Está en la página 1de 5

Fases de la estrategia de aprendizaje:

Actividad individual
Revisión conceptual a través de una búsqueda de la información bibliográfica
sugerida en relación con los temas de la unidad.

Resuelve las preguntas para cada tema:


¿Cuál es la definición moderna de geopolítica?
Desde fines del siglos XX, el concepto de geopolítica se ha visto reactualizado y
renovado debido fundamentalmente a dos procesos. Por un lado, una progresiva
proyección de las grandes compañías transnacionales como actores políticos
importantes a escala global.
Esto implica que muchas empresas desarrollen sus estrategias de expansión
económica y crecimiento organizacional en base a planteos geopolíticos que miden la
situación política de cada región y la fuerza de los actores que radican en ella
(gobiernos, sindicatos, ONGs, grupos terroristas, otras compañías, etc.). Esto se
conoce con el nombre de geopolítica macroeconómica.
Por el otro, la globalización política ha llevado a que los Estados nacionales se
encuentren en una posición cada vez más compleja en cuanto a mantener sus
prerrogativas territoriales y el control de los recursos, por lo cual los gobiernos se
manejan a escala internacional mediante las teorías y enfoques de carácter
geopolítico.

¿Cuáles son las características de la crítica geopolítica?


La Geopolítica Crítica

Geopolítica, Geopolitics, podría ser descrita como una teoría de resolución de problemas


para la conceptualización y práctica del statecraft. La Geopolítica se ve a sí misma como
una forma de conocimiento y racionalidad. Da por sentada la existencia de una estructura
de poder y trabaja para aconsejar la decisión de los que dirigen la política exterior,
los foreign policy makers. Su forma de narrar es declarativa e imperativa, como es el
mundo y lo que debemos hacer, respectivamente, definiendo su versión de la verdad de
manera incontestable.
La Geopolítica Crítica se ocuparía, entonces, de estudiar el espacio planetario y sus modos de
producción y reproducción, para lo cual sería necesario ver la interconexión de elementos
económicos, políticos, simbólicos e institucionales o legales en la práctica humana histórica
concreta, aceptando la espacialidad de los hechos sociales. Afronta un análisis histórico de los
discursos y prácticas de los Estados.

La Geopolítica Crítica adopta tres formas de estudiar las relaciones espaciales y su


configuración: Geopolítica Práctica, Formal y Popular. La Geopolítica Práctica se ocuparía
de la actividad estatal que espacializa el mundo, llevada a cabo por la burocracia encargada
de la política exterior de los Estados. Concierne a las políticas geográficas que se dan en la
práctica diaria de la actividad exterior. Trata de cómo las percepciones geográficas
comunes enmarcan las decisiones y conceptualizaciones de los foreign policy makers. La
Formal son las teorías, modelos y estrategias que elaboran los intelectuales de la seguridad
para guiar y justificar las acciones de la Geopolítica Práctica. Refiere a lo que usualmente
se conoce como pensamiento geopolítico o tradición geopolítica. Es la problemática de los
intelectuales e instituciones a la hora de dar forma al pensamiento geopolítico en cada lugar
y contexto. La Geopolítica Popular está formada por los razonamientos geopolíticos
creados por los medios de comunicación, el cine, la novela, que producen el sentido común
geopolítico de los ciudadanos. Refiere las políticas geográficas debatida y creadas en los
mass media. Versa sobre la construcción social del pensamiento nacional y transnacional de
algunos colectivos sobre gentes y lugares más allá de sus fronteras.

Tema 2: Determinantes ambientales de la salud.

¿Cuáles son los determinantes ambientales de la salud?

Medioambiente:
Contaminación biológica

Virus
Bacterias
Microorganismos

Contaminación atmosférica

Ruido
Radiaciones
Vibraciones

Contaminación química

Óxido de azufre
Plaguicidas
Fertilizantes
Metales pesados

Contaminación psico-social y socio-cultural

Estrés
What is the modern definition of geopolitics?
Since the end of the 20th century, the concept of geopolitics has been updated and
renewed mainly due to two processes. On the one hand, a progressive projection
of the large transnational companies as important political actors on a global scale.
This implies that many companies develop their strategies of economic expansion
and organizational growth based on geopolitical approaches that measure the
political situation of each region and the strength of the actors that reside in it
(governments, unions, NGOs, terrorist groups, other companies, etc.). This is
known as macroeconomic geopolitics.
On the other, political globalization has led to national states being in an
increasingly complex position in terms of maintaining their territorial prerogatives
and control over resources, which is why governments are managed on an
international scale through theories and geopolitical approaches.

What are the characteristics of geopolitical criticism?


The Critical Geopolitics
Geopolitics, Geopolitics, could be described as a theory of problem solving for the
conceptualization and practice of statecraft. Geopolitics sees itself as a form of
knowledge and rationality. It takes for granted the existence of a power structure
and works to advise the decision of those who direct foreign policy, the foreign
policy makers. His way of narrating is declarative and imperative, as is the world
and what we should do, respectively, defining his version of the truth incontestably.
Critical Geopolitics would, then, study the planetary space and its modes of
production and reproduction, for which it would be necessary to see the
interconnection of economic, political, symbolic and institutional or legal elements
in concrete historical human practice, accepting spatiality of social facts. Faces a
historical analysis of the discourses and practices of the States.
Critical Geopolitics adopts three ways of studying spatial relationships and their
configuration: Practical Geopolitics, Formal and Popular. Practical Geopolitics
would deal with the state activity that spatializes the world, carried out by the
bureaucracy in charge of the foreign policy of the States. It concerns the
geographical policies that are given in the daily practice of foreign activity. It deals
with how common geographic perceptions frame the decisions and
conceptualizations of foreign policy makers. The Formal are the theories, models
and strategies developed by the intellectuals of security to guide and justify the
actions of the Practical Geopolitics. It refers to what is usually known as
geopolitical thinking or geopolitical tradition. It is the problem of intellectuals and
institutions when it comes to shaping geopolitical thinking in each place and
context. Popular Geopolitics is formed by the geopolitical reasoning created by the
media, the cinema, the novel, which produce the geopolitical common sense of
citizens. It refers to the geographical policies debated and created in the mass
media. Versa on the social construction of national and transnational thinking of
some collectives about people and places beyond their borders.

Topic 2: Environmental determinants of health.

What are the environmental determinants of health?

Environment:
Biological pollution

Virus
Bacteria
Microorganisms

Atmospheric pollution

Noise
Radiation
Vibrations

Chemical contamination

Sulfur oxide
Pesticides
Fertilizers
Heavy metals
Psycho-social and socio-cultural pollution

Stress

¿Cuáles son los modelos teóricos para abordar los determinantes ambientales?

Tema 3: Desarrollo humano sostenible y geopolítica.

¿Cuál es la relación entre geopolítica, globalización y desarrollo sostenible?

¿Cuáles son las estrategias que favorecen el medio ambiente y el desarrollo


humano?

También podría gustarte