Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÒNOMA DE MÈXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÀN


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÒGICAS
SECCIÒN DE BIOQUÍMICA Y FAEMACOLOGÌA
FARMACOLOGÌA ESPECIAL
FES
CUAUTITLAN

Elaborado por:
Grupo: Carrera:

Fecha
Profesor de teoría: Semestre
Nombre del alumno:

Investigación Previa. Sistema Nervioso Autónomo

Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo

1) Esquematiza las principales vías por las que llegan inervaciones parasimpática y simpática a
los órganos de nuestro cuerpo (Ojo, Fibras circulares, cuerpo ciliar, glándula lagrimal,
glándulas sublingual, submaxilar, parótida, laringe, traquea, bronquios, corazón, estómago,
hígado, vesícula biliar, conductos biliares, páncreas, glándulas suprarrenales, riñón, intestino
grueso, intestino delgado, vejiga, genitales masculinos y femeninos, fibras radiales). Consulta el
libro: Arlond Kalant y col.Principios de Farmacología Médica. 6ª. Edición. Capítulo 2. Páginas 131-214
2 Y 3. Menciona los efectos fisiológicos de los órganos que son inervados por el sistema
nervioso simpático y parasimpátco (Ojo, Fibras circulares, cuerpo ciliar, glándula lagrimal,
glándulas sublingual, submaxilar, parótida, laringe, traquea, bronquios, corazón, estómago,
hígado, vesícula biliar, conductos biliares, páncreas, glándulas suprarrenales, riñón, intestino
grueso, intestino delgado, vejiga, genitales masculinos y femeninos, fibras radiales).
¿En qué parte de los órganos anteriores se encuentran los receptores colinérgicos y
adrenérgicos?.

Respuesta Respuesta Receptor Receptor


Órgano efector
adrenérgica colinérgica adrenérgico colinérgico
Corazón
Aumenta Disminuye β1
Cronotropismo Muscarínico
Aumenta Disminuye β1
Inotropismo
Vasos sanguíneos
-Arterias
Vasoconstricción α1
-Músculo
Vasodilatación β2
esquelético
Vasoconstricción α2
-Venas
Bronquios Broncodilatación Broncoconstricción β2 Muscarinico
Útero Contracción Variable α1
Cápsula prostática Contracción α1
Tracto
Relajación Contracción α2 Muscarinico
gastrointestinal
Ojo Músculo radial Contracción
Contracción α1
iris Músculo (miosis)
(midriasis) Muscarínico
circular iris Contracción
Relajación β
Músculo ciliar (acomodación)
Riñón Secreción renina β1
Vejiga urinaria
Relajación Contracción β
Detrusor Trígono Muscarinico
Contracción Relajación α1
y esfínter
Uréter Contracción Relajación α1
Liberación
insulina Disminuye α2
pancreática
Células grasas Lipolisis β1
Glicogenolisis
Aumenta α1
hepática
Folículo piloso, Contracción
α1
músculo liso (piloerección)
Secreción nasal Aumenta Muscarinico
Glándulas Aumento
Aumento secreción α1 Muscarínico
salivares secreción
Glándulas Aumento
Aumento secreción α1 Muscarínico
sudoríparas secreción

Referencias
Gomes, T. S. (2005). SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO . Obtenido de http://www.scartd.org/arxius/fisio_sna05.pdf

Harlod Kalant y col.Principios de Farmacología Médica. 6ª. Edición. Capítulo 2. Páginas 131-214

También podría gustarte