Está en la página 1de 5

NOTA:

EXAMEN PARCIAL Duración: 90 min.

Apellidos Curo Quispe Semestre 2020 02

Firma del alumno

conformidad del
señalando la

calificativo
Nombres Ernesto yeferson Escuela ING. INDUSTRIAL

Curso COSTOS Y PRESUPUESTOS Ciclo académico IV

Profesor del curso Aula Virtual

Fecha Turno Mañana Tarde Noche C4 Sede

Instrucciones:
 RESPONDA EN BLACKBOARD LAS RESPUESTAS CORRECTAS
 LOS PROCEDIMIENTOS DE LOS EJERCICIOS RESUELVA EN EXCEL
___________________________________________________________________________________________________________________________

1. Con la información dada, determinar:

a) Costo primo Costos indirectos s./ 200


b) Costo de conversión Materia prima directa s./ 1400
c) Costos de producción. Gastos de ventas s./ 470
d) Costos de operación Gastos de administración s./ 330
e) Costo total Mano de obra directa s./ 1250
PREGUNTA 1
a. COSTO PRIMO
MATERIA PRIMA DIRECTA 1400
MANO DE OBRA DIRECTA 1250
2650

b, COSTO DE CONVERSION
MANO DE OBRA DIRECTA 1250
COSTOS INDIRECTOS 200
1450

c. COSTOS DE PRODUCCION
COSTO DIRECTO 2650
COSTO INDIRECTO 200
2850

d. COSTO DE OPERACIÓN
GASTO DE VENTAS 470
GASTOS DE 330
ADMINISTRACION
800

e. COSTO TOTAL
200
1400
470
330
1250
3650

2. 2. Si una empresa produjo 3000 UNDS del producto X realizando una inversión de S/. 1500, en materia
prima directa S/. 3200 en mano de obra directa y S/. 1020 en costos indirectos determine

a) Costo primo
b) Costo de conversión
c) Costos de producción.

3. Cuáles son los tipos de inventario

De Mercancías o Existencias para la Venta

• De Materias Primas

• De Productos en Proceso

• De Productos Terminados

• De Materiales y Suministros de Fábrica.

4. Realizar el modelo PEPS.

1 el 1 de mayo de 2010 había existencias 1500 unidades cuyo costo unitario era de 10 soles
2 el 3 de mayo comprar 500 unidades a un costo unitario de 12 soles
3 el 4 de mayo vende 1800 unidades a un precio unitario de 20 soles
4 el 15 de mayo compra 800 unidades a un costo unitario de 13 soles
5 el 28 de mayo compra 600 unidades a un costo unitario de 14 soles
6 el 29 de mayo vende 1500 unidades a un precio unitario de 23 soles
7 el 30 de mayo compra 950 unidades a un costo unitario de 15 soles
8 el 31 de mayo vende 700 unidades a un precio unitario de 24 soles

Realizar el estado de ganancias y pérdidas del mes de mayo, asumiendo que los gastos de ventas es de 2000,
gastos administrativos 7000, ingresos financieros 500, ingresos diversos 400, y gastos financieros 800,
participación de utilidad 10%, impuesto a la renta 30%
CONTROL DE ALMACEN MÉTODO PEPS (PRIMERAS ENTRADAS PRIMERAS SALIDAS)
ARTICULO X
ALMACEN ALMACEN 1 MINIMO 10 MAXIMO 15000 PERIODO MAYO
  UNIDADES COSTOS VALORES
FECHA DOCUMENTO ENTRADA SALIDA EXISTENCIAS UNITARIO MEDIO DEBE HABER SALDO
01/05/2010       1500 S/10,00   S/15.000,00   S/15.000,00
03/05/2010 F-001 500   2000 S/12,00   S/6.000,00   S/21.000,00
04/05/2010 NV-001   1500 500 S/10,00     S/15.000,00 S/6.000,00
04/05/2010 NV-002   300 200 S/12,00     S/3.600,00 S/2.400,00
15/05/2010 F-002 800   1000 S/13,00   S/10.400,00   S/12.800,00
28/05/2010 F-003 600   1600 S/14,00   S/8.400,00   S/21.200,00
29/05/2010 NV-003   200 1400 S/12,00     S/2.400,00 S/18.800,00
29/05/2010 NV-004   800 600 S/13,00     S/10.400,00 S/8.400,00
29/05/2010 NV-005   500 100 S/14,00     S/7.000,00 S/1.400,00
30/05/2010 F-004 950   1050 S/15,00   S/14.250,00   S/15.650,00
31/05/2010 NV-006   100 950 S/14,00     S/1.400,00 S/14.250,00
31/05/2010 NV-007   600 350 S/15,00     S/9.000,00 S/5.250,00
                S/48.800,00  

ESTADOS DE GANACIAS Y PERDIDAS


EMPRESA X
AL 31 DE MAYO
EXPRESADO EN SOLES
VENTAS NETAS S/87.300,00
1 1800*20 36000
2 1500*23 34500
3 700*24 16800

COSTO DE VENTAS S/48.800,00


UTILIDAD BRUTA S/38.500,00
 
GASTOS OPERATIVOS  
Gastos de Ventas S/2.000,00
gastos administrativos S/7.000,00
TOTAL DE GASTOS OPERATIVOS S/9.000,00
 
UTLIDAD OPERATIVA S/29.500,00
 
OTROS INGRESOS Y GASTOS  
ingresos finacieros S/500,00
ingresos diversos S/400,00
gastos finacieros S/800,00
total otros ingresos y gastos S/100,00
 
UTILIDAD PERDIDA ANTES DE LA PARTICIPACION E IMPTO S/29.400,00
PARTICIPACION DE UTILIDADES
S/2.940,00
10%
 
UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO S/26.460,00
 
IMPUESTO A LA RENTA 30% S/7.938,00
 
RESULTADOS DEL EJERCICIO S/18.522,00

5. se tiene un taller dedicado a la fabricación de chompas, el proceso consta de 4 operaciones


secuenciales: corte costura vaporizado y acabado, se tiene un pedido de 20000 prendas y se sabe que
el presupuesto de recursos para este pedido:

 4000 kg de tela
 2000 horas hombre para la sección de acabado
 Costo del kilo de la tela es de S/7
 Costo de la mano de obra S/. 5.5
También se sabe que tiene las siguientes pérdidas
 Merma del producto: 1.5% para corte, 2% para la costura y vaporizado 1.5%
 Merma de la tela: 2% en la sección de corte
 Desperdicio de la tela: 3% en la sección de corte
a. Cuantas chompas se debe fabricar
b. Cuantas kg se debe de comprar para el pedido
c. Hallar el costo del desperdicio

6. ¿Cuáles son los elementos básicos del costo de un producto?

Costo de venta

Mano de obra

Costo primo

También podría gustarte