Está en la página 1de 47

Don Juan Manuel

Edición de Rafael Herrera Guillén para la Biblioteca Saavedra Fajardo


Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

BETA CNUM 1395.


Madison TEXT-MIN.
Juan Manuel.
Libro infinido.
Madrid Nacional ms. 6376.

CNUM 1395. BOOST3 1472. Transcr. reinaldo Ayerbe-Chaux.


Juan Manuel. Libro infinido [tít. var.: Libro de los castigos y
consejos que hizo don Juan Manuel para su hijo; Consejos a su hijo
don Fernando]. Escrito en castellano, 1336 - 1337. TEXID 1629.

Madrid: Nacional, 6376 (olim S-34). Copiado 1450 - 1500. 2 cols.


MANID 1964.

Ocupa ff. 31v-43r.

El MS también contiene:

Juan Manuel, Prólogo general a sus obras, 1348-06-13 ad


quem. f. 1. CNUM 1398.

Juan Manuel, Libro del caballero y del escudero, 1326 -


1327. ff. 1r-24v. CNUM 1397.

Juan Manuel, Libro de las armas, 1337 a quo. ff. 25r-31v.


CNUM 1394.

Juan Manuel, Libro de los estados, 1330. ff. 43v-125v.


CNUM 1396.

Juan Manuel, Conde Lucanor, 1331 - 1335 ca. ff. 125v-191v.


CNUM 1391.

Juan Manuel, Tratado de la asunción de la Virgen, 1342 a


quo. ff. 191v-193v. CNUM 1399.

Juan Manuel, Libro de la caza, 1325 - 1335. ff. 194r-217r.


CNUM 1393.

Bibl.: Viña Liste (1991), Cronología de la literatura española. I. Edad Media, p. 46, n. 66;
Manuel (1974), Libro de los estados, p. lx; Simón Díaz (1963), Bibliografía de la literatura
hispánica, p. 257, n. 2407; Manuel (1955), Obras de don Juan Manuel, I, p. v; Manuel (1952),
Libro infinido y tratado de la asunçión, p. ix; Tejadas (1956), Vocabulario de las obras de don
Juan Manuel, p. 2; Soler (1932), Don Juan Manuel. Biografía y estudio crítico, pp. 677-95;
Gräfenberg (1893), Don Juan Manuel, el libro del cauallero et del escudero, pp. 443-56; Manuel
(1880), El libro de la caza, pp. v-vi. [fol. 31v].

2
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

Normas de edición

1. El símbolo “&” se vierte como “y”.

2. No se indicarán las lagunas en el texto, sino que se completarán por lecturas


procedentes de otras ediciones y manuscritos.

3. Se aceptarán todas las palabras en su literalidad, de tal manera que se puedan


mantener todos los elementos históricos en relación con la lengua y su evolución.

4. No se dotará de coherencia la aparición de las palabras, manteniéndose las


variaciones tal y como figuran en el manuscrito.

5. No se incorporan los signos de transcripción.

6. Se añadirá, cuando sea necesario, la puntuación de tildes, comas y puntos para hacer
fácil la lectura del texto, en la idea de que estos símbolos sólo marcan la forma de
leer y no alteran el contenido del texto. Sin embargo, no se marcarán.

7. Los nombres propios aparecerán escritos con mayúscula, pues son también señales
decisivas para la comprensión del texto y su fácil lectura.

8. Se mantiene la serie de folios del manuscrito.

3
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

Libro infinido

Entendidos son muchos santos y muchos philosophos


y sabios y es verdad en si la mejor cosa que omne puede
aver es el saber. Ca por el saber conosçen los omnes lo
que se puede alcançar de Dios et de las cosas que son en
Él. Ca por el saber es el omne apartado de todas las
animalias, et por el saber se saluan las almas et por el
saber se onran y se apoderan y se ensennorean los vnos
omnes de los otros, et por saber se acrescientan las
buenas venturas, et por el saber se contrallan las fuertes
ocasiones. Quien podria dezir quánto bien a en el saber,
non a entendimiento de omne que pueda alcançar quanto
bien a en el saber. Ca segund verdat vna de las tres cosas
que son en la Trinidat que es Dios, Padre y Fijo y Spiritu
Sancto es el saber. Ca en la trinidat son tres cosas
conplidas: Poder conplido, Saber conplido, Bondad
conplida, que es bien querer conplido. Poder conplido es
puesto a Dios padre. Saber conplido es puesto a Dios fijo.
Bondat conplida que es querer bien conplido es puesto a
Dios Spirtu Sancto. Et bien como del poder conplido et del
saber conplido salle bien querer conplido que es vondat
conplida, bien asi del Padre y del Fijo sale el Spiritu Sancto.
Et asi como ninguna cosa del mundo non se puede fazer
sin poder y saber y querer, que son estas tres virtudes y
cosas que son Dios y en Dios, y maguer que la cosa es
vna, todas estas tres cosas son en ella, asi maguer que
estas tres cosas y cada vna dellas es Dios, todas tres son
vn Dios. Ca Dios es poder conplido y en Dios es poder
conplido, Dios es saber conplido, et en Dios es saber
conplido Dios es bien querer conplido, et en Dios es bien
querer conplido que es vondat conplida. Dios Padre es
poder et Dios fijo es saber et Dios Spiritu Sancto es bien
querer y todo es vna cosa y Padre y Fijo y Spiritu Sancto,

4
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

todo es vn Dios. Vna cosa es poder otra cosa es saber, y


otra cosa es bien querer, más estas tres cosas son una
cosa y todas son en vn fecho que se faga. Et ninguna cosa
non puede ser fecha conplida con que estas tres cosas non
aya, que sea poder y saber y querer. Bien asi vna cosa es
poder et otra cosa es Fijo y otra cosa es Spiritu Sancto
Pero todas tres son vn Dios. Et destas tres cosas que son
Dios y en Dios, la vna es saber conplido, que es puesto en
Ihesu Christo, que es verdadero Fijo de Dios. Et pues Dios
non puede caber en seso nin en entendimiento de omne,
bien asi el saber conplido non puede caber en seso nin
entendimiento de omne, por que el saber es Dios y en Dios.
Et por ende non deue ninguno crer que puede él saber todo
el saber; más el que más a de él es de buena ventura y
alcança el mejor tesoro que es nin puede seer. Et muchos
dubdan quál es mejor, el saber o el aver, y çiertamente esto
es ligero de judgar. Ca çierto es que el saber puede
guardar el aver y el aver non guardar el saber. Et avn [fol.
32r] a el saber otra mejoria: que beemos muchas vezes
que si vn omne que a grant saber le ayuda la ventura, tanto
subrá con el su saber, que avnque la ventura se buelua,
que sienpre fincará él muy bien andante. Et avnque la
ventura sea contraria con el su saber, se sabra mantener
fasta que la ventura se mude. Et el que non ha el saber que
le cunple, avnque aya buena ventura, non se sabra della
aprouechar quanto podria. Et si la ventura se li tuerçe, tal
cayda tomará por mengua del saber, que por buena
ventura que despues le venga, abes o nunca se podra
leuantar. Y asi por todas estas razones y por otras que se
non podrian dezir tan ligeramente, la mejor cosa que puede
ser es el sabe. Et este saber se entiende por el buen
saber; ca el saber engannoso o mentiroso o en maliçia non
es dicho saber. Ca Dios, que es verdadero saber, non
puede auer cosa sinon todo bien. Et el saber en que ha mal
o enganno non es verdadero saber nin podria fazer buena
fin quien de tal saber quisiere vsar, ca es contra Dios, que
es verdadero saber y verdadera vondad. Et por que este

5
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

buen saber es tan conplido que non puede todo caber en


entendimiento de omne del mundo, fazen los omnes lo que
pueden por aver del saber lo más que pueden. Et por que
la vida es corta y el saber es luengo y grande de aprender,
punian los omnes de aprender lo que entienden cada vnos
que les más cunplen et vnos trabajan en vn saber y otros
en otro. Et por que yo, don Juan, fijo del jnfante don
Manuel, adelantado mayor de la frontera del bega e de
Murçia, queria quanto puediese ayudar a mí y a otros a
saber lo más que yo pudiese, teniendo que el saber es la
cosa por que omne más debia fazer, por ende asme de
conponer este traslado que tracta de cosas que yo mismo
proué en mí mismo y en mi fazienda; y bi que contençio a
otros de las que fiz y vi fazer, y me fallé dellas bien y yo y
los otros. Et en diziendo de las que me fallé bien, se
entiende que si de algunas fiz en contrario, que me fallé
dellas mal. Et si los que este libro leyeren non lo fallaren
por buena obra, ruego les yo que non se marauillen dello
nin me maltrayan; ca yo non lo fiz sinon para los que non
fuesen de mejor entendimiento que yo. Et si fallaren que ha
en ál algun aprouechamiento, gradescanlo a Dios y
aprouechense de él, ca Dios sabe que yo non lo fiz sinon a
buena entençion. Et fiz lo para don Ferrando, mio fijo, que
me rogó quel fiziese vn libro et yo fiz éste para él y para los
que non saben más que yo; y él, que es agora, quando yo
lo començe, de dos annos, por que sepa por este libro
quáles son las cosas que yo proué y bi. Et cred, por çierto,
que son cosas probadas y sin ninguna dubda y ruegol y
mandol que entre las otras sciencias y libros que él
aprendiere, que aprenda este y le estudie bien, ca marabilla
sera si libro tan pequenno pudiere fallar de que se
aproueche tanto. Et por que este libro es de cosas que yo
proué, pusi en él las de que me acorde. Et por que las que
daqui adelante prouare non se a que recudran, non las
pude aqui poner; más con la merçed de Dios ponerlas he
commo las prouare. Et por que esto non sé quando se
acabará, puse nonbre a este libro El libro enfenido, que

6
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

quiere dezir libro sin acabamiento. Et por que sea más


ligero de entender y estudiar, es fecho a capitulos.

Capítulo I. Del alma

[fol. 32v]. Fijo don Ferando, çierto es que vna de las


cosas et principales razones por que nuestro sennor Dios
crió el mundo fue por aver razon de criar el omne, que es la
más noble criatura que ha so el çielo; et avn algunos tienen
que es más noble que las criaturas celestiales. Más porque
esto non faze a la manera de que auemos a fablar, et por
non alongar el libro, dexo aqui de fablar desto. Más es
çierto que la razon por que el omne es más noble criatura,
es por que el omne es conpuesto del alma y del cuerpo, y
ha entendimiento y razon, y ha libre albedrio para poder
fazer bien o mal. Et esto non ha ninguna criatura que sea
en el çielo nin en la tierra, sinon el omne, y estas dos cosas
de que el omne es compuesto, que son el alma y el cuerpo,
es el alma cosa spiritual et es el cuerpo cosa corporal. Et
por que el alma es cosa simple y duradera y que nunca ha
de morir nin de falleçer y a otras muchas auantajas del
cuerpo, es muy más noble y muy mejor cosa que el cuerpo.
Et sennaladamente por que la razon por que el omne fue
fecho es para saluar el alma, donde se sigue que vna de
las prinçipales razones por que el mundo fue criado, fue
para que oviese almas que fuessen a parayso y loasen a
Dios con su libre aluedrio, lo que non puede fazer otra cosa
sinon el alma del omne, que puede ganar la gloria del
parayso por sus buenas obras, et para que se cunpliesen
aquellas siellas o logares que fincaron vazias de aquellos
malauenturados que cayeron del çielo y perdieron la gloria
en que estauan por su locura y por su soberuia. Et pues el
alma es tan noble cosa y ha tantas auantajas del cuerpo,
es razon de fablar primeramente en el alma que en el
cuerpo. Et por ende, digo vos que las pruebas que yo sé
que son verdat y proué para pro o danno del alma son
éstas.

7
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

Primeramente vos digo que creades verdaderamente


toda la santa fe catholica y todos [...] los asi commo la cree
la sancta madre eglesia de roma. Ca çierto seed y non
tomedes ninguna dubda que creer lo que cree la sancta
eglesia de roma, que eso es la verdat, que non ha otra
verdat [...]se puede saluar alma ninguna [...] mucho
escodrinar [...] si Dios por la su merçed [...] el
entendimiento fasta que podades [...] entender la verdat so
çierto que entenderedes que es asi commo yo digo. Pero si
por vuestro entendimiento non lo pudieredes alcançar,
mando vos y consejo vos que apremiedes vuestro
entendimiento y creades firmemente lo que dixieron los
sanctos y los fieles doctores de sancta eglesia. Et esto vos
digo yo que so vuestro padre, que non querria vuestro
enganno nin vuestro danno para el alma nin para el cuerpo.
Et ruego yo a Dios que en esta creencia y en este consejo
que vos yo do, tomemos muerte yo y vos y quantos
binieron del nuestro linage fasta la fin del mundo, en onra y
ensalçamiento de la sancta fe catolica. Et la prueua es que
todos quantos esta crençia mantouieron derechamente,
que sienpre les fizo Dios bien y se fallaron ende bien a las
almas y a los cuerpos, y el contrario.
Otrosi, vos digo que para saluamiento del alma a
mester fazer muchas cosas. Ca es y mester de guardar los
diez mandamientos de la ley et los otros ordenamientos de
sancta eglesia, et fazer las obras de misericordia. Y si
todas estas cosas vos obiese a dezir conplidamente, avria
a seer el libro muy luengo y seria muy graue a mí de las
scriuir y a vos de las aver a saber. Et por ende dezir uos he
lo que entiendo en las menos palabras que yo pudiere.
Lo primero es que amedes y temades a Dios; quel
amedes por quanto bueno es y por los vienes que faze al
mundo en general y a vos mismo; et [fol. 33r] quel temades
por el grant poder que ha de fazer y de desfazer todas las
cosas commo quisiere; ca Él puede todas las cosas y sabe
todas las cosas y quiere bien en todas las cosas. Et la
prueua es en quantos esto fizieron, sienpre les fizo Dios

8
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

bien y se fallaron ende bien para las almas y para los


cuerpos, y el contrario. Otrosi, vos digo que desde vuestra
moçedat començedes a oyr las oras y la missa la más
deuotamente que pudieredes, y mientra estudieredes en la
eglesia, nin fabledes nin departades en ninguna cosa,
sinon en rogar a Dios. Et vsar deues confessar lo más a
menudo que pudieredes, ante que seades en edat de
poder pecar; et desque fueredes en esa hedat, guardat vos
quanto pudieredes del pecado de la carne y de los
consejos y de los dichos y de los fechos de los moços, y de
oyr las sus caçorrias, ca desto naçen muchos dannos. Pero
desque llegaredes a edat de poder pecar, avnque cayades
en algun pecado o entendades que estades sin pecado,
non dexedes por eso deuos confessar muy a menudo; et
non escojades vn confessor señalado, mas demandat al
prior prouinçal de los frayres pedricadores y a la orden que
vos den confessor tal frayre qual entendieren que cunple
para andar en vuestra casa. Et al vuestro confessor fazedle
mucho bien y mucha onra, más nol metades en los fechos
del mundo y guisad que mantenga et guarde su orden en
guisa que non desfame la orden nin a sí nin a vos. Et si
alguno vos trauare en lo que fizieredes por amor de Dios,
non dedes por ello nada nin dexedes de lo fazer, nin
creades a ninguno que vos diga nin conseje aredrar de la
carrera de Dios, nin de oyr las oras nin las pedricaciones,
nin de vos allegar a los omnes de órdenes nin a los omnes
de sancta vida. Et muchos fallaredes que vos diran que non
oye a los omnes bonos seer buenos christianos en su
mançebia nin fazer estas cosas dichas. Et a los que vos lo
dixieren, non gelo creades nin dexedes de fazer esto que
yo digo todavia guardando vos de bengeneria y de
yprocresia. Et la prueua desto es que todos los que esto
fizieron y perseueraren en ello les fizo Dios mucho bien y
se fallaron ende bien y para los cuerpos y para las almas, y
el contrario.
Otrosi vos mando y vos consejo que siruades y
amedes mucho a las eglesias y a las órdenes y a los

9
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

perlados, sennaladamente la orden de los frayres


pedricadores; ca en pedricar et en otras cosas de órdenes,
çierto seed que son muy leales y muy catolicos y muy
letrados y en orden y estado muy seguro. Et guardat vos de
fazer enojo a los buenos de las eglesias y de las órdenes
sennaladamente de las duennas, nin creades a ninguno
que vos diga que avedes naturaleza y debdo en las
eglesias y en los monesterios para les demandar nin comer
nin tomar nada de lo suyo; ca la naturaleza que avedes con
ellos es para los guardar y para los defender y para les
fazer bien de lo vuestro, mas non avedes ningun derecho
para que los deuades tomar nada de lo suyo. Et la prueua
desto es que todos los que esto fizieren les fizo Dios mucho
bien y se fallaron ende bien para las almas y para los
cuerpos, y el contrario.
Otrosi, sabet que aprouechan mucho para
saluamiento del alma los ayunos y las abstinencias. Et por
ende, las que pudieredes fazer de más de las que es
ordenado de sancta eglesia, faredes bien en las fazer. Mas
lo que es ordenado de sancta eglesia non lo menguedes
nin lo dexedes por otros ayunos nin por astinençias que los
tomedes de vuestro; ca çiertamente lo mejor es lo que la
eglesia ordenó y todo esto se deue fazer guardando la
salud del cuerpo. Et commo quier que todo esto sea muy
bueno, entendet que es muy mejor que seades verdadero y
omildoso, y verdadero piadoso. [fol. 33v] Ca por ninguna
cosa non llega omne tanto al amor de Dios commo por
omildad verdadera y piadat verdadera.
Otrosi, la limosna que se da commo deue de lo que se
deue dar es muy buena sennaladamente para los
pecadores. Ca segund dizen los santos, asi amata la
limosna al pecado commo amata el agua al fuego. Sobre
todas las cosas es muy aprouechosa la contrición, que es
omne aver dolor del pecado que a fecho, et segund dizen
los sanctos y es verdat que cada que el pecador a
contriçion de sus pecados y se arepiente, poniendo en su
coraçon de nunca tornar a ellos, es perdonado luego de

10
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

non yr al jnfierno. Et tienen que tamanna contriçion podria


aver el pecador que non auia mester fazer otra emienda de
sus pecados, et que si en aquel punto moriese, que
derechamente yria a paryso. Mas por que non es çierto que
fue tamanna su contrición, por ende fue ordenado el
sacramento de la penitencia. Et por que todas estas cosas
son mucho aprouechosas para saluamiento del alma, ruego
vos y consejo vos que tomedes las más que pudieredes
para vos, pero todo lo fazed con buena entencion y
verdadera, y sin epocresia y sin begineria. Ca cred, por
çierto, que Dios non enganna a ninguno nin Dios non
puede ser de ninguno engannado. Et la prueua de todas
estas cosas es que los que esto asi fizieron les fizo Dios
mucho bien, et se fallaron ende bien para los cuerpos y
para las almas, et el contrario.

Capítulo II. Del cuerpo

Fijo don Ferando, pues en el capitulo primero ante


desto vos fablé en las cosas que yo proué en mí mismo y
en otros que podia aprouechar para saluamiento de las
almas, y fablé vos en ello la más verdadera mente que yo
sope y en las menos palabras que yo pude; et pues aquel
primero capitulo es acabado, fablar vos he en este segundo
capitulo en la salud del cuerpo, segun lo yo proué en mí
mismo y proué que conteçio a otros.
Et digo vos que la primera cosa que vos consejo que
fagades para ser sano, que tengades que la salud y la
enfermedat y la vida y la muerte, que todo está en la
voluntad de Dios. Et non creades que por fisica y por natura
nin por ninguna sabiduria vos puede durar la salud nin
guaresçer de las enfermedades que ouieredes, sinon por
voluntad de Dios. Et pues todo en Él seruilde y guardalde
commo aquél que tiene a uos y a todo lo al en su poder, et
faziendo por Él esto que ha poder de lo fazer, daruos ha
salud y guardar vos la ha.

11
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

Otrosi, en pos esto lo primero guisat que seades muy


tenprado en el comer y en el beuer y en todos los
fechamientos y en los vaziamientos.
Otrosi, vos guardat que non pongades vianda en el
estomago fasta quel sintades desenbargado de lo que ante
avia reçebido, y ayades sabor de comer verdadera y non
mintrosa.
Otrosi, vos guardat lo más que pudieredes de andar
despues de comer y de trabajar ningun trabajo, sennalada
mente en el tienpo que fiziere calentura.
Otrosi, guisat sienpre de trabajar o de pie o de cauallo
ante de comer, et por que yo entiendo que sienpre acaeçio
en el vuestro linage y paresçe en bos que sodes mal
dormidor, guisat sienpre de furtar y de rebatar lo más que
pudieredes del tienpo para dormir, ca yo se que vos sera
mester.
Otrosi, vos guardat de probar nin de vsar muchas
valentias nin ligerezas nin fagades trabajar el cuerpo más
de quanto pudiere sofrir en buena manera.
Otrosi, vsat todas las viandas de carnes y de
pescados y de vianda [fol. 34r] de leche y de fructa y de
ortalizas y de salsas y de speçias y de confites y de las
otras viandas que llaman en latin licores, asi commo miel y
azeite y vino y sidra de maçanas y leche y vinagre, y todas
estas cosas prouat a las vegadas, por que si vos
acaesçiere que las ayades mester que non lo falle la
vuestra conplison nin los vuestros mienbros por cosa
estranna. Mas el mayor vso de las viandas sea pan y vino y
carne con los menos adobes que pudieredes, y de las otras
viandas fazet commo se vos guisare; et si guisaredes de
beuer el vino muy aguado, a lo menos que sea la meatad
de vino y la meatad de agua, y que al comer beuades lo
que entendieredes que vos cunple; y que si non al comer
non beuades vino en ninguna manera, sinon agua si
ovieredes sed, digo vos que si esto fizieredes, que vos
fallaredes ende bien et vos lo gradesçere y mucho y sera
vna de las cosas por que vos ganaredes conmigo si yo

12
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

sopiera que nunca beuedes vino sinon quando comieredes.


Et ruego vos y consejo vos y mando vos que si queredes el
mi amor que vos guardedes mucho del vino, ca sabed que
del dia que omne nasçe fasta que muere, seyendo sano y
sin otro enbargo cadal dia se paga más del vino y cadal dia
lo ha más mester y cadal dia le enpesçe más. Et sobre
todas fructas vos ruego que vos paguedes más de los
figos, que son los más sin danno.
Otrosi, vos consejo que si alguna vegada
enfermaredes, que non lo tengades en poco, y que luego
en el comienço vos guardedes y fagades todo lo que los
fisicos vos mandaren, por que más ayna y mejor podades
guarecer. Et del fisico que deuos pensare fiat bien dél y de
su fisica y non vos preçiedes poco de qualquier cosa que
vos digan, avnque vos semeje que non vos ha grant física.
Ca sabet que algunas cosas menudas saben los fisicos que
a los que non lo entienden paresçen que non son nada que
aprouecha o enpesçe mucho para la salud del cuerpo. Et
mando vos y consejo vos que en quanto pudieredes aver
fisico, que sea del linage de don Çag, que fue fisico de mio
padre y mio, que nunca lo dexedes por otro fisico, ca yo
vos digo verdaderamente que fasta el dia de oy nunca falle
tan buenos fisicos y tan leales, tan bien en la fisica commo
en todos sus fechos; seguro seed que asi lo seran a vos y a
todo vuestro linaje. Otrosi a la sallida de la dolencia, non
creades luego que seades sano del todo, nin querades
parar mano de la guarda nin sallir del consejo de los fisicos
fasta que la salud sea bien confirmada y vos bien tornado
en vuestra fuerça y en vuestra salud. Nin creades que por
mucho comer, esforçaredes nin ariziaredes más ayna. Et la
prueua de todas estas cosas es que los que esto fizieron se
fallaron ende bien, et el contrario.
Et todas estas cosas vos mando que fagades non
menguando en lo que deuedes fazer por guardar vuestra
onra. Ca el tal commo vos por salud nin por dolençia nin
por vida nin por muerte non deue dexar de guardar su onra
nin deue fazer cosa vergonçosa. Mas esta onra y esta

13
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

vergüença por que deuedes aventurar el cuerpo y la salud,


entendet que non deue ser por cada cosa.

Capítulo III. Dela crianza de los grandes

Fijo don Ferando yo vos fablé en el capitulo ante deste


en las cosas que yo entendi que cunplen para la salud del
cuerpo tan bien para guardar omne la salud, commo para
las effermedades, commo para la sallida de las
enfermedades, ante que el omne sea tornado a la salud
primera. Et non vos fablé sinon en las prueuas que
acaesçieron a mí y bi acaesçer a otros. Ca si vos oviese de
fablar en todas las cosas conplidamente, conuernia que
scriuiesse en este libro toda la física, y esto [fol. 34v] seria
muy grant yerro. Ca me entremeteria en lo que non sé y en
lo que non me pertenece. Mas tengo que en palabras
generales que vos he dicho asaz de lo que cunple para la
salud del cuerpo. Et pues esto es acabado, fablar vos he de
aqui adelante en esto terçero capitulo en lo que yo
entendiere que cunple para la criança de los grandes
omnes, tales commo vos y los fijos de los reys y los
grandes sennores.
Çiertamente en la criança de los ninnos y de los
moços y de los mancebos, que son de grant estado y de
grant sangre, ay muy grant diferençia y grant paramiento;
ca vnas cosas les pertenesçe en su criança dellos, et otros
en su moçedat, y otros en su mançebia. Pero para en todos
estos tienpos es mester mucho la gracia y la merçed de
Dios sobre todas las cosas, ca el ninno a lo mester commo
aquél que non sabe nin entiende nin puede dezir nin
mostrar ninguna cosa de quanto ha mester; et solamente la
gracia de Dios los mantiene y les da la vida y la salud.
Otrosi, el moço la ha mester, ca el entendimiento y los
çinco sesos corporales y todas las virtudes naturales non
puede aver ende ninguna cosa sinon por la gracia y la
merçed de Dios. Ca todo lo que pueden fazer a los moços

14
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

los que los crian es que sean bien costunbrados en comer


y en beuer; et en amostrarles buenas maneras y buenas
costumbres. Mas quantos maestros y quantos ayos en el
mundo son, non podrian fazer al moço de buen
entendimiento nin apuesto nin conplido de sus mienbros nin
ligero nin valiente nin esforçado nin franco nin de buena
palabra, si Dios por la su merçed non lo faze.
Otrosi, el mançebo ha muy grant mester la gracia y la
merçed de Dios, ca bien cred que desque el omne,
sennaladamente el de grant estado y de grant linage, pasa
de seze annos fasta que lega a los veynte y çinco, que es
en el mayor peligro que nunca puede seer, tan bien para el
alma commo para el cuerpo, commo para la fazienda, ca él
mismo y el su entendimiento y los más de quantos con él
viuen, todos guisan quanto pueden por que confondan el
cuerpo y el alma y la fazienda, y otro remedio en el mundo
non ha sinon que Dios por la su merçed le quiera guardar
que non caya tal cayda de que se non pueda bien leuantar.
Ca de caer en ninguna guisa non puede ser del todo
guardado, saluo si a padre que nol dexe fazer su danno. Et
asi la primera cosa que es mester para la criança de los
ninnos y de los moços y de los mançebos es la gracia y la
merçed de Dios. Et esto non se gana sinon faziendo
buenas obras y partiendose omne de las malas en pos esto
yo vos dixe desuso que en el tienpo de la criança que ay
departimiento. Ca vnas cosas conuienen de fazer a los
ninos y otras a los moços y otras a los mancebos.
A los ninnos, en quanto non han entendimiento para
entender que les dicen, non han mester otra cosa sinon
guardarles la salud del cuerpo, faziendoles lo que les
cunpliere y aprouechare en el comer y en el beuer y en el
mamar y en el dormir y en el vestir y en el calçar, para ser
guardados del frio y de la calentura, y en todas las cosas
fazerles lo que les cunple que les fuere aprouechoso en
guardarlos de las cosas que les pueden enpeçer. Et
despues que fueren entendiendo, yrles mostrando poco a
poco todas las cosas por que pueden ser muy sabidores.

15
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

Ca bien en la letradura quanto les cunple de saber, commo


en saber todo lo que cunple de caualleria, et de cómmo
puede mantener sus pueblos en derecho y en justiçia y en
paz. Et desque fuere en tienpo de la mancebia, abiendo
buenos consejeros para los consejar, lo que les fuere
aprouechoso y se pueden guardar de las cosas que les
podrian tener danno, et por que si en este libro oviese
aponer todo por menudo, sera el libro muy luengo. Et otrosi
por que non paresceria bien, pues lo he yo ya puesto en
otro libro, por ende non quiero aqui fablar más por menudo,
[fol. 35r] ca si lo quisieredes saber conplidamente, fallarlo
hedes en el libro que yo fiz do fabla de la criança de los
fijos de los grandes sennores; et la prueua es que todos los
que lo asi fizieron se fallaron ende bien, et el contrario.

Capítulo IV
De cómo los grandes deben pasar con los reyes.

Fijo don Ferando, pues en el capitulo ante deste vos


fablé en lo que yo entendia de la criança de los fijos de los
grandes sennores, fablar vos he agora en este capitulo en
lo que yo entendiere en quál manera los tales commo vos
deuen pasar con los reys sus sennores, segund lo que yo
proué y bi y sé çiertamente que acaeçio a otros.
Vos deuedes saber que los reys en la tierra son a
semejança de Dios y cred, por çierto, que segund los
mereçimientos del pueblo et segund andan y biuen en las
careras de Dios y guardan las sus leys y los sus
mandamientos y le aman y le siruen commo deuen, dales
Dios buenos reys, derechureros y piadosos que los
mantengan en paz y en justicia, y biue el pueblo con ellos
commo los fijos con el padre. Et estos tales reys son
llamados reys. Et quando el pueblo yerra contra Dios y non
le siruen commo deuen, dales Dios reys tortiçieros y
crueles y codiçiosos y conplidores de sus uoluntades, y
desordenados y destroydores del pueblo. Et tales reys

16
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

commo estos non son llamados reys, mas son llamados


tirannos. Et si quisieredes saber quáles son las maneras y
las costumbres y las maneras de los buenos reys y de los
tirannos, y qué deferençia ha entre ellos, fallarlo hedes en
el libro que fizo fray Gil, de la orden de sant Agostin, que
llaman De Regimine Prinçipum, que quiere dezir del
gouernamiento de los principes. Et pues los reys tienen
lugar de Dios en la tierra, deuen ser muy amados y muy
temidos de los suyos. Et el que fuere grant sennor et
touiere grant estado en el reyno, deue parar mientes quál
es el rey y qué condiçiones ha en sí. Et si fallare que es de
la manera que deuen ser los buenos reys, deuenlo amar
mucho y seruirle muy lealmente, et tomar muy grant onra
en los grandes fechos que al rey acaescieren, et por
ninguna manera non le deuen poner bolliçio en el reyno nin
le fazer ninguna malfetria; et guardarse lo más que
pudieren del fazer enojo; et deuel ser sienpre muy
obediente y muy omildoso, et guardarse de tomar con él
grant afazimiento en los fechos pequennos y entremeterse
en las priuanças menudas, nin seguir tanto la corte y la
priuança fasta que se torne a él en menos preçio y al rey y
a las gentes en enojo. Et tanto deue seguir la corte en
quanto pudiere y dar y conbidar y fazer mucho plazer al rey
y a los de su corte, y que non paresca en él y en sus fechos
ninguna mengua. Et tanto deue estar en la corte que al rey
y a las gentes ploguiese que fincase ý más y deseassen la
su tornada. Et en sus palabras y en sus obras sienpre deue
mostrar que tiene mientes por grandes fechos y que tienen
que es él para los acabar. Et por las obras buenas y leales
que fara en seruiçio del rey en los grandes fechos que
acaesçieren, mostrará quánto él cunple para seruiçio del
rey; et en mostrando quánto cunple para seruir, se muestra
quanto enpesçeria si oviese a desseruir, ca palabra y
retrayre antigua es de Castiella que quien bien sirue, bien
desirue et qui bien desirue, bien sirue.
Et si por auentura entendiere que non es de las
maneras y de las condiçiones que deuen seer los buenos

17
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

reys, y que es de la manera de los tirannos, commo quier


que el rey sea tal, pues él es rey y sennor natural, deuel
[fol. 35v] seruir quanto pudiere; et deue se guardar quanto
pudiere del fazer enojo; et guisar de non darle razon
derecha por que deua ser contra él; et deue guardar quanto
pudiere y non se meta en sospecha que aya reçelo de él el
rey, nin que al rey plazeria de la su muerte. Pero si el pleito
llegare abagar que vna vos diga que ha reçelo del su
cuerpo, en ninguna manera non se meta en su poder y
escuse la su vista, et non crea que por berse con el rey en
canpo nin con muchas conpannas, que en ninguna guisa
puede ser guardado de muerte si el rey fazerlo quisiere.
Otrosi, conuiene que se guarde de dia y de noche en
las posadas que posare.
Otrosi de se poner en poder de villa nin de omne de
que non fie muy conplidamente, ca los más de los omnes
mucho fazen por ganarse con los reys. Et bien cred que
para ser él guardado, que es mucho mester que guarde a
Dios; ca si él guarda a Dios, guardará Dios a él; ca
prouerbio antigo es y verdadero que aquél es guardado
que Dios quiere guardar.
Otrosi a mester para esto muy grant entendimiento, ca
fascas tan graue cosa es veuir omne en tierra de su sennor
y auerse aguardar de él, commo meter la mano en el fuego
y non se quemar. Et non a cosa en el mundo que él pueda
guardar, si Dios et la su verdat y la su lealtat non lo guarda.
Et esto guardado, deue fazer quanto pudiere por auer grant
poder de fortalezas y de vasallos y de parientes y de
amigos, para se defender si mester fuere. Pero deue fazer
todo su poder por non entrar en guerra con el rey, ca todas
las otras lazerias y enojos y cuydados son nada con la de
la guerra. Et por ende deuela escusar quanto pudiere, pero
sienpre deue estar apercebido y el ojo abierto commo si
fuese en la guerra, y foyr della quanto pudiere; y él nunca lo
començar sinon por cosa que le fuese grant desonrra o
mengua de su lealtad si non lo fiziese. Et si por pecados a
guerra oviere avenir, deuele fazer en la manera que dize en

18
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

el libro que yo fiz, que fabla de los estados, ally do dize


quando omne ovier de fazer guerra, quándo lo a con más
poderoso que sí. Et la prueua desto es que todos los
grandes que estas cosas guardaron con los reys sus
sennores, que se fallaron ende bien, y el contrario.

Capítulo V.
De cómo debe pasar con sus amigos que son de mayor
grado

Fijo don Ferrando, pues en el capitulo ante deste vos


fablé en qual manera los tales commo vos deuen pasar con
los reys sus sennores, dezir vos he en este en quál manera
deuen fazer los tales commo vos con sus amigos que son
de mayor grado. Y çiertamente quanto al tienpo de agora,
loado sea a Dios, non a omne en Espanna de mayor grado
que vos sinon es rey. Et por que los reys son más onrados
que otros omnes por el estado que Dios les dio, et deuedes
sienpre fazerles onra de palabra y catarles aquella mejoria
que Dios les dio de los otros omnes, por que son reys. Mas
quanto en las obras deuedes pasar con ellos commo con
vuestros vecinos, que vuestro padre y vuestro abuelo, non
abiendo tanto commo vos, sienpre pasaron con los reys asi
commo con sus vecinos. Et si vos bueno fueredes, ellos
ternan por razon que asi passedes con ellos. Et la prueua
desto es que los tales commo vos que asi passaron, que
siempre se fallaron ende bien, y el contrario. [fol. 36r]

Capítulo VI.
En qual manera deuedes pasar con los amigos que
fueron vuestros eguales

Fijo don Ferrando, pues en el capitulo ante deste vos


fablé en quál manera los tales commo vos deuen pasar
commo sus amigos de mayor grado, et dezir vos he en esta

19
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

en qual manera deuedes pasar con los amigos que fueron


vuestros eguales, bien vos digo que commo quier que esto
pongo generalmente por que es manera de fablar asi, pero
desque vengo a cuydar en ello, digo vos que en este
capitulo non sé commo vos fable en ello, quanto lo que
tanne a vos. Ca yo en Espanna non uos fallo amigo en
egual grado ca si fuere el rey de Castiella o su fijo
heredero, estos son vuestros sennores. Mas otro jnfante
nin otro omne en el sennorio de Castiella non es amigo en
egual grado de uso. Ca loado a Dios de linage non
deuedes nada a ninguno. Et otrosi, de la vuestra heredat
podedes mantener çerca de mill caualleros sin bien fecho
del rey, y podedes yr del reyno de Nauara fasta el reyno de
Granada, que cada noche posedes en villa çercada o en
Castiellos dellos que yo he. Et segund el estado que
mantouo el jnfante don Manuel, vuestro abuelo y don
Alfonso, su fijo, que era su heredero, y yo, despues que
don Alfonso murio, finqué yo heredero en su lugar. Nunca
se falla que infante nin su fijo nin su nieto tal estado
mantouiesen commo nos tenemos mantenido. Et mando
vos y consejo vos que este estado leuedes adelante, et non
vos faga ninguno creyente que auedes a mantener estado
de rico omne nin tener esa manera. Ca sabet que el
vuestro estado y de vuestros fijos herederos que más se
allegan a la manera de los reys que a la manera de los
ricos omnes. Et si vos de buena ventura fueredes y
sopieredes leuar vuestro estado adelante, pocos ricos
omnes avrá en Castiella que si ovieredes que lis dar que
non sean vuestros vasallos. Et los mejores que ý fueren y
de los más altos solares y más amigos, ternan por razon
de tener algo de uos y catar vos por mayor y por mejor, que
asi lo fizieron sienpre a aquéllos onde vos venides. Et esto
que vos digo aqui es segund el mundo está agora, y fio por
la merçed de Dios que si Él me aluenga la vida y me fiziere
merçed commo fizo fasta aquí, que avn vos dexaré en
guisa que todo esto que vos digo sea más ligero de fazer; y

20
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

para esto non ha mester otra prueua sinon lo que passó


fasta el dia de oy.

Capítulo VII.
De lo que deudes fazer a los amigos que son de menor
grado

Fijo don Ferrando, pues en el capitulo ante deste vos


fablé de los amigos de egual grado, si los oviesedes, fablar
vos he en éste lo que deudes fazer a los amigos que son
de menor grado que vos.
Todos los amigos que vos auedes de aver non son
todos eguales, et por esto non avedes de pasar con todos
egualmente.
A los que fueren lindos de linage de los reys y a los de
Viscaya y del Ara dadles a entender que los tenedes por
parientes y por amigos, y que avedes a fazer por ellos tanto
commo por vos mismo, y que los avedes a defender de los
reys, si quisieren ser contra ellos atuerto sin razon. Et cada
que binieren a la vuestra casa, fazetles muchas onras en el
asentar. Asentadlos sienpre en el más alto lugar. Et eso
mismo en las camas que durmieredes. Et punad sienpre
que coman conbusco mucho a menudo. Et datles de
vuestras cosas las más granadas y lo más francamente
que pudieredes. Et sabet que dar granadamente o
francamente non es todo vno y es todo muy bueno. Mas
entre ello a grant departimiento. Et el que todo lo sabe fazer
es de buena ventura. Et la diferençia que ha entre dar
francamente o granadamente non lo quis declarar en este
libro, por que ayan [fol. 36v] algun poco de cuydar en ello
los que lo leyeren; mas si Dios quisiere, yo vos lo dire a vos
de palabra, en guisa que lo entendades.
Otrosi, guisad que estos vuestros amigos dichos, que
sean de vos muy ayudados del cuerpo y de los vasallos y
de la vuestra heredat y de vuestro aver, et nunca fallen en
vos mala verdad nin cobdiçia, y amostradles muy buen

21
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

talante, y ydles ver y fazer onra a las vezes a sus casas, y


guisad sienpre quanto pudieredes por que vos partades
sienpre por amigos. Et vna de las cosas que uos ayudará
para esto, es que vos veades en vno cada que cunpliere y
non moredes mucho en vno. Ca de la grant morada en vno
o nasçe menospreçio o desavenencia. Et en las obras
sienpre mostrad la auantaja y el poder y la mayoria que vos
Dios dio.
Otrosi a los de los Cameros y a Castro fazedles
mucha onra, todavia catando la auantaja que an dellos los
de los reys de Vizcaya y de Lara, ca son de mayor estado y
más vuestros parientes. Et datles a entender que los
avedes a mantener de lo vuestro y que los avedes a
defender cada que les fuere mester; y amostradles buen
talante y sedles muy mesurado, y non les perdades
verguença nin seades derranchado contra ninguno dellos,
saluo ende por pelea que mouiessen en la vuestra casa. Et
para esto non ha mester otra prueva sinon que es çierto
que si lo asi fizieredes, que vos fallaredes ende bien, y el
contrario.

Capítulo VIII
En quál manera deuedes pasar con vuestra muger y con
vuestros fijos

Fijo don Ferrando, pues en el capitulo ante deste vos


fablé en quál manera deuedes pasar con vuestros amigos,
dezir vos he en éste, segund yo entiendo en quál manera
deuedes pasar con vuestra muger y con vuestros fijos, de
que Dios bos los diere.
Bien cred que vna de las cosas en que los omnes
mucho yerran es por que non saben beuir derechamente
con su muger y con sus fijos. Et commo quier que en todo
vos fablo en vna manera, sabet que non ha que ver la
manera que omne deue beuir con su muger, con la manera
que omne deue beuir con sus fijos. Et yo fablar vos he

22
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

primeramente en lo de la muger y despues en lo de los


fijos.
Segund ya desuso vos dixe, los más de los omnes
yerran en la manera que deuen traer con sus mugeres. Ca
vnos fazen tanto lo que ellas quieren, que les es muy
dannoso para las faziendas y para los cuerpos y para las
famas. Et muchos fazen tan poco por ellas y avn les dan
tantos enojos, que les es muy dannoso para las almas, y
avn para los cuerpos y para las faziendas y para las famas.
Et muchos cayen en ellos yerros por que dizen que sus
mugeres son tan buenas y aman tanto a sus maridos, que
por fuerça an ellos a fazer lo que ellas quieren. Et otros
dizen que sus mugeres son tan fuertes y tan brauas y tan
porfiosas, que por fuerça an a pasar y fazer lo que ellas
quieren por non aver mala vida con ellas. Et destas
maneras ay tantos omnes que yerran en esto, que seria
grant marabilla que todas las maneras en que yerran que
se podrian poner en scripto. Et por ende, por non alongar el
libro mucho y por non me meter por muy fablador. non
quiero más fablar en esta razon. Et pues en otro libro lo he
puesto, non quiero poner en éste en quál manera se deuen
guardar los tales commo vos de tales yerros commo estos.
Et si lo quisierdes saber complidamente fallarlo hedes en el
libro que yo fiz De los estados, en el lxvjo capitulo y en el
lxvijo y en el lxviijo capitulo, do fabla en quál manera deue
pasar el enperador con su muger. Et asi mismo, vos digo
que fallaredes ý en quál manera deuedes pasar con
vuestros fijos y avn con vuestros hermanos y con vuestros
parientes. Et la prueua [fol. 37r] desto es que los que lo asi
fizieron que se fallaron ende bien, et el contrario.

Capítulo X.
Cómmo deue omne pasar con sus vasallos

Fijo don Ferrando, pues en el capitulo ante deste vos


dixe en quál manera a de pasar omne con su muger y con

23
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

sus fijos, dezir vos he en este segund yo entiendo cómmo


deue omne pasar con sus vasallos.
Ciertamente cred que de gracia de Dios y de grant
vondad en su cuerpo y de grant entendimiento en afuera,
que la mejor cosa que el sennor en el mundo puede auer
es los buenos vasallos. Ca los buenos vasallos le guardan
el alma y el cuerpo y la onra y la heredat y la muger y los
fijos y la fama, y le onrarán y le apoderarán y le farán muy
bien andante. Et entended esta palabra commo la digo: Ca
yo digo que todo esto farán los buenos vasallos, ca çierto
sed que pocas cosas ay en el mundo en que mayor
differençia aya que entre vasallos y vasallos. Ca yo bi y
proué por mí y por otros que oviemos muchos vasallos y
muy fijosdalgo que en todas estas cosas dichas en que yo
vos fablo de los vasallos que siruen a los sennores que en
todas nos siruieron muy mal y muy falsamente. Et bi otros
vasallos que a mí y a otros siruieron en todas estas cosas
muy bien y muy lealmente. Et por ende, cred que ay muy
grant departimiento entre vasallos et vasallos. Et por ende,
el que lo a prouado. y es çierto que los ha buenos y leales,
deuese tener por de buena ventura; et cred, por çierto, que
el que los a tales, que a en ellos el mejor tesoro que puede
aver, et sennaladamente si son sus naturales o sus criados,
o lo an todo que sean naturales criados. Et digo vos tanto
que entre muchas merçedes que me Dios fizo, que tengo
que me ha fecho ésta: ca tales son los vasallos y amigos y
criados que yo he y asi los he probado, que muy pocos ha
en el mundo por que canbease ninguno dellos. Et ruego
vos y consejo vos y mando vos, so pena de la mi bendición,
que qualesquier que fincaren viuos despues de mis dias,
que nunca los dexedes por otros. Et si les pudieredes fazer
más bien o más onra, que gela fagades, mas que nunca les
menguedes de las onras y de los estados nin de los offiçios
nin de que quier que de mí tengan. Ca yo vos prometo que
por tantas prueuas son passados, que les yo tengo por
buenos et por leales, que lo son sin dubda ninguna. Et por
que yo beo que dellos vasallos que mi padre me dexó, que

24
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

non ha agora fincado ninguno viuo. Et fio por la merçed de


Dios que Él vos dara tanta vida, que de los vasallos que
fincaren despues de mí, que biuiredes vos más que todos
ellos. Et por que despues que cada vno dellos finare,
avredes aponer otro vasallo en su lugar, ruego vos que si
fijo dexare, non lo mudedes por otro nin le tiredes lo que su
padre tenia, saluo si por su ocasion fuese tan menguado
que todos los de vuestra casa entendiesen que faziades sin
razon en le mantener en aquel estado. Pero por mengua
que en él aya, sienprel mantened lo mejor que pudieredes
por guardar el galardon del bien que fizieron aquéllos onde
él viene. Ca fallaredes en la Biblia que commoquier que
Roboan, que fue nieto del rey Dauid, mereçio perder el
reyno por los yerros que fizo, que por el bien que fizo su
abuelo el rey Dauid sienpre dexó Dios rey en su linage. Y
asi deuedes vos fazer, que avnque el fijo non sea tan
bueno, non deuedes dexar del mantener lo mejor que
pudieredes; et al que salliere bueno, deuedes le fazer bien,
commo es dicho; ca los fijos que fincan con los sennores
en el estado de sus padres y de sus abuelos, avn que non
sean vuestros naturales de la vuestra heredat, ya el luengo
tienpo y el luengo vso, que non saben nin conosçen al
sinon lo vuestro, les faze vuestros naturales. [fol. 37v] Et
quanto en la deferençia que a entre vasallos y naturales, y
qué es lo que deuedes fazer a los vasallos y a los
naturales, non lo pongo todo en este libro, por que lo he ya
puesto en el otro libro que fabla De los estados.Et si lo
quisieredes saber todo conplidamente, fallarlo hedes ý en
el capitulo de Lxxxviijo, que fabla de los duques. Et çierto
sed que todo esto es verdat, et la prueua es que todos los
que esto guardaron se fallaron ende bien, y el contrario.

Capítulo XI.
Cómmo avedes a fazer con vuestros consejeros

25
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

Fijo don Ferrando, pues en el capitulo ante deste vos


dixe en qual manera deuedes vsar con vuestros vasallos,
dar uos he agora a entender segund a mí paresçe cómmo
avedes a fazer con vuestros consejeros.
Deuen ser segundo la hedad de los sennores; ca de
que el sennor pasa de quinze annos fasta en xxvo deuen
ser los consejeros de vna guisa; et de los quinze annos
adelante deuen ser de otra. Ca los que son consejeros
fasta los xxv, non deuen ser qualesquier que el sennor
quiera tomar. Ca si en su uoluntad y en su poder fuere
sienpre, los tomará contrarios de lo que a él conplia. Ca en
aquel tienpo la voluntad de los que son de aquella hedat
sienpre quieren lo que es contrario y dannoso para el alma
y para el cuerpo y para la fazienda. Et si en su poder es de
tomar consejeros qualesquiere, sienpre los tomará tales
quales entendiere que cunplan la su voluntad, et non
entendades que lo fará adrede para conplir su voluntad,
ante cuyda verdaderamente que aquéllos son los mejores
consejeros que puede auer, et los tales consejeros sienpre
le consejarán lo que entendieren de que pueden sacar pro
para sí mismos. Ca de vna parte non se senten nin se
duelen del sennor nin de su fazienda; de la otra, non an
entendimiento para saberle consejar en los grandes fechos
quel acaesçieren. Et avnque an el entendimiento, non an
voluntad de les consejar sinon a voluntad del sennor y a
pro de sí mismos. Et por estas razones y por otras muchas
que se non podrian dezir tan ligeramente, los consejeros de
los sennores que son desta hedat, en ninguna manera non
deuen ser tomados a voluntad del sennor de aquella hedat,
mas deuen ser de los amigos que su padre prouó y falló
por buenos y por leales y que se fallaua bien de su consejo.
Ca fallaredes en la Biblia que por razon que el rey Roboam,
fijo del rey Salamon, non quiso crer los consejeros amigos
de su padre y creó los sus consejeros mancebos, perdio
para sienpre él et los de todo su linage quantos de él
vinieron, el reyno y el sennorio del pueblo de Yrael; asi que
de doze tribus que eran, non fincaron a él más de el vno y

26
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

medio y non le fincara nada sinon por que quiso nuestro


sennor Dios guardar alguna cosa al linage del rey Dauid, su
abuelo, por los seruiçios quel fiziera. Et por ende, los
sennores de tal hedat sienpre deuen aver los consejeros en
esta guisa dicha; pero desque pasaren de los xxv annos,
por que la sangre y el meollo se va más ya asosegando, y
lo al por que a prouado algunas cosas de los fechos; dende
adelante, si los consejeros que fueron de su padre y criaren
y consejaren a él fueren muertos, dende adelante bien
puede tomar por consejeros los que touieren por bien; pero
deue catar quanto pudiere, por que ayan en sí todas o las
más de las seys cosas que dize en el Libro de los estados
que yo fiz. Et desque los consejeros tomare, deue vsar con
ellos segund dize en el dicho libro que yo fiz, xcvo capitulo.
Et la prueua desto es que todos los que esto fizieron, se
fallaron ende bien, y el contrario [fol. 38r].

Capítulo XII.
Lo que se deue fazer en fecho de los ofiçiales

Fijo don Ferrando, pues en el capitulo ante deste vos


fablé en commo se avia a fazer en fecho de los consejeros,
mostrar vos he agora en éste segund yo tengo que es lo
que se deue fazer en fecho de los ofiçiales.
Vos deuedes saber que los ofiçiales son de muchas
guisas. Ca vnos ay que por fuerça deuen ser fijosdalgo; et
los omnes de mayor estado que son en casa de los
sennores, asi commo son mayordomos y alferes y
adelantados mayores y mayorales que tienen la criança de
los fijos de los sennores, otros ay que por fuerça deuen ser
fijosdalgo. Y commo ofiçiales eston son los alcaydes que
tienen los castiellos, otros oficiales ay que pueden ser
fijosdalgo o omnes onrados, criados de los sennores, asi
commo alcalles y alguaziles de las casas de los sennores y
de las sus villas, y chançeler y espensero y camarero y
tesorero y recabdador de las rentas, y de los sennores tan

27
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

bien en renta commo en fialdat, y copero y caualleriço y


çatiquero y ceuadero y todos los otros ofiçios de las casas
de los sennores, que costunbran los sennores de dar a sus
criados. Todos estos son ofiçiales, mas non siruen todos en
vna manera nin deuen los sennores vsar con todos en vna
manera. Et por que si en este libro oviese a dezir qué oficio
es cada vno destos y cómmo deue el sennor vsar con cada
vno de los ofiçiales, seria el libro muy luengo. Et otrosi, por
que lo he ya puesto en otro libro que yo fiz por estas
razones, non lo quis declarar en este libro. Mas si lo
quisieredes todo saber conplidamente, fallarlo hedes en el
Libro de los estados que yo fiz, en el xcviijo capitulo, que
fabla de los ofiçiales. Et poniendo tales ofiçiales y vsando
con ellos en la manera que ý se contiene, acertar lo hedes
bien y sera vuestra pro y vuestro seruiçio. Et la prueua
desto es que los que lo asi fizieron, que se fallaron ende
bien, y el contrario.

Capítulo XIII.
Cómmo cunple de vsar con los cogedores

Fijo don Ferrando, pues en el capitulo ante deste vos


fablé en cómmo cunple a los sennores de vsar en fecho de
los ofiçiales, dar vos he a entender en este capitulo segund
yo creo cómmo cunple de vsar con los cogedores.
Cred que por los cogedores puede venir a los
sennores grant danno o grant seruiçio, tan bien a éstos
como a las tierras do an a fazer las cosechas. Et por non
alongar el libro, digo vos que si todo esto lo quisieredes
saber conplidamente, que lo fallaredes en el Libro de los
estados que yo fiz, en el lxxx capitulo, que fabla de los
cogedores. Et la prueua que ay en esto es que los que lo
fizieron asi commo alli está puesto, que se fallaron ende
bien, y el contrario.

28
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

Capítulo XIV.
Lo que pertenesçe en fecho de los mandaderos

Fijo don Ferrando, pues en el capitulo ante deste vos


dixe lo que pertenesçe en fecho de los cogedores, dezir
vos he lo que pertenesçe en fecho de los mandaderos.
Sabet que por tres cosas se conosçen los grandes
omnes, non se beyendo la vna es por los grandes fechos
que fazen; la otra por la fama comunal que dellos corre por
el mundo; la otra por las cartas y por los mandaderos que
envia. Et los mandaderos non son todos de vna guisa, que
mandaderos deuen ser alugares los mayores omnes y de
mayor entendimiento que los sennores an. Et otros
caualleros y escuderos y otros ofiçiales o omnes onrados, y
otros freyres clerigos o omnes de [fol. 38v] orden, et otros
iudios o moros, y otros mensageros de pie, asi commo
porteros o monteros o troteros, todos estos mensageros
deuen ser segund aquéllos a que son enviados, y segund
fuere la mandaderia que an de recabdar. Pero en todo se
deue guardar lo más que pudiere ser, que sean los
mandaderos y de buen entendimiento y de buena razon y
que vaya allá de grado y non amidos. Et otro que lo
fallaredes más conplidamente en el dicho Libro de los
estados que yo fiz; mas avn que ý non lo falledes, tengo
que lo que es puesto en este capitulo cunple asaz. Et la
prueua desto es que los que esto fizieron, que se fallaron
ende bien, y el contrario.

Capítulo XV.
Qué es más aprouechoso en fecho de los porteros

Fijo don Ferrando, pues en el capitulo ante deste vos


he fablado lo que cunple de fazer en fecho de los
mandaderos, dezir vos he en éste qué es más aprouechoso
en fecho de los porteros.

29
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

Sabet que vno de los omnes que forçadamente mucho


an de saber de la fazienda et de los fechos de los
sennores, y de sus cuerpos, y de sus mugeres, y de sus
fijos, y de sus priuanças, y de sus poridades, y de sus
plazeres y deleytes o de qualquier cosa que los sennores
fagan o a los sennores acaescan o que mucho pueden
guisar que las gentes que a las casas de los sennores
vengan, sean pagados o bien reçebidos o el contrario, son
los porteros. Ca si quiera palabra antigua es que dixo vn
trobador, por mandadero pierde omne su mandado y por
mal portero es el sennor denostado. Por ende, cunple
mucho y es mester que los porteros de los sennores sean
de buen entendimiento y de buena palabra y muy leales sin
dubda ninguna; et que ayan tal debdo con el sennor de
naturaleza y de criança o de buen fecho o de todo por que
deuan ser muy leales. Et la prueua desto es que los que
esto fizieron se fallaron ende bien, y el contrario.

Capítulo XVI. De las poridades

Fijo don Ferrando, pues en el capitulo ante deste vos


fablé en fecho de los porteros y se acaba todo lo que en
este libro se contiene en fechos de omnes, conmençar vos
he agora a fablar en otras cosas que mucho cunplen a los
tales, commo vos de las saber y las guardar y obrar en
ellas commo deuen. Et fablar vos he luego en la poridat,
que es vna de las cosas en que los grandes sennores
yerran o açiertan mucho en los grandes fechos; ca bien
cred que muchos fechos y muchas cosas se pierden y se
yerran por mengua de poridat; et muchos sennores son
engannados algunas vezes diziendoles que tengan poridat
en aquellas cosas que les dizen con que les quieren
engannar. Et por ende es muy graue de saber omne obrar
commo deue en todas estas cosas, y non a cosa que esto
pueda guardar sinon el entendimiento del sennor, que sea
tal que entienda quál es la poridat que deue guardar, que

30
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

omne del mundo non la sepa, et quál es la que deue dezir a


alguno, y que sepa escoger quáles poridades a de guardar
o quales a de dezir. Et que entienda y que escoja a quáles
omnes deue descobrir su poridat, et asi commo las
poridades non son todas vnas nin aquéllos a quien las ha
de dezir non son todos vnos, que sepa y que entienda él
quáles poridades a de encobrir y de quáles omnes. Et lo
que se aqui non dize en este libro desta razon, fallarlo
hedes en el Libro de los estados que yo fiz, en el xxo
capitulo, que fabla de la poridat. Et la prueua desto es que
los que esto sopieron guardar y se ovieron en ello, commo
les cunplio que se fallaron ende bien, y en contrario. [fol.
39r].

Capítulo XVII.
De las fortalezas

Fijo don Ferrando, pues en el capitulo ante deste vos


fablé en fecho de la poridat, fablar vos he agora en este
capitulo cómmo yo tengo que cunple de fazer en fecho de
las fortalezas.
Cred, por cierto, que el tal commo vos a mester
muchas cosas para ser muy bueno y muy onrado y muy
poderoso. Et lo primero para aver estas cosas, es mester
que aya muy buen cuerpo, y en esto se ençierran muchas
cosas. Et otrosi, ha mester que aya muchos vasallos y muy
buenos, y muchos amigos, y que aya mucho que les dar. Et
sobre todas las cosas, le cunple mucho que aya muy
buenas fortalezas, ca todas las otras cosas se pueden aver
en menos tienpo y más ligeramente que las fortalezas. Et
pues las fortalezas tan conplideras le son, deue fazer
mucho por las aver y por las mantener y guardar, y deuelas
aver por que en la tierra do el grant sennor ha fortalezas y
es suya la fortaleza, fara él mucho de lo que quisiere en la
vezindat que non es suya. Et para las guardar y las
mantener, deue guisar de auer tantas fortalezas, y tales,

31
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

que las pueda bien basteçer y labrar y auer grant gente


para las poder defender. Otrosi, deue poner en ellas tales
alcaydes que las puedan guardar de tal guisa, que esté el
sennor sin cuidado, que por cosa quel caya de fazer, que
non verna ninguna ocasion en la fortaleza. Et demas desto
que yo aqui digo, si lo quisieredes saber todo
conplidamente, fallarlo hedes en el libro que yo fiz de los
estados, en el lxxo capitulo, que fabla de las fortalezas. Et
la prueua desto es que los que lo asi guardaron, que se
fallaron ende bien, y el contrario.

Capítulo XVIII.
De las rendas

Fijo don Ferrando, pues en el capitulo ante deste vos


dixe lo que pertenesçe de fazer en fecho de las fortalezas,
dezir vos he en éste lo que pertenesçe en fecho de las
rendas.
Et puse el capitulo de las rendas çerca del capitulo de
las fortalezas, por que cunple mucho las rendas para ser
las fortalezas guardadas y mantenidas. Et por ende, vos
digo que vna de las cosas que cunplen a los grandes
sennores, es que aya buenas rendas y que ponga buen
recabdo en ellas, y las acresçiente, y las adelante quanto
pudiere con derecho y sin pecado, ca por las rendas se
acrescientan los averes, y por el aver se mantienen los
sennores, y las fortalezas, y los amigos, y los vasallos. Ca
ninguna destas cosas non se pueden mantener
luengamente sin ellas. Et si quiera palabra y retrayre
antigo, es que dize quánto as tanto vales, y tu auer de más.
Et todas las otras cosas que pertenescen a las rentas non
las quis poner aquí, por que las pus en el otro libro que yo
fiz que fabla de los estados. Et si lo quisieredes saber todo
conplidamente, ý lo fallaredes, en el lxxxo capitulo, que
fabla de las rendas. Et la prueua desto es que los que lo asi
guardaron, que se fallaron ende bien, y el contrario.

32
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

Capítulo XIX.
De los tesoros

Fijo don Ferrando, pues en el capitulo ante [fol. 39v]


deste vos fablé en cómmo los sennores deuen obrar en
fecho de sus rendas, fablar vos he en éste en commo
deuen obrar en fecho de los tesoros.
Deuedes saber que tesoro quier dezir auer que tienen
los sennores guardados en aver monedado o en pan y en
oro o en plata, esto es, demas de las rendas que ha para
dar et para expender. Et estos tesoros deuen guardar
sienpre los sennores que los ayunte de auer bien ganado y
sin pecado. Ca si quiera defendido es segund dizen en la
passion, quando dixieron los judios por los treynta dineros
de oro que Iudas Escariote vendiera a Jhesu Christo,
quando los tornó a los judios, dixieron ellos que non
conuenia de los poner en el tesoro, por que era preçio de
sangre, y conpraron dellos vn canpo de vn ollero para
çimiterio de romeros y de omnes estrannos. Et asi los
dineros que los sennores an de callonnas o de algunos
fechos de fuerças o de alguna manera que non sean
derechamente ganados, non deue de los fazer tesoro, mas
deuelos poner en fazer eglesias y monesterios o puentes, o
a lo menos, los muros de las fortalezas de las villas o de
lugares. Et commo quier que aqui da a entender que los
dineros de las calonnas non son aver vien ganado, non
entendedes que digo que las calonnas derechas son aver
mal ganado, ante digo que non a ninguna cosa que el
sennor pueda fazer por que su tiera sea mantenida en
justiçia y en paz, más que por apremiar las gentes que
pechen las calonnas derechas. Ca bien cred que por tanto
o más reçelan los malos y se guardan de fazer mal, por
miedo de perder lo que an por calonnas, commo por reçelo
de perder los cuerpos. Et asi non entendades que es
pecado de leuar las calonnas derechas, nin es auer mal

33
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

ganado, mas digo que non deuen ser puestos en los


tesoros, por que son preçio de sangre o de otra cosa mal
fecha. Mas los thesoros deuen ser de lo que los sennores
ovieren de buena parte y sin pecado, et en esta manera,
non faziendo los sennores vileza nin mendigeza, nin
mengua de su onra nin de su estado por ayuntar grant
tesoro, esto guardado, deuen fazer su poder por auer el
mayor tesoro que podieren, ca bien cred que el grant
sennor que a de mantener grant tierra y muchas fortalezas,
que nunca podra acabar grant fecho nin mantener grant
guerra luengo tiempo, si tesoro non touiere. Ca maguer que
aya muchas gentes y avn vianda, non se puede mantener
la guerra nin acabar grant fecho sin dineros. Ca del robo y
de lo que se toma en la guerra es el danno grande y
aprouechanse poco dende las gentes. Et por que en el
Libro de los estados que yo fiz está esto todo
conplidamente, non quis poner desto en este libro; mas si
lo quisieredes saber todo, fallarlo hedes y todo
conplidamente. Et la prueua desto es que los que esto
fizieron, que se fallaron ende bien, y el contrario.

Capítulo XX.
De la iustiçia

Fijo don Ferrando, pues en el capitulo ante deste vos


fablé en fecho de los tesoros, fablar vos he agora segund
mi entençion lo que cunple en fecho de la iustiçia.
Cred, por cierto, que vna de las cosas por que se más
saluan las almas y se mantienen los cuerpos y los estados
y los regnos y las tierras es por la iustiçia. Et iustiçia non
entendades que es solamente matar omnes; mas es dar a
cada vno lo que merece, façiendo bien por bien y mal por
mal. Et avn todos los que an poder de fazer iustiçia, deuen
más gradesçer a Dios que les dé lugar para galardonar [fol.
40r] que para acalonnar. Mas quando forçadamente non se
podiendo escusar se oviere a fazer escarmiento en alguno,

34
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

sienpre lo deuen fazer con derecho y con piadad y sin


crueldad de talante. Et commo quier que avezes cunple
mostrarse los sennores por brauos y por crueles, esto deue
ser por espantar y por escarmentar los malos, mas non por
que el sennor de su talante nin de su naturaleza sea brauo
y cruel. Et para saber conplidamente qué cosa es iustiçia y
quántas partes a della y cómmo se deue fazer, todo lo
fallaredes, si lo quisieredes saber, en el Libro de los
estados que yo fiz, en el xciijo capitulo, que fabla de la
iustiçia. Et la prueua desto es que los que lo asi fizieron se
fallaron ende bien, y el contrario.

Capítulo XXI.
De los mezcladores

Fijo don Ferrando, pues el capitulo ante deste vos


fablé en fecho de la iustiçia, fablar vos he agora en fecho
de los mezcladores que con maestrias y con engannos que
quieren buscar mal a las gentes con los sennores atuerto y
a pecado. Deuedes saber que el mundo es de tal natura y
los omnes de tal masa amasados, que o por enuidia o por
malquerençia o por cuydar acrecentar su pro y su estado,
veniendo danno o mengua a otrie, punnan en buscarles
mal con los sennores. Et este buscar mal, fazese con
tantas maestrias y con tantos engannos, que abes a en el
mundo entendimiento de omne que todo lo pueda entender
y que de todo se pueda guardar. Ca vnos dizen mal de
otros de derecho en derecho, sin dubda ninguna. Otros
mostrandose por amigos de aquellos omnes, buscanles
mal encubiertamente. Otros non dizen dellos ninguna cosa,
ante se muestran por sus amigos y fazen que otras
personas, muy encubiertamente, digan mal dellos y ellos
dan a entender que los saluan y todo el mal nasçe dellos.
Et otros, mostrandose por amigos, fazen a los omnes fazer
tales yerros o tales obras, por que les pueden buscar mal
con los sennores. Et destas maneras saben tantas y tan

35
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

encubiertamente, et dizenlo a los sennores en tales tienpos


y con tales maneras encubiertas, que abes a sennor en el
mundo que de todo se pueda guardar. Et para todas estas
cosas la mejor manera que el sennor puede fazer, es ésta:
que de qualquier cosa quel digan mal de alguno, que non lo
crea luego del todo, nin otrosi non lo descrea del todo; mas
que non se arebate a fazer ninguna cosa sobre ello fasta
que sepa aquel pleito de rayz donde se leuanta. Et si fallare
que aquel mezclador se mouier con mala manera y por
mala entencion, deuegelo el sennor estrannar avn más que
deuia estrannar a aquél aqui dixo el mal, si fuere él
culpado. Et avnque el sennor non quiera o non deua o non
puede fazer ý otro escarmiento, a lo menos sienpre deue
presçiarle menos y fiar de él menos dende adelante, que
fasta entonçe. Pero si fallare que aquel mal que dixo del
otro, fue por grant seruicio de su sennor y por
desenganarle, y sin mentira y sin falsedad, atal commo éste
non le dizen mezclador, ante faze derecho y leatad. Et el
sennor deuel fazer mucho bien por ello, y escarmentarle al
otro segund su mereçimiento y el yerro que oviere fecho. E
la prueua desto es que los que asi fizieron, que se fallaron
ende bien, y el contrario.

Capítulo XII.
De las guerras

Fijo don Ferrando, pues en el capitulo ante deste vos


fablé lo que entendia en fecho de los mezcladores, dezir
vos he agora segund me paresçe [fol. 40v] lo que se deue
fazer en fecho de las guerras.
Cred, por çierto, que en todos los males y enxecos y
enojos que a los omnes pueden venir, es la guerra [el
mayor] et por ende, todo omne cuerdo y de buen
entendimiento, deue escusar la guerra quanto pudiere,
todavia guardando su onra. Et por que todas las cosas que
pertenescen a la guerra son muy luengas de dezir y las he

36
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

ya puesto en otro libro, non lo pus todo en este libro, mas si


lo quisieredes saber todo conplidamente, fallarlo hedes en
el Libro de los estados que yo fiz, do fabla de las guerras,
en el lxxo capitulo. Et ruego vos que lo leades y lo
aprendades, ca bien cred que es cosa que cunple mucho
para vos y para vuestro estado. Et la prueua desto es que
los que lo asi fizieron, que se fallaron ende bien, y el
contrario.

Capítulo XIII.
De las pleytesias

Fijo don Ferrando, pues en el capitulo ante deste vos


fablé en fecho de las guerras, fablar vos he yo agora en
este en fecho de las pleitesías.
Et bien cred que la cosa del mundo que los grandes
sennores más an de catar, es lo de las pleitesías, ca con
todos los omnes del mundo an los sennores de pleytear:
con los reys, sus sennores, y con sus vezinos y con sus
parientes y con sus amigos y con sus vasallos y con sus
naturales y con sus ofiçiales y con sus pecheros. Et la cosa
del mundo que más les enpesçe, es si se acostunbran a
pleytar mal. Et deuese guardar que non le tengan las
gentes por tal que se atreuan a mouerle ningunas
pleytesias y menguadas. Pero desque llegare el pleyto
acabo razon non lo deue partir por meiorar el pleyto. Et si
todo lo que tanne a las pleytesias quisieredes saber,
conplidamente fallar lo hedes en el libro que yo fiz de los
estados, en el lxxjo capitulo, que fabla de las pleytesias. Et
la prueua desto es que los que lo asi fizieron, que se
fallaron ende bien, y el contrario.

Capítulo XIV.
De las mercas

37
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

Fijo don Ferrando, pues en el capitulo ante deste uos


dixe en fecho de las pleytesias, dezir vos he agora en este
capitulo qué entiendo en razon de las mercas.
Sabet que asi commo vos dixe en el capitulo ante
deste que los sennores deuen vsar mucho las pleytesias,
bien asi vos digo agora que los grandes sennores non
pueden escusar mucho las mercas, tan bien de heredades
commo de cauallos y de pannos y de joyas y de otras
cosas muchas. Et bien cred que vna de las cosas que
mucho cunplen a los sennores para mercar, bien es que
sepa él ante la entençion de aquél con que ha de mercar,
ante quel otro sepa la suya. Et si todo esto quisieredes
saber, conplidamente fallar lo hedes en el Libro de los
estados que yo fiz, do fabla de las mercas. Et la prueua
desto es que los que lo asi fizieron, que se fallaron ende
bien, y el contrario.

Capítulo XV.
De las preguntas

Fijo don Ferrando, pues en el capitulo ante deste vos


di a entender cómmo se deue fazer en fecho de las
mercas, dar uos he agora a entender en éste cómmo se
deue vsar en fecho de las preguntas.
Digo vos que vna de las cosas que mucho cunple para
los omnes para saber lo que non saben y para ser çiertos
de las cosas dubdosas, es preguntar por ellas. Et asi el que
quisiere saber [fol. 41r] o aprender o ser çierto de lo que
quisiere saber, cunple le mucho de preguntar por ello. Pero
en estas preguntas deue omne guardar muchas cosas. Lo
vno es que pregunte tales preguntas que sean
aprouechosas y que puede auer repuesta con razon; lo al
es que lo pregunte a tal omne, quel sepa dar recabdo; et lo
al es que lo pregunte en tienpo quel pueda responder a
ello; lo al es que lo pregunte en manera que los que lo

38
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

oyeren, quel non tengan por de mal recabdo, nin que faze
preguntas sin recabdo, y que pregunta en deuaneo y cosas
que non le cumplen. Ca si quiera palabra y retrayre antigo,
es que dize que más preguntaria vn loco quel podrian
responder çiento cuerdos; por ende, asi commo es muy
aprouechoso preguntar por las cosas commo omne deue
asi enpesce preguntar por ellas commo non deue. Et la
prueua desto es que los que lo asi fizieron se fallaron ende
bien, y el contrario.

Capítulo XVI. De las respuestas

Fijo don Ferrando, pues en el capitulo ante deste vos


fablé en las preguntas que omne deue fazer, fablar vos he
en este capitulo de las respuestas que se deuen dar de las
cosas quel son dichas.
Sabet que ésta es vna de las cosas del mundo más
graue de poner so vna regla general Ca muchas vezes a
omne a responder por carta a muchas cosas de que toma
plazer, y otras vezes a cosas de que toma pesar. Et otras
vezes a cosas que le son dichas a que cunple la repuesta
blanda y amigable y omildosa y placentera, y a las vegadas
el contrario desto. Et asi, non ha omne que por escripto
pudiese poner so vna regla cómmo deue omne responder a
todas las cosas. Mas lo que a mí paresçe que se puede
dezir es esto: Quando ouieredes a dar repuesta por tanto
guisad de la dar respondiendo a todas las fuerças de la
carta en las menos palabras que pudieredes, con verdad y
derechamente. Et a vezes tales pueden ser las razones
que cunple ser la respuesta, es por palabra la vuestra
voluntad sea de responder verdaderamente y sin enganno.
Pero para fazer cordura deue ser la respuesta segund la
cosa que vos fuere dicha. Ca en los prouerbios de Salamon
dize: non respondas al loco segund la su locura. Et dize
luego: responde al loco segund la su locura. Ca
çiertamente, estas dos cosas son contrarias y entramas se

39
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

deuen fazer asi. Ca los fechos y las razones y los tienpos


mudan, asi las cosas; que lo que vn tienpo se deue fazer o
dezir, que enpesçeria mucho de se fazer o se dezir en otro
tiempo. Et por ende, en todas las respuestas que ovieredes
a dar, sea vuestra voluntad y vuestra entençion de la dar
mansa y con buen talante y verdadera y aprouechosa,
todavia guardando que la dedes guardando vuestra onra y
vuestra pro y vuestro estado. Et la prueua desto es que los
que lo fizieron asi que se fallaron ende bien, y el contrario.

Del amor que los omnes an entre sí

Fijo don Ferrando ya de suso vos dixe que a este libro


pusiera nonbre El libro enfenido. Et ý se dize la razon por
quel pus este nonbre. Et por que despues que fiz este libro
me rogo fray Iohan Alfonso, vuestro amigo, quel scribiese lo
que yo entendia en la manera del amor, en commo las
gentes se aman vnas a otras et por que proué algunas
cosas más de las que avia prouado, quiero vos fablar en lo
que despues proué. Et avn segund lo que adelante prouaré
con la merçed de Dios y asi lo [fol. 41v] porne en este libro.
Et commo quier que yo sé que algunos profaçan de mí por
que fago libros, digo vos que por eso non lo dexare. Ca
quiero crer al exienplo que vos pus en el libro que yo fiz de
Patronio, en que dize que por dicho de las gentes: sol que
non sea mal al pro tened las mientes y non fagades al. Et
pues en los libros que yo fago ay en ellos pro y verdad, y
non danno, por ende non lo quiero dexar por dicho de
ninguno. Et los que dello profaçaran quando ellos fizieren
su pro y bieren que fago yo mi danno, estonçe deuen seer
creydos que fago lo que me non cae de fazer libro. Ca
deuedes saber que todas las cosas que los grandes
sennores fazen, todas deuen ser guardando primeramente
su estado y su onra. Mas esto guardado, quanto más an en
sí de bondades, tanto son más conplidos. Ca bien cred que
grant mal es al grant sennor quando son contadas las sus

40
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

vondades, y grant su bien es quando son contadas las sus


tachas. Et pues yo tengo que maguer en mí aya muchas
menguas, que avn fasta aqui non he fecho cosa por que se
mengue mi estado. Et pienso que es mejor pasar el tienpo
en fazer libros que en jugar los dados o fazer otras uiles
cosas. Por ende, torno a mi razon y digo asi que de lo que
agora cuido fablar es del amor que los omnes an entre sí, y
lo que fallo es esto.
Primeramente qué cosa es amor, despues quántas
maneras ha de amor. Et commo prouaredes y entendredes
de quál destas maneras de amor es el amigo y cómmo
deuedes obrar con el amigo que uos amare por cada vna
destas maneras, digo vos que para prouar y entender de
quales maneras destas es el amigo, que vos consejo que
ante lo prouedes y sepades por quál de las maneras vos
ama ante que mucho fiedes en él nin mucho vos
aventuredes por él.
Et de las maneras del amor, vos digo que amor es
amar omne vna persona solamente por amor, y este amor
do es nunca se pierde nin mengua. Mas digo vos que este
amor yo nunca lo vi fasta oy y adelante oydredes las
razones por que yo cuydo que non a tal amor entre los
omnes. Et de quantas maneras ha de amor, vos digo que lo
que yo he prouado son quinze: La primera amor conplido
La segunda amor de linage. La tercera amor de debdo. La
quarta amor verdadero. La quinta amor de egualdat. La
sesena amor de prouecho. La setena amor de mester. La
ochena amor de varata. La ixena amor de la ventura. La
xena amor del tiempo. La xjena amor de palabra. La xijena
amor de corte. La xiijena amor de jnfinta. La xiiijena amor
de danno. La xvena amor de enganno.
La manera de amor conplido es la que desuso dixe
que yo nunca vi. Ca amor conplido es entre dos personas
en tal manera, que lo que fuere pro de la vna persona o lo
quisiere, que lo quiera la otra tanto commo él, y que non
cate en ello su pro nin su danno; asi que avnque la cosa su
danno sea, quel plega de coraçon de la fazer, pues es pro y

41
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

plaze a su amigo éste tal es conplido amor. Et a esto podria


dezir alguno que esto non es amor, mas es locura del que
asi ama, y digo yo que non, ca si el amor fuese conplido de
cada parte, non seria esto. Ca si la persona que
demandase lo que non fuese pro de su amigo, amase de
conplido amor, non querria que su amigo fiziese por él cosa
que fuese su dannom Mas por que los amigos non pueden
ser eguales en amar y en poder y en entendimiento o en
otras muchas cosas, por que el amor seria egual, por esto
vos digo que yo nunca vi fasta oy amor conplido. Mas do tal
amor pudiese ser éste, seria el mejor de todos los amores.
En pos éste son todos los otros, y las maneras que yo
fallé fasta aqui de amor son quinze que son estas de suso
dichas [fol. 42r].
La segunda manera de amor de linage es quando
omne a linage con otro, conuiene quel ame por el linage, et
quanto el linage es mayor y más acercado, tanto deue ser
el amor mayor. Et este nonbre de linage es sacado ca
linage quiere dezir tanto commo linna de generaçion. Et
commo quier que naturalmente los que son de vn linage, se
deuen amar, por que a las vezes non lo fazen todos commo
deurien, consejo vos que por muy pariente que sea, que
ante prouedes lo que tenedes en él, ante que mucho vos
aventuredes por él. Et desque los ovieredes prouado, obrad
con él commo bieredes que él obra conbusco, todavia
faziendo vos más por él que él por vos, por que finquedes
de él sienpre sin verguença. Et la prueua desto es que
qualquier que esto fizo, se falló ende bien, y el contrario.
La tercera manera de contrario amor de debdo, es
quando vn omne a reçebido algun bien de otro, commo
criança o casamiento o heredamiento o quel acorrio en
algun grant mester o otras cosas semejantes destas. Éste
es tenudo de amar aquella persona por aquel debdo. Este
nonbre quiere dezir que el que a reçebido algunas destas
cosas, que es debdo que a de pagar y deue amar por este
debdo. Pero por que algunos algunas vezes non catan
estos debdos commo deuen, consejo vos que si de alguno

42
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

tomaredes alguna buena obra, que sienpre gelo


connoscades por fecho y por dicho, y fagades en guisa que
paguedes bien vuestro debdo. Et si alguno oviere de uos
tomado algunas destas cosas, probat ante lo que fará por
vos ante que mucho vos aventuredes por él. Et la prueua
desto es que qualquier que esto fizo, se falló ende bien y el
contrario.
La quarta manera de amor verdadero es quando algun
omne por debdo sennalado o por buen talante ama a otro y
lo a prouado en grandes fechos y peligros, y falló en él
sienpre verdat y ayuda y buen consejo. Quando tal amigo
como éste fallaredes, consejo vos quel amedes mucho y
fiedes en él y fagades por él si acaesçiere en que más que
el fizo por vos. Et gradesçed mucho a Dios si uos diere tal
amigo, ca digo vos que fasta aquí, maguer que he pasado
çinquenta annos, abes vos podria dezir que fallé de tales
amigos más de vno y non lo quiero nonbrar por non me
perder con los otros. Mas digo vos que si mi ayuda oviese
mester, que me doldria poco de aventurar por él el cuerpo y
quanto oviese. Et avn fio por Dios que yo vos dire quién es
por que fagades vos eso mismo por él y por los que de él
vinieren. Et la prueua desto es que qualquier que esto fizo,
se falló ende bien, y el contrario.
La quinta manera de amor de egualdad, es quando vn
omne ha egualeza con otro en entendimiento y en poder,
éste tal amigo deue omne parar mientes a sus obras. Et
consejo vos que si tal amigo ovieredes, quel prouedes
antes que vos mucho aventuredes por él. Et si fallaredes en
él buenas obras, guisat de gelas fazer mejor. Et si ante quel
ayades probado mester oviere vuestra ayuda, ayudadle
bien y falle en vos buen talante en fecho y en dicho y buen
consejo, todavia abenturando tanto de que vos non
podedes arrepentir. Mas de quel ovieredes prouado, fazet
por él commo desuso es dicho. Et la prueua desto es que
qualquier que esto fizo, se falló ende bien, y el contrario.
La sesta manera de amor de prouecho es quando vn
omne se cuyda aprouechar de otro del cuerpo y del auer y

43
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

de su ayuda o defendimiento, y non lo avia sinon por aquel


prouecho que del espera o queria aver; consejo vos que si
tal amigo ovieredes, que tanto le amedes quanto fizieredes
vuestra pro con él. Et guardat vos de fazer por él vuestro
danno; ca de [fol. 42v] tales amigos dizen los sabios non
diligo te pro te sedte tua propter, que quiere dezir non te
amo por ti, mas ámote por lo que me cuydo aprouechar de
ti.
La setena manera de amor de mester es quando
omne está en tal mester, que cunple mucho el ayuda de su
amigo, por que acabe aquel mester en que está o salga de
él asi commo cunple. Et en quanto está en aquel mester,
muestral grant amor; et desque aquel fecho es acabado,
vasse esfriando y alongando de su amor, quando tal amigo
touieredes, consejo vos que nunca fagades mucho por le
sacar de aquel mester, nin por que adobe mucho de su pro
por vos; ca çierto cred que quanto más fiziere su pro por
vuestra ayuda, tanto lo tornará en vuestro danno cada que
pudiere. Et vos fazet quanto pudieredes por vos aprouechar
de él al vuestro menester, y guardat vos del su amor. Et
non fagades por él cosa que se puede tornar en danno. Et
la prueua desto es que los que esto guardaron, que se
fallaron ende bien, y el contrario.
La ochena manera de amor de varata es quando un
omne ama a otro y le ayuda por que el otro amó ante a él y
le ayudó, y falla que esto le es buen varato, este amor es
semejante del amor del mester, pero non es todo vna cosa.
Ca ha departimjento entre ellos en muchas cosas que non
faze mengua de dezir por non alongar el libro. Et quando tal
amigo ovieredes, amadle y fazet por él en quanto
sacaredes varata del su amor y de la su ayuda. Pero
sienpre guisat de fazer por él lo quel debieredes en guisa
que finquedes sin verguença. Et tanvien en esto commo en
todas las otras cosas, vos consejo que ante vos
aventuredes al danno que a la verguença, seyendo por
egualdad. Et la prueua desto es que todos los que esto
fizieron, se fallaron ende bien, y el contrario.

44
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

La nouena manera del amor de la ventura es quando


vn omne ama a otro por quel va muy bien, et la ventura es
en su ayuda. Mas pues non le ama sinon por la buena
ventura, que asi como la bentura se buelue, luego el amor
es partido. Et de tal amor commo éste, dixo vn sabio cum
fueris felix y çetera, que quiere dezir quando fueres bien
andante muchos fallaras que se faran tus amigos. Et si se
te rebuelve la ventura, fincarás en tu cabo. Et quando tal
amigo como éste ovieredes, consejo vos quel amedes non
aventurando nin faziendo por él cosa que vos mucho duela.
Et mientra la ventura vos durare, aprouechad vos della lo
más que pudieredes, todavia con razon y con guisado; et
non afinquedes mucho la ventura. Et la prueua desto es
que todos lo que esto guardaron se fallaron ende bien, y el
contrario.
La dezena manera de amor del tienpo es quando ve
omne que ama a otro por que en aquel tienpo le cunple el
su amor, et desque aquel tienpo es pasado, olbida de ligero
lo que el otro por él fizo. Quando entendieredes que avedes
tal amigo, consejo vos yo que vos aprouechedes del en el
tiempo. Et si quisieredes fazer vna de las mayores corduras
del mundo, punad en conosçer el tienpo y aprouechaduos
de él y obrad en toda cosa segund el tienpo lo demanda. Et
la cosa por que el buen tafur más gana, es por conosçer
bien su dicha. Et la prueua desto es que todos los que esto
guardaron, se fallaron ende bien.
La onzena manera de amor y el contrario de palabra
es quando vn omne da a entender a otro por sus palabras
buenas quel ama y le razona bien y que faria por él quanto
pudiese. Pero por que la obra non paresçio si lo faria asi o
non, este amor de palabra es bueno. Ca las buenas
palabras sienpre son de creder fasta que paresçe el
contrario, y avn de las buenas palabras pueden venir los
buenos fechos en guisa que el amor de palabra torna en
amor de obra y de fecho. Et por ende, consejo vos que
cada que ovieredes [fol. 43r] amigo que vos diga buenas
palabras y vos razone bien, que vos plega con su amor. Et

45
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

vos dezidle buenas palabras y razonadle bien en poridad y


en conçejo, y fazetle buenas obras y non falle en vos
ninguna mala obra de dicho nin de fecho. Pero non
aventuredes por él tanto de vuestra fazienda de que vos
podades arepentir mucho fasta que ayades prouado su
obra. Et despues segund él fiziere por vos, asi fazed vos
por él, todavia faziendo vos más por él que él por vos. Et en
esta manera podredes fazer del amigo de palabra amigo de
obra. Et la prueua desto es que los que esto fizieron se
fallaron ende bien, y el contrario.
La dozena manera de amor de corte es quando vn
omne se muestra por amigo de corte y dizel buenas
palabras y acontenpradas y comiendo en vno y dandose
sus donas este amor, es mayor que el de palabra. Et
consejo vos que quando tal amigo ouieredes, que obredes
con él faziendo todavia en todas las cosas más y mejores
obras contra él que él contra vos. Et la prueua desto es que
los que esto fizieron, se fallaron ende bien, y el contrario.
La trezena manera de amor de jnfinta es quando vn
omne non ama a otro de talante et por alguna pro que
cuyda sacar de él muestral quel ama mucho. Este es mal
amor y falso. Quando tal amigo ovierdes, consejo vos que
vos guardedes de él y non aventuredes nin fagades por él
cosa que sea vuestro danno. Pero mostradle buen talante y
non le dedes a entender quel tenedes por tal amigo nin
quel entendedes. Et por aventura por estas maneras podra
tornar a ser vuestro amigo sin infinta. Pero si luengo tienpo
durare en su amor de infinta, alongad vos del; ca si grandes
tienpos en vno morades sinon por grant marabilla sera que
aberedes consentir de fazer vuestro danno o avredes a
auer con él desavenencia. Et la prueua dello es que los que
esto guardaron, se fallaron ende bien, y el contrario.
La catorzena manera de amor de danno es quando vn
omne muestra a otro quel ama y es en tal manera su
fazienda de entramos, que lo que es pro del vno es danno
del otro. Et quando tal amigo ovieredes, si fuere omne con
que vos non caya o cunpla desavenencia, manifiesta rogad

46
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispánico Don Juan Manuel,
Libro Infinido.

a Dios que vos guarde de su danno y vos guardad vos de


él y non le dedes a entender que lo tenedes por tal amigo, y
alongad vos de él. Mas si fuere omne por que non ayades
aguardar estas cosas, non es mal que en buena manera
entienda él quel entendedes alguna cosa. Pero pues vos
da a entender que es vuestro amigo, non vos tiene pro del
fazer vuestro enemigo. Et la prueua desto es que los que
esto guardaron, se fallaron ende bien, y el contrario.
La quinzaena manera de amor de enganno es quando
vn omne desama a otro y vee que él non puede enpesçer
commo él querria, mostrandose manifiestamente por su
enemigo, y por lo engannar muestrase por su amigo.
Consejo vos que si tal amigo ovieredes, que roguedes a
Dios que vos guarde de él, et si fuere omne que vos non
cunple de pelear con él, encobrid quanto pudieredes que
non entendedes su enganno, et guardad vos de él quanto
pudieredes que vos non pueda engannar del aquel
enganno que vos queria fazer. Pero vos non lo engannedes
sinon guardando vos de enganno. Ca proberbio antigo es
que más val ser omne engannado que non engañador. Et
Dios, que nunca engannó nin puede recebir enganno,
sienpre guarda aquél que non quiere ser engannador. Et
sienpre viemos que a los que quisieron ser engannadres
sienpre Dios consintio que fuesen engañados. Et por ende,
vos consejo que vos guardedes de seer engannador, mas
por ninguna manera nunca engannedes amigo nin a
enemigo. Et Dios nunca me defienda de enganno sinon es
mi entençion de obrar yo asi en los grandes fechos. Et la
prueua desto es que los que esto guardaron, que se
fallaron ende bien, y el contrario.

47

También podría gustarte