Está en la página 1de 10

UNIDAD 1_FASE 2 – CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

PRESENTADO POR:
ANGIE LIZETH SABOGAL GARCÍA
GRUPO: 212031_43

TUTOR
ANGELA BIBIANA TRIANA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”


FACULTAD DE ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL
INGENIERÍA AMBIENTAL
VILLAVICENCIO – META
13 DE MARZO DE 2020
INTRODUCCIÓN
En este trabajo se va encontrar con el desarrollo de la planificación estratégica de Fullcolor
dentro del cual se presenta su respectiva descripción, logo, ubicación, organigrama, misión y
visión, productos y servicios que ofrece, la matriz DOFA+CAME y la matriz de identificación de
partes interesadas; la identificación de procesos e interacciones como la descripción del proceso
productivo, diagrama de flujo del proceso productivo y el ecobalance.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Actividad 1. Planificación Estratégica de FullColor
➢ Descripción general de la empresa
Logo

Ubicación
Carrera 33 N° 34 A 26 Barrio San Fernando Villavicencio – Colombia
Nosotros somos una Mipymes con más de 10 años de experiencia prestando nuestros servicios
de mantenimiento de impresoras y computadores, recargamos tintas, tóner, vendemos productos
originales, tipo originales y genéricas de las mejores marcas del mercado tales como EPSON,
CANON, HP, SAMSUNG.
También brindamos accesorios para computadores y celulares generando así soluciones a tus
problemas técnicos y básicos.
Con las nuevas tendencias FullColor ahora está avanzando hacia el futuro prestándote así sus
nuevos servicios de Diseño gráfico, Diseño web, Marketing digital, Diseño de interiores y más
servicios factibles para tu empresa microempresa o negocio en general.
➢ Organigrama
➢ Misión y Visión
Misión
Satisfacer las Necesidades de Soporte Técnico y Mantenimiento que el Cliente Requiera,
elevando así el rendimiento en sus equipos de cómputo de una manera rápida y cómoda, a través
del diagnóstico y supervisión de nuestro personal.
Nos dedicamos a la comercialización de productos informáticos, recargas de tóner, tintas,
accesorios para impresoras y computadores. Diseñamos publicidad, marketing, desarrollamos e
implementamos servicios informáticos como diseños web, desarrollos de aplicaciones web y
móviles. Ofreciendo una solución global a empresas, profesionales, administraciones y usuarios
particulares.
Visión
Pretendemos ser un referente en el mercado local y nacional, y para ello abarcaremos todos los
servicios que ofrecemos actualmente incrementando así nuestra capacidad laboral ajustándonos a
la necesidad de cambio provocado por los avances tecnológicos y brindando así siempre nuestro
mejor servicio.
➢ Mapa de Procesos
➢ Productos o Servicios ofertados por la empresa
Productos
o Tintas para impresora de inyección genéricos, tipo original y original
o Tóner para impresoras láser
o Accesorios para el computador
Servicios
o Soporte Técnico
o Mantenimiento de equipos de cómputo
o Recarga de tóner y cartuchos
o Impresiones
o Fotocopiado
o Encuadernación
➢ Matriz DOFA+CAME

(Ingenio Empresa, 2018) (Martín, 2018)


➢ Matriz de identificación de las necesidades y expectativas de sus partes interesadas
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PARTES INTERESADAS
PLANIFICACIÓN EN EL SISTEMA INFORMACIÓN
PARTE INTERESADA NECESIDADES Y EXPECTATIVAS
GESTIÓN FormatosDOCUMENTADA
de producción
SOCIOS/ACCIONISTA Productividad, ganancias, Control de procesos productivos Formatos de Ingresos y
PROPIETARIOS crecimiento empresarial y manejo de contabilidad Egresos
Productos/Servicios de Alta Mejora de los procesos Formato de calidad de
Calidad productivos conservando calidad producto
Precios Justos y acordes con el Optimizar recursos tanto en Formato de control de materia
mercado insumos como en mano de obra prima e insumos
Programación de
Capacitaciones de servicio al
capacitaciones de servicio al
Excelente servicio al cliente cliente a cada uno de los
cliente a personal nuevo
trabajadores
Planillas de asistencia
Satisfacer las necesidades del Siempre ofertar servicios nuevos
CLIENTES cliente con disponibilidades de que cumplan con las necesidades
Generar encuestas de
productos y/o servicios de la demanda actual
satisfacción
Prestación de servicios con Ofrecer los mejores servicios con
Planillas de fidelización
innovación equipos de última tecnología
Plan de mantenimiento de
Atender servicios por orden de
Entrega de productos a tiempo equipos para establecer
llegada
obsolescencia
Descuentos o promociones de Plan de Procesos y calidad
Incentivos a su fidelidad algún servicio o producto que
requiera
Capacitaciones para el manejo Programación de
Programación de capacitaciones
de las impresoras y capacitaciones teniendo en
de funciones en la empresa y
encuadernación cuenta las nuevas
riesgos laborales
TRABAJADORES Estabilidad y seguridad laboral adquisiciones tecnológicas
Remuneración justa y puntual Plan de Trabajo
Calendario pago de nómina y
Excelente ambiente laboral Plan de Control y Seguridad en
actividades de salud ocupacional
Incentivos a su buen desempeño el trabajo
Estudio de mercado con el fin de
siempre estar innovando Establecer metas de ventas e Matriz de Riesgos
COMPETIDORES ofreciendo los mejores servicios identificar los riegos que se Matriz DAFO + CAME
para dar a conocer la empresa a posee Mercadeo
nivel nacional
Adquirir insumos de alta calidad Orden de compra
Facilidades de pago y Formato de Crédito
Control de pedidos, manejo de
PROVEEDORES puntualidad Formatos de Pago
inventarios
Cumplimiento con la entrega de Establecer contrato de
los insumos solicitados insumos y materia prima
Buscar alternativas para dar una
excelente finalidad a los
Realizar un estudio de impacto
productos obsoletos, los
ambiental que se esté Plan de Manejo Ambiental
residuos generados, los soportes
COMUNIDAD ocasionando por los residuos Plan de Contingencia
y servicios prestados sin que se
generados durante y después de Matriz de Riesgos
causen molestias a la comunidad
la producción
que está alrededor del
establecimiento
Cumplimiento con las
Asistir a las capacitaciones que
normativas vigentes para el
desarrolla el Gobierno para tener Pagos tributarios
funcionamiento de
GOBIERNO al día la documentación y cumplir Trámites de legalidad
establecimientos abiertos al
con los requisitos mínimos de Pagos de Impuestos
público
funcionamiento
Documentación reglamentaria

(Gómez Villoldo, 2019)


Actividad 2. Identificación de sus Procesos e Interacciones
➢ Descripción del proceso productivo de Mantenimiento de Impresoras
1. Llegada del cliente con el equipo 8. Secado de las partes de la impresora
2. Ingreso del equipo al sistema 9. Ensamble de la impresora
3. Traslado del equipo al área de espera 10. Cambio de tinta de la impresora
4. Diagnóstico de Soporte y 11. Prueba de funcionamiento de la
mantenimiento Preventivo y impresora
Correctivo 12. Reporte Técnico Final en el Sistema
5. Desensamble de la impresora 13. Traslado del equipo al área de
6. Extracción de suciedad de la almacenamiento
impresora 14. Almacenamiento producto final
7. Lavado de las partes de la impresora 15. Entrega Cliente
➢ Diagrama de flujo del proceso productivo

Link: https://cloud.smartdraw.com/share.aspx/?pubDocShare=B01FD613FDDC042D1508E789CB0B01D277E
➢ Ecobalance

Link: https://cloud.smartdraw.com/share.aspx/?pubDocShare=B01FD613FDDC042D1508E789CB0B01D277E
(ICESI.EDU, 2011)
CONCLUSIONES
Gracias al desarrollo de esta actividad, pude comprender más a fondo la importancia de conocer
a profundidad cuáles son las fallas y fortalezas que posee una empresa mediante la matriz DOFA
y buscar la forma de corregir y mejorar mediante la matriz CAME para que la empresa se sostenga
dentro del mercado y siempre sea competente, además de esto pude identificar cuales son las parte
interesadas en el funcionamiento de esta empresa y mediante el diagrama de flujo pude establecer
cuál es la materia prima e insumos que ingresan al iniciar el proceso productivo y cuáles son los
residuos generados durante el mismo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Gómez Villoldo, A. (10 de Septiembre de 2019). Matriz de Partes interesadas según ISO
9001:2015. Recuperado el 03 de Marzo de 2020, de
http://asesordecalidad.blogspot.com/2019/01/matriz-de-partes-interesadas-segun-
iso.html#.XmsL_KhKjIU
ICESI.EDU. (Enero de 2011). SESION VII – VIII HERRAMIENTAS DE PML. Recuperado el 09
de Marzo de 2020, de
http://www.icesi.edu.co/blogs/produccionlimpia_2011_01/files/2011/04/SESION-VII.pdf
Ingenio Empresa. (29 de Junio de 2018). Análisis CAME: ¿Qué es y cómo se hace? Recuperado
el 02 de Marzo de 2020, de https://ingenioempresa.com/analisis-came/
Martín, A. (28 de Mayo de 2018). examina tu idea de negocio: análisis came. Recuperado el 03
de Marzo de 2020, de https://martin.click/marketing-online/examina-tu-idea-de-negocio-
analisis-came/

También podría gustarte