Está en la página 1de 53

Materiales Compuestos

Materiales para de ingeniería


Alejandro Zuleta Gil
Materiales Compuestos

OBJETIVOS DE LA CLASE

1. Conocer las definiciones básicas relacionadas con los materiales


compuestos.
Materiales Compuestos

OBJETIVOS DE LA CLASE

1. Conocer las definiciones básicas relacionadas con los materiales


compuestos

2. Comprender la importancia de la combinación de dos


componentes para la conformación de un material compuesto.
Materiales Compuestos

OBJETIVOS DE LA CLASE

1. Conocer las definiciones básicas relacionadas con los materiales


compuestos.

2. Comprender la importancia de la combinación de dos


componentes para la conformación de un material compuesto.

3. Conocer cuales son las funciones de cada uno de los


componentes de un material compuesto, entendiendo cuales son
sus características generales.
Materiales Compuestos

Madera Raqueta

Hueso

Caña de pescar
Materiales Compuestos

1896 ---- 3.3 m de altura Madera

1960 ---- > 5 m. Polímeros reforzados


Materiales Compuestos

Definición

Material formado por la combinación de diferentes componentes


(multifase) obtenido a partir de la unión (no química) de ellos, de tal
manera que se consigue un efecto sinérgico en las propiedades
finales

Propiedades o características
específicas superiores a las de
los componentes individuales.
Materiales Compuestos

Definición

Material formado por la combinación de diferentes componentes


(multifase) obtenido a partir de la unión (no química) de ellos, de tal
manera que se consigue un efecto sinérgico en las propiedades
finales
Materiales Compuestos

Las fases constituyentes deben ser químicamente distintas y


separadas por una intercara.

Deben presentar discontinuidad estructural, de tal modo


que los componentes sean distinguibles físicamente y
separables física o químicamente.

Ejemplo a macro escala: Hormigón armado


Materiales Compuestos

Fase matriz Fase continua


Propiedades físicas y químicas

Material en la que el refuerzo queda embebido.

• Su función principal es soportar la carga aplicada y transmitirla al refuerzo a través de


la interfase.

Fibras de carbono embebidas en una


aleación Cu-Ag
Materiales Compuestos

Fase Dispersa Agente reforzante


Propiedades mecánicas

Fase discontinua o dispersa que se agrega a la matriz para darle


al compuesto alguna propiedad que la matriz por si sola no tiene.

Interfase Unión entre la matriz y el refuerzo, es


fundamental para permitir la transmisión de la
carga de la matriz al refuerzo.

Si la interfase es débil el transporte de carga de


la matriz a la fibra no será eficiente.
Materiales Compuestos
Materiales Compuestos
Materiales Compuestos
Materiales Compuestos
Materiales Compuestos

COMPUESTOS

TIPOS DE MATRIZ TIPOS DE REFUERZO


ESTRUCTURALES

METÁLICA FIBRAS

TIPO SANDWICH PARTÍCULAS


CERÁMICA

POLIMÉRICA LAMINARES LÁMINAS


Materiales Compuestos
Materiales Compuestos

MATRIZ METÁLICA MMC

Son aquellos materiales compuestos que están


constituidos por dos materiales disímiles; un
metal (matriz) y un reforzante que puede estar
presente en fibras o partículas cerámicas o
metálicas.
Materiales Compuestos

MATRIZ METÁLICA

Son aquellos materiales compuestos que están


constituidos por dos materiales disímiles; un
metal (matriz) y un reforzante que puede estar
presente en fibras o partículas cerámicas o
metálicas.

Las matrices metálicas sustituyen en algunas aplicaciones a las


poliméricas debido a las
siguientes propiedades:

- Elevada resistencia mecánica


- Resistencia elevada a la temperatura
- Conductividad térmica y eléctrica
Materiales Compuestos

MATRIZ METÁLICA

Los materiales compuestos de matriz metálica se utilizan sobre


todo en la industria aeronáutica y aeroespacial debido a que en
estas aplicaciones los materiales deben presentar resistencia
elevada a la temperatura y la abrasión.
Materiales Compuestos

MATRIZ METÁLICA

- El aluminio es el metal más utilizado debido a que es ligero y más barato que el
magnesio y titanio. Su comportamiento frente a la oxidación es mejor que el del
magnesio ya que se oxida la superficie y el óxido es tan compacto que impide que
progrese la oxidación (pasivado).

- El titanio tiene una densidad superior a la del magnesio y el aluminio pero su


elevada temperatura de fusión permite utilizarlo a temperaturas más elevadas. Su
principal desventaja es el precio.

- El magnesio destaca por ser el de menor densidad. Sus propiedades


mecánicas son buenas pero es necesario protegerlo frente a la oxidación .
Materiales Compuestos
Materiales Compuestos

MATRIZ METÁLICA

SiC
Algunos de los reforzantes
empleados para esta matriz:
Cu
Fibras de: Boro, carburo de
silicio, tungsteno, óxido de
aluminio.
Materiales Compuestos

MATRIZ METÁLICA

Discos de aluminio reforzado

AlMgSiCu + 20 vol. % Al2O3P


Materiales Compuestos

MATRIZ METÁLICA

Aluminio reforzado con acero inoxidable


Materiales Compuestos

MATRIZ CERÁMICA CMC

Son aquellos materiales compuestos


sólidos inorgánicos no metálicos como
el vidrio, la cerámica tradicional y
avanzada, reforzados con fibras
metálicas, de carbono o cerámicas
“Whiskers”
Materiales Compuestos

MATRIZ CERÁMICA
Las matrices más utilizadas son las
de los cerámicos avanzados como
la Alúmina y el Carburo de Silicio.

Propiedades:

- Aumento de la resistencia mecánica


y la TENACIDAD

- Resistencia al choque térmico

- Resistencia a la oxidación

- Resistencia al desgaste y rigidez


Materiales Compuestos

MATRIZ CERÁMICA

Uno de los principales objetivos que se persiguen en el reforzamiento


de las cerámicas es AUMENTAR SU TENACIDAD y, por tanto, reducir
su susceptibilidad a los defectos y mejorar su fiabilidad bajo la
influencia de tensiones mecánicas
Materiales Compuestos

MATRIZ POLIMÉRICA PMC

Son aquellos materiales compuestos cuya matriz es polimérica y


pueden ser reforzados tanto por fibras como por partículas u otros
tipos de cargas.

CFRP (Carbon Fiber Reinforced Plastic),


GFRP (Glass Reinforced Plastic) y
AFRP (Aramid Fiber Reinforced Plastic), que corresponden a polímeros
reforzados con fibras de carbono, vidrio y aramida (aromatic polyamide,
es una fibra sintética resistente al calor), respectivamente.
Materiales Compuestos

MATRIZ POLIMÉRICA
Las matrices más utilizadas son las
resinas epoxi y poliéster
(termoestables), aunque para
determinadas aplicaciones se usan
Propiedades: otras matrices como las poliamidas,
sulfuros de polifenileno o
- Aumento de la resistencia mecánica polisulfonas.
y módulo elástico

- Relativa fragilidad

- Resistencia química

- Fácil procesamiento y relativo bajo


costo
Materiales Compuestos

REFORZANTES DE
MATRICES
POLIMERICAS

FIBRA DE FIBRA DE FIBRA DE


VIDRIO CARBONO ARAMIDA
Materiales Compuestos

Fibra de vidrio
Materiales Compuestos

Ventajas de la fibra de vidrio

• Bajo costo.
• Alta resistencia tensil, al impacto y a la corrosión.
• Bajo peso.
• Buen aislante térmico.
• Inerte ante ácidos.
• Soporta altas temperaturas.
• Maleabilidad.
Materiales Compuestos

Aplicaciones de la fibra de vidrio

Bricolaje
• Cascos de veleros
• Terminaciones de tablas de surf
• Escaleras marinas

Telecomunicaciones
• Cables de fibra óptica

Construcción
• Aislante térmico
• Paneles
Materiales Compuestos

Fibra de carbono
Materiales Compuestos

Ventajas de la fibra de carbono

• Resistencia química principalmente al ácido fluorhídrico.


• Resistencia tensil.
• Baja densidad.
• Resistencia a la fatiga y al deslizamiento.
• En el diseño se puede obtener un coeficiente de
expansión nulo.
• Elevada resistencia mecánica.
• Módulo de elasticidad elevado.
• Gran capacidad de aislamiento térmico.
• A altas temperaturas conserva su forma si se usa una
matriz termoestable.
Materiales Compuestos

Aplicaciones de la fibra de carbono

Automovilística Deportes Otros


Aeronáutica
Bicicleta Edificios
Patines Trípodes
Raquetas de Joyería
tenis Ordenadores
Caña de pesca portátiles
Materiales Compuestos

FIBRAS DE ARAMIDA

Son orgánicas o sintéticas y se obtienen


mediante un proceso de extrusión e hilado a
partir de poliamidas aromáticas del tipo
politeraftalato de polifenilendiamida. Existen
distintos tipos de fibra siendo los Kevlar los
de mayor éxito comercial.
Materiales Compuestos

Ventajas de la fibra de aramida

• Muy bajo peso.


• Gran resistencia al impacto.
• Gran resistencia a la tracción.
• Muy baja resistencia a la compresión.
• Resistencia a agentes químicos.
• Estabilidad mecánica entre -30ºC y 200ºC

Aunque este tipo de fibra es de escasa adherencia a matrices


termoplásticas.
Materiales Compuestos

Aspectos importantes relacionados con el diseño


de un material compuesto:

• Longitud (10- 150 µm)

• Diámetro

• Cantidad

• Orientación

• Propiedades de la matriz

• Unión entre ambas


Materiales Compuestos

Aspectos importantes relacionados con el diseño


de un material compuesto:

• Longitud (10- 150 µm)

• Diámetro
Longitud/diámetro
• Cantidad

• Orientación

• Propiedades de la matriz
RESISTENCIA
• Unión entre ambas
Materiales Compuestos

Aspectos importantes relacionados con el diseño


de un material compuesto:

• Longitud (10- 150 µm)

• Diámetro Mayor volumen de fibras

• Cantidad
Admisible hasta un 80 %
• Orientación (Volúmen/matriz)

• Propiedades de la matriz
RESISTENCIA y RIGIDEZ
• Unión entre ambas
Materiales Compuestos

COMPUESTOS ESTRUCTURALES

Están formados tanto por materiales


compuestos como por sencillos; sus
propiedades dependen de la geometría y
diseño; los más usados son los laminares y
los tipo sandwich.
Materiales Compuestos

COMPUESTOS ESTRUCTURALES Los laminares están formados por


páneles unidos entre sí por algún tipo
de adhesivo. Lo más usual es que
cada lámina reforzada con fibras
tenga una dirección preferente.
Propiedades:
Los paneles sandwich consisten en
- Elevada resistencia dos láminas exteriores de elevada
dureza y resistencia separadas por
- Peso ligero y bajo costo un material menos denso y blando
con una geometría especial.
- Conductividad térmica y eléctrica

- Resistencia al desgaste
Materiales Compuestos

LAMINARES

Orientación de cada lámina:

UNIDIRECCIONAL

BIDIRECCIONAL

MULTIDIRECCIONAL

Propiedades dependen de:


NATURALEZA
PRESENTACIÓN
PORCENTAJE
ORIENTACIÓN de la fibra
Resistencia a la tensión (MPa)
Materiales Compuestos

Unidireccional

Ángulo entre fibras y el esfuerzo


De capas cruzadas
Materiales Compuestos

La ANISOTROPÍA de un material, o cambio del valor de sus


propiedades mecánicas, térmicas o eléctricas, según la dirección
escogida para ensayarlo, es una propiedad única de estos
materiales. Significa una mayor complejidad en el diseño, ya que
puede dar lugar a comportamientos no intuitivos y a modos de
fallo inesperados

La ISOTROPÍA de un material es la característica consistente en


que cualquiera que sea la dirección que en el mismo se considere,
presenta el mismo comportamiento e idénticas propiedades.
Materiales Compuestos

Estructuras tipo sandwich


• Los materiales compuestos fabricados mediante estructuras
sandwich están formados por una parte central o núcleo entre dos
delgadas capas externas y se utilizan habitualmente en diseños de
ingeniería

ESTRUCTURA
NÚCLEO HOJAS
SANDWICH
Materiales Compuestos

©2003 Brooks/Cole, a division of Thomson Learning, Inc. Thomson Learning™ is a trademark used herein under license.
Materiales Compuestos

TIPO SANDWICH
Material del núcleo
Material de las hojas ALUMINIO

METÁLICOS PAPEL KRAFT

PLÁSTICO REFORZADO CON


NO METÁLICOS FIBRA

MADERAS
Elevada resistencia a la
tracción, compresión, impacto y ESPUMAS
abrasión
Alta rigidez Baja densidad
Buen acabado superficial Capacidad de aislamiento térmico y
Resistencia a los factores acústico
ambientales (calor, UV) Rigidez perpendicular a las caras
Aislamiento térmico
Materiales Compuestos

COMPUESTOS ESTRUCTURALES

También podría gustarte