Está en la página 1de 2

Samuel David Sánchez Duarte

C.I 26.036.999
V semestre. ING. Sistemas
Materia: Cátedra Bolivariana I

1.- amigos, me gustaría que vieran a Bolívar, como un hombre


común, real, con aciertos y desaciertos, leída la biografía ¿qué
situaciones de su niñez, crees tú marcaron su carácter recio,
humano, independentista?
Una de las situaciones que “yo pienso” que marcaron ese carácter recio, humano e
independentista, fue la perdida tan temprana de su padre, que antes de que él cumpliera los tres
años había muerto; crecer solo con su madre, que le enseño buenos valores y pudo aprender
parte de su carácter humano, y también al ser madre soltera y viuda, y criando a 4 hijos ella sola,
y capaz de administrar grandes vienes familiares ella sola, pudo aprender de ella parte de su
carácter recio, independentista e humano.

No tenía ni 10 años, cuando lo golpea la muerte de su madre, un golpe muy doloroso, además
que sus hermanas contrajeron matrimonio muy pronto después de la muerte de su madre, su
hermano Juan Vicente y él (Simón Bolívar), fueron a vivir con su abuelo materno (don Feliciano
Palacios); la muerte de su madre, que sus hermanas se casaran tan pronto y se alejaran de él, y
que se fue a vivir con su abuelo materno, ocasionaron en él sentimientos de dolor, desesperación,
y fuerza (se podría decir, por la muerte de su madre, y el alejamiento de sus hermanas), y todo lo
que su abuelo le pudo enseñar estando a su cuidado; marcaron en él un sentimiento humano, un
carácter fuerte e independiente.

Poco después muere su abuelo, y pasa al cuidado de su tío y tutor Carlos Palacios, en el mes de
Julio cuando cumplió los 12 años, tuvo una crisis que lo llevo a huir del cuidado de su tío, y fue a
donde su hermana María Antonia, porque se sentía más cercano a ella, le tenía más afecto, poco
después de haberse arreglado este suceso, paso varios meses en la casa de Simón Rodríguez,
quien también era nacido en la ciudad de Caracas al igual que el niño Simón, quien se convertiría
en su maestro, mentor y amigo, cuya amistad y relación duraría mucho tiempo, y aprendería
grandes ejemplos, y sentimientos de humanidad, educación, fuerza y libertad.

“Estos serian algunos hechos que yo pienso que marcaron ese carácter recio, humanista, e
independentista, pero además también, un carácter sensible, educado, amable y comprensivo”
2.-Simón Bolívar era de origen Vasco, ¿que sabes tú, de la
situación de los países Vasco en el pasado y en la actualidad?
1ero: El País Vasco o Euskadi, es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad
histórica, situada en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia. La
ciudad más poblada del País Vasco es Bilbao, seguida por Vitoria y San Sebastián, que conforma
un área metropolitana de aproximadamente un millón de habitantes, donde residen cerca de la
mitad de los 2,16 millones de habitantes de la comunidad.

2do: En el pasado:
Tras la guerra de Sucesión española, tan solo Navarra, Álava, Guipúzcoa y Vizcaya conservaron
sus fueros de origen medieval. Esta situación perduró hasta el siglo XIX, cuando el sistema foral
entró en profunda crisis.
A finales del siglo XVIII, surgió un movimiento ilustrado liderado por la Real Sociedad Bascongada
de Amigos del País que pretendía modernizar las estructuras económicas y sociales de las
provincias vascas. A este fenómeno le fue siguiendo un interés creciente por la idea de
unificación de las provincias hermanas (incluida en ocasiones Navarra), que se sustanció en el
siglo XIX en la colaboración entre las Diputaciones Forales y la intensificación de los estudios de
temática vasca, que recibieron un gran impulso después de la guerra de la Independencia
española y la batalla de Vitoria y de San Marcial.

En la actualidad:

La economía del País Vasco redujo su crecimiento hasta un 2,2% en 2018 y mantendrá un
dinamismo similar en 2019 y 2020. Se crearán unos 27.000 puestos en el bienio, si bien los
riesgos son numerosos y algunos son ahora más probables. El nivel de empleo se situará 5,5
puntos porcentuales por debajo del previo a la crisis

Puntos clave
 El PIB vasco mantuvo su vigor en 2019 y lo mantendrá en el 2020
 La economía vasca creará 27 mil empleos en el bienio

También podría gustarte