Está en la página 1de 110

1

FACULTAD : CIENCIAS DE LA SALUD


PROGRAMA : PREGRADO DE MEDICINA
ASIGNATURA : MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN

PRIMERA CLASE PRÁCTICA

2
TEST ARTICULAR

1 IDENTIFICAR LOS
PLANOS CORPORALES

3
TEST ARTICULAR

1 IDENTIFICAR LOS EJES


CORPORALES

4
TEST ARTICULAR

1 IDENTIFICAR LOS EJES


CORPORALES

5
TEST ARTICULAR

1 IDENTIFICAR LOS
PLANOS EJES

6
TEST ARTICULAR

7
TEST ARTICULAR

8
TEST ARTICULAR

1
¿Cómo se define el
RANGO ARTICULAR?

9
TEST ARTICULAR

1
VER VIDEO

10
TEST ARTICULAR

11
TEST ARTICULAR

12
TEST ARTICULAR

13
TEST
TEST ARTICULAR

1 ARTICULAR

14
TEST ARTICULAR

15
TEST ARTICULAR

16
TEST ARTICULAR

17
TEST ARTICULAR

18
TEST ARTICULAR

19
TEST ARTICULAR

20
TEST ARTICULAR

21
TEST ARTICULAR

22
TEST ARTICULAR

23
TEST ARTICULAR

24
TEST ARTICULAR

25
TEST ARTICULAR

26
TEST ARTICULAR

27
TEST ARTICULAR

28
TEST ARTICULAR

29
TEST ARTICULAR

30
TEST ARTICULAR

31
TEST ARTICULAR

32
TEST ARTICULAR

33
TEST ARTICULAR

34
TEST ARTICULAR

35
TEST ARTICULAR

36
TEST MUSCULAR

2
¿Cómo se define la
fuerza muscular?

37
TEST
TEST MUSCULAR 38

2 MUSCULAR

ESCALA DE DANIELS
VALORACIÓN DE LA
FUERZA
MUSCULAR
39

MOVIMIENTO QUE VENCE


UNA RESISTENCIA MÁXIMA

5
MOVIMIENTO QUE VENCE
UNA RESISTENCIA PARCIAL
ESCALA DE DANIELS
4 MOVIMIENTO COMPLETO
CONTRA LA GRAVEDAD
VALORACIÓN DE LA
3
MOVIMIENTO QUE NO
VENCE LA GRAVEDAD
FUERZA
2
CONTRACCIÓN SIN
MUSCULAR
MOVIMIENTO
1
AUSENCIA DE
CONTRACCIÓN
0
TEST MUSCULAR 40

2
VER VIDEO
ESCALA DE DANIELS
VALORACIÓN DE LA
FUERZA
MUSCULAR
CERTIFICADO DE
DISCAPACIDAD
3
¿Cuál es la diferencia entre
DEFICIENCIA,
DISCAPACIDAD y
MINUSVALÍA?
41
DEFICIENCIA
DÉFICIT O PÉRDIDA DE UNA ESTRUCTURA
O FUNCIÓN 01
RESTRICCIÓN O AUSENCIA DE LA
02 CAPACIDAD PARA REALIZAR UNA
ACTIVIDAD DEBIDO A UNA DEFICIENCIA. DISCAPACIDAD

SITUACIÓN DE DESVENTAJA QUE LIMITA O IMPIDE EL

MINUSVALÍA
DESARROLLO DE UN ROL, PROVOCADA POR UNA
DEFICIENCIA O DISCAPACIDAD.
03
42
AGENTES FÍSICOS

1
¿Cómo se define
un AGENTE FÍSICO
terapéutico?

4
AGENTES FÍSICOS

1
A
• Calor superficial: Compresas Calientes TERMOTERAPIA
TÉRMICO • Calor profundo: Ultrasonido, Diatermia
• Frío: Compresas Frías CRIOTERPIA
AGENTES FÍSICOS

1
A
• Calor superficial: Compresas Calientes
TÉRMICO • Calor profundo: Ultrasonido, Diatermia
• Frío: Compresas Frías

b
• Agua: Hidroterapia
MECÁNICO • Tracción
• Compresión: vendaje elástico
• Ondas acústicas: Ultrasonico
AGENTES FÍSICOS

1
A
• Calor superficial: Compresas Calientes
TÉRMICO • Calor profundo: Ultrasonido, Diatermia
• Frío: Compresas Frías

b
• Agua: Hidroterapia
MECÁNICO • Tracción
• Compresión: vendaje elástico
• Ondas acústicas: Ultrasonico

c ELECTROMAGNÉTICO •

Corrientes: TENS
Campos electromagnéticos: Magnetoterapia
AGENTES FÍSICOS

1
¿Cómo se
TRANSFIERE EL
CALOR?

8
AGENTES FÍSICOS

1 MECANISMOS DE TRANSFERENCIA
DEL CALOR
CONDUCCIÓN

CONVECCIÓN

CONVERSIÓN

RADIACIÓN

EVAPORACIÓN
9
AGENTES FÍSICOS

1 CRIOTERAPIA
AGENTES FÍSICOS

1 CRIOTERAPIA
AGENTES FÍSICOS

1 TERMOTERAPIA
AGENTES FÍSICOS

1 TERMOTERAPIA
AGENTES FÍSICOS

1 EFECTOS DE LA CRIOTERAPIA Y
TERMOTRAPIA
AGENTES FÍSICOS

1 ULTRASONIDO
AGENTES FÍSICOS

1 ULTRASONIDO

Disminución de la intensidad del ultrasonido a medida


que la onda viaja a través del tejido.
AGENTES FÍSICOS

1 ULTRASONIDO
El calor generado produce los siguientes efectos:
1. Aumenta la extensibilidad del colágeno.

2. Disminuye la rigidez articular.

3. Eleva el umbral del dolor.

4. Reduce el espasmo muscular.

5. Ayuda a movilizar el edema, los exudados y los infiltrados inflamatorios.

6. Aumenta el flujo sanguíneo.

7. Aumenta el metabolismo local.

8. Aumenta la velocidad de conducción nerviosa


AGENTES FÍSICOS

1 ULTRASONIDO
AGENTES FÍSICOS

1 ELECTROTERAPIA

Son todos aquellos métodos de


tratamiento en que se emplea la
CORRIENTE con fines terapéuticos.
AGENTES FÍSICOS

1 ELECTROTERAPIA
AGENTES FÍSICOS

1 DIATERMIA

Aplicadores de diatermia por onda corta con placas de capacitancia colocadas alrededor
del objetivo para crear directamente un campo eléctrico.
AGENTES FÍSICOS

1 DIATERMIA

Aplicación de DOC con un aplicador con bobina de inducción que puede adaptarse al
cuerpo.
AGENTES FÍSICOS

1 DIATERMIA
AGENTES FÍSICOS

1 MAGNETOTERAPIA
Los campos magnéticos utilizados en Medicina son de
baja frecuencia (menores a los 100 Hz) y de baja
intensidad (hasta 100 Gauss)
Vasodilatación local

Efecto analgésico

Acción antiinflamatoria
Efectos Actividad espasmolítica/miorelajante

Aceleración de la cicatrización

Estímulo de la osificación

Efecto antiedema

Efecto trófico-tisular
AGENTES FÍSICOS

1 LASER
Efectos
L ight Terapéuticos

A mplificatión Efecto analgésico.


.
S timulatión Efecto antiinflamatorio

E mittion Efecto antiedema.

Efecto biotrofoestimulante tisular


R adiation
AGENTES FÍSICOS

1 LASER

Luz direccional producida por un láser, a diferencia de la luz


divergente producida por otras fuentes.
AGENTES FÍSICOS

1 LASER
AGENTES FÍSICOS

1 HIDROTERAPIA
AGENTES FÍSICOS

1 HIDROTERAPIA
EJERCICIOS TERAPÉUTICOS

2
¿Cómo se define la
fuerza muscular?

30
PRACTICA

HITOS DEL DESARROLLO


PSICOMOTOR

SEMINARIO:
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE CADERA
1
HITOS DEL DESARROLLO
¿Qué entiende por
NEURODESARROLLO?
01 – 30 MESES
Áreas del Desarrollo TPD
Motor grueso COMPORTAMIENTO MOTOR POSTURAL

Motor Fino COMPORTAMIENTO VISOMOTOR

Lenguaje COMPORTAMIENTO DEL LENGUAJE

Social COMPORTAMIENTO PERSONAL - SOCIAL

Cognitivo INTELIGENCIA – APRENDIZAJE


Áreas del Desarrollo Dimensiones del Desarrollo
Control cabeza y tronco: Sentado A
COMPORTAMIENTO MOTOR POSTURAL Control cabeza y tronco: Rotaciones B
Control cabeza y tronco: Marcha C

D Uso de brazo y mano


COMPORTAMIENTO VISOMOTOR E Visión

Audición F
COMPORTAMIENTO DEL LENGUAJE Lenguaje comprensivo G
Lenguaje Expresivo H
I Comportamiento Social
COMPORTAMIENTO PERSONAL - SOCIAL J Alimentación, vestido, higiene
K Juego

INTELIGENCIA – APRENDIZAJE Inteligencia - Aprendizaje L


Dimensiones del Desarrollo
ACTIVIDAD 1 MES 2 MESES 3 MESES

Control cabeza y tronco: Rotaciones

Control cabeza y tronco: Sentado

Control cabeza y tronco: Marcha

Uso de brazo y mano

30 DÍAS = 1 MES.
1 MES 28 DÍAS = 1 MES
1 MES 29 DÍAS = 2 MESES
Interpretación de resultados
DESVIACIÓN IZQUIERDA
(1 o más hitos)

NO SI

Antecedente de Factor de TRASTORNO


riesgo? DEL DESARROLLO

Desviación de 2 ó más
NO SI Desviación de 1 mes
meses

DESARROLLO NORMAL RIESGO PARA TRASTORNO


Antecedente de Factor de
DEL DESARROLLO
riesgo?

REFERENCIA
NO SI

Pautas de estimulación por


2 meses hasta mejoría o referencia
Cálculo de edad corregida en prematuridad

1º Fecha de FN: 15-01-2020


40 – 32 = 08 SEM
EG: 32 SEM
Nacimiento / (2M)
EG
AÑO MES DÍA

2º Edad Fecha
2020 04 24
Actual
Cronológica
2020 01 15 FN

03 09
3º Edad 02 00
Corregida
01 09
01 - 03
MESES
COMPORTAMIENTO MOTOR POSTURAL
ACTIVIDAD 1 MES 2 MESES 3 MESES COMPORTAMIENTO VISOMOTOR
A
A1 - MOVIMIENTOS A3 – LA CABEZA
ACTIVIDAD 1MES 2 MESES 3 MESES
ASIMÉTRICOS DE ACOMPAÑA EL
BRAZOS Y MOVIMIENTO DEL

D
D1 – APRIETA D3 – MANOS ABIERTAS,
CONTROL PIERNAS TRONCO, NO CAE CUALQUIER OBJETO ABRE BRAZOS ANTES
CABEZA Y COLOCADO EN SU OBJETOS
TRONCO: USO DEL MANO
SENTADO BRAZO Y
MANO

B
B1 - LEVANTA LA B3 – APOYO INESTABLE

E
CABEZA POR SOBRE ANTEBRAZOS E1 – FRUNCE EL CEÑO E2 – SIGUE CON LA E3 – SIGUE CON LA
MOMENTOS Y RECHAZA CON MIRADA OBJETOS IN MIRADA OBJETOS
CONTROL PARPADEO LA LUZ SONIDO EN ÁNGULO CERCANOS SIN SONIDO
CABEZA Y VISIÓN INTENSA DE 90° EN UN ÁNGULO DE 180°
TRONCO:
ROTACIONES

C
C1 - PUESTO DE C2 – PARADO NO
PIE EXTIENDE LAS SOSTIENE EL PESO
PIERNAS DE SU CUERPO
CONTROL
CABEZA Y
TRONCO:
MARCHA
COMPORTAMIENTO DEL LENGUAJE COMPORTAMIENTO PERSONAL - SOCIAL
ACTIVIDAD 1 MES 2 MESES 3 MESES ACTIVIDAD 1 MES 2 MESES 3 MESES

F I
F1 – DETIENE SUS F3 – VOLTEA LA OÍR EL I1 – CUANDO LLORA I2 – SONRÍE ANTE I3 – RESPONDE
MOVIMIENTOS AL OÍR SONIDO DE LA CAMPANA SE TRANQUILIZA AL CUALQUIER DIFERENTE A LA VOZ
UN SONIDO SER ALZADA O ROSTRO. MOLESTA Y A LA VOZ
AUDICIÓN COMPORTAMIENTO ACARICIADO ALEGRE.
SOCIAL

G
G1 – SONRÍE CON LA
VOZ DE SU MADRE

J
LENGUAJE J1 - SUCCIONA
COMPRENSIVO
ALIMENTACIÓN,
VESTIDO E HIGIENE

H
H1 – LLORA POR UNA H2 – EMITE SONIDOS
CAUSA; HAMBRE, FRÍO, CUANDO SE LE

K
SUEÑO. HABLA K3 – JUEGA CON SUS
LENGUAJE MANOS.
EXPRESIVO
JUEGO
INTELIGENCIA – APRENDIZAJE
ACTIVIDAD 1 MES 2 MESES 3 MESES

L
L1 – DEMUESTRA ESTAR L2 – AL CONTACTO CON UN L3 – SE ALEGRA CUANDO LE
ATENTO OBJETO ABRE Y CIERRA VAN A DAR EL PECHO
LAS MANOS.
INTELIGENCIA Y
APRENDIZAJE
04-06 MESES
COMPORTAMIENTO MOTOR POSTURAL
ACTIVIDAD 4 MESES 5 MESES 6 MESES

A
A5 – DORSO RECTO.
APOYO HACIA
ADELANTE CON
CONTROL DESCARGA E PESO
CABEZA Y
TRONCO:
SENTADO

B
B6 – GIRA
FÁCILMENTE

CONTROL
CABEZA Y
TRONCO:
ROTACIONES

C
C5 – COMIENZA A
PARARSE

CONTROL
CABEZA Y
TRONCO:
MARCHA
COMPORTAMIENTO VISOMOTOR
ACTIVIDAD 4 MESES 5 MESES 6 MESES

D
D4 – TOMA UN OBJETO D6 – COGE UN OBJETO
CON AMBAS MANOS EN CADA MANO

USO DEL BRAZO


Y MANO

E
VISIÓN
COMPORTAMIENTO DEL LENGUAJE
ACTIVIDAD 4 MESES 5 MESES 6 MESES

F
F6 – LOCALIZA, DIFERENCIA Y
REACCIONA ANTE SONIDOS CON
MOVIMIENTOS DE CABEZA
AUDICIÓN

G
G5 – RECONOCE SU NOMBRE G6 – COMPRENDE VEN, CHAU,
UPA (LEVANTARLO)

LENGUAJE
COMPRENSIVO

H
H5 – SE REPITE A SÍ MISMO EN
RESPUESTA A LOS DEMÁS

LENGUAJE
EXPRESIVO
COMPORTAMIENTO PERSONAL - SOCIAL
ACTIVIDAD 4 MESES 5 MESES 6 MESES

I
I6 – TOCA SU IMAGEN EN UN
ESPEJO

COMPORTAMIEN
TO SOCIAL

J
J5 – COME O TOMA MEDICINAS J5 – LLEVA A LA BOCA ALGO J6 – BEBE DEL VASO CON
DE LA CUCHARA QUE SE LE PONE EN LA AYUDA
MANO
ALIMENTACIÓN,
VESTIDO E
HIGIENE

K
K4 – LLEVA LOS JUGUETES A LA K5 – JUEGA CON SUS MANOS K6 – COGE Y GOLPEA
BOCA Y PIES OBJETOS Y REPITE
SERIADAMANTE EL GOLPE
JUEGO
INTELIGENCIA – APRENDIZAJE
ACTIVIDAD 4 MESES 5 MESES 6 MESES

L L6 – MIRA CUANDO
CAE UN OBJETO
INTELIGENCIA Y
APRENDIZAJE
07-09 MESES
COMPORTAMIENTO MOTOR POSTURAL
ACTIVIDAD 7 MESES 8 MESES 9 MESES
COMPORTAMIENTO VISOMOTOR
ACTIVIDAD 7 MESES 8 MESES 9 MESES
A
A7 – SENTADO
SIN APOYO.

D
D8 – PINZA
CONTROL ÍNDICE PULGAR
CABEZA Y TORPE
TRONCO: USO DEL BRAZO Y
SENTADO MANO

B
CONTROL
CABEZA Y
TRONCO:
ROTACIONES E
VISIÓN

C
CONTROL
CABEZA Y
TRONCO:
MARCHA
COMPORTAMIENTO DEL LENGUAJE COMPORTAMIENTO PERSONAL - SOCIAL
ACTIVIDAD 7 MESES 8 MESES 9 MESES ACTIVIDAD 7 MESES 8 MESES 9 MESES

I
I8 – LLAMA O GRITA

F PARA ESTABLECER
CONTACTO CON
AUDICIÓN COMPORTAMIENTO OTROS
SOCIAL

G
G9 – COMPRENDE EL
“NO”
LENGUAJE
COMPRENSI
VO
J
ALIMENTACIÓN,
VESTIDO E HIGIENE

K
K8 – LANZA OBJETOS
H
H7 – DICE “PA-PA”,
“MA-MA” A A CIERTA DISTANCIA
CUALQUIER Y DISFRUTA CON EL
LENGUAJE JUEGO SONIDO
PERSONA
EXPRESIVO
INTELIGENCIA – APRENDIZAJE
ACTIVIDAD 7 MESES 8 MESES 9 MESES

L
L9 – ENCUENTRA
OBJETOS
INTELIGENCIA Y
APRENDIZAJE
10-12 MESES
COMPORTAMIENTO MOTOR POSTURAL
ACTIVIDAD 10 MESES 11 MESES 12 MESES
COMPORTAMIENTO VISOMOTOR
A ACTIVIDA
D
10 MESES 11 MESES 12 MESES
CONTROL
CABEZA Y
D
D11 – PINZA FINA
TRONCO:
SENTADO
USO DEL
B BRAZO Y
MANO
CONTROL
CABEZA Y
TRONCO:
ROTACIONES

C
C10 – CAMINA C12 – CAMINA SOLO CON
APOYÁNDOSE EN
LAS COSAS
POBRE EQUILIBRIO Y
PIERNAS SEPARADAS
E
CONTROL VISIÓN
CABEZA Y
TRONCO:
MARCHA
COMPORTAMIENTO DEL LENGUAJE
ACTIVIDAD 10 MESES 11 MESES 12 MESES

F
AUDICIÓN

G
G11 – RESPONDE A UNA
ORDEN SIMPLE E
IDENTIFICA OBJETOS
LENGUAJE
COMPRENSIVO

H
H10 – DICE H12 – DICE DOS PALABRAS
“PAPA” Y “MAMA” SUELTAS ADEMÁS DE PAPÁ
Y MAMÁ
LENGUAJE
EXPRESIVO
COMPORTAMIENTO PERSONAL - SOCIAL
ACTIVIDAD 10 MESES 11 MESES 12 MESES

I
I11 – IMITA GESTOS I12 – OFRECE UN
JUGUETE

COMPORTAMIEN
TO SOCIAL

J
J10 – PUEDE SENTARSE EN J11 – COME CON LAS I12 – FORCEJEA
BACÍN CON AYUDA MANOS DEL PLATO HASTA SACARSE
LOS ZAPATOS
ALIMENTACIÓN,
VESTIDO E
HIGIENE

K
K11 – SUJETADO DE LA
MANO, EMPUJA LA
PELOTA CON EL PIE
JUEGO
INTELIGENCIA – APRENDIZAJE
ACTIVIDAD 10 MESES 11 MESES 12 MESES

L L10 – BUSCA EL
JUGUETE EN LA CAJA
L11 – EXPLORA SU
JUGUETE
L12 – HACE
GARABATOS
INTELIGENCIA Y
APRENDIZAJE
15-21 MESES
COMPORTAMIENTO MOTOR POSTURAL
ACTIVIDAD 15 MESES 18 MESES 21 MESES

A
A18 – SENTADO EN EL
SUELO SE PARA SOLO

CONTROL
CABEZA Y
TRONCO:
SENTADO

B
CONTROL
CABEZA Y
TRONCO:
ROTACIONES

C
C18 – CORRE

CONTROL
CABEZA Y
TRONCO:
MARCHA
COMPORTAMIENTO VISOMOTOR
ACTIVIDAD 15 MESES 18 MESES 21 MESES

D
D15 – METE UN D18 – HACE D21 – HACE TORRES
FRIJOL EN UN TORRES DE DE CINCO CUBOS
FRASCO TRES CUBOS
USO DEL BRAZO
Y MANO

E
VISIÓN
COMPORTAMIENTO DEL LENGUAJE
ACTIVIDAD 15 MESES 18 MESES 21 MESES

F
AUDICIÓN

G
G18 – DISTINGUE ENTRE G21 – COMPRENDE DOS
TU Y YO. FRASES SENCILLAS
CONSECUTIVAS “RECOGE
LENGUAJE EL CUBO Y DÁMELO”
COMPRENSIVO

H
H18 – PALABRAS FRASES
“MAMATETA”

LENGUAJE
EXPRESIVO
COMPORTAMIENTO PERSONAL - SOCIAL
ACTIVIDAD 15 MESES 18 MESES 21 MESES

I
I15 – COME EN LAS MESA I18 – IMITA TAREAS
CON LOS DEMÁS SIMPLES EN CASA.

COMPORTAMIEN
TO SOCIAL

J
J18 – AVISA SUS J21 – INTENTA
NECESIDADES QUITARSE LAS
PRENDAS INFERIORES
ALIMENTACIÓN,
VESTIDO E
HIGIENE

K
K15 – ARRASTRA K18 – DEFIENDE SU K21 – JUEGA CON
JUGUETES JUGUETE OTROS NIÑOS

JUEGO
INTELIGENCIA – APRENDIZAJE
ACTIVIDAD 15 MESES 18 MESES 21 MESES

L L15 – IDENTIFICA
FIGURAS DE OBJETOS
L18 – UTILIZA UN
OBJETO PARA
INTELIGENCIA Y COMUNES ALCANZAR OTRO
APRENDIZAJE
24-30 MESES
COMPORTAMIENTO MOTOR POSTURAL COMPORTAMIENTO VISOMOTOR
ACTIVIDAD 24 MESES 30 MESES ACTIVIDAD 24 MESES 30 MESES

A D
D24 – HACE TORRES DE 7 D30 – HACE PUENTE D
CUBOS TRES CUBOS

CONTROL USO DEL


CABEZA Y BRAZO Y
TRONCO: MANO
SENTADO

B
CONTROL
CABEZA Y
TRONCO:
ROTACIONES
E
VISIÓN
C
CONTROL
CABEZA Y
TRONCO:
MARCHA
COMPORTAMIENTO DEL LENGUAJE COMPORTAMIENTO PERSONAL - SOCIAL
ACTIVIDAD 24 MESES 30 MESES ACTIVIDAD 24 MESES 30 MESES

F I
I24 – DESENROSCA I30 – INTENTA ENROSCAR.
UNA TAPA PARA
MIRAR ADENTRO.
AUDICIÓN COMPORTAMIENTO
SOCIAL

G
G24 – COMPRENDE TRES G30 – PASA UNA PÁGINA,
FRASES “SIÉNTATE, QUÍTATE ELIGE UNA FIGURA DEL
LOS ZAPATOS, DÁMELOS” LIBRO Y LA NOMBRA
LENGUAJE
COMPRENSIVO

J
J30 – SE PONE ALGUNA
ROPA

ALIMENTACIÓN,
VESTIDO E HIGIENE

H
H24 – DICE ORACIONES
SIMPLES “MAMA VAMO CALLE”,
“MAMA QUIERO PAN”
LENGUAJE
K
K30 – JUEGO SOCIAL: SABE
EXPRESIVO ESPERAR SU TURNO

JUEGO
INTELIGENCIA – APRENDIZAJE
ACTIVIDAD 24 MESES 30 MESES

L
L30 – COLOCA AROS
EN ORDEN Y TAMAÑO.
INTELIGENCIA Y
APRENDIZAJE
PRINCIPALES HITOS DEL DESARROLLO

Recuerda… 1-2 meses

3 meses
Sonrisa social

Control cefálico

4 meses Coge objetos grandes con ambas manos

5 meses Logra sedestación con apoyo

6 meses Coge un objeto en cada mano.

7 meses Logra sedestación sin apoyo

8 meses Pinza torpe

10 meses Comienza la marcha con apoyo

10 meses Dice “papá”, “mamá”

11 meses Pinza fina

12 meses Camina solo con pobre equilibrio (guardia alta)

18 meses Corre /Combina dos palabras/ Hace torres de 3 cubos

21 meses Hace torres de 5 cubos/ Intenta quitarse prendas inferiores

24 meses Desenrosca una tapa /Apila 7 cubos para formar una torre

También podría gustarte