Está en la página 1de 1

SABER USAR LA INFORMACIÓN EN LA RED

En este mundo globalizado y con la implementación de las TIC y diferentes herramientas ofimáticas y
multimedia, la información viene y va rápidamente, se difunde y se comparte indiscriminadamente lo que
nos pone muchas veces en diferentes riesgos. Noticias, ofertas, testimonios y todo tipo de información nos
llega a nuestras redes sociales, las leemos en periódicos digitales y las vemos en publicidad multimedia en
lugares públicos; en la mayoría de los casos es bueno y beneficioso, podemos realizar compras, estar al
tanto de la actualidad nacional y podemos también tomar decisiones importantes sobre nuestras vidas, sin
embargo, de la misma manera aparecen aspectos negativos que pueden ir en contra de nuestro bienestar,
debido al mal uso y abuso que personas inescrupulosas pueden hacer con dicha información. Estamos
constantemente expuestos a ser engañados mediante robos, falsedad u omisión en los datos y es de vital
importancia saber detectar los peligros y tomar las medidas de prevención necesarias.
Uno de los mayores riesgos al que nos exponemos es a que no sean robados nuestros datos, lo que es
llamado “Ciber-delito” y se da mediante compras que otra persona realice con nuestra tarjeta de crédito.
Otro peligro es el “Ciber-bullying” que afecta mayormente a menos de edad, se da cuando del otro lado de
la pantalla se hacen campañas de desprestigio a nuestro buen nombre o se usan burlas públicas sobre
nuestro ser o actuar.
Hay otros peligros que no vienen de otras personas sino ya del uso de la red, por ejemplo, la “Ciber-
adicción” que se da por el uso excesivo y tiempo de más dedicado a la navegación en la web,
independiente de la razón de uso.
A continuación, incluyo una PPT de Slideshare y un video de Youtube que inspiro este informe:
https://es.slideshare.net/carolinaalopez3998/peligros-web-marcecaro-okk?qid=0fab65cb-a0f4-427c-b5b5-
b2c319a309c9&v=&b=&from_search=1
https://www.youtube.com/watch?v=THFc3oqTkDU
Ante los riesgos y peligros ya mencionado, es necesario que tomemos acciones preventivas y que seamos
cautos a la hora de iniciar nuestras actividades en la red y que hagamos un uso medido y responsable de la
red.
Mencionaré 5 tips para un uso adecuado:
1. Fijarse que el sitio web que visito sea seguro, esto lo verifico en la barra de direcciones, en el icono
de seguridad
2. No usar datos personales en computadores públicos
3. Medir el tiempo de uso de las RR.SS y uso del teléfono celular
4. No aceptar personas desconocidas en nuestras cuentas personales.
5. Usar claves de diversos caracteres que no sean fáciles de adivinar por terceros.

También podría gustarte