Está en la página 1de 1

Ficha

de refuerzo
Conflicto armado y violencia en Colombia

Nombre: Fecha: Curso:

La inequidad social, la concentración de la tierra en pocas manos, la corrupción, el


nar- cotráfico y los enfrentamientos bipartidistas han sido fenómenos asociados al
conflicto armado y la violencia en Colombia. Como producto, grupos armados
ilegales y organiza- ciones criminales han surgido en diferentes puntos del territorio
colombiano.
1. Escribe la relación entre los siguientes personajes o hechos con la historia del
conflicto armado y la violencia en Colombia.
a. María Cano:

b. La masacre de las bananeras:

c. El Bogotazo:

d. Operación Marquetalia:

e. FARC-EP:

2. Escribe falso (F) o verdadero (V) en cada afirmación según corresponda.


a. Las FARC-EP surgieron a partir de grupos de autodefensa campesina. ( )
b. Gustavo Rojas Pinilla propuso una ley de amnistía a la que se acogieron algunos
guerri- lleros. ( )
c. Entre el grupo formador de la guerrilla urbana del M-19 había simpatizantes del
comu- nismo y el socialismo. ( )
d. Luis Carlos Galán, Guillermo Cano y Rodrigo Lara Bonilla fueron asesinados por
los carteles de la droga en la década de 1990. ( )
3. Formula una pregunta que muestre la relación entre cada pareja de términos y que
se pueda responder con la información del tema.
a. Paramilitarismo - guerrilla:
b. Fuerzas Armadas - violencia:
c. Ley 975 de 2005 - reparación:
d. Desmovilización - víctimas:
4. Explica por qué los grupos paramilitares son un actor del conflicto armado interno en
Co- lombia.
© Educactiva S. A. S. Autoría: Maribel Venegas Díaz

5. De acuerdo con la Corte Constitucional, la extradición es «un mecanismo que


permite que la persona reclamada sea juzgada o cumpla la condena que le ha sido
impuesta en el país que la requiere. Con su aplicación se busca combatir la
criminalidad y evitar la impunidad [...]. Es un mecanismo de colaboración entre los
Estados para combatir el crimen y garan- tizar que no haya impunidad [...]».
• Consulta y escribe acerca de las controversias que suscitó la extradición y por qué
no apareció reglamentada en 1991 en la Constitución Política.

También podría gustarte