Está en la página 1de 2

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE # 2 ANALIZAR LOS REQUISITOS DEL CLIENTE
LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO
1. IDENTIFICACIÓN
 Denominación del Programa de Formación: Tecnología
 Código del Programa de Formación: 1962559
 Nombre del Proyecto: Centro de desarrollo de Software
 Fase del Proyecto: Análisis
 Actividad de Proyecto: Determinar los requisitos funcionales del sistema de información
 Competencia: Analizar los requisitos del cliente para construir el sistema de información
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
Construir el modelo conceptual del macrosistema frente a los requerimientos del cliente,
mediante el uso e interpretación de la información levantada, representado en diagramas de
clase, de interacción, colaboración y contratos de operación, de acuerdo con las diferentes
secuencias, fases y procedimientos del sistema.
Representa el bosquejo de la solución al problema presentado por el cliente, mediante la
elaboración de diagramas de casos de uso, apoyado en el análisis del informe de
requerimientos, al confrontar la situación problémica con el usuario según normas y
protocolos de la organización

TALLER 1 UML
DIAGRAMAS DE CASOS DE USOS

Con base al análisis del material trabajado sobre UML, realizado en clases con la
orientación de la instructora y la consulta adicional sobre Diagramas de Casos de usos,
desarrollar las siguientes actividades de manera individual y luego subirla a plataforma.
Para el desarrollo de estos ejercicios lo primero que debe hacer es una lectura pausada del
caso de estudio, al realizar el análisis debemos identificar:
 Actores
 Casos de usos
 Relaciones entre los casos de usos
Luego construir el diagrama de casos de usos.
Ejercicio 1: Sistema de Gestión de Pagos
Queremos modelar el sistema de pago en una tienda web.
 El cliente debe identificarse mediante su dirección de correo electrónico
 Si es un nuevo cliente se le debe registrar en el sistema previamente, pidiéndole los
datos personales
 Una vez identificado el cliente, éste podrá elegir el medio de pago: por transferencia
bancaria o tarjeta de crédito.
 Según el medio de pago se le solicitarán unos datos u otros.
 El cliente también deberá elegir el método de envío
 Además, se le mostraran todos los datos del pedido para pedirle que confirme.

Ejercicio 2: Cajero automático


El cajero automático lo puede utilizar el cliente y el empleado de la sucursal
El cliente deberá identificarse en la terminal antes de realizar cualquier operación
Además, podrá cambiar el pin, obtener los últimos movimientos y saldo y realizar reintegros
tanto con visa como con tarjeta master card.
La única función del empleado es reponer billetes en el cajero.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE # 2 ANALIZAR LOS REQUISITOS DEL CLIENTE
LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO

Ejercicio 3: Hipódromo
Un hipódromo ofrece a sus clientes la posibilidad de asistir a las carreras y de realizar
apuestas.
¿Cuáles son los actores que interactúan con estos servicios?

Ejercicio 4: Club ecuestre

Un club ecuestre pone a disposición de los clientes establos para guardar los caballos y
ofrece cursos de equitación y paseos. Sólo los socios tienen acceso a los cursos y a los
servicios de establo. Los demás clientes tienen la posibilidad de participar en los paseos y
de convertirse en socios.

Ejercicio 5: Sistema de Gestión de Pedidos


Especificaciones:

 Representa mediante un diagrama de clases la siguiente especificación relacionada


con una aplicación de gestión de pedidos
 Dicha aplicación debe guardar la información de los pedidos que realizan sus clientes y
la fecha en que se formalizan.
 Los pedidos constan habitualmente de varios productos.
 El coste total del pedido se calcula a partir de los precios individuales de cada producto,
así como de la cantidad e impuestos asociados a cada uno.
 Es importante mantener información sobre las existencias de cada producto con el fin
de poder informar al cliente si habrá retrasos en la entrega del pedido.
 El pedido podrá pagarse de una vez o en varios pagos.
 Las formas de pago posible son:
Tarjeta de crédito (fecha de caducidad, número, VISA o MASTERCARD)
Efectivo (moneda)
Cheque (nombre, entidad bancaria)
 El pedido podrá estar en uno de los siguientes estados: pendiente, pagado, procesando,
enviado y entregado
Ejercicio 6: Sistema de Gestión de Proyectos

 Un proyecto requiere de una serie de ciclos de desarrollo.


 Todo ciclo de desarrollo concluye con una versión ejecutable y son necesarias cuatro
fases para completarlo: inicio, elaboración, construcción y transición.
 A su vez las fases requieren varias iteraciones.
 Las iteraciones son una secuencia de actividades, las cuales tienen una duración y
necesitan unos recursos (materiales y humanos).
 Las iteraciones pueden producir artefactos de muy distinto tipo (documentación,
resultados de pruebas, software).
 Es importante medir el estado de avance del Proyecto

También podría gustarte