Está en la página 1de 3

CONTRATO DE OBRA O EMPRESA.

2000
LOCACIÓN DE OBRA
Por el contrato de obra o empresa, el contratista se compromete a ejecutar y entregar una
obra que le encarga otra persona, mediante un precio que esta se obliga a pagar.

CARACTERÍSTICAS:
1. Independiente: el contrato no depende de otro, el contratista realiza la obra de
manera independiente.
2. De prestación de servicios: el responsable es el contratista que firma el contrato,
puede delegar solamente si está autorizado, pero sigue siendo el responsable
3. Bilateral: obligaciones recíprocas
4. Oneroso: no es gratuito, el contratista cobra por la obra
5. Conmutativo: la prestación es determinada
6. De tracto sucesivo: se va cumpliendo con el tiempo, de manera continua

ELEMENTOS PERSONALES:
1. Contratista: quien ejecuta la obra
2. Contratante: quien paga por la obra

ELEMENTOS REALES
1. La prestación que ambos se hacen, por un lado el pago en dinero y por el otro la
entrega de la obra física
2001. EL RIESGO DE LA OBRA
Corre a cargo del contratista hasta que la entregue
2007. NO PUEDE AUMENTAR EL PRECIO DE LA OBRA
Salvo pacto en contrario, el contratista que se encarga por un precio determinado de la
construcción de un edificio u otra obra, en vista de un plano convenido con el propietario y
con un plazo estipulado, no puede pedir aumento del precio aunque ocurran aumentos en
salarios o en el valor de los materiales; pero podrá hacerlo cuando se haya realizado algún
cambio en el plano, que produzca aumento de obra, siempre que hubiese dado su
autorización el propietario.

UNA FORMA DE RESCINDIR EL CONTRATO


2008. si en el curso de la obra resultare indispensable introducir modificaciones para
terminarla, el contratista deberá avisarle al dueño, haciéndole saber el aumento del precio; y
si se negare a aceptar las modificaciones sin causa justificada, podrá rescindirse el contrato.

2010. NO PUEDE ENCARGAR LA OBRA A OTRA PERSONA


A menos que hayan pactado lo contrario o que lo consienta el dueño, pero la obra siempre
estará bajo responsabilidad del contratista.

2012. INFRACCIÓN A LAS LEYES


El contratista es responsable de la infracción a las leyes y reglamentos administrativos y
municipales referentes a la obra que se le encomendó y de todo daño o perjuicio que por la
construcción se cause a terceros
(relacionado a las licencias de construcción y obras nuevas o peligrosas)

2015. GARANTÍA DE LA CONSTRUCCIÓN


El contratista es responsable por la destrucción o deterioro debidos a dolo o culpa de su
parte, durante cinco años contados desde la fecha de la entrega.
Si el contratista y el ingeniero, arquitecto o constructor fueren personas distintas, la
responsabilidad será solidaria. (ver Art. 1352 del Código Civil “mancomunidad solidaria”).

2016. RESPONSABILIDAD POR DEFECTO DEL TERRENO


Igual responsabilidad corresponde cuando la destrucción o deterioro proceden de defectos
en el terreno o cimiento, si el contratista no hace al dueño las advertencias convenientes
antes de iniciar la construcción.

2018. PAGO AL CONTRATISTA Y NO HACE NADA


El contratista que recibiere anticipos a cuenta del precio convenido, no iniciare la obra, esta
no avanzare en proporción a las sumas recibidas, sufriere atrasos injustificados o empleare
materiales de construcción que no llene las especificaciones del contrato, responderá al
dueño por los daños y perjuicios que resulten.

Asimismo el contratista podrá ser acusado criminalmente por el afectado o sus herederos.

2026. NO LE PAGAN AL CONTRATISTA


El constructor de una obra mueble tiene derecho de retenerla mientras no se le pague, y su
crédito será cubierto preferentemente con el precio de dicha obra.

También podría gustarte