Está en la página 1de 6

LIQUIDACIÒN DE CONTRATO

Presentaciòn del CASO:


La señora Angelina Pérez desempeñaba el cargo de directora administrativa y financiera en
Internacional cuya razón social era la comercialización de productos hospitalarios.
Ingreso a laborar el 02 de junio de 2014 hasta el 30 de diciembre de 2015, el último sueldo d
$2.500.000.

Este caso presenta un reto especial en su proceso de formación, por ello usted deberá reali
liquidación del contrato correspondiente al año 2015.

Para ello, revise la explicaciòn y registre los valores correspondientes a la liquidaciòn.


NOTA: La empresa ha venido pagando sus obligaciones en sus tiempos correspondientes
NOTA: Tipo de Contrato: Termino Fijo

Nombre de la Empresa ORVIS LTDA


Nombre Empleado angelica perez Numero de Cedula
Motivo de Retiro voluntario Cargo
Fecha de ingreso 2-Jun-18 Fecha de Retiro
Salario Devengado 2500000 Auxilio de Transporte

Aportes Seguridad Social


AFP Patrono 12% 300000
EPS Patrono 8.5% 212500
ARL Patrono Según riesgo

Salario Mensual 2500000

Salario Adeudado 2500000

Prestaciones Sociales
Cesantias 2500000
Intereses Sobre Cesantias 300000
Prima 2500000

Vacaciones 725694

Indemnizaciòn 2500000

VALOR LIQUIDACIÓN EMPLEADO


La Suma de: 11025694

Hace Constar QUE:

1. Que el patrono ha incorporado en la presente liquidación los importes correspondientes a salarios, horas ext
compensatorios, cesantías, vacaciones, prima de servicios, auxilio de transporte, y en sí, todo concepto relacion
prestaciones o indemnizaciones causadas al quedar extinguido el contrato de trabajo.

2, Que con el pago del dinero anotado en la presente liquidación, queda transada cualquier diferencia relativa a
extinguido,";" o a cualquier diferencia anterior. Por lo tanto, esta transacción tiene como efecto la terminación
provenientes de la relación laboral que existió entre el empleador y el trabajador, quienes declaran estar a paz

Representante Legal ORVIS Empleado


NTRATO
trativa y financiera en la empresa ORVIS AYUDAS PARA DETERMINAR LO
hospitalarios.
Aportes a seguridad social. Sobre Salario Devengado
015, el último sueldo devengado fue Pensión (AFP): 12% Empleador y 4% Emplea
Salud (EPS): 8,5% Empleador y 4% Emplead
Riesgos Laborales (ARL): Según Categoría Em
ello usted deberá realizar el proceso de  
Salarios adeudados. Pago mensual que se le adeuda
ultimo mes o los ultimos meses que no se le ha pagado
s a la liquidaciòn. pensión del empleado, fondo de solaridad, embargos .
 
os correspondientes Auxilios Transporte (Obligatorio) Solo para quienes gan
(Opcionales) etc.
 
 
Prestaciones sociales.
Sobre el Salario Devengado completo
Cesantías: 1 salario mensual al año o porción si es el c
Según la ley 50 de 1990 a mas tar
incurrirá el empleador en una sanci
Formula: (Salario mensual * Días tra
 
Sobre el valor de las Cesantías
Intereses sobre cesantías: 1% mensual
Si el empleador no paga antes del u
el doble es decir sobre el 24%
RVIS LTDA Sobre el Salario Devengado comple
45788977 Formula: (Cesantías * Días trabajad
directora administrativa y financiera  
30 diciembre de 2018 Prima: 15 días de salario por cada semestre (6 meses)
te 0 Formula: (Salario mensual * Días tra
Vacaciones a compensar: Sobre el S
Empleado 4% 100000
Empleado 4% 100000 Si existen vacaciones no dadas se compe
esos 15 días
Formula: (Salario mensual básico * Días tra
 
Indemnización Contrato Fijo: Equivale al s
 
Indemnización Contrato Indefinido: Equ
siguientes de a 20 días por año adiciona
serían 20 días de salario por el primer año
 

TOTAL LIQUIDACIÓN: Salario adeudado +


Vacaciones + Indemnización
ndientes a salarios, horas extras, descansos
en sí, todo concepto relacionado con salarios,
ajo.

cualquier diferencia relativa al contrato de trabajo


como efecto la terminación de las obligaciones
quienes declaran estar a paz y salvo por todo concepto.

ANGELICA PEREZ
ARA DETERMINAR LOS VALORES DE LA LIQUIDACIÒN
Sobre Salario Devengado - auxilio de transporte
% Empleador y 4% Empleado
Empleador y 4% Empleado
(ARL): Según Categoría Empleador
mensual que se le adeuda Según valor determinado en el contrato generalmente
ses que no se le ha pagado menos las deducciones mensuales (aportes salud y
o de solaridad, embargos ... etc)
orio) Solo para quienes ganen Hasta 2 SMLV - Alimentación, Vivienda, estudio

Devengado completo
l al año o porción si es el caso.
ley 50 de 1990 a mas tardar el 15 de febrero se debe pagar las cesantías si no
el empleador en una sanción de 1 día de salario por día de mora
(Salario mensual * Días trabajados)/360
as Cesantías
1% mensual
leador no paga antes del ultimo día de enero entonces el empleador debe pagar
es decir sobre el 24%
Salario Devengado completo
(Cesantías * Días trabajados*0,12)/360
cada semestre (6 meses)
(Salario mensual * Días trabajados en el semestre)/360.
es a compensar: Sobre el Salario básico. 15 días de vacaciones por año o porción.
iones no dadas se compensan en dinero que corresponde al valor del salario de

o mensual básico * Días trabajados)/720.

Contrato Fijo: Equivale al salario del tiempo que falta para cumplir el contrato
Contrato Indefinido: Equivale a 30 días de salario por el primer año y por los
20 días por año adicional si gana Hasta de 10 SMLV; Si gana más de 10 SMLV
e salario por el primer año y por los siguientes de a 15 días por año adicional

CIÓN: Salario adeudado + Cesantias + Intereses sobre cesantias + Prima +


demnización

También podría gustarte