Está en la página 1de 6

GEOPOLÍTICA, GOBERNANZA Y ANÁLISIS DE PROBLEMAS

SOCIALES GLOBALES

Sandra Lizeth Mejía


Código de estudiante: 1.151.940.924
Celular: 3135862080
Octubre 2020

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de


Negocios.
INTRODUCCION

Colombia es un país que está en la mira de las potencias mundiales ya que


cuenta con un amplio potencial en biodiversidad, fuentes hídricas y recursos
naturales.

Cabe resaltar que la geopolítica es una rama de las ciencias políticas que se
encarga de estudiar el comportamiento de los países en cuanto a la disposición
de geografía física y humana en el ámbito político.

En el presente trabajo está contenido un análisis de la geopolítica a nivel


mundial y especialmente en el territorio colombiano.
Nace como respuesta a
La geopolítica es la teoría
La geopoli JORGE E. la lucha por la
del estado como organismo estabilidad en Europa
geográfico o como
ATENCIO
GEOPOLITIC Afirmaba
fenómeno en el espacio, es RUDOLF La geopolítica es la ciencia que Afirmaba que
que Europa era
la cultura
la ciencia de estado como estudia la influencia de los factores A laeuropea
cultura más
era avanzada
la más
organismo geográfico y KJELLEN geográficos en la vida y evolución de CIVILIZATOR yfuerte
fuertey desarrollada
significativamente como los estados a fin de extraer
conclusiones de carácter político
soberanía Inició con el concierto de
alianzas lideradas por
KARL GEOPOLITICA
La geopolítica es la base
CONCEPTOS ERAS NATURALIZADO
Alemania e Inglaterra
científica del arte de la HAUSHOFER
actuación política en la RA Dio paso a la primera
lucha a vida o muerte de guerra mundial debido a
los organismos estatales la lucha desenfrenadas
por el espacio vital de poderes
FRIEDRICH
La geopolítica es la ciencia
RATZEL Nació después de la
que establece
características
las
y
GEOPOLITI GEPOLITICA
segunda guerra
mundial con la alianza
KARL
CA IDEOLOGICA
condiciones geográficas, de las potencias
proporciona al conductor RITTER
político el sentido Se enfocó en buscar una
Ciencia que, considerando a geografía como
geográfico necesario para estabilidad política mundial
ciencia del globo viviente, estudia los
gobernar. aspectos morales y materiales del mundo
para preveer y orientar el desarrollo de las
naciones el que influyen profundamente, los Las dos guerras mundiales le
aspectos geográficos dieron el dominio a USA
como potencia, lo que
1. Artificiales origino una serie de
amenazas desde Eurasia. Lo
2.Naturales: astronómicas,
GEOGRAFICAS E.E.U.U que provoco la guerra fría
topográficas que terminaría debilitándolo,

vivas o de acumulación Debido a su desempeño


ECONOMICAS como potencia durante y
después de la guerra fría,
TIPOS DE
GLOBALIZACION RUSIA ha sido considerado el
1. Estáticas FRONTERAS nuevo imperio euroasiático
GEOPOLITICAS EN EL ESTADO
2. Dinámicas. ACTUAL Luego de la humillación por
parte de las potencias del
1. Principales DE DEFENSA occidente y Japón, perdió
credibilidad, fue hasta
2. secundarias NACIONAL CHINA después de la guerra fría que
volvió a ser considerada
2. Realice un análisis comparativo entre los tres enfoques sobre
el concepto de estado.

Se pueden encontrar tres nociones básicas de Estado en la literatura de la teoría política: a) como
una asociación o comunidad incluyendo una institución de gobierno; b) como una dimensión de la
sociedad, cubriendo u oponiéndose a otras dimensiones sociales. C) como un aparato para el
gobierno, la administración y la coerción.

1. El estado como una asociación o comunidad incluyendo una institución del gobierno.

Max weber, plantea en esta definición que es poco probable que una orden sea acatada por un
grupo de personas sin la existencia de al menos una que ·”domine” y que está por lo general
siempre está vincula a una unidad administrativa. Denominando así, el término estado como una
especie de organización política cuya cualidad principal es la territorialidad y la existencia de una
organización política que haga uso adecuado de la violencia física.

2. El estado como una dimensión de la sociedad, cubriendo u oponiéndose a otras


dimensiones sociales.

En este planteamiento, Hegel acerca más la definición de estado al significado de


sociedad, determinando al estado como una sociedad que abarca otras, tomando fuerza el
término “sociedad civil” cuyo objetivo es defender el interés común en vez del particular
para evitar la división en la población y dándole independencia de decidir entre acatar o
no lo que el estado plantee.
Considerando estos planteamientos, el concepto de estado que se tenía hasta ese
momento pierde fuerza, determinándola como una dimensión abstracta a la sociedad.

3. El estado como un aparato para el gobierno, la gobernación y la coerción.


Esta definición cataloga al estado como una organización gubernamental independiente
al resto del a sociedad, definiéndolo como una entidad dominante creada para protegerse
de la clase dominada (sociedad). Sin embargo, Engels afirma que este concepto no será
para siempre, pues en el momento que la sociedad se organice como un organismo libre e
igualitario para los productores, derogaran al estado y será la clase dominada la que
domine.
Investigue sobre la geopolítica en Colombia y presente el resultado en un cuadro sinóptico
Aportan la mayor parte de los recursos para el
G desarrollo económico del país, a través de la
producción de materias primas, la minería, y la
E
ganadería.
O RECURSOS REGIONES
NATURALES NATURALES El estado parece hacer caso omiso a las necesidades
P
de estas zonas, un ejemplo claro es la zona de la
O Orinoquia y la amazonia que no cuentan con vías
primarias que conecten con el interior del país o los
L altos niveles históricos de inseguridad en el pacifico.

I
Desde 1995 estos acuerdos han permitido la
T internacionalización de muchos de nuestros
productos, al igual que la importación de nuevas y
I mejores tecnologías para el avance del país. Uno
RELACIONES COMERCIO
de los potenciales más importantes sin explotar
C INTERNACIONALES EXTERIOR (TLC) es el eje bananero (Urabá) que además de sus
riquezas en agricultura y minería, tiene cercanía
A
con el centro del país y el canal de panamá.
E

N Este flagelo que desde siempre ha azotado al país,


parece no tener un fin cercano; debido a que cada
C vez los acuerdos que se fijaron un día parecen
haber quedado solo en el papel. El estado en su
O CONFLICTO afán de mostrarle una buena imagen a la población,
ARMADO invierte cada vez más en la guerra y deja de lado
L aspectos claves como la educación, al igual que
parece no interesarle los inocentes que han caído a
O
causa de esta lucha interminable por conseguir “la
LA GUERRA Y
M
EL PODER Por tratar de ser un país cada vez más
B desarrollado, los gobernantes han cometido una
serie de errores que en algún momento le
I pasaran factura al país. Un caso concreto es la
EL AFAN POR LA perdida de espacio marítimo con Nicaragua, y si
A
SOBERANIA seguimos ignorando esto, pronto perderemos la
soberanía sobre Cartagena y san Andrés.
CONCLUSIONES
La idea central de este documento fue mostrar de manera detallada un resumen de lo que
es la geopolítica a nivel mundial, sus aportes al desarrollo del territorio colombiano, al
igual que las problemáticas que impiden que este llegue a ser un país con capacidad para
destacar entre los mejores.
Por otra parte, se señalaron los efectos de la globalización en el mundo actual, las
consecuencias de las guerras en las potencias mundiales y como la implementación de la
geopolítica ayudo a que estos países se sigan estableciendo como potencias en la
actualidad.

También podría gustarte