Está en la página 1de 3

1.

Como analizas el proceso histórico de la educación básica primaria en


Colombia?
la historia nos cuenta cómo la humanidad participa en el mundo en que vivimos
hoy, entonces considero que la razón del cambio constante en el que vivimos los
seres humanos es porque el hombre es el constructor del mundo en el que vive, y
como todo un conjunto de elementos involucra al hombre al cambio que hubo en
la educación de ahí las herramientas que tiene la educación han avanzado y los
modelos educativos deben avanzar más para que cada vez un mejor modelo llegue.
3. Como evalúas tu formación recibida en la básica primaria?
fue una formación simple, ya que no nos mostraban los temas profundamente y
normalmente solo nos ponían a transcribir de cartillas y no nos enseñaban mucho
4. ¿Cuál fue el papel desarrollado por tus maestros de básica primaria, a quien
recuerdas más y por qué?
en la escuela que yo estudie solo había 3 maestras llamadas: Yolanda, Estela,
Celina, ellas eran las encargadas de la escuela, pero a la maestra que más recuerdo
es la maestra Celina porque ella siempre trataba de comprendernos, era amable y
siempre nos entretenía enseñándonos nuevas cosas como lo eran nuevas
canciones, además siempre nos sacaba una sonrisa con sus ocurrencias, en cambio
las demás maestras eran algo bravas y por todo nos regañaban.
5. Cuáles son los beneficios que trae la aplicación de la Ley General de Educación
(115)?
 preparar a los estudiantes para niveles superiores, su conexión con la
sociedad y el trabajo.
 Desarrollar las habilidades de expresión
 Hacer que los estudiantes estén inculcados con valores
 Que los estudiantes tengan un buen desarrollo humano

7. De acuerdo con tu grado de creatividad que imagen relacionas en tus primeros


años de formación y aprendizaje?
8. Desarrolla una biografía con tu maestr@ que más simpatizaste y que nunca
olvidas?
Mi nombre es Heidy Valeria Guerrero Davila entre a la primaria cuando tenía 5
años de edad estaba muy contenta porque sabía que iba a conocer nuevas
personas, aunque ya en el momento de ingresar a la escuela me dio miedo y no
quería separarme de mi madre que era quien me dejaría en el aula, en ese instante
apareció la maestra con una linda sonrisa y una voz muy amable me saludo y me
dijo que todo iba a estar bien, ella me hizo sentir segura y en ese instante decidí
separarme de mi madre. Cuando entré al aula de clase la maestra se presentó su
nombre era Celina y nos dijo que ella iba a estar con nosotros el resto del año, en el
grado éramos 6 estudiantes, el primer día hice mi primera amiga su nombre es
Magali, me comencé a llevar muy bien con ella, éramos muy distintas, pero eso era
lo que nos unía, la profesora nos puso a las dos en misma mesa, a lo que iban
transcurriendo los días la maestra me caía aún mejor porque siempre nos hacía
divertir y cuando hacíamos mal algo ella nos corregía de una buena manera
explicándonos como se debía hacer, recuerdo que hubo un día en el que no pudo
asistir a darnos clase y una profesora de la misma escuela nos dio clase, ese día fue
muy feo para mí ya que aquella profesora se la paso tratándonos mal toda la clase
y no nos dejó salir a recreo, desde ese día le tenía miedo aquella profesora, lo
bueno fue que después de ese día no nos tocó más clase con ella, cuando el año
termino me puse triste ya que sabía que la maestra Celina no nos daría clases el
siguiente año y así paso, nos dio clase otra maestra de la escuela, aunque siempre
la miraba en la escuela y ella nos saludaba me daba pena no estar con ella en clase,
y así transcurrieron los siguientes años, cuando pase a grado cuarto la maestra
Celina nos volvió a dar clase, mis compañeras y yo estábamos muy contentas
porque en realidad la habíamos extrañado, siempre cuando nos tocaba clase de
música nos alegrábamos más por que las canciones que ella nos enseñaba eran
muy lindas en el grado quinto también nos dio clase ella por eso esos dos últimos
años de primaria fueron muy lindos por que estuvimos con una buena maestra.

También podría gustarte