Está en la página 1de 4

Edie Santiago Martinez Parra Cód.

42182010

Mozambique

Producto interno bruto percapita


Edie Santiago Martinez Parra Cód. 42182010

Consumo de energia percapita KW

Mozambique es hoy un país enfrentado a la amenaza del total colapso y a una situación que le
coloca en la frontera del hambre. la lucha por la supervivencia se remonta en su historia al período
colonial continuando por los hitos políticos más destacados de su historia reciente. Se inicia hace
cuatro siglos, cuando los portugueses establecen su soberanía sobre este territorio. El tráfico de
esclavos fue un factor vital en la economía de la colonia hasta que a mediados del siglo XVIII quedo
prohibido.

En Mozambique la cooperación suiza al desarrollo se centra en tres ámbitos el desarrollo


económico, la salud y la gobernanza local, Suiza apoya proyectos locales, principalmente en las
tres provincias Cabo Delgado, Niassa y Nampula. A escala nacional participa activamente en el
diálogo político con el objetivo de luchar contra la pobreza y promover la transición política y
económica, en el corredor de Nacala, Suiza ayuda a pequeños empresarios, en su mayoría
agricultores a fortalecer las cadenas de valor y promueve activamente la microfinanciación a fin de
Edie Santiago Martinez Parra Cód. 42182010

mejorar el acceso a los servicios financieros. Gracias a la mejora sostenible de las cadenas de valor
en el sector agrícola, los ingresos de más de 18.000 pequeños agricultores aumentaron en
promedio un 70% anual en cuatro años.

Situcacion actual mozambique

Mozambique tiene considerablemente fuerte crecimiento económico, siendo clasificada entre las
economías de más rápido crecimiento en el mundo, con un promedio de 7,5% por año. Las
proyecciones para la próxima década son de un crecimiento continuo elevado. El progreso para los
niños depende mucho de la medida en que los recursos del Estado se utilizan para promover el
acceso equitativo a los servicios sociales de calidad y el desarrollo del capital humano. Una de las
prioridades inmediatas de Mozambique es garantizar que el futuro crecimiento económico sea
inclusivo, con beneficios compartidos de forma más amplia entre la población.

Red de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente

El proyecto se basa en el establecimiento de una comunidad de usuarios e impulsadores de la


difusión del conocimiento generado en torno al desarrollo sostenible y el medio ambiente, creada
con el objetivo de aumentar las posibilidades de acceso a la información por parte de cualquier
tipo de usuario interesado en la temática, sea cual sea su condición étnica, de género,
institucional, geográfica. Es por eso que la comunidad se conformará en formato virtual, mediante
el uso de herramientas web 2.0. lo que permite al proyecto romper fronteras de diferente índole
que tradicionalmente han dificultado en establecimiento de redes de discusión temáticas a nivel
global, principalmente en los países en desarrollo.

La población beneficiaria estará constituida por un heterogéneo grupo de usuarios y participantes


de la Red, desde usuarios individuales con interés en las temáticas tratadas, hasta instituciones
gubernamentales relacionadas con la gestión de los recursos naturales, pasando por
organizaciones de base y representativas de la sociedad civil, ONGs, Cooperaciones Oficiales,
organismos multilaterales, asociaciones, comunidades, etc. en definitiva todo el plantel de actores
relacionados con el Desarrollo Sostenible y el Medio Ambiente a nivel Mozambiqueño y también
fuera de las fronteras del país, incluso del continente.
Edie Santiago Martinez Parra Cód. 42182010

Objetivo

Aumentar las capacidades de acceso y difusión de información y conocimiento generados en


Mozambique en el sector de desarrollo sostenible y medioambiente.

Resultados

 Sistematización de las iniciativas, proyectos, formaciones, investigaciones, en definitiva


conocimiento generado, relacionadas con el Desarrollo Sostenible y el medioambiente en
Mozambique.
 Programación de la plataforma virtual y puesta en marcha de la web red de desarrollo
sostenible y medio ambiente Mozambique.
 Elaboración de un taller de difusión dirigido a las instituciones y usuarios interesados en
participar de la plataforma red de desarrollo sostenible y medio ambiente Mozambique.
 Elaboración de las bases de datos de red de desarrollo sostenible y medio ambiente
Mozambique directorios y base de datos de instituciones colaboradoras, base de datos de
usuarios y base de datos de documentos.
 Elaboración de los 2 primeros Boletínes Electrónicos de difusión (revista virtual) de la
iniciativa red de desarrollo sostenible y medio ambiente Mozambique.

También podría gustarte