Está en la página 1de 8

• Examen Final

Comenzado el domingo, 31 de mayo de 2020, 00:09

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 31 de mayo de 2020, 00:58

Tiempo empleado 49 minutos 14 segundos

Puntos 10,00/10,00

Calificación 40,00 de 40,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

A su empresa le han otorgado una subvención para la organización de un


ciclo de conferencias sobre el sector de la edificación en dos de las
actuales potencias mundiales como son Brasil y China. Esta subvención
debe devolverse en un periodo de 6 meses, por lo que se denomina
subvención reintegrable. ¿Qué otros tipos de subvenciones existen y qué
formas de otorgarlas existen? Señale la respuesta más completa y
correcta:
Seleccione una:
a. Subvenciones no reintegrables, subvenciones como ventaja arancelaria
b. Subvenciones no reintegrables, Subvenciones mediante transferencia
c. Subvenciones no reintegrables, subvenciones como ventaja fiscal
d. Todas las otras respuestas mencionadas.
CORRECTO. las subvenciones pueden ser reintegrables y no reintegrables y
pueden otorgarse mediante transferencia (forma directa) o mediante una ventaja
fiscal o arancelaria (forma indirecta)
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas mencionadas.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál es la razón que lleva a la empresa a decidirse por el renting en vez


por cualquiera de las otras alternativas?
Seleccione una:
a. Supone el menor consumo de tesorería para la empresa, siempre que
no se quiera obtener la propiedad del bien.
CORRECTO. El renting es la mejor opción porque supone el menor consumo de
tesorería para la empresa, siempre que no se quiera obtener la propiedad del bien.
Además incluye los costes de mantenimiento y el seguro, que suponen también una
cantidad considerable para la empresa.

b. No incluye el seguro
c. No incluye los costes de mantenimiento
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Supone el menor consumo de tesorería para la


empresa, siempre que no se quiera obtener la propiedad del b ien.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Su empresa es una cadena hotelera muy importante en su país.


Últimamente se habla mucho en el departamento financiero de una
posible compra de un hotel de grandes dimensiones en el sur del país. Su
jefe confirma sus sospechas pidiéndole un informe sobre el impacto en
las cuentas de una posible solicitud de un préstamo sindicado a un pool
bancario. Usted no sabe qué es un préstamo sindicado por lo que busca
en sus apuntes dicho concepto y lee lo siguiente:
Seleccione una:
a. En determinados casos, algunas compañías grandes pueden necesitar
importes muy elevados de fondos para financiar sus proyectos. Las
cantidades pueden ser tales que un solo banco no sea capaz de asumir la
totalidad del riesgo asociado al préstamo/crédito. Es por ello que surge un
“sindicato bancario” o grupo de bancos que actúan como prestamistas de
forma conjunta para un solo prestatario. El consorcio bancario suele
llamarse también pool bancario.
CORRECTO. Un Préstamo sindicado es un préstamo que realizan varios bancos a
la vez para poder dividir la deuda y que no haga frente a todo el préstamo un solo
banco pues las cantidades suelen ser muy altas, y por tanto existe demasiado
riesgo para que un solo banco haga frente al mismo.

b. Es frecuente que compañías de un mismo grupo empresarial se


concedan préstamos o créditos entre sí para financiarse. A este tipo de
financiación se la conoce con el nombre de Préstamo sindicado.
c. El préstamo sindicado es una operación basada en un contrato por el
que un arrendador cede a un arrendatario (una empresa que necesita
financiar un activo) el derecho de uso de un bien a cambio del pago de un
precio dividido en una serie de cuotas iguales durante un periodo de
tiempo también estipulado en el contrato.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: En determinados casos, algunas compañías grandes


pueden necesitar importes muy elevados de fondos para financiar sus
proyectos. Las cantidades pueden ser tales que un solo banco no sea capaz
de asumir la totalidad del riesgo asociado al préstamo/crédito. Es por ello que
surge un “sindicato bancario” o grupo de bancos que actúan como
prestamistas de forma conjunta para un solo prestatario. El consorcio
bancario suele llamarse también pool bancario.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Usted está revisando un informe sobre unas compras que su empresa ha


realizado a una empresa del grupo que está situada en china, en el
encabezado de uno de los epígrafes lee la palabra incoterms, ¿A qué
elemento no hacen referencia dichas siglas?
Seleccione una:
a. A las costes de una transacción internacional
b. A la responsabilidad de cada parte en la transacción
c. A una cantidad predeterminada por ley de producto intercambiado
CORRECTO. Los Incoterms o Internacional commercial terms hacen referencia a
las condiciones de las transacciones internacionales y a los costes de las mismas,
en definitiva a la responsabilidad de cada parte en el negocio,

d. A las condiciones de las transacciones internacionales


Retroalimentación

La respuesta correcta es: A una cantidad predeterminada por ley de producto


intercambiado

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Ayer fue usted al banco a cobrar un cheque y mientras esperaba en la


cola se fijó en dicho documento y la información en él contenida ¿de los
siguientes datos que aparecían en su cheque cuál de ellos no es un
requisito de información necesario para poder cobrarlo?
Seleccione una:
a. El nombre del tenedor o, en su defecto, las palabras “al portador”
b. Lugar del pago
c. Cuenta desde la que se realizará el pago
d. Fecha de vencimiento
CORRECTO. La fecha de vencimiento es un requisito de información necesario
para el documento del pagaré, no del cheque.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fecha de vencimiento

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En el leasing o arrendamiento financiero el objetivo final es


Seleccione una:
a. Financiar la compra de activos costosos a largo plazo
b. Optimizar la tesorería de la empresa al pagar a plazos un equipo
c. Ninguna de las otras respuestas es correcta
d. Optimizar la tesorería de la empresa al pagar a plazos un equipo y
Financiar la compra de activos costosos a largo plazo
Cualquiera de las respuestas "Optimizar la tesorería de la empresa al pagar a
plazos un equipo" y "Financiar la compra de activos costosos a largo plazo " son
correctas y se encuentran entre los objetivos y ventajas que persigue una empresa
al acudir al leasing: Con el leasing perseguimos financiar a largo plazo la compra
de un activo generalmente costoso. Además, con la ejecución de la opción de
compra final podemos adquirir el bien mejorando la tesorería de la empresa al
pagar el equipo a plazos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Optimizar la tesorería de la empresa al pa gar a


plazos un equipo y Financiar la compra de activos costosos a largo plazo

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Señale la veracidad de la siguiente afirmación “El control de las


operaciones y las posiciones óptimas de tesorería optimizan nuestros
resultados financieros mediante la maximización de los costes de los
recursos obtenidos del exterior y la minimización de los ingresos por
excedentes colocados en mercados financieros.”
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
CORRECTO. La frase correcta sería la siguiente: “El control de las operaciones y
las posiciones óptimas de tesorería optimizan nuestros resultados financieros
mediante la minimización de los costes de los recursos obtenidos del exterior y la
maximización de los ingresos por excedentes colocados en mercados financieros”
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Desde el punto de vista del pagador y del efecto en el float, el mejor


instrumento de pago es:
Seleccione una:
a. Cualquiera de las otras respuestas. Es indiferente.
b. La transferencia
c. El recibo domiciliado
d. El cheque
CORRECTO. El cheque produce el mejor efecto sobre el float, ya que el control de
la emisión lo tiene el propio pagador. Es incluso mejor que la transferencia, dado
que el cobrador puede tardar algún día adicional en llevar el talón al banco. El
recibo domiciliado es emitido por el cobrador con lo cual no se dispone del control
de la emisión.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El cheque

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuáles son los tipos de financiación externa ajenas?


Seleccione una:
a. Préstamos participativos y acciones
b. Proveedores acreedores y clientes, pagarés de empresa y
amortizaciones
c. Obligaciones y bonos, préstamos participativos y reservas
d. Obligaciones y bonos, pagarés de empresa, préstamos y créditos y
financiación a través de proveedores, acreedores y clientes
CORRECTO. undefined
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Obligaciones y bonos, pagarés de empresa,


préstamos y créditos y financiación a través de proveedores, acreedores y
clientes

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La estructura de un presupuesto de tesorería debe incluir… :


Seleccione una:
a. 1 solo nivel: el operativo
b. Cuatro niveles: operativo, de inversiones, financiero y logístico.
c. Dos niveles básicos: operativo y de inversiones
d. Tres niveles: operativo, de inversiones y financiero
CORRECTO. undefined
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Tres niveles: operativo, de inversiones y financiero

También podría gustarte