Está en la página 1de 5

FACILISTAS PRO

Farro: el Primer Cereal de la


Historia | Arroz, Pasta Y
Cereales

Tweet
 
Raúl García Jiménez
Cocinero. Asesor gastronómico. Articulista de cocina ecológica y
más...

El farro (Triticum dicoccum) fue uno de los primeros cereales básicos de la historia.


Originario de Egipto, se trata del primer trigo salvaje cultivado por el hombre hace más
de 12.000 años.

En la antigua Grecia y Roma, el farro era utilizado para la elaboración del pan, de ahí
la palabra italiana farina: harina (pero únicamente lo consumían las personas
adineradas) ya que los pobres se tenían que conformar con el pan de centeno.

Posteriormente, el cultivo de este cereal se extendió por toda Europa y Asia.

Cultivo ecológico

El farro, es un cereal que se cultiva en todo tipo de terrenos, generalmente en


terrenos bruscos y pobres. Es uno de los pocos cereales resistente al frío y a las
heladas.

A la hora de su plantación, la realizaremos principalmente a principios de otoño. El


terreno no requiere ningún cuidado especial, ya que se trata de un cereal salvaje. Su
cultivo abunda generalmente en toda la zona de Toscana, la Provenza y la Alsacia. En
España, se cultiva generalmente en la zona norte.

El farro en nuestra gastronomía

El farro además de utilizarlo para la elaboración de harinas y panes, en nuestra cocina


lo utilizamos especialmente para la elaboración de la Sopa de Farro, un plato típico de
Garfagnana elaborado a base de farro, judias, tomate, cebolla, jamón y ajo. Un
exquisito plato de sabor peculiar y muy aromático.

Otra forma tradicional de utilizarlo, es para la elaboración de la pasta fresca, utilizando


una proporción de un huevo por cada 100 gramos de harina de farro. Este tipo de
pasta resulta más aromática que la elaborada con harina de trigo.

Al tener mayor composición de aminoácidos en sus proteínas, hacen de él un cereal


mejor tolerado para las personas celiacas (alérgicas al gluten).

A continuación os muestro la receta de unos tallarines elaborados con harina de farro.

TALLARINES DE FARRO CON SALSA DE MEDIANOCHE


Ingredientes:

? 250 g de tallarines de farro


? 250 g de salsa de tomate
? 150 g de panceta
? 150 g de carne picada
? 2 cebollas
? 2 zanahorias
? 1 puerro
? 2 pimientos
? c/s de vino blanco
? perejil
? aceite de oliva virgen extra
? sal
? pimienta negra recién molida
? queso parmesano

Elaboración:

En un rondón con aceite de oliva, sofreímos todas las verduras cortadas en brounoise.
Acto seguido añadimos la carne, removiendo de vez en cuando para que no se
pegue, el vino blanco y dejamos reducir. Una vez bien reducido, añadimos la salsa de
tomate y mezclamos bien. Salpimentamos.

En una olla aparte, cocemos la pasta de farro hasta que quede ?aldente? (hay que
tener mucho cuidado a la hora de la cocción de la pasta de farro, pues no debe
sobrepasar los cinco minutos, para evitar que se pase).

En una sartén, salteamos la pasta con la salsa anterior, rectificamos de sal y


emplatamos. Espolvoreamos queso parmesano y... ¡listo para comer!

¡¡ Buen provecho, amigos!!

Para contactar con el autor:


cocinaecologica@telefonica.net
 

QUESO HUEVO ARROZ VINO

  9 COMENTARIOS

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad de este sitio.

Publicar

MAURICIO REYERO

28/03/2019  |  1:38
interesante, sólo que al aparecer esto fue en el Periodo NEOLÍTICO?

100% de 1

Laura Montejano
22/07/2018  |  23:31
Quiero comprar Farro , como y en donde lo consigo ? Mi nombre Laura Montejano.
Vivo en Buenos Aires Capital Federal .

100% de 1

Laura Montejano

22/07/2018  |  23:31
Quiero comprar Farro , como y en donde lo consigo ? Mi nombre Laura Montejano.
Vivo en Buenos Aires Capital Federal .

100% de 1

Marc

05/02/2017  |  10:48
No hace falta irse a Italia, en catalán también es farina...

100% de 1

marcelo leopoldo pasqualini

24/09/2016  |  20:26
donde se consigiue el farro o la harina de farro en buenos aires????

También podría gustarte