Está en la página 1de 2

INTRODUCCION

La producción de gas se ha convertido en una solución rentable para satisfacer


las demandas energéticas del mundo en los últimos años, por esta razón , ha
sido necesario que los ingenieros de petróleo, lleven a cabo trabajos
exhaustivo para realizar las operaciones de producción de manera óptima y así
brindar beneficios a la industria.

Para poder optimizar los procesos de producción de gas, es imprescindible


determinar todos los parámetros necesarios que permitan una excelente
caracterización del yacimiento, entre los parámetros se encuentran: la tasa de
producción, la presión de fondo fluyente, la presión del yacimiento, la
permeabilidad, la porosidad, la temperatura, los radios del pozo y de drenaje
del pozo), con esta información se puede caracterizar el yacimiento, su
producción y en consecuencia el comportamiento de afluencia con el fin de
realizar cálculos mediante a los modelos matemáticos existentes en un
sistema pozo-yacimiento que a su vez, establezca la estrategia más eficaz para
llevará a cabo el proyecto de explotación, brindándole la oportunidad de
obtener la mejor rentabilidad posible.

Contar con estudios consistentes de laboratorio y herramientas para predecir


en forma certera el comportamiento de fases y PVT de los fluidos de un
yacimiento es indispensable para diversas actividades de la industria petrolera,
tales como: La estimación de los volúmenes originales y de reservas; el diseño
de instalaciones de transporte y recolección; la simulación del comportamiento
y optimización de los esquemas de explotación de los yacimientos.

Así mismo, de la correcta evaluación de las curvas de IPR (Inflow Performance


Relationships) se podrá definir el mejor diseño del sistema integral de
producción acorde a la capacidad real de producción del sistema pozo‐
yacimiento, en donde el tipo de yacimiento y fluidos producidos son parámetros
de análisis muy importantes.
CAPITULO I

También podría gustarte