Está en la página 1de 4

CONSULTORIO JURIDICO I

ESTEBAN SOLORZANO JIMÉNEZ – DIEGO VILORIA ARIAS

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS


VII SEMESTRE

CONSULTORIO JURIDICO I
TEMA: Redacción en la Argumentación Jurídica
DRA.  María Eugenia Vides

Presentado Por:
ESTEBAN SOLÓRZANO JIMÉNEZ
DIEGO VILORIA ARIAS

Sincelejo, octubre de 2020


CONSULTORIO JURIDICO I
ESTEBAN SOLORZANO JIMÉNEZ – DIEGO VILORIA ARIAS

TALLER CLÍNICA JURÍDICA: INTERPRETACIÓN Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA


3 DE OCTUBRE DE 2020.

1. Seleccione uno de los siguientes temas de actualidad.


A. Elecciones recientes en altos cargos estatales: Procurador General de la
Nación, y Defensor del Pueblo Vs equilibrio de poderes.
B. Decisión del Juez Décimo Civil Municipal de Cartagena, frente a la
solicitud de matrimonio de una pareja del mismo sexo.
C. Decisión de la Corte Suprema de Justicia frente al Derecho a la protesta social.

2. Consulte artículos de prensa en los que se aborden estos temas, igualmente


columnas de opinión, documentos, o en el evento de seleccionar los temas B o C,
realice lectura de las decisiones judiciales respectivas.

3. Una vez cumplido el paso anterior construya un análisis del tema, plasmándolo en
el siguiente esquema SPRI*.

Decisión del Juez Décimo Civil Municipal de Cartagena, frente a la solicitud de


matrimonio de una pareja del mismo sexo.

Situación Problema

Colombia desde un aspecto constitucional Identificación de los problemas.


es definido como un estado social de Formulación de preguntas.
derecho, democrático, participativo y
pluralista. Además, la constitución en cierto
apartado precisa en cuanto a la protección
de derechos fundamentales y de manera
general los derechos humanos.
En este contexto, se analiza concretamente
lo acontecido con respecto a la decisión del
juez Décimo Civil Municipal de Cartagena,
Ramiro Eliseo Flórez, en cuanto al la unión
de personas del mismo sexo y al no otorgar
la unión de dos parejas pertenecientes a la
comunidad LGTBI en forma o a través de
matrimonio, ya que este, se baso en
promesas y principios religiosos al que
pertenece, alegando que tal matrimonio
atentaba contra su moral cristiana,
CONSULTORIO JURIDICO I
ESTEBAN SOLORZANO JIMÉNEZ – DIEGO VILORIA ARIAS

llevándolo así a rechazar dicha solicitud,


pero que por parte de la pareja estas
aseguran que seguirán insistiendo hasta
que se le lleve a cabo su sueño de poder
casarse.

Resolución Información

Si bien los jueces deben basar sus la corte constitucional, se ha pronunciado


decisiones en concordancia a procedentes al respecto del matrimonio igualitario entre
jurisprudenciales y en especial a la parejas del mismo sexo en diferentes
constitución y a la ley, el señor Ramiro sentencias teniendo como fundamento la
Eliseo Flórez hizo caso omiso a esto, discriminación, libertad de opinión y
llevando todo esto a despertar inquietudes expresión, derecho a la igualdad. En
por parte de la procuraduría general de la cuanto a la sentencia SU214/16, se
nación, dando a conocer que impugno tal establecen ciertas conclusiones como: i) la
decisión al juez, ya que, va en contra de tal constitución política no excluye la
principio como el de la igualdad, acudiendo posibilidad de contraer matrimonio por
a una acción de tutela para que se le personas del mismo sexo, articulo 42 de la
protejan y garanticen a la pareja sus constitución política. ii) en cuanto a los
respectivos derechos. además, le fueron derechos fundamentales, en un estado
instauradas denuncias penales por social de derecho existen un conjunto de
prevaricato y discriminación agravados, derechos los cuales su contenido
también se le solicitará a la seccional configuran un “coto vedado”, es decir, “un
Bolívar que se le habrá una investigación agregado de conquistas no negociables,
disciplinaria. entre ellas, aquella que tiene todo ser
humano, en condiciones de igualdad, para
unirse libremente con otro y conformar una
familia, con miras a realizar un plan de
vida común”. iii) derechos de las minorías
como protección en presupuesto de la
democracia y fundamento de la función
garantista de la Corte Constitucional. iiii)
Los Jueces de la República, Notarios
Públicos y Registradores del Estado Civil,
al momento de adoptar sus respectivos
actos judiciales, notariales o registrales,
deben asegurar el ejercicio de los
derechos fundamentales de los
ciudadanos, acordándoles a todos igual
trato. iiiii) Registradores del Estado Civil no
pueden negarse a inscribir en el registro
civil un matrimonio celebrado por una
pareja del mismo sexo.
esto hace destacar que la omisión de la
anterior planeación, y mas tratándose al
respecto de un funcionario judicial, tiene
como consecuencia llevar a cabo por parte
de diferentes órganos de control, ciertos
mecanismos como lo son la
CONSULTORIO JURIDICO I
ESTEBAN SOLORZANO JIMÉNEZ – DIEGO VILORIA ARIAS

implementación de acción de tutela e


investigaciones disciplinarias en su contra.

4. Recuerde indicar al final, los artículos de prensa, documentos y en general el


material empleado para construir el SPRI.

Material empleado:
https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/juez-niega-matrimonio-civil-
a-dos-mujeres-en-cartagena-alegando-su-moral-cristiana-535366

https://noticias.canalrcn.com/nacional/juez-en-cartagena-nego-el-matrimonio-
una-pareja-del-mismo-sexo-362253

https://www.semana.com/quien-es-ramiro-eliseo-florez-el-juez-que-se-nego-a-
casar-a-dos-mujeres/699297/

https://www.bluradio.com/nacion/procuraduria-impugna-decision-del-juez-que-
se-nego-a-casar-dos-mujeres-en-cartagena

También podría gustarte