Está en la página 1de 12

PLAN REGIONAL E

INTEGRAL SOBRE CAMBIO


C L I M AT I C O E N B O G O TA
E S T R AT E G I A S D E A D A P TA C I O N Y
P L A N E S D E M I T I G AC I O N
MARIA CECILIA HERRERA REZA
YERALDIN CONTRERAS TUIRAN
QUE ES “CAMBIO CLIMATICO”?
DEF: Alteraciones naturales o antropicas que
influyen en el cambio del clima….

SI siempre ha existido Consumo del ser humano y depravacion


porque la alarma??? antropica > que la sostenibilidad del planeta

Planes de conciencia planetaria a


PLAN REGIONAL E
base de medidas de que controlen, Daños ireversibles
INTEGRAL DE CAMBIO
mitiguen y permitan adaptarnos y deben ser controlados..
CLIMATICO (PRICC)
ser sostenibles
QUE ES UN PLAN REGIONAL INTEGRAL
DE CAMBIO CLIMATICO (PRICC)
ESTRATEGIA MUNDIAL PARA:
• Reducción de emisiones de gases efecto
invernadero.
• Desarrollo resiliente a los cambios en el clima

A través de la
iniciativa para implementar el
Enfoque Territorial al Cambio
Climático
PORQUE UN PRICC EN BOGOTA?
BOGOTA-CUNDINAMARCA
APORTAN EL 5,41% DE LAS
EMISIONES TOTALES DE GEI
DEL PAÍS

COLOMBIA 6to EN LA LISTA:


Productor de un 0.4% del total de GEI a
nivel mundial
PORQUE UN PRICC EN BOGOTA?

AUMENTO DE LA TEMPERATURA MEDIA ANUAL EN °C CAMBIO EN LAS LLUVIAS EN PORCENTAJE (%)

POSIBLES EFECTOS POR CAMBIOS CLIMÁTICOS EN LAS DIMENSIONES DE VULNERABILIDAD


CUALES SON LAS AREAS DE ENFOQUE
ESTRATEGIAS DE ADAPTACION
• Restauración y preservación de bosques.
1. Conservación de
ecosistemas vulnerables al • Implementación de pago por servicios
cambio climático y estrategias ambientales.
para la provisión de agua. • Restauración, preservación y manejo del
agua.

2. Fortalecimiento en el
conocimiento, manejo y
• Fortalecimiento de cadenas productivas
encadenamiento productivo de
(papa y caña panelera).
cultivo vulnerables al cambio
climático.

3. Gestión y gerencia del agua • Diseño y construcción de un distrito de


(Administración y uso eficiente riego.
del agua) • Programa de uso eficiente del agua para
reciclaje y reutilización.
ESTRATEGIAS DE ADAPTACION
4. Promoción de la • Nuevas tecnologías para el desarrollo de
arquitectura bioclimática y
construcción sostenible. construcción sostenible.

5. Fortalecimiento de la gestión • Alertas tempranas por eventos climáticos.


integral de riesgos asociados a • Estabilización de taludes.
los cambios en el clima y los
eventos climáticos extremos. • Alternativas de uso para suelos con alto riesgo.

• Identificación, diseño e implementación de


6. Impulso a esquemas de instrumentos que permitan reducir los
riesgos. impactos asociados al cambio climático.

7. Evaluación y seguimiento a
las medidas que se • Diseño e implementación de un sistemas de
incrementen. evaluación y seguimiento
MEDIDAS DE MITIGACIÓN
1. Planes empresariales de
movilidad sostenible
Transporte 2. Conducción eficiente

1. Aprovechamiento y
valorización de residuos
Residuos aprovechables
2. Aprovechamiento de residuos
orgánicos aprovechables

Agrícola Buenas practicas agrícolas con


énfasis GEI
MEDIDAS DE MITIGACIÓN
1. Eficiencia energética en
Eficiencia la industria manufacturera
energética 2. Eficiencia energética en
edificios institucionales

Pecuario
Buenas practicas ganaderas

Sector cementos,
cerámicas y piedras Eficiencia energética
ladrillera
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. BOGOTA, A. M. (2019, 09 28). IDIGER. Retrieved from https://www.idiger.gov.co/rcc

2. IDEAM. (2019, 25 09). IDEAM GOV. Retrieved from


http://www.cambioclimatico.gov.co/pricc?p_p_id=110_INSTANCE_rFN7B62JQb20&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode
=view&p_p_col_id=column-
1&p_p_col_pos=1&p_p_col_count=2&_110_INSTANCE_rFN7B62JQb20_struts_action=%2Fdocument_library_display%2Fview_fil
e_entr

3. IDEAM. (2019, 09 26). IDEAM GOV. Retrieved from


http://www.cambioclimatico.gov.co/pricc?p_p_id=110_INSTANCE_rFN7B62JQb20&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode
=view&p_p_col_id=column-
1&p_p_col_pos=1&p_p_col_count=2&_110_INSTANCE_rFN7B62JQb20_struts_action=%2Fdocument_library_display%2Fview_fil
e_entr

4. IDEAM. (2019, 09 26). IDEAM GOV. Retrieved from


http://www.cambioclimatico.gov.co/pricc?p_p_id=110_INSTANCE_rFN7B62JQb20&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode
=view&p_p_col_id=column-
1&p_p_col_pos=1&p_p_col_count=2&_110_INSTANCE_rFN7B62JQb20_struts_action=%2Fdocument_library_display%2Fview_fil
e_entr

5. MINAMBIENTE. (2019, 09 30). Ministerio Del MEdio AMbiente. Retrieved from


http://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosMarinosCosterosyRecursosAcuatico/PLAN_CC_BOGOT%C3%81.pdf
GRACIAS….

También podría gustarte