Arcangel Guia 4

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Efemérides de abril.

Rómulo Gallegos:
5 de Abril fallecimiento de Rómulo Gallegos:
Rómulo Ángel del Monte Carmelo Gallegos Freire, nació en Caracas el 2 de agosto de 1884
y falleció el 5 de abril de 1969. Fue un novelista y político venezolano. Se le ha
considerado como el novelista venezolano más relevante del siglo XX, y uno de los más
grandes literatos latinoamericanos de todos los tiempos. Algunas de sus novelas, como
Doña Bárbara, han pasado a convertirse en clásicos de la literatura hispanoamericana.

Día Mundial de la Salud: Se celebra el 7 de abril para conmemorar el aniversario de la


creación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Cada año se elige para ese día un
tema que pone de relieve una esfera de interés prioritario para la salud pública mundial.

Día del Panamericanismo: Cada 14 de abril se celebra en el Continente Americano el Día


del Panamericanismo, con el fin de resaltar los ideales de paz y hermandad que deben
existir entre las naciones de América en la búsqueda de estrechar las relaciones,
coordinando acciones y actividades en conjunto, a través de la cooperación y la
fraternidad.

Descubierto el primer campo petrolífero Mene Grande: En 1914 el pozo Zumaque


descubre el campo Mene Grande en la costa oriental del lago de Maracaibo (por la
compañía Caribbean Petroleum Company vinculada a la Royal Dutch Shell, y su petróleo
abre para Venezuela los mercados energéticos mundiales. Surgió de allí una gestión que,
con recursos financieros, tecnológicos y gerenciales provistos y manejados por empresas
petroleras foráneas, llegó a extenderse por todas las cuencas sedimentarlas del país y dio
significativas proporciones internacionales a la explotación de los recursos petrolíferos
venezolanos.
CIENCIAS NATURALEZ Y SALUD:
¿QUE ES EL DENGUE, QUIEN LO TRASMITE Y COMO?
El dengue es una infección vírica. El virus se transmite a los seres humanos por la picadura
de mosquitos hembra infectadas.

AGENTE TRANSMISOR DEL DENGUE (Aedes aegypti)


Para reconocerlo, debemos prestar atención a las manchas blancas que lleva en su dorso y
patas. Si bien esta especie de mosquito es transmisora del virus de dengue y zika, solo lo
transmiten si antes picaron a otra persona con el virus
Tras un periodo de incubación del virus que dura entre 4 y 10 días, un mosquito infectado
puede transmitir el agente patógeno durante toda la vida.
COMO EVITAR LA REPRODUCCIÓN DE MOSQUITO TRANSMISOR DEL DENGUE, ZIKA,
CHICUNGUYA, PALUDISMO.
Desde la OMS afirman que la única manera para controlar o prevenir la transmisión
consiste en luchar contra los mosquitos vectores:

> Es fundamental mantener el ordenamiento del medio ambiente para evitar que los
mosquitos encuentren lugares donde depositar sus huevos.
>
> Eliminar correctamente los desechos sólidos y los posibles hábitats artificiales.

> Limpiar y vaciar cada semana los recipientes en los que se almacena agua para el
uso doméstico. Además, aplicar insecticidas adecuados a los depósitos en los que
guarda agua a la intemperie.

> Por otro lado, en las zonas más afectadas por los mosquitos transmisores se deben
utilizar mosquiteras en las ventanas y usar ropa de manga larga.

> Fumigaciones biológicas de zonas estancables y de los productos susceptibles de


traer mosquitos (maderas y neumáticos, por ejemplo).

INDENTIFICA ENCASA CRIADERO….. RESPONDER EN CASA

También podría gustarte