Está en la página 1de 7

INSTITUTO SANTA TERESITA

PROFESOR:EDGAR ENRIQUE RAMIREZ PARRA


QUÍMICA

MARIANA JAIME BERNAL


GRADO: 10-1

MAYO 2, DEL 2020


BUCARAMANGA
1.Consulta y escriba las principales (23) normas de bioseguridad en el laboratorio.

Las principales normas de Bioseguridad en un laboratorio se dividen en:

Compromiso personal:
- Llevar puesta una bata siempre que esté en laboratorio y asegúrese de que
esté siempre cerrada.
- Siempre estar atento a las indicaciones del docente.
- Conserve una conducta adecuada dentro del laboratorio
- Mantener el laboratorio en óptimas condiciones de orden, higiene y aseo.
- Bajo ningún motivo comer, fumar o beber dentro del laboratorio o almacenar
alimentos en el sitio de trabajo.
- Mantener el cabello recogido o corto.
- Siempre hacer uso de guantes, gafas para protección ocular, tapabocas o
mascarilla en caso de ser necesitados.
- No aplicar cosméticos dentro de sus estadía en el laboratorio.
- Lavarse las manos antes de entrar y después de salir del laboratorio.

Almacenamiento de Reactivos:
- Los productos químicos según sus características tiene propiedades tóxicas,
corrosivas, explosivas e inflamables y por esta razón deben ser almacenados
bajo ciertas condiciones especiales.
- Evitar el contacto de todo tipo de productos químicos con cualquier parte del
cuerpo.
- Antes de usar algún reactivo lea la hoja de seguridad y nunca use ningún
reactivo que no tenga etiqueta u hoja de seguridad.
- Los residuos de ácidos básico y acuosos deben ser neutralizados antes de
ser desechados.
- Nunca caliente líquidos inflamables en mecheros.
- En caso de que exista un lugar de almacenamiento de reactivos, deben
almacenarse de igual forma sus etiquetas y hojas de seguridad.

Manejo del material de Vidrio:


- No utilice instrumentos para realizar funciones para los que no fueron
diseñados.
- No utilizar material que esté roto.
- Todos los materiales deben ser lavados de forma adecuada sin dejar ningún
residuo.
- Reconozca e identifique las funciones de cada instrumento antes de ser
usado.

Manipulación de Instrumentos y Equipos:


- No recibir ningún instrumento o equipo sin que antes el docente o
responsable del laboratorio los haya revisado.
- Si en algún momento necesita manipular un aparato que maneje montaje
eléctrico primero debe ser desconectado de la corriente.
- Se debe disponer de equipos de protección personal necesarios en caso de
presentarse un accidente.
- En caso de derrame o vertimiento de algún tipo de reactivo o sustancia se
debe recoger o limpiar inmediatamente.

2.Resuelve el siguiente crucigrama

3.Elabora una caricatura ( a mano) con las normas de seguridad y presentarla al orientador.
4.Investigue las características de vidrio pirex que normalmente se utiliza en la
fabricación del material de vidrio en el Laboratorio.

El vidrio pyrex o el vidrio de borosilicato (contiene óxidos de silicio y boro), tiene una
resistencia química muy buena, principalmente a los ácidos (menos al ácido
fluorhídrico y fosfórico caliente), soluciones de sal, disolventes orgánicos, etc.

Otra propiedad del vidrio pyrex es que resiste altas temperaturas sin deformarse, no
se deforma por debajo de 550ºC. Estas ventajas, en unión de la de tener una
dilatación térmica baja, hacen al vidrio pyrex sin rival para trabajos científicos.
5.Completar el siguiente cuadro dando el nombre del equipo que aparece en la
gráfica, y clasificarlo.

6.Consultar en qué consiste las frases R y S y dar 10 ejemplos de cada uno.

Las frases R y S son un sistema de riesgo y frases para describir los riesgos de los
componentes químicos peligrosos, las frases R y S consisten en frases indicadoras
de riesgos específicos ® y consejos de seguridad (S).

Las llamadas Frases- R son las que indican riesgos especiales que pueden surgir
durante el manejo de sustancias o las formulaciones peligrosas. La letra ´´R´´ es la
abreviatura de la palabra ´´Riesgo´´, las frases-R deben seleccionarse según la
clasificación de la sustancia y ser utilizado para su respectiva etiqueta

La selección de las Frases-R deben seguir los mismos criterios para la asignación
de sus símbolos y descripciones de peligrosidad, además están formadas por una o
varias letras código y sus descripciones relacionadas.
Las frases-S son las que proporcionan información de seguridad sobre una
sustancia peligrosa, además son las que permiten que la persona que va a
manipular las sustancias evite los riesgos durante la manipulación de dicha
sustancia y las formulaciones peligrosas.

La letra ´´S´´ es la abreviatura de ´´Seguridad´´. Según el ´´Orden de Sustancias


Peligrosa´´. Las frases-S deben seleccionarse según la clasificación de la sustancia
y ser utilizado para su respectiva etiqueta. Análogamente a las Frases-R, están
formadas por una o varias letras de código y sus respectivas descripciones
relacionadas.

Ejemplos:

Frases-R:
➢ R1 - Explosivo en estado seco.
➢ R2 - Riesgo de explosión por choque, fricción, fuego u otras fuentes de
ignición.
➢ R3 - Alto riesgo de explosión por choque, fricción, fuego u otras fuentes de
ignición.
➢ R4 - Forma compuestos metálicos explosivos muy sensibles.
➢ R5 - Peligro de explosión en caso de calentamiento.
➢ R6 - Peligro de explosión, en contacto o sin contacto con el aire.
➢ R7 - Puede provocar incendios.
➢ R8 - Peligro de fuego en contacto con materias combustibles.
➢ R9 - Peligro de explosión al mezclar con materias combustibles.
➢ R10 - Inflamable.

Frases-S:
○ -S1 - Consérvese bajo llave.
○ -S2 - Manténgase fuera del alcance de los niños.
○ -S3 - Consérvese en lugar fresco.
○ -S4 - Manténgase lejos de locales habitados.
○ -S5 - Consérvese en ... (líquido apropiado a especificar por el fabricante) .
○ -S6 - Consérvese en ... (gas inerte a especificar por el fabricante).
○ -S7 - Manténgase el recipiente bien cerrado.
○ - S8 - Manténgase el recipiente en lugar seco.
➢ - S9 - Consérvese el recipiente en lugar bien ventilado.
○ - S12 - No cerrar el recipiente herméticamente.
7.Dibujar los 7 pictogramas y su nombre.

También podría gustarte