Está en la página 1de 5

TRABAJO DE LEGISLACION TRIBUTARIA ADUANERA

NOMBRE: ADRIANA MERCEDES PEDROZA GUARDIOLA

PROFESO: DANIEL GOMEZ PABON

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO


SANTA MARTA
2020
IMPORTACION POR ENTREGAS URGENTES – CAPITULO 13 DEL DECRETO
1165 DEL 2019
En el Artículo 265
Entregas urgentes. La Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales (DIAN) podrá autorizar sin trámite previo alguno, la entrega directa al
importador, de determinadas mercancías que así lo requieran, bien sea porque ingresen
como auxilio para damnificados de catástrofes o siniestros, por su especial naturaleza o
porque respondan a la satisfacción de una necesidad apremiante. 
En los dos últimos casos, se causarán los tributos aduaneros a que haya lugar y la Aduana,
si lo considera conveniente, exigirá garantía para afianzar la finalización de los trámites de
la respectiva importación. 
No habrá lugar a la constitución de garantía cuando se trate de:
 Material y equipo profesional para cinematografía
 Obras audiovisuales de cualquier género
 Películas cinematográficas impresionadas y reveladas
 Mudas o con la impresión de imagen
 bienes artísticos, bienes de interés cultural y los que constituyen patrimonio cultural
de otros países
Siempre que se cuente con el visto bueno previo otorgado por el Ministerio de Cultura o
por la entidad que actúe como Comisión Fílmica Nacional. 

Cuando se trate del ingreso de auxilios para damnificados de catástrofes o siniestros, las
mercancías clasificables por los Capítulos 84 a 90 del Arancel de Aduanas, deberán
reexportarse o someterse a la modalidad de importación que corresponda, inmediatamente
cumplan con el fin para el cual fueron importadas. 

 por su especial naturaleza presenta declaración

 porque respondan a la satisfacción paga tributos

 de una necesidad apremiante

POR SU ESPECIAL NATURALEZA


Podrán importarse bajo la modalidad de entrega urgente por razón de su naturaleza, las
siguientes
• Órganos, sangre y plasma sanguíneo
• Materias perecederas destinadas a la investigación médica y agentes etiológicos
• Materias radioactivas
• Animales vivos
• Géneros perecederos como carnes, pescados, leche y productos lácteos, huevos,
frutas, etc.
• Plantas y flores
• Diarios, revistas y publicaciones periódicas
• Armas y municiones
• Muestras de café
POR NECESIDAD APREMIANTE
Podrán importarse bajo la modalidad de entrega urgente por necesidad apremiante, las siguientes
mercancías:

• Medicamentos y vacunas
• Piezas de recambio
• Material científico y médico
• Material para investigaciones o encuestas
• Material y equipo para radiodifusión, prensa y TV
• Los soportes de sonido, discos cilíndricos, ceras preparados para la grabación
• Petróleo, gasolina, queroseno, gasoils
• Material aeronáutico

  También podrán ser objeto de entrega directa al importador, sin trámite previo alguno, en
los términos y condiciones establecidas para las mercancías que ingresen como auxilios
para damnificados de catástrofes o siniestros: 
  
1. Los bienes donados a favor de entidades oficiales del orden nacional por enti-
dades o gobiernos extranjeros, en virtud de convenios, tratados internacionales o
interinstitucionales o proyectos de cooperación y de asistencia celebrados por
estas. 
2. Las importaciones de mercancías realizadas por misiones diplomáticas acre-
ditadas en el país, que serán entregadas en comodato a entidades oficiales del
orden nacional, las cuales podrán reexportarse o someterse a la modalidad de
importación que corresponda. 
3. Las mercancías destinadas a entidades oficiales que sean importadas en de-
sarrollo de proyectos o convenios de cooperación o asistencia internacional, por
organismos internacionales de cooperación, o por misiones diplomáticas
acreditadas en el país. 
4. Los bienes donados a favor de la Agencia Presidencial de Cooperación Inter-
nacional de Colombia (APC Colombia) o el Departamento Administrativo para la
Prosperidad Social (DPS) y sus entidades adscritas, para el desarrollo de su objeto
social, por una entidad extranjera de cualquier orden, un organismo internacional o
una organización no gubernamental reconocida en su país de origen. 
5. Los bienes donados por autoridades de gobiernos cooperantes, entidades ex-
tranjeras, organismos internacionales u organizaciones no gubernamentales,
reconocidas en su país de origen, a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo
de Desastres (UNGRD) y/o al Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
(FNGRD), representado y administrado por la Fiduciaria la Previsora S. A., para el
desarrollo del objeto establecido en el Decreto 4147 de 2011 y la Ley 1523 de
2012. 
Parágrafo 1°. Los bienes importados al Territorio Aduanero Nacional al amparo de los
numerales 1 a 3 de este artículo, no podrán ser objeto de comercialización. Si se enajenan a
personas naturales o jurídicas de derecho privado diferentes a quienes deban ir destinadas,
deberán someterse a otra modalidad de importación con el pago de los tributos aduaneros a
que hubiere lugar. 
  
Los bienes importados al Territorio Aduanero Nacional al amparo de los numerales 4 y 5
del presente artículo, podrán ser donados a personas naturales o jurídicas de derecho
privado, únicamente en el marco de los programas que, en virtud de su objeto social, haya
delegado para su administración, la Presidencia de la República, a la respectiva entidad
beneficiaria de las allí mencionadas. 
  
Parágrafo 2°. Los productos objeto de donaciones internacionales con fines humanitarios
para terceros países, podrán ingresar bajo la modalidad de entregas urgentes con el
procedimiento y las condiciones establecidas para las mercancías que ingresen como
auxilio para damnificados de catástrofes o siniestros de que trata el inciso primero del
presente artículo. 
  
Estas donaciones podrán permanecer en Centros de Distribución Humanitaria que cuenten
con concepto sanitario favorable por parte de la entidad territorial de salud. 
Los Centros de Distribución Humanitaria se constituyen en zona primaria aduanera y se
entienden como lugares habilitados para el ingreso, almacenamiento y salida de las
mercancías objeto de donación. La autoridad aduanera ejercerá la potestad y el control
pleno y permanente de conformidad con sus competencias. 
Los Centros de Distribución Humanitaria establecidos por el Gobierno nacional se
entenderán habilitados por el termino de seis (6) meses prorrogables por el mismo término
por la autoridad aduanera. En casos debidamente justificados en los cuales se mantengan
las circunstancias de necesidad humanitaria, la autoridad aduanera podrá autorizar un plazo
mayor. 
  
La Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)
llevará el registro y control de los lugares habilitados como Centros de Distribución
Humanitaria. 
  
Las donaciones de que trata el presente parágrafo tendrán disposición restringida, y por
tanto queda prohibida la destinación a lugares o fines diferentes a los aquí previstos. 
  
Si la mercancía se encuentra ubicada fuera del Centro de Distribución Humanitaria sin el
agotamiento del procedimiento aduanero correspondiente, procederá la aprehensión y
decomiso de la mercancía objeto de donación. 
  
Cuando las mercancías objeto de donación con fines humanitarios a terceros países
ingresen por la misma jurisdicción aduanera donde se encuentre ubicado el Centro de
Distribución Humanitario, únicamente deberá tramitarse la planilla de traslado. 
  
Cuando las mercancías objeto de donación ingresen por distinta jurisdicción aduanera a
aquella en donde se encuentre ubicado el Centro de Distribución Humanitario, se someterán
a la modalidad de tránsito aduanero y tendrán un trato preferencial para su autorización,
pudiéndose transportar en cualquier medio de transporte público bajo tenencia de las
entidades donantes, entidades receptoras, y/o medios de transporte de las Fuerzas Militares
de Colombia, sin necesidad de constituir garantía para esta operación. 
  
Las donaciones internacionales con fines humanitarios que salen del Territorio Aduanero
Nacional y que requieran ser entregadas de manera ágil a los destinatarios podrán ser objeto
de exportación y/o reexportación por la modalidad de entrega urgente. La Unidad
Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) establecerá
el procedimiento para la realización de dicha operación. 

También podría gustarte