Está en la página 1de 47

MUNICIPI

MATRIZ PASO1. RECONOC


0 1 2

del desarrollo
Dimensiones
Resumen de la
situación presente
Componentes asociados a las competencias sectoriales (Ver anexo 2 - competencias)
en la entidad
territorial

La actiividad
predominante en la
zona urbana es el
comercio, el cual
alcanza el nivel III.

Promoción y fomento al desarrollo económico

El municipio de
Ubaté busca
incrementar el
crecimiento
económico
sostenible y
competitividad de la
producción
agropecuaria
haciendo uso de
talleres y alianzas

Generar un turismo
sostenible que
permita crear
nuevas
oportunidadees
laborales y
promover la cultura
ubatense y los
productos locales.
leo
Protección y promoción del empleo
Busca mejorar la
capacidad
competitiva y
productiva de los
pequeños
productores para
mejorar su
economía y
condiciones de vida.

El municipio busca
Competitividad e

innovar creando
innovación

alternativas que
proporcionen
herramientas para
Económica

una produccion y
explotación limpia y
sostenible

El mucipio cuenta
El mucipio cuenta
actualmente con
una clasificación
rural para el uso de
agricultutra,
silvicultura, pastos,
cuerpos de agua,
centros poblados y

Desarrollo rural y asistencia técnica.


viviendas dispersas
De
El municipio a traves
de campañas y
actividades como
vacunación y
desaparacitación
mejora la sanidad y
el control de
enfermedades en
los ganados.

En el sector turístico
el municipio se
identifaron los
Desarrollo del turismo

potenciales
turísticos que se
pueden explotar
para crear proyectos

MUNICIPIO D
MATRIZ PASO1. RECONOC
0 1 2
Dimensiones

desarrollo

Resumen de la
situación presente
del

Componentes asociados a las competencias sectoriales (Ver anexo 2 - competencias)


en la entidad
territorial
Dimensiones

desarrollo
Resumen de la
situación presente

del
Componentes asociados a las competencias sectoriales (Ver anexo 2 - competencias)
en la entidad
territorial

La actiividad
predominante en la

Promoción y fomento al desarrollo económico


zona urbana es el
comercio, el cual
alcanza el nivel III.

El municipio de
Ubaté busca
incrementar el
crecimiento
económico
sostenible y
competitividad de la
producción
agropecuaria
haciendo uso de
talleres y alianzas

Generar un turismo
sostenible que
Protección y promoción del

permita crear
nuevas
oportunidadees
laborales y
empleo

promover la cultura
ubatense y los
productos locales.
competitiva y
productiva de los
pequeños
productores para
mejorar su
Económica

El municipio busca
Competitividad e

innovar creando
innovación

alternativas que
proporcionen
herramientas para
una produccion y
explotación limpia y
sostenible
Económica
El municipio busca

Competitividad e
innovar creando

innovación
alternativas que
proporcionen
herramientas para
una produccion y
explotación limpia y
sostenible

El mucipio cuenta
actualmente con
una clasificación

Desarrollo rural y asistencia técnica.


rural para el uso de
agricultutra,
silvicultura, pastos,
cuerpos de agua,
centros poblados y
viviendas dispersas

El municipio a traves
de campañas y
actividades como
vacunación y
desaparacitación
mejora la sanidad y
el control de
enfermedades en
los ganados.

identifaron los
Desarrollo del turismo

potenciales
turísticos que se
pueden explotar
para crear proyectos

MUNICIPIO
MATRIZ PASO1. RECONOC
0 1 2
Dimensiones

desarrollo
Resumen de la
Componentes asociados a las
situación presente

del
competencias sectoriales (Ver
en la entidad
anexo 2 - competencias)
territorial

Promoción y fomento al desarrollo económico


La minería es la
principal fuente
actualmente de la
económica del
municipio de
Cucunuba
Protección y promoción del empleo

La extracción
minera genera 1661
empleos directos, de
estos 166 se
dedican a la parte
administrativa
Protección y promoción del empleo
La extracción
minera genera 1661
empleos directos, de
estos 166 se
dedican a la parte
administrativa

Competitividad e
innovación
El municipio busca
innovar creando
alternativas para el
Económica

desarrollo
ural y asistencia técnica.

El mucipio cuenta
Desarrollo rural y asistencia técnica.
El mucipio cuenta

funcionamiento del
punto de
Desarrollo del

informciaión turística
turismo

y el desarrollo anual
de programs de
promoción y
marketing se busca
incentivar este
MUNICIPIO DE UBATE
Z PASO1. RECONOCIMIENTO DEL TERRITORIO
3 4 5 6
(revisar guía “Orientaciones para incluir metas de
resultados en los planes de desarrollo de las entidades
Indicadores Poblaciones y
Indicadores de Indicadores actores
recientes del
referencia del de referencia Involucrados
municipio /
departamento del país
distrito

El 6,5% de los
establecimientos se
dedican a la
industria; el 61,1%
a comercio; el
31,6% a servicios y
el 0,8% a otra
actividad.

Cundinamarca
Cundinamarca
 aporto
 aporto
$26.822 miles de
$26.822 miles de Comunidad en
millones de pesos
millones de pesos general,
para el 2014, lo que
para el 2014, lo que personas
equivale al 4,91% del
equivale al 4,91% del vinculadas a los
PIB total de
PIB total de diferentes
Colombia,
Colombia, obteneindo sectores
obteneindo un PIB
Proyecto para un PIB mayor al económicos y
mayor al promedio
involucrar el 4% promedio nacional de circunvecinos.
nacional de
de los 15593.66 miles de
15593.66 miles de
productores en millones de pesos millones de pesos
nuevas
alternativas de
producción.

Implementar en
un 20% el plan
de turismo
municipal

En Cundinamarca la
tasa de desempleo
de 8,4%.  La tasa de
desempleo total para
El 98,6% de los
En Cundinamarca la
locales
tasa de desempleo
comerciales
de 8,4%.  La tasa de
aportan entre 1-
desempleo total para
10 empleos.
Facatativa fue de
4.60% mientras que
la tasa de ocupacion
total es de 53.20%,  La tasa de
los hombres tienen desempleo en Comunidad y
las tasas mas altas Colombia en 2011 Oficina de Turismo
de ocupacion y fue 10,8% y en 2014 Municipal
desempleo paso a 9,1%. 
con 63.11% y 4.69%
respectivamente
Disminuir en un frente  43.73% y
2% la tada de 4.48% en las mujeres
desemplo en el respectivamente,
munipio cifras del DANE
2014.

proporción de
herramientas
para una
producción
limpia se Población
beneficia el 20% Facatativeña y
de los microempresarios.
productores del
municipio,
creando nuevas
alteernativas de

Por cada predio


agropecuario
debe destinarse
un 10% para
uso forestal
protector
Del total de cultivos
asociados a la
vivienda rural el
86,6% corresponde
a transitorios solos,
el 6,3% a
transitorios
asociados, el 6,3% a
permanentes solos
y el 0,7% a CAR y Oficina de
permanentes Planeación del
asociados Cundinamarca tiene municipio
el 5.61% de
hectareas agricolas y
el 4.81%  de
hectareas
agropecuarias de
Actualmente en Colombia. La
el municipio la participación del PIB
actividad rural agropecuario
con mayor departamentalesta
predominancia por encima del PIB
es la agrícola nacional siendo de
con un 55,1%, 5.8%. Las toneladas
seguida por la agricolas
pecuaria con un departamentales
44,3% y la producidas
psícola con un anualmente estan
0,6% por debajo del orden
nacional en
40016525.82 ton.. 
anualmente estan
por debajo del orden
nacional en
40016525.82 ton.. 

El 20% de los
Ganaderos y
pequeños
Dirección técnica
productore
de producción
mejoran la raza
Agropecuaria
de sus ganados

Habitantes de
El 40% de la
Facatativá y
población
visitantes de
identifique y
municipios
explote de
circunvecinos,
maner
Personas en
sostenible el
condición de
potencial
discapacidad y
turístico del
especial del
municipio
municipio

MUNICIPIO DE SUTATAUSA
Z PASO1. RECONOCIMIENTO DEL TERRITORIO
3 4 5 6
(revisar guía “Orientaciones para incluir metas de
resultados en los planes de desarrollo de las entidades
Poblaciones y
actores
Involucrados
Indicadores Poblaciones y
Indicadores de Indicadores actores
recientes del
referencia del de referencia Involucrados
municipio /
departamento del país
distrito

El 4,4% de los
establecimientos se
dedica a la El área total
industria; el cultivada fue
57,1% a comercio; 5.121.508 ha, el
el 31,3% a servicios
y el 7,1% a otra grupo de cultivos que
actividad mayor participación
tuvo fueron los
cultivos
agroindustriales con
una participación de
32,4%, registrando
un área de 1.658.598
ha, y el grupo de
cultivos que menor
Extracción de
participación registró
material
fueron las plantas
minerales o
aromáticas,
recusros
condimentarías y
naturales del
medicinales con
subsuelo
0,1%.

Las estadísticas de Comunidad y


empleo para el año Oficina de Turismo
En Cundinamarca la 2017 son: tasa de Municipal
tasa de desempleo desempleo 9,1, tasa
de 8,4%.  de ocupación 58,6,
El Comercio es la tasa global de
actividad más participación 64,1 
frecuente y aporta Comunidad en
el 70% de los general y oficina del
empleos para la
zona urbana CREA

Un 48% de la
Población
población a
Facatativeña y
aumentado en el uso
microempresarios.
de las TIC
Un 48% de la
Población
población a
Facatativeña y
aumentado en el uso
microempresarios.
de las TIC

Pastoreo
extensivo
menos de 0,2
unidades de
CAR y Oficina de
gran ganado por
Planeación del
hectarea.
municipio
Semintensivo
una unidad de
ganado por
hectarea

Comprende
actividades
Ganaderos y
agrícolas con
Dirección técnica
cultivos
de producción
transitorios,
Agropecuaria
semipermanente
s y permanentes

Habitantes de
Facatativá y
visitantes de
Un 48% de la municipios
población a circunvecinos,
aumentado en el uso Personas en
de las TIC condición de
discapacidad y
especial del
municipio

MUNICIPIO DE CUCUNUBA
Z PASO1. RECONOCIMIENTO DEL TERRITORIO
3 4 5 6
(revisar guía “Orientaciones para incluir metas de
resultados en los planes de desarrollo de las entidades
Indicadores Poblaciones y
Indicadores de Indicadores actores
recientes del
referencia del de referencia Involucrados
municipio /
departamento del país
distrito

 "Indicador:
14,05% carbon
metalurgico y el Sociedades de la
85,95% es carbón provincia de Sabana
térmico, por lo Occidente según
menos el 70% de la tamaño: Cundinamarca
población microempresas  aporto
dependde
economicamente corresponden al $26.822 miles de
Comunidad en
de esta actividad. 64,7% de las millones de pesos
general,
sociedades para el 2014, lo que
personas
constituidas, seguido equivale al 4,91% del
vinculadas a los
de las pequeñas PIB total de
diferentes
empresas con un Colombia,
sectores
19,7%, estas dos en obteneindo un PIB
económicos y
su mayoría empresas mayor al promedio
circunvecinos.
familiares y nacional de
personales, tan solo 15593.66 miles de
El 6% representa la el 7,7% corresponde millones de pesos
mineria mediana y a empresas
el 94% la mineria medianas y el 8% a
pequeña
grandes empresas.

El 95,4% de los Comunidad y


establecimientos
ocupó entre 1 y 10 En Cundinamarca la Oficina de Turismo
empleos Municipal
tasa de desempleo
de 8,4%.  La tasa de
desempleo total para
Facatativa fue de
4.60% mientras que
la tasa de ocupacion
total es de 53.20%,  La tasa de
los hombres tienen desempleo en
las tasas mas altas Colombia en 2011
de ocupacion y fue 10,8% y en 2014
desempleo paso a 9,1%. 
con 63.11% y 4.69%
respectivamente
frente  43.73% y
4.48% en las mujeres
respectivamente,
cifras del DANE
2014.
En Cundinamarca la
tasa de desempleo
de 8,4%.  La tasa de
desempleo total para
Facatativa fue de
4.60% mientras que
la tasa de ocupacion
total es de 53.20%,  La tasa de
los hombres tienen desempleo en
En los las tasas mas altas Colombia en 2011
establecimientos de ocupacion y fue 10,8% y en 2014 Comunidad en
con mayor número desempleo paso a 9,1%. 
de empleos en la general y oficina del
parte urbana es el con 63.11% y 4.69% CREA
Comercio. respectivamente
frente  43.73% y
4.48% en las mujeres
respectivamente,
cifras del DANE
2014.

Innovar
haciendo uso de
Población
las TIC
Facatativeña y
ampliando la
microempresarios.
ciudadania
digital

El 53% de la
tierra
perteneciente al
municipio
pertenece al
sector
agropecuario

Área dedicaa
cultivos 12%, área
de bosques 38%, CAR y Oficina de
otros usos 50%
Planeación del
municipio
CAR y Oficina de
Planeación del
municipio
En el sector
ganadero
lechero el 98%
de los predios
conservan
ordeño manual y
el 2%
seconsideran
lecheria
especializada

Cundinamarca tiene
Facatativa tiene el
el 5.61% de
1.46% de ha
hectareas agricolas y
sembradas y
el 4.81%  de
el 1.55% de ha
hectareas
cosechadas de
agropecuarias de
cultiv0os transitorios
Colombia. La
y un 1.76% de
participación del PIB
El sector poblacion bovina del
agropecuario Ganaderos y
agropecuario Departamento de
departamentalesta Dirección técnica
ocupa el Cundinamarca. La
por encima del PIB de producción
segundo reglón participación del PIB
nacional siendo de Agropecuaria
de municipio agropecuario en el
5.8%. Las toneladas
PIB departamental es
agricolas
del 13.4% para el
departamentales
2014. Las toneladas
producidas
agricolas producidas
anualmente estan
anualmente han
por debajo del orden
decaido en 2014 a
nacional en
2246211.10 ton.
40016525.82 ton.. 

Facatativá y
Incentivar el visitantes de
sector turístico municipios
implementando circunvecinos,
programas para Personas en
crear alianzas condición de
con artesanos discapacidad y
especial del
7

Fuente de los
Indicadores

Secretaria de
desarrollo
economico -
DANE
Secretaria de
desarrollo
economico -
DANE

Secretaria de
desarrollo
economico -
Alcaldia de
Facatativa
UMATA, URPA y
Oficina de
Planeación
Secretaria de
desarrollo
agropecuario y
medio ambiente -
DANE

Secretaria de
desarrollo
economico

Fuente de los
Indicadores
Fuente de los
Indicadores

Secretaria de
desarrollo
economico -
Alcaldia de
Facatativa y el
DANE

Secretaria de
desarrollo
economico -
Alcaldia de
Facatativa y el
DANE

Secretaria de
desarrollo
economico -
Alcaldia de
Facatativa
Secretaria de
desarrollo
economico -
Alcaldia de
Facatativa

UMATA, URPA y
Oficina de
Planeación

Secretaria de
desarrollo
agropecuario y
medio ambiente -
Alcaldia de
Facatativa, y el
DANE

Secretaria de
desarrollo
economico -
Alcaldia de
Facatativa

7
Fuente de los
Indicadores

Secretaria de
desarrollo
economico -
DANE

Secretaria de
desarrollo
economico -
DANE
Secretaria de
desarrollo
economico -
DANE

Secretaria de
desarrollo
economico

URPA y Oficina
de Planeación
URPA y Oficina
de Planeación

Secretaria de
desarrollo
agropecuario y
medio ambiente -
DANE

Secretaria de
desarrollo
economico
RECONOCIMIENTO
0 1 2 3 4

Dimensiones de Componenet
VALORACIÓN DE SITUACIONES PROBLEM

desarrollo es asociados Descripción de las Poblaciones y actores

Gravedad
a situaiciones
competencia problematicas involucrados
s sectoriales
Desarrollo Económico

Fortalecimiento y Cooperativas
Microempresas Departamento
emprendimiento Empresas de Planeación
empresarial limitado. Asosiaciones

Limitada Generación de Departamento


Trabajadores.
empleo de Planeación

3
Turismo

Los recursos turisticos


Economico

no son aprovechados Departamento


Toda la población
eficientemente por de Planeación
falta de conocmiento

2
Competitividad e
innovación.

Falta de incentivos,
Departamento
Infraestructura y Comerciantes
capacitación de Planeación

3
Agropecuario
Desarrollo

Poca tecinificación y
preparación para el
cambio climatico Productores. Departamento
Ausencias de de Planeación
programas

3
RECONOCIMIENTO
0 1 2 3 4

Dimensiones de
VALORACIÓN DE SITUACIONES PROBLEM
Componenet

desarrollo
es asociados Descripción de las
Poblaciones y actores

Gravedad
a situaiciones
competencia problematicas involucrados
s sectoriales

Baja iniciativa Cooperativas Secretaría


Microempresas
empresarial y alto departamental
Desarrollo Económico

Empresas
empleo informal Asosiaciones de Planeación

Limitada Generación de Comerciantes y Secretaría


departamental
empleo. Trabajadores.
de Planeación

3
Economico

Turismo

Baja Identidad Cultural Secretaría


Toda la población departamental
y Turística de Planeación

2
Competitividad e
innovación.

Falta de Infraestructura Comerciantes y Secretaría


departamental
y apoyo gubernamental productores de Planeación

2
Agropecuario
Desarrollo
Falta de programas Secretaría
para tecnificación y Productores. departamental
exportación de Planeación

RECONOCIMIENTO
0 1 2 3 4
VALORACIÓN DE SITUACIONES PROBLEM
Dimensiones de

Componenet
desarrollo

es asociados Descripción de las Poblaciones y actores

Gravedad
a situaiciones
competencia problematicas involucrados
s sectoriales

Cooperativas
Emprendimiento Microempresas Departamento
empresarial limitado e
informal Empresas de Planeación
Desarrollo Económico

Trabajadores

Limitada Generación de Trabajadores. Departamento


empleo de Planeación

3
ico
Turismo
Los recursos turisticos
no son aprovechados Toda la población Departamento
eficientemente por de Planeación
Economico falta de conocmiento

2
Competitividad e
innovación.

Falta de incentivos, Departamento


Infraestructura y Comerciantes
capacitación de Planeación

3
Desarrollo Agropecuario

Poca tecinificación y
preparación para el
Departamento
cambio climatico Productores.
Ausencias de de Planeación
programas

3
MUNICIPIO DE UB
MATRIZ PASO 2 y 3 IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓ
VALORACIÓN DE SITUACIONES PROBLE
5 6 7 8 9 10
VALORACIÓN DE SITUACIONES PROBLEMATICAS
Balance Situaciones que agravan valor factores que contrarestan
inicial

(G+D+IP+DI)/
institucional
Elementos presentes en el Elementos presentes en el

Debilidad
Duración

Impacto

territorio o fuera de el que territorio o fuera de el que


(1 a 3)

4
agravan la situacion o contrarestan la situacion o
problemática problemática

El municipio no proporciona las El municipio cuenta con


garantias necesaris para que las
pequeñas empresas puedan oportunidades por ser cabecera
expandirse y tecnificarse. regional.

3 3 3 3 3

La generación de empleo es baja ya


que no se incentiva l generación de Cuenta con el programa "Ubaté
empresas o la expansión de las Activa Social y Productiva"
existentes
2 3 2 2.5 3

El municipio no cuenta con


El municipio cuenta con el embalce
proyectos que capaciten y generen
el Hato, además de ser reconocido
conciencia de los recursos con que
se cuentan por sus lácteos

3 2 2 2.25 2

La falta de capacitación tanto El municipio cuenta con


tecnica como tecnologica hace que
infraestructuras de mercadeo:
no se promueva la competitividad y Plaza de Mercado, Plaza de ferias
la innovación

2 3 3 2.75 3
Falta de ayuda técnica por parte de
las Autoridades al sector
agropecuario; Falta de capacitación El municipio tiene terrenos para el
y asistencia técnica al campesino desarrollo diferentes productos en
el sector agropecuario. Además
para el mejoramiento de la cuenta con Fondo para el
producción agropecuaria; Financiamiento del Sector
Programas pecuarios inexistentes; Agropecuario,
Articulaciones deficientes entre las FINAGRO. Financiera de Desarrollo
unidades de negocios manejadas Territorial, FINDETER Corporación
por la administración municipal y el Colombiana de Investigación
campesino con respecto a los Agropecuaria,
canales de comercialización de los CORPOICA
productos generados en el sector
3 3 3 3 rural. 3

MUNICIPIO DE SUTA
MATRIZ PASO 2 y 3 IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓ
VALORACIÓN DE SITUACIONES PROBLE
5 6 7 8 9 10
Balance
VALORACIÓN DE SITUACIONES PROBLEMATICAS
inicial Situaciones que agravan valor factores que contrarestan

(G+D+IP+DI)/
institucional
Elementos presentes en el Elementos presentes en el

Debilidad
Duración

Impacto
territorio o fuera de el que (1 a 3) territorio o fuera de el que

4
agravan la situacion o contrarestan la situacion o
problemática problemática

Falta de inversión en el
municipio;.Bajo nivel de
conocimiento y capacitación para la El municipio cuenta con algunas
competitividad en los diferentes minas para la explotación del
sectores económicos; Políticas carbón
deficientes para atracción de
empresas.

2 3 3 2.5 2

El municipio no crea politicas El municipio cuenta con la CIPE


atractivas para la genereación de (Centro de Información Para el
empresas y emprendimiento Empleo)

2 3 2 2.5 3

Falta de inversión en la parte


turística; Inexistente diversificación
de productos. Señalización turística
deficiente y/o inexistente desde las El municipio cuenta El farallón de
Sutatausa y el museo Parroquial
centralidades del municipio a los San Juan Bautista.
diferentes sitios de interés
turístico; Mantenimiento deficiente
en las zonas de turísmo existentes.

1 2 3 2 2

Falata de nuevas politicas y El municipio cuenta con


incentivos. Ayuda para pequeños infraestructuras de mercadeo:
Plaza de Mercado, Empresa pública
empresarios tanto financiera como de facatativa, Plaza de ferias y
tecnica y tecnologica Planta de tratamiento.

2 3 2 2.25 3
Falta de recursos para
mejoramiento las vías para la El municipio tiene terrenos para el
comerialización, programas de desarrollo diferentes productos en
apoyo a nuevas ideas como la el sector agropecuario
industrialización y comercialización

3 3 3 3 2

MUNICIPIO DE CUC
MATRIZ PASO 2 y 3 IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓ
VALORACIÓN DE SITUACIONES PROBLE
5 6 7 8 9 10
VALORACIÓN DE SITUACIONES PROBLEMATICAS
Balance Situaciones que agravan valor factores que contrarestan
inicial
(G+D+IP+DI)/4
institucional

Elementos presentes en el Elementos presentes en el


Debilidad
Duración

Impacto

territorio o fuera de el que (1 a 3) territorio o fuera de el que


agravan la situacion o contrarestan la situacion o
problemática problemática

El municipio tiene problemas con la


mienria ilegal, ademas que no
proporciona empleos para ofrecer
como altenerativa esta
prooblematica. El sector ha venido La minería del carbón es la principal
en decadencia, disminuyéndose fuente económica del Municipio;
cada año las áreas destinadas a Según información de consultaría
cultivo, esto debido a los altos efectuada por la CAR. La
costos de producción, escases de producción agropecuaria en el
mano obra, baja fertilidad de los Municipio se desarrolla en
suelos y drásticos cambios minifundios
climáticos, sin embargo hallamos
cultivos de papa en primera línea y
en menor importancia arveja y
3 3 3 3 trigo. 3

La generación de empleo es baja ya


que no se incentiva l generación de
empresas o la expansión de las
existentes

2 3 2 2.5 3
El municipio no cuenta con
El municipio cuenta con el Festival
proyectos que capaciten y generen de Música Andina y el parque
conciencia de los recursos con que Ecologico Cerro de Lourdes
se cuentan

3 2 2 2.25 2

La falta de capacitación tanto


tecnica como tecnologica hace que El municipio cuenta con
infraestructuras de mercadeo:
no se promueva la competitividad y Plaza de Mercado, Plaza de ferias
la innovación

2 3 3 2.75 3

Cuenta con cuatro asociaciones de


productores a saber FRIOLAC,
HATO RHUR, GANALAC, Y EL
COMITÉ DE GANADEROS; ubicadas
en las veredas Carrizal, Hato de
Falta de ayuda técnica por parte de
Rojas y dos El Centro
las Autoridades al sector respectivamente, las cuales tienen
agropecuario; Falta de capacitación
capacidad para acopiar 10.900
y asistencia técnica al campesino
para el mejoramiento de la litros por día; es de resaltar que
actualmente FRIOLAC Y GANALAC
producción agropecuaria;
acopian y comercializan 5500 litros,
Programas pecuarios inexistentes.
las otras dos asociaciones están en
proceso de construcción y
adecuación de sus instalaciones y
entraran inicialmente con
capacidad de acopiar 4000 litros.

3 3 3 3 3
MUNICIPIO DE UBATE
3 IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE SITUACIONES PROBLEMATICAS
CIÓN DE SITUACIONES PROBLEMATICAS
11 12 13 14 15 16 17

actores que contrarestan valor balance total Como evolucionaria la situación si NO se interviniera

sumar 8 y 10

Institucional
Gravedad
Elementos presentes en el

Debilidad
Duración

Impacto
y dividir
entre 12
erritorio o fuera de el que
ontrarestan la situacion o (1 a 3)
problemática

El municipio cuenta con


oportunidades por ser cabecera
regional.

2 3 3 3 3 2

Cuenta con el programa "Ubaté


Activa Social y Productiva"

1 5.5 3 3 3 2

municipio cuenta con el embalce


l Hato, además de ser reconocido
por sus lácteos

2 2.125 2 2 3 2

El municipio cuenta con


infraestructuras de mercadeo:
laza de Mercado, Plaza de ferias

1 5.75 2 2 3 2
l municipio tiene terrenos para el
esarrollo diferentes productos en
el sector agropecuario. Además
cuenta con Fondo para el
Financiamiento del Sector
Agropecuario,
NAGRO. Financiera de Desarrollo
erritorial, FINDETER Corporación
Colombiana de Investigación
Agropecuaria,
CORPOICA
1 6 3 3 3 3

MUNICIPIO DE SUTATAUSA
3 IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE SITUACIONES PROBLEMATICAS
CIÓN DE SITUACIONES PROBLEMATICAS
11 12 13 14 15 16 17

actores que contrarestan valor balance total Como evolucionaria la situación si NO se interviniera

sumar 8 y 10

Institucional
Gravedad
Elementos presentes en el

Debilidad
Duración

Impacto
y dividir
entre 12
erritorio o fuera de el que (1 a 3)
ontrarestan la situacion o
problemática

El municipio cuenta con algunas


minas para la explotación del
carbón

1 4.5 3 3 3 2

El municipio cuenta con la CIPE


(Centro de Información Para el
Empleo)

1 5.5 3 3 3 2

El municipio cuenta El farallón de


Sutatausa y el museo Parroquial
San Juan Bautista.

2 2 2 2 3 2

El municipio cuenta con


infraestructuras de mercadeo:
aza de Mercado, Empresa pública
de facatativa, Plaza de ferias y
Planta de tratamiento.

2 2.625 2 2 3 2
l municipio tiene terrenos para el
esarrollo diferentes productos en
el sector agropecuario

2 2.5 3 3 3 3

MUNICIPIO DE CUCUNUBA
3 IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE SITUACIONES PROBLEMATICAS
CIÓN DE SITUACIONES PROBLEMATICAS
11 12 13 14 15 16 17

actores que contrarestan valor balance total Como evolucionaria la situación si NO se interviniera
dividir entre 12
sumar 8 y 10 y

Institucional
Gravedad

Elementos presentes en el

Debilidad
Duración

Impacto
erritorio o fuera de el que (1 a 3)
ontrarestan la situacion o
problemática

minería del carbón es la principal


uente económica del Municipio;
egún información de consultaría
efectuada por la CAR. La
producción agropecuaria en el
Municipio se desarrolla en
minifundios

3 2 2 2 3 2

2 2.75 3 3 2 2
municipio cuenta con el Festival
de Música Andina y el parque
Ecologico Cerro de Lourdes

1 4.25 2 2 3 2

El municipio cuenta con


infraestructuras de mercadeo:
laza de Mercado, Plaza de ferias

2 2.875 2 2 2 2

uenta con cuatro asociaciones de


productores a saber FRIOLAC,
HATO RHUR, GANALAC, Y EL
OMITÉ DE GANADEROS; ubicadas
en las veredas Carrizal, Hato de
Rojas y dos El Centro
espectivamente, las cuales tienen
capacidad para acopiar 10.900
litros por día; es de resaltar que
ctualmente FRIOLAC Y GANALAC
opian y comercializan 5500 litros,
s otras dos asociaciones están en
proceso de construcción y
adecuación de sus instalaciones y
entraran inicialmente con
capacidad de acopiar 4000 litros.

3 2 3 2 3 3
TRANSFORMACIÓN
18 19 20 21 22 23 24

NO se interviniera Balance Paso 4, 5 y 6 Valores Futuros


Proyectado
(G+D+IP+DI)/4

Dl. Debilidad
institucional
G.Gravedad

Ip. Impacto
D.Duración
Sumar Descripción de las
columnas 13 probleáticas superadas
+ 18

Mayor ingreso de Capital por medio


de Inversiones en el municipio,
competitividad en los sectores
económicos debido al desarrollo
económico de las empresas,
microempresas, asociaciones y
cooperativas.
2.75 5.75 2 2 3 2
Menor indice de desempleo y
mayores oportunidades de trabajo
debido a las inversiones que
aportan al municipio; y priorización
y capacitación a los facatativeños
en los diferentes sectores
2.75 8.25 económicos. 2 2 2 1

Identidad propia de turismo en el


municipio; mejoramiento de
ingresos con respecto a la
diversificación de las zonas de
turismo.

2.25 4.375 1 1 2 2

Implementación de dos
infrastructuras adicionales de la
plaza de mercado; Cumplimiento
en las especificaciones establecidas
por la CAR en la Planta de
tratamiento.

2.25 8 2 2 2 1

Asistencia técnica eficiente para el


desarrollo agropecuario y
mejoramiento en las articulaciones
comerciales entre campesinos y
comerciantes en el sector rural.

3 9 2 2 3 2
TRANSFORMACIÓN
18 19 20 21 22 23 24
Balance
NO se interviniera Proyectado Paso 4, 5 y 6 Valores Futuros
(G+D+IP+DI)/4

Dl. Debilidad
institucional
G.Gravedad

Ip. Impacto
D.Duración
Sumar Descripción de las
columnas 13
+ 18 probleáticas superadas

Mayor ingreso de Capital por medio


de Inversiones en el municipio,
competitividad en los sectores
económicos debido al desarrollo
económico de las empresas,
microempresas, asociaciones y
cooperativas.

2.75 7.25 2 2 3 2

Menor indice de desempleo y


mayores oportunidades de trabajo
debido a las inversiones que
aportan al municipio; y priorización
y capacitación a los facatativeños
en los diferentes sectores
económicos.

2.75 8.25 2 2 2 1

Identidad propia de turismo en el


municipio; mejoramiento de
ingresos con respecto a la
diversificación de las zonas de
turismo.

2.25 4.25 1 1 2 2

Implementación de dos
infrastructuras adicionales de la
plaza de mercado; Cumplimiento
en las especificaciones establecidas
por la CAR en la Planta de
tratamiento.

2.25 4.875 2 2 2 1
Asistencia técnica eficiente para el
desarrollo agropecuario y
mejoramiento en las articulaciones
comerciales entre campesinos y
comerciantes en el sector rural.

3 5.5 2 2 3 2

TRANSFORMACIÓN
18 19 20 21 22 23 24

NO se interviniera Balance Paso 4, 5 y 6 Valores Futuros


Proyectado
(G+D+IP+DI)/4

Dl. Debilidad
institucional
G.Gravedad

Ip. Impacto
D.Duración
Sumar
columnas 13 Descripción de las
probleáticas superadas
+ 18

Mayor ingreso de Capital por medio


de Inversiones en el municipio,
competitividad en los sectores
económicos debido al desarrollo
económico de las empresas,
microempresas, asociaciones y
cooperativas.

2.25 4.25 2 2 3 2

Menor indice de desempleo y


mayores oportunidades de trabajo
debido a las inversiones que
aportan al municipio; y priorización
y capacitación a los facatativeños
en los diferentes sectores
económicos.

2.5 5.25 2 2 2 1
Identidad propia de turismo en el
municipio; mejoramiento de
ingresos con respecto a la
diversificación de las zonas de
turismo.

2.25 6.5 1 1 2 2

Implementación de dos
infrastructuras adicionales de la
plaza de mercado; Cumplimiento
en las especificaciones establecidas
por la CAR en la Planta de
tratamiento.

2 4.875 2 2 2 1

Asistencia técnica eficiente para el


desarrollo agropecuario y
mejoramiento en las articulaciones
comerciales entre campesinos y
comerciantes en el sector rural.

2.75 4.75 2 2 3 2
25
(G+D+IP+Dl)/
4

2.25

1.75

1.5

1.75

2.25
25
(G+D+IP+Dl)/
4

2.25

1.75

1.5

1.75
2.25

25
(G+D+IP+Dl)/4

2.25

1.75
1.5

1.75

2.25

También podría gustarte