Está en la página 1de 2

ANALISIS DEL SECTOR

Actualmente en Colombia existen diferentes maneras de obtener apoyo al emprendimiento,


por medio de programas privados y públicos, donde la idea de negocio es subsidiada con
ciertos recursos, este proyecto pretende financiar grandes ideas de negocio con capital de
inversionistas, dando una viabilidad a esos proyectos, generando confianza en un largo
plazo en cuanto a sostenimiento y utilidad.
A hoy surge una necesidad y es la confianza y respaldo para invertir y adicionalmente para
ser apoyado en una idea de negocio, siendo una unidad productiva, y siendo el banco la
entidad financiera encargada de respaldar dicha inversión en conjunto con el apoyo al
proyecto emprendedor.

ANALISIS DE LA DEMANDA
La inversión por parte de las personas, en su gran mayoría ha sido destinada a títulos
valores e inversión en divisas, hablamos de que existen diferentes fondos de inversión
donde ellos pueden obtener recursos de forma variable teniendo en cuenta su fluctuación,
para este proyecto se pretende ser una más de las alternativas que las personas pueden tener
para invertir su capital, evidenciando la falta del apoyo al emprendimiento aquí se habla de
que ambos sectores se verán beneficiados ,según estadísticas del fondo nacional monetario,
en Colombia el crecimiento de ideas emprendedoras es muy bajo, lo que genera una alta
demanda del proyecto.
PREPARACION MATIZ DOFA
Parte fundamental de todo proyecto es preparar e investigar todas las diferentes variables
que puede tener el proyecto al momento de desarrollarlo, aquí se realizó una socialización,
por parte de los integrantes del grupo, identificando los aspectos que debilitan el proyecto,
resaltando las fortalezas y la oportunidad de mejora, que hacen que el proyecto no se pueda
llevar acabo, se identificaron aquellas amenazas que se pueden presentar al proyecto,
haciendo un análisis profundo minimizando esas amenazas dando confianza, seguridad y
transparencias.

ANALISIS DOFA
Se evidencio que, dentro de las debilidades del proyecto, existiría la falta de recursos, para
desarrollar el mismo, ya que se necesitan recursos que destine el banco o entidad que lo
implemente, como oportunidad surge una Ganancia por ser el enlace de inversiones y
proyectos financiados,como la creatividad de los emprendedores a la hora de presentar sus
ideas de negocio y un Posicionamiento del banco o entidad que compre la idea nivel
empresarial y emprendedor para ofrecer su nueva herramienta de enlace.
La innovación de la plataforma hace que sea atractivo ante el mercado el uso de esta, lo que
hace que se convierta en una fortaleza, ante la competencia, adicionalmente que este será
ofrecido mediante entidades financieras, siendo un factor comparativo versus la oferta,
como todo proyecto está expuesto ante cualquier amenaza en este caso la contra oferta de
la competencia, y el financiamiento por parte de los inversionistas con recursos ilícitos,
claramente se disminuye el riesgo con los filtros realizados por la entidad.
INDICADORES Y OTROS CONTROLES
Dentro de las diferentes estrategias, la formulación del DOFA se construye desde la
planeación del proyecto hasta la ejecución, identificando diferentes factores como el riesgo
del proyecto y el entorno del que va hacer parte, para ello es importante hacer un análisis a
profundidad

También podría gustarte