Está en la página 1de 7

Trabajo de inmunología

1. definir cada uno de los siguientes términos


 Antígeno:
Es cualquier sustancia que provoca que el sistema inmunitario produzca anticuerpos contra sí mismo. Esto significa que su sistema
inmunitario no reconoce la sustancia, y está tratando de combatirla. Un antígeno puede ser una sustancia extraña proveniente del
ambiente, como químicos, bacterias, virus o polen.
 Anticuerpo:
Los anticuerpos son proteínas producidas por el sistema inmunológico para atacar a los antígenos, como las bacterias, los virus y los
alérgenos. El cuerpo genera diferentes inmunoglobulinas para combatir cada antígeno. Por ejemplo, el anticuerpo de la varicela no es
el mismo que el anticuerpo de la mononucleosis
 Inmunidad adaptativa:
El sistema de inmunidad adquirida, adquirido, adaptativo o específico se compone de células y procesos sistémicos altamente
especializados que eliminan o evitan las amenazas de patógenos. Consiste tanto en el reconocimiento de un elemento extraño,
o antígeno, como en su eliminación en un subsecuente encuentro, así como en la generación de la memoria inmunitaria y
la tolerancia ante los propios antígenos.
 Inmunidad innata:
El sistema inmunitario nos defiende constantemente frente a agresiones procedentes del exterior así como del propio organismo, con el fin de
mantener la integridad biológica de nuestro organismo.
 Célula plasmática:
Una célula plasmática es un tipo de glóbulo blanco. También se llama plasmacito. Las células plasmáticas se originan a partir de los
linfocitos, un tipo de glóbulo blanco que habitualmente produce anticuerpos que ayudan a combatir una infección
 Fagocitosis:
Es un tipo de endocitosis por el cual algunas células (fagocitos y protistas) rodean con su membrana citoplasmática partículas sólidas
y las introducen al interior celular
 Sangre:
La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo
característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los glóbulos rojos
 Hematopoyesis:
La hematopoyesis es la producción de células sanguíneas (hema, “sangre”; poiesis, “formación”). En el ser humano adulto se lleva a
cabo en la médula ósea durante toda su vida. ... No sólo la médula ósea es un órgano hematopoyético, pues durante la vida
embrionaria y fetal otros órganos tienen esta función
 Infección:
Enfermedad provocada por microorganismos que invaden los tejidos
 Enfermedad:
La enfermedad es considerada como cualquier estado donde haya un deterioro de la salud del organismo humano. Todas
las enfermedades implican un debilitamiento del sistema natural de defensa del organismo o de aquellos que regulan el medio interno
 Cáncer:
El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como
cancerígenas o cancerosas), con crecimiento más allá de los límites normales que invaden tejidos sanos. No todos los tumores son
cancerosos; puede haber tumores benignos y tumores malignos
 Gránulos:
En biología celular, un gránulo es una vesícula secretora visible mediante microscopio óptico. Un grupo de leucocitos, llamados
granulocitos, contienen gránulos y juegan un importante papel en el sistema inmune
 Enzimas:
Los enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas en los seres vivos. Los enzimas son catalizadores, es decir, sustancias
que, sin consumirse en una reacción, aumentan notablemente su velocidad
 linfocito T:
Los linfocitos T son parte del sistema inmunitario y se forman a partir de células madre en la médula ósea. Ayudan a proteger el
cuerpo de las infecciones y podrían ayudar a combatir el cáncer. También se llama célula T y timocito
 linfocito B:
Los linfocitos B son responsables de la inmunidad humoral. Su función principal es la defensa del huésped contra gérmenes por medio
de la secreción de anticuerpos que reconocen las moléculas antigénicas de los patógenos
 célula NK:
La célula NK (del inglés Natural Killer), asesina natural o célula asesina es un linfocito, y un componente importante del sistema
inmunitario innato para la defensa del organismo. Su función es la destrucción de las células infectadas y de las células cancerosas,
además de regular las respuestas inmunitarias.
 Citocinas:
Las citoquinas o citocinas son un grupo de proteínas de bajo peso molecular que actúan mediando interacciones complejas
entre células de linfoides, células inflamatorias y células hematopoyeticas
 Bacteria:
Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm
de longitud) y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).
 Virus:
Un virus es un agente infeccioso que está en el límite de lo que consideramos un organismo vivo. Es una partícula mucho más
pequeña que una célula bacteriana, y consiste en un pequeño genoma de ADN o ARN rodeado por una cubierta proteica. Los virus
entran en las células huésped y secuestran las enzimas y los materiales de dichas células huésped para producir más copias de sí
mismos. Los virus causan una amplia variedad de enfermedades en plantas y animales, incluido el SIDA, el sarampión, la viruela y la
poliomielitis
 Hongo:
Un hongo es un organismo eucariota que pertenece al reino Fungi. Los hongos forman un grupo polifilético (no existe un antepasado
común a todos los miembros) y son parásitos o viven sobre materias orgánicas en descomposición. Las paredes celulares de
los hongos están formadas por quitina
 Parasito:
Un parásito es un organismo que vive sobre un organismo huésped o en su interior y se alimenta a expensas del huésped. Hay tres
clases importantes de parásitos que pueden provocar enfermedades en los seres humanos: protozoos, helmintos y ectoparásitos.
 huésped :
En biología, se llama huésped, hospedador, hospedante y hospedero a aquel organismo que alberga a otro en su interior o que lo
porta sobre sí, ya sea en una simbiosis de parasitismo, comensalismo o mutualismo.
 Interleuquina:
Pertenece a un grupo de proteínas relacionadas que elaboran los leucocitos (glóbulos blancos) y otras células del cuerpo. La
interleucina regula las respuestas inmunitarias. Las interleucinas que se producen en el laboratorio se usan en el tratamiento de
cáncer como modificador de la respuesta biológica para estimular el sistema inmunitario. Una interleucina es un tipo de citocina.
También se llama IL.

2. Elabore un mapa conceptual sobre el tema de células y órganos del sistema inmune.
3. Elabore dos preguntas de selección múltiple y marque su respuesta.

1. Dentro de los órganos hematopoyéticos hay uno en especial el cual es el principal productor de sangre, como característica
encontramos que es una sustancia gelatinosa, en el cual se producen las células circulantes de la sangre.
a) Hígado
b) Timo
c) Medula ósea
d) Ganglio linfático

2. Tiene como principal trabajo el eliminar las impurezas que puedan dañar el sistema sanguíneo, evitando así las infecciones,
bacterias y alergias que invadan el organismo
a) Monocitos
b) Linfocitos
c) LinfocitoT
d) Basofilo
Sistema inmunológico y sus órganos

Medula ósea: Es el El timo: Es un órgano El hígado: es el Amígdalas:


órgano en donde extensión de tejidos
tejido blando donde se pequeño ubicado en la
se realiza la linfáticos situados
forman todas las células parte superior del pecho,
función de en la faringe y que
sanguíneas, incluyendo donde un tipo de linfocitos constituyen el anillo
maduración de los
los linfocitos. La médula llamado “células T” crecen linfocitos B de Waldeyer,
ósea produce células T y y maduran durante la protegiendo la
otros linfocitos infancia. entrada de las vías
denominados “células respiratorias de las
B”. bacterias

Los ganglios linfáticos: son Los nódulos o Placas de Peyer:


El bazo: El bazo ganglios linfáticos: cumulo de tejido
órganos redondos pequeños
contiene leucocitos que que filtran las bacterias, los cumulo de tejido linfáticos que
responden a los residuos y otras toxinas, y linfático aislado o recubre
antígenos recolectados que, además, contienen agrupado en racimos interiormente las
de la sangre. leucocitos que combaten repartidos por todo el mucosas como las
infecciones, además, le cuerpo, que actúan del intestino y las
indican al cuerpo que debe como filtros para vías respiratorias
iniciar una respuesta capturar antígenos
inmunitaria

También podría gustarte