Está en la página 1de 13

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: Tecnólogo en Mantenimiento de Equipos de cómputo


y Diseño e Instalación de Cableado estructurado.
 Código del Programa de Formación: 228181
 Nombre del Proyecto: Diseño e implementación de la infraestructura tecnológica en equipos de
cómputo y cableado estructurado.
 Fase del Proyecto: Planeación.
 Actividad de Proyecto: Listar cantidad de monitores e impresoras a utilizar por dependencia y las
especificaciones técnicas que deben cumplir.
 Competencia: Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de cómputo según procedimiento
establecido.
 Resultados de Aprendizaje: Corregir fallas y defectos en los equipos, para restablecer las
condiciones de operación del equipo.
Verificar el resultado del trabajo realizado en los equipos, empleando procedimientos
establecidos.
 Duración de la Guía: 40 horas

2. PRESENTACIÓN

Esta guía tiene como fin, facilitarles a los aprendices de la tecnología de mantenimiento de equipos de
cómputo y diseño e instalación de cableado estructurado el empoderamiento de los criterios,
conocimientos y buenas prácticas para una excelente atención al cliente y el mantenimiento correctivo
de los diferentes equipos de cómputo (monitores). La atención al cliente engloba todas las acciones
que realiza la empresa para aumentar el nivel de satisfacción de sus clientes. Además, no debe verse
tan sólo como una herramienta estratégica de marketing, orientada a minimizar los errores y perder el
menor número de clientes posible, sino que representa un sistema de mejora continua en la empresa.
El fortalecimiento del aprendiz en el mantenimiento correctivo de los equipos de cómputo (monitores)
está fundamentado en la adecuada utilización de los manuales de servicio técnico del fabricante, el
reconocimiento, la utilización de los diferentes diagramas, componentes electrónicos y las normas de
seguridad de los monitores de tecnología LCD (Liquid Cristal Display) y LED (Light-Emitting Diode), la
utilización de herramientas, instrumentos, software de diagnóstico, diagnóstico de fallas, reparación y
verificación de la falla.

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

 Descripción de la(s) Actividad(es):


DOMINIO COGNITIVO - DECLARATIVO:
1. Describir las técnicas y procedimientos adecuados para realizar diagnóstico y reparación de
fallos en componentes electrónicos.
2. Conocer el principio de funcionamiento de los monitores LCD.
Reconocer los bloques principales en el diagrama eléctrico de monitores LCD Y LED.
Interpretar los diagramas electrónicos vs los diagramas de bloques en diferentes tecnologías de
monitores.
3. Aplicar los conocimientos en electricidad básica para detectar las fallas en fuentes de poder,
monitores e impresoras.
DOMINIO PROCEDIMENTAL:
1. Emplear las herramientas apropiadas para armar y desarmar monitores.
2. Utilizar equipos de medición como multímetro y osciloscopio para diagnosticar fallos en
monitores LCD.
3. Reparar monitores LCD.
4. Aplicar software de diagnóstico para determinar el funcionamiento del monitor LCD.
5. Verificar con equipos de medición como multímetro y osciloscopio el funcionamiento de
fuentes de poder, monitores e impresoras posterior a una reparación.
DOMINIO VALORATIVO / ACTITUDINAL:
1. Documentar en una bitácora las posibles causas del fallo, los métodos de diagnóstico y las
soluciones que se puedan ejecutar para reparar las anomalías en fuentes de poder, impresoras y
monitores.
2. Interpretar adecuadamente los manuales de servicio de los monitores LCD y LED.
Informar al cliente de los procedimientos realizados para solucionar la falla detectada en la fuente
de poder, monitor e impresora.
3. Construir un Trobleshooting para documentar los procesos de detección y reparación de fallos
en fuentes de poder, monitores e impresoras
 Ambiente: Ambiente asignado para la formación presencial con al menos quince equipos de
cómputo y conectividad a internet.
 Materiales: Computadores, Multímetros, Osciloscopios, cautín, desoldador, protoboard, pinzas,
cortafríos. unidades empleadas durante el programa, Marcadores, borradores, CDs, DVDs.

ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL

Entre las diferentes actividades que desempeñan los aprendices como futuros tecnólogos de
mantenimiento de equipos de cómputo y diseño e instalación de cableado estructurado es la de
apoyar el Help Desk. Dentro de los servicios solicitados es muy frecuente, las fallas y defectos que
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

presentan los monitores, como periféricos de salida del computador de escritorio por tal motivo es de
vital importancia desarrollar habilidades, para generar diagnósticos y soluciones a los equipos
(monitores LCD y LED) por su mal funcionamiento.

Situaciones problemáticas

A una mesa de ayuda han llegado las siguientes solicitudes:

Caso 1: Ángela la administradora solicita apoyo porque el monitor de pantalla plana de su equipo de
escritorio ha estado titilando el brillo de forma anormal.

Caso 2: Varios equipos de la empresa están mostrando en la pantalla, las imágenes de forma
desordenada y con líneas verticales, los usuarios afirman que es un virus que se ha propagado a los
tres equipos del departamento jurídico. Aunque se les ha corrido el antivirus no ha sido posible
eliminar el problema de tal forma, que quieren el cambio de los computadores.

Caso 3: Carlos tiene un equipo portátil, que la pantalla es oscura de la mitad hacia abajo y de la mitad
hacia arriba es completamente normal de brillo, color y contraste.

ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA


EL APRENDIZAJE.

a. Realizar un autodiagnóstico tomando como referencia las situaciones problemáticas planteadas:

¿Qué sé para resolver la ¿Qué no sé para resolver los ¿Por qué necesito saber esto?
situación problemática? problemas?
EL PROBLEMA PÙEDE ESTAR EN COMO PROVAR LOS CABLES ES MUY IMPORTANTE SABERLO
EL MAL CONTACTO REALIZADO VGA POR QUE SIN EL MONITOR NO
ENTRE EL CABLE VGA PODRIA USAR MI PC
PUEDE SER PROBLEMA DE LA CONFIGURACION DE LOS POR QUE ASI PUEDO
HARWARE O SOFTWARE CONTROLADORES SOLUCIONAR LAS FALLAS PARA
PODER USAR MI PC
UNA LAMPARA FUNDIDA PUEDE CAMBIARLA PARA NO TENBER QUE
SER EL PROBLEMA COMPRAR OTRA Y PODER
SEGUIR USANDO EL MISMO
MONITOR

b. Liste diferentes conceptos, procedimientos que necesito para mejorar el conocimiento faltante.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO (CONCEPTUALIZACIÓN Y TEORIZACIÓN).

Actividad (tiempo 10 horas) Trabajo virtual.

Si nos damos cuenta, el poder interpretar con precisión las características técnicas de los monitores
amerita un estudio amplio que merece ser recorrido para conocer con propiedad sobre el tema y
poder tomar decisiones a la hora de adquirir o evaluar un monitor, es por eso por lo que el tecnólogo
de mantenimiento de equipos de cómputo y diseño de instalaciones eléctricas y cableado
estructurado debe conocer muy bien de las diferentes tecnologías de los monitores.
a) Realice un formato de recepción y entrega para equipos de cómputo (mantenimiento correctivo,
monitores).
b) Realice una correctivo lista de chequeo del mantenimiento para equipos de cómputo (monitor
LCD).
c) Elabore un informe técnico del mantenimiento correctivo realizado a los equipos de cómputo
(monitor LCD).
d) Elabore un diagrama de flujo del proceso y la utilización de documentos necesarios desde la
recepción hasta la entrega de un equipo de cómputo para mantenimiento correctivo (monitor
LCD).
El manual de servicio técnico o "manual de servicio" o " service manual ", a diferencia del manual de
usuario es mucho más completo y complejo. El manual de servicio es el manual que realiza el
fabricante orientado al personal calificado en mantenimiento correctivo, contiene toda la información
técnica del equipo, como se desensambla y ensambla, parte por parte, además de circuitos eléctricos
y electrónicos, puntos de prueba (testeos), mediciones, calibraciones de fábrica y todo el listado de
cada uno de los componentes y partes con sus características. Dependiendo de qué equipo se trate,
trae además diferentes "modos de servicio" que solo un técnico es capaz de ingresar y comprender.
Por eso si bien viene de fábrica con el aparato no se le entrega al usuario porque es peligroso si no se
sabe interpretar. Es muy valioso e importante para el personal capacitado porque facilita
enormemente el trabajo, en la localización de fallas y en la solución de estas.

Actividad (tiempo 6 horas) Trabajo presencial.

Descargue el material que encontrará en el siguiente enlace


https://www.dropbox.com/s/wcspc491g6bvz2p/Proview%20%20LCD%20Model%20707%20Service%2
0Manual.pdf o en la carpeta material de apoyo. Analice las diferentes secciones que comprende el
manual de servicio técnico.

Solucione las siguientes preguntas basándose en los documentos del material de apoyo, videos y
explicación de su instructor.

a) Explique en un documento, las diferentes secciones que comprende el manual de servicio técnico.

EN ESTE DOCUMENTO ENCONTRAREMOS LAS PRECAUCIONES QUE POR MEDIO DE ESTAS LAS PERSONAS TIENEN
CUIDADO DE NO DAÑAR O OCASIONAR DAÑOS POR MEDIO DE ESTAS PRECAUCIONES
DESPUES ESTAS LAS INSTRUCIONES DE SEGURIDAD LAS CUALES NOS PERMITEN UTILIZAR EL MONITOR CON SU USO
ADECUADO

DESPUES LAS ESPECIFICACIONES ESTAS SON SUS CARACTERISTICAS USOS ETC

DESPUES ENCONTRAREMOS LA UBICACIÓN DE CONTROL EL CUAL REFIERE A DONDE ESTA UBICADO CADA PARTE DEL
MONITOR

DESPUES ENCONTRAREMOS VISTA DE CONDUCION EL CUAL NOS INDICA COMO SE CONDUCE LA ENERGIA POR TODO EL
MONITOR

DESPUES ENCONTRAREMOS PROBLEMAS Y SUS POSIBLES SOLUCIONES

DESPUES ENCONTRAREMOS UNA LISTA DE PIEZAS DEL MONITOR Y SU REFERENCIA

DESPUES UN DIAGRAMA DE BLOQUE

DESPUES UN DIAGRAMA ESQUEMATICO


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

b) ¿Qué es y para que se utiliza un diagrama de bloques?

EL DIAGRAMA DE BLOQUES ES LA REPRESENTACION GRAFICA DEL FUNCIONAMIENTO INTERNO DE UN SISTEMA QUE SE


HACE MEDIANTE BLOQUES Y SUS RELACIONES Y QUE ADEMAS DEFINEN LA ORGANIZACIÓN DE TODO EL PROCESO
INTYERNO SUS ENTRADAS Y SALIDAS

c) ¿Qué es y para que se utiliza un diagrama electrónico?

UN DIAGRAMA ELECTRONICO TAMBIEN LLAMADO ESQUEMA ELECTRONICO ES UNA REPRECENTACION PICTORICA DE


UN CIRCUITO ELECTRONICO, MUESTRA LOS DIFERENTES COMPONENTES DEL CIRCUITO DE UNA MANERA SIMPLE Y CON
PICTOGRAMAS UNIFORMES DE ACUERDO ALAS NORMAS Y LAS CONEXIONES DE ALIMENTACION Y DE SEÑAL ENTRE LOS
DISTINTOS DISPOSITIVOS, EL ARREGLO DE LOS COMPONENTES E INTERCONEXIONES EN EL ESQUEMA GENERALMENTE
NO CORRESPONDE A SUS UBICACIONES FISICAS EN NEL DISPOSITIVO TERMINADO
MUESTRA LA CONEXIÓN REAL MEDIANTE CABLES ENTRE LOS DISPOSITIVOS

d) ¿Qué es y para que se utiliza un diagrama de flujo?

UN DIAGRAMA DE FLUJOS ES UNA REPRESENTACION GRAFICA DE UN PROCESO CADA PASO SE REPRESENTA POR UN
SIMBOLO DE FLUJO DIFERENTE QUE CONTIENE UNA BREVE DESCRIPCION DE LA ETAPA DE PROPCESO LOS SIMBOLOS
GRAFICOS DEL FLUJO DE PROCESOS ESTA UNIDOS ENTRE SI CIN FLECHAS QUE INDICAN LA DIRECION DE FLUJO DEL
PROCESO
EL DIAGRAMA DE FLUJO NOS OFRECE UNA DESCRIPCION VISUAL DE LAS ACTIVIDADES IMPLICADAS EN UN PROCESO
MUESTRA LA RELACION SECUENCIAL ENTRE ELLAS FACILITANDO LA RAPIDA COMPRENSION DE CADA ACTIVIDAD Y SU
RELACION CON LAS DEMAS

e) Nombre tres normas de seguridad a las que hace referencia todo fabricante de equipos de
cómputo (monitores LCD) en su manual de servicio técnico. Documente la correcta utilización del
manual de servicio técnico.

NO DESENCHUFE EL CABLE CON EL APARATO EN FUNCIONAMIENTO. • SE PODRÍA DAÑAR EL PRODUCTO COMO


CONSECUENCIA DE UNA DESCARGA ELÉCTRICA. UTILICE SÓLO EL CABLE DE ALIMENTACIÓN PROPORCIONADO
POR NUESTRA EMPRESA. TAMPOCO SE DEBE USAR EL CABLE DE ALIMENTACIÓN DE OTRO PRODUCTO. • DE LO
CONTRARIO, PODRÍA PROVOCAR UN INCENDIO O UNA DESCARGA ELÉCTRICA. CUANDO DESENCHUFE EL
APARATO DE LA TOMA MURAL, SUJÉTELO POR EL ENCHUFE Y TIRE DE ÉSTE, NUNCA DEL CABLE. • DE LO
CONTRARIO, PODRÍA PROVOCAR UN INCENDIO O UNA DESCARGA ELÉCTRICA. CONECTE EL ENCHUFE DEL CABLE
DE ALIMENTACIÓN A UNA TOMA DE PARED FÁCILMENTE ACCESIBLE. • CUANDO SE PRODUZCA ALGÚN
PROBLEMA EN EL PRODUCTO, SE DEBE DESENCHUFAR EL CABLE PARA CORTAR LA CORRIENTE COMPLETAMENTE.
CON EL BOTÓN DE ENCENDIDO DEL APARTO NO SE CORTA LA CORRIENTE COMPLETAMENTE.
Actividad (tiempo 6 horas) Trabajo presencial.
Los monitores de tecnología LED también son LCD. Así es, en este tipo de pantallas los píxeles no están
conformados por LEDs independientes, sino que los diodos emisores de luz son la fuente luminosa que
sirve de base para que el cristal líquido forme la imagen. Y de nuevo, suele ser este el principal tipo de
fuente de luz utilizado. La siguiente tecnología desarrollada de monitores tipo OLED, los diodos
emisores de luz orgánicos funcionan como píxeles y/o subpixeles.
a) Defina los conceptos de resolución, relación de aspecto, contraste, tiempo de respuesta, tasa de
refresco.

CONTRASTE: CAPACIDAD PARA MOSTRAR EL COLOR NEGRO


REFRESCO DE PANTALLA: NUMERO DE IMÁGENES POR SEGUNDO HZ LOS MAS COMUNES 70-80 HZ
RESOLUCION: NUMERO DE PIXELES DEL PANEL
ASPECT RATIO: RALACION DE ASPECTO ES LA PROPORCION ENTRE SU ANCHO O ALTURA LAS MAS COMUNES
4:3 -16:9 – 21:9- 32:9
TIEMPO DE RESPUESTA: ES EL TIEMPO QUE TARDA UN PIXEL EN CAMBIAR DE COLOR
b) Enuncie cinco características que hacen diferente la tecnología de monitores LED a la LCD.
QUE LOS LED USAN DIODOS EMISORES DE LUZ
LOS MONITORES LED OFRECEN UNA MAYOR GRADUACION DE INTESIDAD DE LUZ
LOS LED POSEEN UNA MAYOR RELACION DE CONTRASTE DINAMICO
EL FACTOR DE CONSUMO DE ENERGIA 40 % MENOS QUE LOS LCD
EL COSTO DE LOS MONITORES

c) Describa detalladamente el funcionamiento, ventajas y desventajas de las tecnologías LCD, LED,


OLED y QLED.
LCD: PANTALLA DE CRISTAL LIQUIDO ESTA FUNCIONA DE LA SIGUIENTE MANERA, UNA LUZ DE FONDO
ATRAVIESA VARIOS FILTRO POLARIZADOS Y PERMITE VISUALIZAR LA IMAGEN EN UNA PANTALLA DE CRISTAL
LIQUIDO, ESTOS FILTROS POLARIZADOS FORMAN LOS TRES COLORES BASICOS RGB
VENTAJAS PRECIOS ECONOMICOS, BUENA RESOLUCION
DESVENTAJA DE LAS PANTALLAS LCD
DEBIDO A LOS FILTROS POLARIZADOS, LA PANTALLA LCD NUNCA PUEDE LLEGAR A MOSTRAR UN NEGRO
VERDADERO. EN ESTE ASPECTO INCLUSIVE TIENEN DESVENTAJA COMPARADOS CON LOS VIEJOS MONITORES
CON TECNOLOGIA CRT
OTRA DESVENTAJA DE LAS PANTALLAS LCD SON SU ALTO TIEMPO DE RESPUESTA, LO CUAL ES UN PARAMETRO
MUY IMPORTANTE SOBRE TODO PARA EQUIPOS USADOS PARA JUEGOS Y VIDEOS CON MUCHO
MOVIMIENTO.
LED: ESTAS PANTALLAS TIENE EL FUNCIONAMIENTO MUY SIMIAR AL LCD, EN REALIDAD SON PANTALLAS DE
CRISTAL LÍQUIDO, SOLO QUE EN LUGAR DE TODOS ESOS FILTROS POLARIZANTES, UTILIZA UNA GRAN
CANTIDAD DE DIMINUTOS LEDS DE LOS TRES COLORES BASICOS.
DEBIDO A QUE NO UTILIZA FILTROS POLARIZANTES, LAS PANTALLAS LED PRODUCEN MEJORES NIVELES DE
COLOR NEGRO.
VENTAJAS DE LAS PANTALLAS LED COMO SE SABE, UN LED CONSUME MUY POCA ENERGIA POR LO QUE LAS
PANTALLAS BASADAS EN ESTA TECNOLOGIA SON DE BAJO CONSUMO ENERGETICO.
POR LA MISMA DIMENSION DE CADA UNO DE ESTOS LEDS, LAS PANTALLAS LED TIENDEN A SER MAS
DELGADAS.
DESVENTAJAS DE LAS PANTALLAS LED
SU DESVENTAJA PRINCIPAL ES SU MAYOR COSTO SON RESPECTO A LAS DEMAS.
OLED: ES UN TIPO DE DIODO QUE SE BASA EN UNA CAPA ELECTROLUMINISCENTE FORMADA POR UNA
PELÍCULA DE COMPONENTES ORGÁNICOS QUE REACCIONAN A UNA DETERMINADA ESTIMULACIÓN
ELÉCTRICA, GENERANDO Y EMITIENDO LUZ POR SÍ MISMOS.
VENTAJAS MONITORES OLED.
MÁS DELGADOS Y FLEXIBLES.
MÁS ECONÓMICOS, EN EL FUTURO.
MÁS BRILLO Y CONTRASTES.
DESVENTAJAS MONITORES OLED
MÁS ESCALABILIDAD Y NUEVAS APLICACIONES.
DESVENTAJAS MONITORES OLED
TIEMPO DE VIDA CORTOS.
PROCESO DE FABRICACIÓN MÁS CARO.
DETERIORO DE SUS ELEMENTOS MÁS SI SE UTILIZA EN UN AMBIENTE HÚMEDO.
QLED: COMO DECÍAMOS, QLED ES UNA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE NANOCRISTALES, QUE YA
PERMITÍA MÁS BRILLO QUE LOS OLED. LOS NUEVOS QLED DE SAMSUNG PROMETEN ENTRE 1500 Y 2000 NITS,
UNA VARIACIÓN DE BRILLO BASTANTE SUPERIOR AL TOPE DE 800 NITS QUEOFRECEN LOS OLED EN LA
ACTUALIDAD
VENTAJAS DEL QLED:
NOS PERMITE ALCANZAR UN MAYOR BRILLO, LO CUAL SE TRADUCE EN UNA MEJORA TAMBIÉN DEL HDR DE
ESTOS TELEVISORES. ASIMISMO, NOS ENCONTRAMOS CON LA CAPACIDAD DE REPRODUCIR EL 100% DE LA
GAMA DE COLOR CONTROLANDO ADEMÁS LA SATURACIÓN DEL MISMO GRACIAS A QUE EL PROPIO
TELEVISOR PUEDE MANEJAR LA CANTIDAD DE LUZ QUE ENTRA EN CADA PÍXEL DE FORMA INDEPENDIENTE.
POR ÚLTIMO, ENTRE LAS VENTAJAS DEL QLED DESTACA TAMBIÉN QUE SE MEJORAN LOS ÁNGULOS DE VISIÓN.
DESVENTAJAS DEL QLED:
PERO AÚN PRESENTA ALGUNAS DEFICIENCIAS RESPECTO AL OLED. POR EJEMPLO, Y AUNQUE NO SEA UN
DATO QUE AFECTE A LA CALIDAD DE IMAGEN, LOS PANELES OLED SON MÁS DELGADOS AL NO NECESITAR
ILUMINACIÓN EXTERIOR. OTRO INCONVENIENTE DEL QLED ES QUE NO LOGRA ALCANZAR NEGROS PUROS,
OTRO FACTOR MOTIVADO POR EL HECHO DE QUE NECESITA UNA FUENTE EXTERIOR DE ILUMINACIÓN

d) Enuncie los diferentes tipos de monitores según su uso o aplicación como diseño, video juegos,
etc.
MONITORES DE CRISTAL LÍQUIDO. CUYO NOMBRE MÁS POPULAR ES EL DE LCD POR SUS SIGLAS EN INGLÉS QUE
SIGNIFICAN LIQUID CRISTAL DISPLAY
PANTALLAS DE LED. ESTE TIPO DE PANTALLA ESTÁ COMPUESTA POR DIODOS EMISORES DE LUZ OLED
MONITOR DLP
PANTALLAS TÁCTILES
MONITORES OLED
ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

3.4.1 Actividad (tiempo 8 horas) Trabajo presencial.

Uno de los primeros pasos en el mantenimiento correctivo es el desensamble del monitor LCD para
identificar la falla presentada, para ello profundizaremos siguiendo el siguiente enlace
https://www.youtube.com/watch?v=g5vm3B2dyIw
De igual manera, es importante identificar las partes y el funcionamiento de cada una de las tarjetas,
para ello puede ayudarse a través del siguiente enlace
https://www.youtube.com/watch?v=k7Epk-8nJHM

En equipos colaborativos de dos aprendices desarrolle la siguiente practica:


a) Haciendo uso de las TIC busque y descargue el service manual correspondiente a la marca y
modelo del equipo (monitor LCD).
b) Revise las normas de seguridad de acuerdo con el manual de servicio técnico.
c) Desensamble el monitor LCD de acuerdo con el procedimiento establecido por el fabricante.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

d) Realice una inspección visual si hay desconexiones y/o elemento quemados.


e) Identifique de forma física las diferentes partes y circuitos del monitor LCD de acuerdo con el
diagrama de bloques. (evidencia fotográfica)
f) Con el apoyo del manual de servicio técnico (diagrama de flujo) siga las instrucciones para localizar
y reparar la falla presentada, teniendo presente los instrumentos de medida.
g) Verifique la solución del problema según manual de procedimiento.
h) Ensamble el monitor LCD de acuerdo con el procedimiento establecido por el fabricante en el
manual de servicio técnico.
i) Elabore un informe técnico IEEE de la práctica desarrollada.
j) Registre el procedimiento de mantenimiento preventivo o correctivo en el formato
correspondiente e inclúyalo en el informe final.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Desarrollar la evaluación de forma individual o grupal y tiempo establecido según los


lineamientos del instructor

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento: Conoce las normas de Presentación y apropiación de las


seguridad. pruebas de conocimientos
Pruebas de conocimiento. Conoce que es un manual de habilitada a través de la
servicio técnico. plataforma (cuestionarios)
Conoce las partes y circuitos
electrónicos de un monitor LCD.
Conoce la teoría de operación
de un monitor LCD.
Evidencias de Desempeño:
Aplica las normas de seguridad
Expone con criterios validos sus en su puesto de trabajo
puntos de vista. Interpreta diagramas de
bloques, electrónicos y de flujo
Participa de las sustentaciones
Sigue las instrucciones de los
técnicas.
manuales del fabricante
Observación directa
Participa de debates para Localiza y soluciona fallas en
interpretar las características monitores LCD.
físicas y técnicas de los Cumple con los tiempos
establecidos para cada
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

computadores portátiles actividad. Sigue lineamientos


establecidos por el instructor.

Evidencias de Producto:
Desarrollo de la guía y entrega
Documentos en diferentes de evidencias con las
formatos electrónicos (pdf.xls.ppt, condiciones establecidas de
prezi) de acuerdo con establecido. Matriz de evaluación.
calidad, autenticidad de la
información plasmada.

1. GLOSARIO DE TÉRMINOS

CRT – Cathode Ray Tube: Tubo de rayos catódicos. Es el tubo de imagen utilizado en los
monitores, similar a los televisores.

LCD – Liquid Cristal Display: Pantalla cristal líquido. Es la típica pantalla fina y plana que podemos
ver hoy en día, la cual es popular por su bajo consumo y comodidad al emplazarla en cualquier
sitio.

TFT - Thin Film Transistor: Pertenece a la tecnología LCD donde cada Píxel está conectado a un
transistor.

Píxel: Abreviatura de “Picture element”, es decir, elemento de gráfico. Son puntos individuales
(elementos) que constituyen la imagen creada en el monitor LCD.

Área de visionado: Es la medida diagonal de una pantalla CRT partiendo justamente del borde
visible (cristal) hasta el otro extremo también visible. El borde (plástico del televisor) no cuenta.

Resolución: El tamaño de la imagen desplegado en el número de puntos (píxeles) que hacen el


ancho y el alto de la imagen.

Brillo/Luminancia Cd/m2: Cd es una abreviatura para candela. Una candela es una unidad de
medida para la intensidad de la luz. Una vela ordinaria de cera genera una candela.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

NIT: Candelas por metro cuadrado se pueden llamar NIT. Es el término para la intensidad de la
luminancia (superficie) del origen de una luz.

Tasa de contraste: Se refiere a los grados de diferencia entre los colores más claros y los más
oscuros en la pantalla. El contraste es un método de medir un rango dinámico de tonalidades.
Cuanto más alto sea la tasa de contraste, más detallada se verá la imagen.

Tasa de aspecto: El promedio entre lo ancho y lo alto. Cuando una imagen se muestra en
diferentes pantallas, el aspecto se debe mantener para evitar estrechamientos de la imagen.

RGB: Rojo, verde y azul: colores primarios. Datos RGB son usados en PC’s para transferir imágenes
para otros dispositivos conectados, tales como monitores CRT, LCD, mediante un cable VGA.

VGA – Video Graphics Array: Es un estándar para visualizar gráficos en un ordenador creado por
IBM.

6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS

Alberto Picerno (2014). La biblia de los monitores LCD y plasma

EGGELING, Thorsten; FRATER, H. (2003). Ampliar, reparar y configurar su PC.

(2015). Servicio y soporte técnico. Recuperado de http://www.lg.com/ar/soporte/servicio-


tecnico/encuentre-servicio-tecnico

(2015). Servicio y soporte técnico. Recuperado de


http://www.samsung.com/co/support/main/supportMain.do

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Ricardo Jaimes CEET


Autor (es) Instructor Marzo 2015
TELEINFORMÁTICA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

8. CONTROL DE CAMBIOS

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es) Leonardo Szalinka P. Instructor CEET Julio Actualización


TELEINFORMÁTICA 2018

También podría gustarte