.

Que si la incertidumbre crece a diario


ojalá frente a frente se discuta,
si por culpa de algún intermediario
a probar nos obligan la cicuta.

Ojalá se descubra a los culpables


para echarles al mar por miserables.
SONETO

DICE UN PROVERBIO CHINO

Dice un proverbio, obras son amores


y no buenas razones, realmente,
pues si el deseo surge de repente
el miedo se le pierde a los horrores.

Pues de nuestros propósitos autores


si de lejos intuimos la serpiente,
no sería el peligro hoy inminente
al intuir que no somos objetores.

Que asumir la prudencia como un reto


requiere práctica y bastante aplomo,
a lo que al punto yo me comprometo

aunque no sepa dios mediante el cómo,


y mucho menos, por supuesto el cuándo,
toda vez que lo estoy siempre intentando.
SONETO

MENTE ABIERTA

Hoy que la mente se mantenga abierta


bien pudiera evitar muchos conflictos,
sin tener que cerrar nunca la puerta
a los que muchos hombres son adictos.

Pues si no nos mostramos hoy dispuestos


a respetarnos justo como hermanos,
serán los contratiempos manifiestos
hasta que nos veamos todos canos.

Pues sintiéndose el alma confinada


dueños no hemos de ser de nuestra vida,
si es que en cualquier momento en la estacada
nos dejará sin puerta de salida.

Que si oscuro se muestra aquí el presente


no hace falta que nadie nos lo cuente.
SONETO

DOGMATISMO RELIGIOSO

Siempre que el dogmatismo religioso


influye en la conducta de la gente,
ser uno mismo cuesta de repente
si el mensaje se vuelve sospechoso.

Ojalá fuera Dios meticuloso


y con sus propios retos consecuente,
y sobre todo justo y muy consciente
a la hora de tratar con un mafioso.

Es evidente que un sermón caduco


hoy conduce al creyente a la deriva
según el interés del Vaticano,

si quien la Biblia la escribió por cuco


a todo libre pensador le priva
de ser en todo instante un buen cristiano.
SONETO

DISIMULAR EL CUÁNDO

Si en nuestros brazos duerme la confianza


al tiempo que seguimos esperando,
ojalá que el destino tome el mando
y ni secuelas deje de venganza.

Porque nunca nos falte la templanza,


para poder disimular el cuándo
hoy aprendamos a vivir callando,
sin guardar los secretos en la panza.

Pues de momento responsables somos


echando siempre los balones fuera
porque atraparlos todavía hiere,

tanto que reprimiendo igual los cómos


preferimos saltarnos la barrera
que para someternos se requiere.
SONETO

HACERSE UN HUECO

Hoy para hacerse un hueco en esta vida


tener se necesitan convicciones,
que a solventar ayude los marrones
habidos desde el punto de salida.

Pues ir contra el reloj en plan suicida


bien pudiera agravar las condiciones,
si metido a propósito en follones
lejos está la gloria prometida.

Si es que estando la meta en el camino


correr de prisa explicación no tiene
para darle sentido a la existencia,

si perder no se quiere a diario el tino


pensando que el morir todo lo frene
por mucho que se oponga resistencia.
SONETO

TODO HA TERMINADO

Cuando creas que todo ha terminado


será cuando comience la faena,
cuando se ponga a funcionar la antena
que al ser humano indique estar chafado.

Pues una vez que asumas preparado


el como defenderte de una hiena,
bien pudiera costarte la melena
sin salir del enredo trasquilado.

Pues siendo tan efímera la suerte


cuanto más se disfrute en esta vida
menor será cualquier incertidumbre

que nos pretenda suponer la muerte


según la desconfianza recibida
como en nuestra niñez fuera costumbre.
SONETO

RESQUEMOR

Debido al resquemor de los humanos


hoy la desigualdad se multiplica,
al comprobar que la persona rica
poco le preocupan sus paisanos.

De forma que sentirnos hoy ufanos


no podremos, si a todos nos salpica
el lodo que al ingenuo mortifica,
llevado por criterios poco sanos.

Hoy quiera Dios que el corazón alerta


no se deje llevar por la alabanza
ciego a cavar su tumba malherido,

cuando si por error se desconcierta


y a conquistar el mundo va y se lanza
sus premisas tendrán poco sentido.
SONETO

LADRÓN DE GUANTE BLANCO

Pudiera ser que todo buen ladrón


su propia donosura se dispense,
y mientras cuenta su dinero piense
que jamás le abandone la razón.

Que si le pide al redentor perdón,


previendo que la cuerda no se tense,
la gracia del copón se le dispense
como la más tramposa condición.

Vive Dios que un aplauso le prodigue


quien de sus cuitas pueda ser devoto
en un país corrupto por desgracia,

donde aún al que piense se persigue


más que a quien orgulloso de su coto
pone en manipular toda su audacia.
SONETO

EN ESTA VIDA

En esta vida pocos son los sueños


que se cumplen a gusto del que sueña,
porque fuera de madre los empeños,
por exigir están, el santo y seña.

Pues dicen que el soñar cuesta barato,


una vez la cabeza en la almohada
la incertidumbre alivia al mentecato,
igual por no quedarse en la estacada.

Y ojalá que una vida sin amores


no acabe derrumbando la esperanza,
en un mundo angustiado de temores
donde reina la falta de confianza.

Quiera Dios que los sueños compartidos


a convivir nos lleve entretenidos.
SONETO

CARENTES DE CONSUELO

No sirve a los carentes de consuelo


contarles hoy metáforas piadosas,
si por más que parezcan muy hermosas
sólo verán que se les tome el pelo.

Por eso con muchísimo recelo


actúa quien si fe regales rosas,
sabiendo que sin rumbo muchas cosas
al infeliz producen gran desvelo.

Quizás labrarse huela un buen futuro


si cuanto más eufórico caminas
la muerte de esperpento disfrazada,

te espera levantando ese gran muro


que ni de coña nunca te imaginas
hoy te pueda dejar en la estacada.
SONETO

VACÍO DE SENTIMIENTOS

De nuevo siento el corazón dormido,


como si triturando sentimientos
se quedara vacío y sin cimientos,
diríase que mudo y deprimido.

Será que al verse vago y sin sentido


solo habrá de correr contra los vientos,
sabiendo que no existen más tormentos
que el ocultarse pasto del olvido.

Hoy no sé si vendrán tiempos mejores


mirando el declinar de la balanza
o el devenir real de la existencia,

aunque pudieran ser mucho peores


si bajo cero luce mi esperanza
y honesto logro ser con mi conciencia.

También podría gustarte