Está en la página 1de 3

investigación Previa # 10

“Antihipertensivos”

INSTRUCCIONES: Contesta correctamente lo que se pregunta.

1) ¿Qué es la presión sanguínea?


Es la fuerza que se aplica contra las paredes de las arterias cuando el corazón
bombea la sangre al cuerpo. La presión esta determinada por la fuerza y cantidad
de sangre bombeada y el tamaño y flexibilidad de las arterias.

2) ¿A qué es igual la presión arterial media?


Es aquella presión constante que, con la misma resistencia periférica produciría el
mismo caudal (volumen minuto cardiaco) que genera la presión arterial variable
(presión sistólica y diastólica)
Este valor llamado PAM puede ser fácilmente calculado
PAM = (2(PD)+PS)/3 Donde: PD= Presión diastólica PD= Presión sistólica

3) ¿Por qué factores está influida la presión arterial sistólica y la presión arterial
diastólica?
La presión arterial puede variar a corto plazo y está influenciada por numerosos
factores tales como el gasto cardiaco, resistencias periféricas, contractibilidad,
edad, alimentación peso corporal, esfuerzo físico, estrés, etc.

4) ¿Cuáles son las sustancias endógenas que afectan el tono muscular y cómo lo
afectan? (vasoconstrictores y vasodilatadores).
Los mecanismos involucrados en la vasodilatación parten del endotelio, que es el
productor de sustancias tanto vasoconstrictoras como vasodilatadoras; como el
óxido nítrico que determina la vaso tensión.
El musculo liso vascular puede sufrir cambios graduales de fuerza en respuesta a
factores químicos, físicos y neurales, con pocos o sin cambios en el potencial de
membrana.
Los factores que causan vasoconstricción o vasodilatación arterial caen dentro de
dos categorías centrales locales (intrínsecos) que son importantes para determinar
la distribución del gasto cardiaco y los controles intrínsecos que son importantes
que son importantes para regular la presión sanguínea.

5) Menciona los valores de la presión sanguínea normales, cuando se trata de una


prehipertensión, hipertensión leve, hipertensión moderada e hipertensión severa
 Normal
 Sistólica 120mmHg
 Diastolica 80mmHg
 Perhipertension
 Sistólica 120-139mmHg
 Diastólica 80-89mmHg
 Hipertension leve
 Sistólica 140-159mmHg
 Diastólica 90-99mmHg
 Hipertension moderada
 Sistólica 160mmHg
 Diastolica 100mmHg
 Hipertension severa
 Sistólica +180mmHg
 Diastólica +110mmHg
6) ¿Qué sistemas regulan la presión arterial? Explica cada uno de ellos.
 Sistema nervioso central
Los nervios vagos del sistema parasimpático envían señales al centro cardiaco
para disminuir la velocidad de bombeo de sangre o aumentarla según se necesite.
El tamaño de los vasos sanguíneos se regula por el centro vasomotor. Desde aquí
se envían las señales y reducen o aumentan el diámetro de los vasos sanguíneos
como resultado, se regula presión arterial
 Sistema renal
El sistema renina-angiotensina-aldosterona, también conocido como RAS es un
mecanismo detrás de la función de los riñones en la regulación de la presión
arterial. Los riñones tienen células llamadas yuxtaglomerulares, estas células son
responsables de la secreción de renina que a su vez convierte a los vasos
sanguíneos en una proteína, ésta manda señales a los vasos sanguíneos para
reducir su tamaño.
Ciertas enzimas forman hormonas en el riñón, estas actúan como controladores
de retención de agua y señales. El sodio es importante para el equilibrio de líquido
en los vasos sanguíneos. Esto lleva un suministro menor de sangre en el riñón y
una menor producción de orina. Debido a la retención de agua, el volumen de
sangre se aumenta.

Referencias
Clínica DAM. (27 de abril de 2017). Obtenido de
https://www.clinicadam.com/salud/5/003491.html

Gilman, G. &. (2011). Bases farmacologicas de la terapéutica. McGraw Hill.

Instituto Nacional del Corazón. (s.f.). Presion Arterial. Obtenido de


https://medlineplus.gov/highbloodpressure.html

Intramed. (2017). Obtenido de http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=62290

También podría gustarte