Está en la página 1de 5

DESPUÉS DE ANALIZAR EL CONTENIDO DE LOS ELEMENTOS

DE LOS GRUPOS III,  (III A Y III B), REDACTE LOS USOS MÁS
IMPORTANTES DE CADA ELEMENTO DE ESTOS GRUPOS.
(CUATRO USOS DE CADA UNO).

Grupo III A
El boro
Usos principales

 Se usa para fabricar vidrios de borosilicato y cerámica


 El ácido bórico diluido se utiliza como antiséptico para los ojos y la
nariz.
 también se usa para obtener aceros especiales, de gran resistencia al
impacto, y otras aleaciones.
 Debido a su gran dureza se emplea, en forma de carburo, para
fabricar abrasivos.

Aluminio

Usos principales

 Sus propiedades permiten crear barreras contra luz, humedad,


oxígeno, gases y otros líquidos que pudiesen poner en riesgo la
calidad de productos farmacéuticos.
 La gran parte o totalidad de la carrocería de un automóvil se elabora
a base de aluminio y es que las ventajas, más allá de una reducción
de consumo por el menor peso.
 Otro de los usos del aluminio es en cables eléctricos pues un alambre
de aluminio de conductividad comparable a un alambre de cobre es
más grueso, pero sigue siendo más ligero que el de cobre.
 el principal material con el que se construyen los aviones, desde la
primera guerra mundial, es el aluminio, ya que ofrece ligereza,
resistencia y alta conductibilidad eléctrica y térmica.
Talio

Usos principales

 Tiene un empleo importante en los componentes electrónicos.


 También se utiliza en aleaciones de bajo punto de fusión, lentes
ópticas y sellos de vidrio para almacenar componentes electrónicos.
 El sulfuro de talio se emplea en la fabricación de células
fotoeléctricas cesibles a las radiaciones infrarrojas.
 El talio en forma de sulfato se utilizaba para la fabricación de
venenos y pesticidas, siendo común su uso en el control de plagas.

Galio

Usos principales

 El uso principal del galio es en semiconductores donde se utiliza


comúnmente en circuitos de microondas y en algunas aplicaciones
de infrarrojos.

 También se utiliza en para fabricar diodos LED de color azulé y


violeta y diodos láser.

 El galio se usa en las armas nucleares para ayudar a estabilizar


el plutonio.

 El galio ha sustituido al mercurio como líquido para leer las


temperaturas marcadas por el termómetro.
Indio

Usos principales

 Se utiliza como recubrimiento electrolítico contra el desgaste en


piezas de aleaciones antifricción.
 Se usa también en aleaciones para prótesis dentales y motores
eléctricos, en varillas de control de reactores nucleares.
 Ciertos compuestos de indio (InAs e InSb) tienen propiedades únicas
como semiconductores, por lo que se utilizan en la fabricación de
muchos componentes electrónicos.
 Su óxido se emplea en la fabricación de paneles electro
luminiscentes.

Tusfrano o Nihonio

Usos principales

No se conocen, pues sólo se han creado unos átomos de este elemento

Así como sucede con los otros elementos sintéticos, este elemento es
inútil. De momento se produce con el objetivo de asignarle algún uso y
de estudiarlo mejor.
Grupo III B

Escandio

Usos principales

 Principalmente se usa como fuente lumínica, ya que el escandio


permite la producción de luces de altísima intensidad.
 Determinadas formas de escandio se utilizan como agente trazador
en la refinería del petróleo crudo y otros materiales.
 El escandio también se utiliza para la televisión a color.
 Es usado con frecuencia como catalizador en la conversión del ácido
acético en acetona, en su forma de óxido y algunos otros compuestos
de escandio.

Itrio

Usos principales

 El itrio se utiliza comercialmente en la industria metálica para


aleaciones y como “atrapado” para eliminar oxígeno e impurezas no
metálicas de otros metales.
 La industria de la televisión utiliza esos fósforos en la manufactura
de pantalla de televisión.
 El itrio se utiliza comercialmente en la industria metálica para
aleaciones.
 Itrio como parte de nuestra vida cotidiana, el óxido se emplea para
obtener cerámicas y vidrio, ya que posee un alto punto de fusión,
gran resistencia al choque y baja dilatación
Lantano

Usos principales

 Aleado con cerio, neodimio, praseodimio, gadolinio e iterbio forma


la aleación llamada mischmetal, utilizada para fabricar piedras de
encendedor.
 El óxido de lantano confiere al vidrio resistencia a las bases y se
emplea para la fabricación de vidrios ópticos especiales.
 Es utilizado como componente de las pantallas intensificadoras de
las unidades de rayos X.
 El carbonato de lantano es utilizado en el tratamiento de la
insuficiencia Renal Crónica por su capacidad de formar complejos
insolubles con fosfatos, reduciendo así la hiperfosfemia.

Actinio

Usos principales

 Usos para el tratamiento del cáncer

Debido a que el actinio se obtiene por el proceso de irradiación con


isótopos de radio (226 Ra) y neutrones en reactores nucleares,
fácilmente el resultante se puede convertir en una fuente de neutrones
propia que se puede usar o aplicar en la radioterapia e el tratamiento del
cáncer.

Aunque este compuesto se puede lograr fácilmente en el laboratorio,


generalmente se usan únicamente para fines de investigación con pocas
aplicaciones comerciales.

También podría gustarte