Corriente Alterna

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Definición de Corriente alterna

La corriente alterna es aquel tipo de corriente eléctrica que se caracteriza porque la magnitud y la
dirección presentan una variación de tipo cíclico. 

La corriente alterna es aquel tipo de corriente eléctrica que se caracteriza porque la magnitud y la
dirección presentan una variación de tipo cíclico. En tanto, la manera en la cual este tipo de
corriente oscilará es en forma senoidal, es decir, una curva que va subiendo y bajando
continuamente. Gracias a esta forma de oscilación la corriente alterna logra transmitir la energía de
manera más eficiente.
Ahora bien, cabe destacar, que algunas necesidades especiales pueden demandar otro formato
como ser cuadrado o triangular.

La corriente alterna, simbolizada a partir de las letras CA en el idioma español, se


destaca además por ser la manera en la cual la electricidad ingresa a nuestros hogares,
trabajos y por transmitir la señales de audio y de video a partir de los cables eléctricos
correspondientes que la contienen.

CORRIENTE ALTERNA
 Este tipo de corriente es producida por los alternadores y es la que
se genera en las centrales eléctricas. La corriente que usamos en los
enchufes o tomas de corriente de las viviendas es de este tipo. Este tipo
de corriente es la más habitual porque es la más fácil de generar y
transportar.

 El alternador hace girar sus espiras (rotor) 50 veces cada segundo
generando una onda de corriente y tensión senoidal o sinusoidal.
Esta velocidad de giro se dice que tiene una frecuencia de 50Hz (vueltas
por segundo). En américa es de 60Hz.
 En este tipo de corriente, la intensidad varia con el tiempo (numero de
electrones variable) y además, cambia de sentido de circulación 50
veces cada segundo (frecuencia de 50Hz). También la tensión generada
entre los dos bornes (polos) varia con el tiempo en forma de onda
senoidal (ver gráfica), por lo que no es constante.

También podría gustarte