Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

ESPECIALIZACION EN GERENCIA LOGISTICA INTEGRAL


GESTION DE ALMACENES AGOSTO - SEPTIEMBRE 2020
TALLER CAPITULO 3 CLASES DE ALMACENES
CHRISTIAN ANDRES CARMONA
EDIER VELASQUEZ VALENCIA

1. Señale y explique dos diferencias entre un almacén principal y un almacén regional.


2. Indique cómo funcionan los almacenes tipo plataforma.
3. Explique la diferencia de funcionamiento entre una estantería drive-in y una estantería
de flujo dinámica.
4. Para un portafolio con más de 1000 referencias y una rotación inferior a 30 días en el
90% de las mismas, que tipo de estantería se recomienda utilizar para su
almacenamiento? explique.
1. El almacén principal en la mayoría de veces se ubica junto a las plantas de producción
en el cual aloja productos terminados de varios procesos y de varios orígenes que actúa
como centro de distribución de los mismos, en cambio el almacén regional se localiza
cerca de los lugares donde se van a consumir los productos.
El almacén regional se caracteriza por tener un diseño especial y adecuado para poder
recibir grandes cantidades de vehículos para descargar la mercancía y una zona de
expedición menor y el almacén principal expide los productos que aloja para su consumo
exclusivamente abasteciendo a los otros almacenes que son estos de llevar acabo la
distribución final hasta el consumidor.
2. Los almacenes de tipo de plataforma funcionan como un tipo de distribución sin stock
en el cual se desconsolida la mercancía proveniente de los diferentes proveedores para
luego ser consolidada en destinos comunes y así mismo ser despachada ya que la
mercancía no permanece por mucho tiempo en este tipo de almacén, el almacén
permanece vacío, aunque en algunas ocasiones puede tener stocks mínimos para suplir
una urgencia.
3. La estantería drive-in es el tipo más común y solo necesita un único pasillo de acceso
para los montacargas tiene un funcionamiento LIFO por lo que la última mercancía en
entrar es el primero en salir ya que este tipo de estanterías tiene una rotación de material
baja.
La estantería dinámica maneja un sistema de rodillos colocadas con una ligera pendiente
para el desplazamiento por gravedad de las paletas tiene un funcionamiento FIFO la
primera paleta en entrar es la primera en salir, este tipo de estantería maneja un
aprovechamiento de los espacios, una alta rotación de las paletas y un mínimo de
personal.
4. Para esta cantidad de portafolio y el número de rotación de días que tiene la empresa
se recomendaría la estantería dinámica seria muy apropiada ya que tendría un máximo
aprovechamiento de los espacios de la superficie en que permite ver la relación del
volumen ocupado por la mercancía con respecto al volumen total es muy bueno. y una
mayor rotación en las referencias ya que es ideal con los tiempos de carga y descarga de
la mercancía que permite una ventaja en reducir los tiempos de manipulación de la carga,
teniendo carga paletizada con alta rotación de producto gracias al sistema FIFO y permite
tener una zona de entradas y otra zona de salidas.

También podría gustarte