Está en la página 1de 4

ENCUESTA E HISTORIETA

PRESENTADO POR:
JHOAN SEBASTIAN RAMIREZ OSPINA

GRADO:
6-02

PRESENTADO A:
DIANA LILÍ QUIÑONEZ

COLEGIO COMFANDI MIRAFLORES

LENGUA CASTELLANA

SANTIAGO DE CALI
2020
NOMBRE DEL ENTREVISTADO: Luz Myriam Salinas Lozano

EDAD DEL ENTREVISTADO: 65 SEXO DEL ENTREVISTADO, MARCAR CON UNA (X): M o F X

PARENTEZCO CON EL ENTREVISTADO, MARCAR CON UNA (X)

Abuelo () Abuela (X) Papá () Mamá () Tío () Abuela () Hermano () Hermana () Otros ()

1. ¿Cantabas o jugabas con canciones de rondas cuando eras niño? Menciona mínimo tres,
máximo cinco:
 Jugaba con la cuerda.
 Escondidas.
 Juego de yaz.
 Ajedrez.
 Domino.

2. ¿Cantaban canciones de cuna a ti o a tus hermanos antes de dormir? Marca con una (X)

SI X NO Si la respuesta es sí, escribe el nombre de dos de ellas.

R//. Duérmete niño.

3. ¿Qué poesías recuerdas haber escuchado que te gusten o te hayan marcado en algún
momento de tu vida? Escribe el nombre de tres de ellas y de qué hablaban.

R//. No recuerda ninguna poesía.

4. ¿Cuáles consideras que son los obstáculos para que los niños y jóvenes no utilicen la
tradición oral como cantos de cuna, rondas, poesías, arrullos en sus juegos cotidianos?
Menciona cinco razones.

R//. 1. Por la tecnología.

2. Muchos padres no tienen o sacan tiempo para sus hijos.

3. Las amistades.

4. Falta de dinero.

5. Falta de tiempo de los niños para jugar, ya que es muy poco el tiempo que queda para
recrearse.

5. ¿Consideras importante conservar la tradición oral como patrimonio cultural de la


sociedad colombiana para que los jóvenes no pierdan la identidad cultural y el
nacionalismo? Marca con una (X) SI X NO ¿por qué?

R//. Sí, para que no se pierdan todas esas costumbres de los antepasados ya que ni los

adultos ya se acuerdan de tomar un libro y mucho menos leer.


6. ¿Qué cuento recuerdas que le contabas a tus nietos y de que trataba?

R//. Rin rin renacuajo: que era muy desobediente.

Caperucita roja: Que debía coger el camino corto y ella decidió irse por el camino más
largo, y el lobo aprovecho y se comió a la abuela.

7. Has compartido con alguno de tus nietos o hijos las canciones o rondas que escuchabas
cuando era niños.

R//. Si con mi único nieto Jhoan Sebastian.

8. ¿Piensas que las rondas o cuentos infantiles actuales, son adecuadas para los niños?
Marca con una (X) SI X NO ¿por qué?

R//. Sí, siempre han sido muy bonitos y ponen a los niños muy felices, alegres y se
integran

con facilidad, además que unen más a los abuelos con los nietos.

9. Consideras que la tradición oral que se impartía en tu colegio, te ha servido en tu


desempeño profesional y personal. Marca con una (X) SI X NO ¿por qué?

R//. Si, en la parte profesional ya que sirve para aprender hablar y expresarse con los
demás y en la parte personal para trasmitir todo este conocimiento a mis hijos y nietos.

10. Crees que la tradición oral ha cambiado de manera positiva o negativa a través de los
tiempos. Marca con una (X) SI X NO ¿por qué?

R//. Si, ya que hoy en día contamos con mucha tecnología donde podemos descargas
libros o mantenernos informados, y el aprendizaje es mucho más rápido.
Arroz con leche

También podría gustarte