$RCTGX2Z PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

INGENIERÍA EN SISTEMAS COSTEROS


CAMPUS IV

Legislación Marítima y Ambiental


Análisis de la constitución política de México

5to U

José Manuel Ordoñez López

A 10 de septiembre del 2020


Todos tenemos La educación debe
Queda prohibido derechos a los ser laica, gratuita,
la pena de muerte, beneficios de esta obligatoria, nacional,
de mutilación, de constitución y queda democrática y de
+
infamia, la abolida la esclavitud calidad.
confisca miento de en México.
El varón y la mujer
bines y otros.
son iguales ante la
ley
Nadie podrá hacer
justicia por su
mismo, ni ejercer
violencia por
Articulo 3
reclamar sus Articulo 1
derechos. Libertad de trabajo
Articulo 22 Articulo 4 siendo licito.

Nadie puede ser


Articulo 17
molestado en su persona Articulo 5
familiar, domicilio,
papeles o posiciones, sino
en virtud de un La libertad de
mandamiento escrito de
la autoridad competente.
Articulo 16 Capítulo I. De los pensamiento sin
afectar a terceros y el
Derechos Humanos y Articulo 6 derecho a la
sus Garantías. información.

Articulo 12
Articulo 7
En México se Articulo 11
prohíben títulos de
nobleza.
Articulo 10 Articulo 8 Libertad de
Articulo 9 expresión y de
difundir ideas por
cualquier medio

Libertad de tránsito
en el territorio
nacional. Derecho de petición
Los habitantes de no se podrá coartar
México tienen el derecho de
derechos de poseer asociarse o reunirse
armas en su pacíficamente con
domicilio para su cualquier objeto
seguridad y legítima licito.
defensa.
Artículos

Articulo 25 Articulo 27 73 fracción XXIX-G. Articulo 122

Corresponde al La propiedad de Para expedir leyes que La Ciudad de México es


estado la rectoría la tierras y aguas establezcan la una entidad federativa
del desarrollo comprendidas concurrencia del
que goza de autonomía
nacional para dentro de los gobierno federal, de
en todo lo concerniente
garantizar que límites del los gobiernos de las a su régimen interior y a
este sea integral, territorio entidades federativas su organización política y
que fortalezca la nacional, de los municipios y, en
administrativa.
soberanía de la corresponde su caso, de las
nación. originalmente a demarcaciones
la nación. territoriales de la
ciudad de México, en
el ámbito de sus
respectivas
competencias, en
materia de protección
al ambiente y de
preservación y
restauración del
equilibrio ecológico.
Capítulo II. De los mexicanos.

Articulo 30 Articulo 31

La nacionalidad mexicana se Son obligaciones de los


adquiere por nacimiento o mexicanos.
por naturalización.

A). Son mexicanos por B). Son mexicanos por Ser responsables de que sus
nacimiento naturalización. hijas, hijos o pupilos menores
de dieciocho años concurran a
Los que nazcan en territorio las escuelas, para recibir la
Los extranjeros que educación obligatoria.
de la República,
obtengan de la Secretaría
de Relaciones carta de
Los que nazcan en el naturalización.
extranjero, hijos de padres Asistir en los días y horas
mexicanos nacidos en designados por el
territorio nacional. Ayuntamiento del lugar
La mujer o el varón
extranjeros que contraigan en que residan, para recibir
matrimonio con varón o instrucción cívica y militar
Los que nazcan a bordo de con mujer mexicanos
embarcaciones o
aeronaves mexicanas, Alistarse y servir en los cuerpos
sean de guerra o de reserva, conforme a la ley,
mercantes. para asegurar y defender la
independencia,
Capítulo IV. De los Ciudadanos
Mexicanos

Articulo 35
Artículo 34. Articulo 36

Son ciudadanos de la República los Son derechos de la ciudadanía Son obligaciones del ciudadano
varones y mujeres que, teniendo la de la República
calidad de mexicanos, reúnan, además,
Votar en las elecciones populares Inscribirse en el catastro de la
los siguientes requisitos.
municipalidad, manifestando la
propiedad que el mismo
ciudadano tenga.
Ejercer en toda clase de negocios
• Haber cumplido 18 años, y
el derecho de petición
• Tener un modo honesto de
vivir. Formar parte de los cuerpos de
Poder ser nombrado para reserva en términos de ley.
cualquier empleo o comisión del
servicio público
Votar en las elecciones, las
consultas populares y los
Asociarse individual y libremente procesos de revocación de
para tomar parte en forma mandato, en los términos que
pacífica en los asuntos políticos señale la ley.
del país

También podría gustarte