Practica de Imágenes Satélites Descomprimidas Y Modelos: Introducción

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

PRACTICA DE IMÁGENES SATÉLITES

DESCOMPRIMIDAS Y MODELOS

INTRODUCCIÓN:
En este informe desarrollaremos la práctica N° 2 “PROCEDIMIENTO DE IMÁGENES
SATELITALES DESCOMPRIMIDAS Y MODELOS”. La cual nos ayudara al
reconocimiento de unidades estratigráficas, litológicos entre otras características de la zona de
estudio.
Para ello se requieren ciertos conocimientos acerca de los procesos geomorfológicos,
formaciones vegetales de acuerdo a la composición mineralógica de su suelo, ambiente, tipos
de drenaje, tono, textura, topografía, para las distintas unidades.

OBJETIVOS:

 Determinar las unidades litológicas, estratigráficas de la zona de Arequipa con la


ayuda del software.

 Realizar paso a paso el procesamiento del recorte y función de la herramienta location


de las imágenes satelitales en ENVI-LANSAT 5.3.
 Hacer una buena combinación de bandas, para así obtener una imagen donde se
aprecie mejor la litología, geomorfología, etc., de la zona de estudio.

METODOLOGÍA:
Para este trabajo primeramente tenemos que hacer una recopilación de información
bibliográfica, fotointerpretación de imágenes satelitales de la misma reconocer las
unidades estratigráficas y litologicas de la zona.

EQUIPOS:

Los materiales a usar fueron:

 Pc
 Software envi 5.3

También podría gustarte