Está en la página 1de 7

ANTECEDENTES, PERIODO DE GRECIA Y ROMA

La cultura griega domino el campo de las concepciones


sobre la locura; la locura era el resultado de la posición de
los espíritus malignos personificados por dos diosas, Manía y
Lisa, que eran envidiadas por los dioses en el estado de
cólera.

1551 A.C.- Los egipcios en sus templos, crearon un medio


ambiente que estimulaba a los pacientes de forma creativa.
El papiro de Ebers y el de Edward Smith reconocen por
primera vez en la historia el cerebro como “localización de
las funciones mentales” dubren el trastorno emocional.

REPRESENTANTES
Los griegos fueron los primeros en separar el estudio de la
mente con la religión. Atribuyen el origen de las
enfermedades psíquicas a un origen natural. Buscaron la
base de una ciencia real de la enfermedad, investigaron la
conexión entre la causa y efecto e introdujeron 3
tratamientos psicológicos: Introducción al sueño,
Interpretación de los sueños, Dialogo con el paciente.

Ciceròn ( 106-43 A.C)


-Hipòcrates 460 -377 A.C -Platon 427-347 A.C -Aristoteles
384-322 A.C -Ciceròn ( 106-43 A.C)

HIPOCRATES: ubico en el cerebro la capacidad para pensar,


sentir o soñar. Fue el pionero en clasificar enfermedades
como la epilepsia, manía, paranoia, delirio toxico, psicosis
puerperal, fobias e histeria.
ARISTOTELES: continúo estudios relacionados con la
perturbación de la bilis.

PLATON: trastornos mentales eran orgánicos, éticos y


divinos. Clasifico la locura en 4 tipos: profética, ritual,
poética y erótica.
psicológicos: Introducción al sueño, Interpretación de los
sueños, Dialogo con el paciente.
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGÍA 

LA EDAD MEDIA: EL MUNDO ÀRABE Y LA CRISTIANIDAD

En esta época se cree que las enfermedades mentales son


producto de brujería, pactos con el diablo o posesiones
demoníacas; sin embargo, hubo también avances mas
enfocados a la ciencia.

Si bien esta es una época caracterizada por el poco avance


científico, también hubo pensadores que hicieron grandes
aportes a la psicología y psicopatologia en este periodo.

REPRESENTANTES

Arnau de Vilanova (c.1.238 - 1.311) fue uno de los mas


prestigiosos medicos de su tiempo. Su controvertida
personalidad y su extensa obra, en parte apocrifa, hacen de
el un personaje curioso. Sus teorias aparecen a veces
influidas por la astrologia y por la magic.

Tomás de Aquino (1225) quien concibió que las causas de


los trastornos psíquicos se conveniente buscarlas en las
perturbaciones de los órganos. Este autor también describió
la manía (ira patológica), la psicosis orgánica (pérdida
de memoria) y la epilepsia, atribuidas a un aumento de la
formación de vapores en el cerebro. a factores somáticos. 
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGÍA 

RENACIMIENTO

Esta epoca es de valores humanistas y del culto a la


razòn lo cierto es que supuso un recrudecimiento de la
persecuciòn contra la brujeria (Vizquez, 1990).
Afortunadamente, hubo individuos ilustrados que se
manifestaron abiertamente en contra de las opiniones
oficiales sobre la demonologia.

La creacion del primer hospital Psiquiatrico del mundo,


du fundador FrayJuan Gilbert Jofre
JOHANN WEYER (1515-1588) considerado por algunos
como padre de la psicologia y de la psiquiatria.

REPRESNTATES

Joan Vives (1492-1540) corriente del Humanismo se


consideraba como una tarea fundamental devolver a
los espíritus su salud y mantener los sanos y racionales.
Incide edemas en la importancia de aplicar
tratamientos diferenciales segun el caso y la
sintomatologìa.
Paracelso (1493 - 1541), médicos de este periodo que
sostuvo que el enfermo mental no era ni un pecador ni
un criminal. sino una persona enferma que necesitaba
de la ayuda del médico.

Agippa (1486- 1535) rechazaba la teoría


demonológica,Puso ademása prueba sus ideas
arriesgando su propia vIda para salvar a una mujer que
había sido acusada de brujería (Mora, 1982)
EDAD MODERNA SIGLO XIX

La aparición de los primeros trabajos


psicoanalíticos culminaban en la
independización de la psicología respecto
a la filosofía y la fisiología.
Supone el paso de la Edad Media, y su visión
teocéntrica del mundo, a la Edad Moderna, con una
visión antropocéntrica del mismo.

Medicina y psicopatologia avances médicos y 1927.- MANFRED SAKEL: terapia de


enfermedades nerviosas en los siglos XVII, XVIII choque insulínico. Consistía en dar dosis
100X,se producen avances en los conocimientos de insulina cada vez mayores a los
anatornicos y fisiologicos del cuerpo humano. pacientes, hasta que literalmente
convulsionaban, y finalmente caían
comatosos. Así algunos recuperaban la
salud mental.

REPRESENTANTES REPRESENTANTES
Willis: (1621-16756 afirmo el origen nervioso de Wilhelm Wundt (1.832 - 1.920) fisiblogo y
algunas enfermedades. Clasifico enfermedades filbsofo, creador en 1.879 en Leipzig del
nerviosas a la epilepsia y otras enfermedades primer laboratorio de psicologia
convulsivas-. incluidas la histeria y la hipocondrio. experimental.

Silbe (1700-1776): Afirma que son el cerebro y los Kahlbaum (18211-1899): Quien planteo
nervios los responsables de la sensación y, por tanto, que los distintos tipos de enfermedades
de la locura (un estado anormal de la sensación); pero mentales no eran especies morbosas, sino
asume que la ciencia médica no Puede realizar el complejos sintomáticos que variaban con
tratamiento Y que es la ciencia moral la que se debe la evolución del proceso.
encargar del mismo.

Reil(1759-1813) (decia que la enfermedad mental era


como una fiebre en Que se alteran bis propiedades v
funciones de los nervios.
Kraepelin (1855-1926): Intentó construir
un sistema nosológico con el
convencimiento de partida de que en
aquellos momentos no era una tarea
factible según las pautas ya establecidas
para otras ramas de la medicina. Fue
considerado mucho más importante e
Influyente en la psicopatología

También podría gustarte