Está en la página 1de 2

1

Formas farmacéuticas

La forma farmacéutica es el sistema de liberación del fármaco en el medio orgánico.

Formas farmacéuticas liquidas para la vía oral:


Preparados que contienen uno o más principios activos (solutos) disueltos en un vehículo (solvente)
apropiado.

Solución: mezcla homogénea de dos o más substancias. La substancia que se encuentra en mayor
proporción recibe el nombre de solvente y la que se encuentra en menor proporción se denomina soluto.
Generalmente el solvente es la substancia dispersante (que disuelve) y el soluto es la dispersada (que se
disuelve).
La liofilización es una técnica de secado que consiste en separar agua de un determinado producto
mediante congelación rápida y posterior sublimación del hielo formado a presión reducida. El resultado
obtenido será un material esponjoso fácilmente soluble. Este proceso es muy utilizado en la
deshidratación de alimentos, medicamentos, materiales biológicos y otros productos sensibles al calor.
Suspensión: es una mezcla heterogénea compuesta por un sólido que se dispersa en un medio gaseoso o
líquido.
Jarabe: Solución líquida que contiene una alta concentración de azúcar (aprox. 64% p/p).
Elixir: solución hidroalcohólica edulcorada (aprox. 25% alcohol).
Emulsión: mezcla de dos líquidos diferentes que no se puedan mezclar, es decir, que sean inmiscibles
entre sí. Líquido de aspecto lechoso que tiene en suspensión un cuerpo graso finamente dividido.
Extracto – Tintura: producto líquido, con los principios activos, obtenido a partir de una planta o parte
de ella con varios procedimientos y con varios solventes.

Formas farmacéuticas sólidas para la vía oral:

Polvo: es una forma galénica, consiste en una forma sólida que contiene el o los principios activos y
aditivos finamente molidos y mezclados para asegurar su homogeneidad. Polvos finos se usan vía oral,
inyectable o tópica.

Tableta y comprimidos: forma farmacéutica sólida de dosificación unitaria, preparadas a partir de polvo
por moldeo o compresión, que contienen principios activos y excipientes (diluyentes, aglutinantes,
desintegrantes, lubricantes, deslizantes, saborizantes, colorantes y edulcorantes).
Ventajas- exactitud de dosis; fácil identificación y administración.
Desventajas- no se pueden administrar a pacientes a pacientes inconscientes, con trastornos en el tracto
GI. Algunos principios activos pueden tener problemas de biodisponibilidad (según % de disolución y
tiempo de desintegración), se dificulta la uniformidad o la compresión.
Tabletas con cubierta (grageas): recubiertas por azúcar o polímeros para dosificar fármacos de sabor u
olor objetable, para proteger los que son susceptibles a la oxidación. También para regular la liberación
del fármaco.
Cápsulas: pequeños contenedores o recipientes rígidos y cilíndricos solubles, generalmente fabricados a
base de gelatina en cuyo interior se halla la dosis del fármaco en forma de polvo o gránulos que se
administrará por vía oral. Es la segunda forma farmacéutica más utilizada, después de los comprimidos.
La cápsula puede ser dura o blanda dependiendo de la cantidad de glicerina en la gelatina.
Cápsula dura con polvos, gránulos, microcápsulas o comprimidos.
Capsulas blandas o perlas herméticas con líquidos oleosos.

Formas de liberación acelerada


Formas de liberación lenta o retardada o con cubierta entérica (formas de liberación sostenida o
controlada: tableta con bomba osmótica).

Formas farmacéuticas para la vía rectal:

Enemas (clíster): soluciones que pueden contener o no fármaco, Se utilizan para evacuación,
antihelmínticos, nutrición, medio de contraste.

Farmacología Veterinaria General y Especial


2

Supositórios: de forma cónica o de bala a temperatura ambiente, que funden a la temperatura corporal.
Se introducen en el recto.

Formas farmacéuticas para uso parenteral:


Inyectables: un inyectable es una forma farmacéutica líquida o semilíquida, estéril, constituida por uno o
más principios medicamentosos disueltos o interpuestos de manera homogénea en un excipiente
apropiado y destinada a suministrarse por vía SC, IM, IV, intraraquídea u otra vía parenteral.
Formas de depósito: implantes, pelets

Formas farmacéuticas para uso vía tópica:

Linimento: consiste en una presentación líquida, solución o emulsión (base de aceites) y bálsamos que
contiene el o los principios activos y aditivos cuyo vehículo es acuoso, alcohólico u oleoso. Uso: Tópico
en fricciones, es menos espesa que el ungüento.
Embrocación o cataplasma: acción de derramar lentamente, y como si se regara, un líquido sobre una
parte enferma.
Loción: (del latín lotio, lotionis, 'lavado') Forma farmacéutica que se puede presentar como solución,
suspensión o emulsión, que contiene el o los principios activos y aditivos, y cuyo agente dispersante es
predominantemente agua. Uso: Tópico.
Pomada: preparación médica para aplicación sobre la piel o sobre las mucosas. Contiene un excipiente,
generalmente un cuerpo graso, y principios activos. Su consistencia es generalmente pastosa. Su acción es
local y dirigida a tratar la patología para la que se prescribe.
Crema: preparado semisólido para el tratamiento tópico.
Crema acuosa: a base de agua (a diferencia de un ungüento o pomada) contiene de un 60 a 80% de
agua, para poder formar un líquido espeso y homogéneo.
Crema oleosa: suele ser multifase: siempre contiene una fase lipófila y otra fase hidrófila, algunas están
hechas de cera con alcohol.
Ungüento: del latín unguentum 'unguere' que significa untar, ungir. Forma farmacéutica consecuencia de
la utilización de petrolatos o sustancias de propiedades similares para aplicación de principios activos, Se
adhiere y se aplica en la piel y mucosas (ocular). Su diferencia fundamental con las cremas es la ausencia
de agua en su composición, generalmente es anhidra o con un máximo de 20 por ciento de agua.
Gel: Forma farmacéutica que consiste en preparación semisólida, que contiene el o los principios activos
y aditivos, sólidos en un liquido que puede ser agua, alcohol o aceite, de tal manera que se forma una red
de partículas atrapadas en la fase liquida. Uso: Oral o tópico.
Parche: forma galénica consistente en un reservorio con principio activo que se libera lentamente al
aplicarlo sobre la piel. Su objetivo es que el fármaco pase a la circulación sistémica a través de la piel y
no la actividad del fármaco en la propia piel.
Pasta: Forma farmacéutica que consiste en una forma semisólida que contiene el o los principios activos
y aditivos, hecha a base de una alta concentración de polvos insolubles (20 a 50 por ciento), con bases
grasas o acuosas, absorbentes o abrasivos débiles combinados con jabones. Uso: Bucal o tópico.
Aerosol: forma galénica consistente en cualquier sistema presurizado dentro de un recipiente de
aluminio, hojalata o vidrio, provisto de una válvula para la liberación del medicamento reducido a gotas
muy finas.

Formas farmacéuticas para uso en mucosas:

Gotas acuosas. Ungüentos. Lociones. Cremas vaginales. DIU (en mujeres).

Formas farmacéuticas para uso vìa inhalatoria:

Aerosoles. Gases anestésicos. Vapores.

Formas farmacéuticas especiales:

Microesferas, cápsulas, microesponjas, liposomas, portadores de fármacos o nanopartículas. Eritrocitos


portadores resellados.
Anticuerpos monoclonales.
Farmacología Veterinaria General y Especial

También podría gustarte