Está en la página 1de 1

Saber PRO

Niveles de desempeño
mÓDULO FORMAR

l
ve
Ni
Los niveles de desempeño tienen el objetivo de complementar el puntaje
numérico que se otorga a los estudiantes del examen. De igual manera, Puntaje
permiten agrupar a los estudiantes en 4 niveles (1, 2, 3 y 4). 197 a 300

l
ve
Ni
Cada nivel de desempeño incluye una descripción cualitativa de las habilida-
des y conocimientos que se estima ha desarrollado el evaluado en cada nivel. Descriptor general
Puntaje Además de lo descrito anteriormente,
156 a 196

l
el estudiante que se ubica en este nivel

ve
Tenga en cuenta

Ni
orienta sus prácticas pedagógicas
que los niveles Descriptor general desde el PEI para propiciar la for-

l
ve
mación integral de sus estudiantes y
de desempeño son: Ni Puntaje Además de lo descrito en los niveles generar un diálogo permanente con la
129 a 155 anteriores, el estudiante que se ubica comunidad educativa.
Particulares para cada módulo. en este nivel comprende la práctica
Jerárquicos, pues tienen una com- Puntaje pedagógica como ejercicio de refle- Descriptores específicos
plejidad creciente, cuyo nivel de 0 a 128 Descriptor general xión e investigación para la construc- Además de los descrito, el estudiante que
mayor complejidad es el 4. Además de lo descrito en el nivel ción de pensamiento crítico, y la se ubica en este nivel:
Inclusivos, puesto que, para estar anterior, el estudiante que se ubica contextualiza desde el PEI*.
ubicado en un nivel, se requiere Descriptor general Reconoce la importancia de los
en este nivel reconoce los proyectos *Proyecto Educativo Institucional proyectos educativos institucionales y
haber superado los anteriores. El estudiante que se ubica en este nivel de aula como una estrategia pedagógi- sus relaciones con las políticas de
puede integrar en sus prácticas peda- ca de trabajo colaborativo que Descriptores específicos orden económico, social y cultural en
gógicas, acciones interdisciplinarias para contribuye a solucionar problemas Además de los descrito, el estudiante que la planeación y diseños curriculares.
la formación en valores y el desarrollo sociales y ambientales del entorno. se ubica en este nivel: Reconoce en el PEI la estrategia
del pensamiento crítico, a partir de institucional para el diálogo y la par-
situaciones problema de estudiantes. Descriptores específicos Determina estrategias que desarrollan
ticipación de la comunidad educativa.
la formación socioafectiva y ética, así
Además de los descrito, el estudiante que
Descriptores específicos se ubica en este nivel:
como el pensamiento argumentativo y
propositivo en los estudiantes.
Para clasificar en este nivel, el estudiante:
Reconoce estrategias pedagógicas Identifica actividades asociadas a las
Analiza situaciones problema de convi- de trabajo cooperativo que favore- tecnologías de información y comuni-
vencia escolar y toma de decisiones cen el aprendizaje. cación que permitan el desarrollo de
para la resolución de un conflicto. Selecciona prácticas pedagógicas la autonomía y respeten los diferen-
Reconoce la importancia de las que desarrollan pensamiento crítico tes ritmos de aprendizaje.
normas de convivencia y la forma- desde el análisis de su contexto Reconoce situaciones de diversidad
ción de valores ciudadanos en los social. en sus estudiantes y propone proyec-
contextos escolares. Integra la comunidad en el desa- tos de investigación para abordarlas
Selecciona estrategias pedagógicas rrollo de sus proyectos de trabajo Desarrolla proyectos pedagógicos
que respondan a diferentes ritmos escolar. de investigación interdisciplinaria con
de aprendizaje. Reconoce el diálogo, reflexión y pertinencia social.
Identifica estrategias didácticas que registro como elementos básicos en
incrementen el aprendizaje autóno- la investigación en el aula.
mo y el uso del tiempo libre de
estudiantes, como un proceso de
autorregulación.

También podría gustarte