Está en la página 1de 5

Principios de Metafísica

1. El Principio de Mentalismo

Dios creó el Universo con la Mente, por lo tanto El es Mente, y no puede


crear otra cosa que mente, la semilla de naranja, da naranjo, Todo lo
creado está involucrado en todo. Comprobamos que el Todo, el Uno, el
Absoluto , como se quiera llamarlo, está substancialmente involucrado en
todas las manifestaciones de la vida diaria al cual hemos denominado
universo material a última instancia espíritu el cual es incognoscible ,
indefinible e indestructible, comprobamos también que es inteligente e
infinito, con la única y primordial característica: expresar el Bien.

Al considerar su origen mental se explica el mundo de fenómenos


mentales y psíquicos, sin explicación para el público en general.

2. Principio de Correspondencia

" Todo tiene que ver con todo", cualquier aspecto de la Vida que
queramos analizar, nos encontramos que de alguna manera esta
relacionado con otro aspecto de la vida.
Hay un axioma hermético que afirma : Como es arriba es abajo, como es
abajo es arriba y recordemos a Platón que afirmaba que todo lo
manifestado en el mundo material, es una copia imperfecta de lo que
está en el plano arquetípico de las ideas

3. Principio de Vibración

Uniendo este tema con el anterior comprobamos que en el universo todo


vibra, las ideas de Platón, la Mente, llegando al átomo. El pensamiento
positivo vibra a un nivel altísimo, sus colores son brillantes, claros,
luminosos. El pensamiento negativo vibra despacio y sus colores son
opacos. Los estados de ánimo vibran y lanzan al espacio esas
vibraciones en sonidos y en colores. Todos los estados mentales se
lanzan al exterior del cuerpo que los crea, van golpeando cuerpos afines
como hacen los instrumentos musicales, y estas vibraciones afectan en
bien o mal a otras mentes, aumentando los estados emocionales y
mentales que está en tono con ella.

4. El Principio de Polaridad.

En el Universo todo es doble, tiene su opuesto, lo semejante, los


opuestos son lo mismo, todas las verdades son medias verdades, toda
oposición puede reconciliarse. Las tesis y las antitesis son idénticas en
naturaleza. Dios es Padre - Madre, tiene los dos principios, luego es
andrógino, son el Tai - Chi.

5. Principio del Ritmo.

En la Naturaleza todo el flujo y reflujo, como las ondas, como las olas, si
hay cresta, hay vano, si hay vano tiene que haber una cresta. En el Todo,
todo vibra, es el movimiento de la Vida. Al haber vibración tiene que
haber ritmo. El equilibrio rítmico trae la armonía, en todas las cosas, en
las personas. 6. El Principio de Causa y Efecto

Nada de lo que ocurre en la Vida, en las personas, en las cosas, ocurre


espontáneamente. Todo tiene una causa, no hay causa sin efecto, ni
efecto que no tenga una causa, en lo físico y en lo espiritual.

En lo físico lo vemos a cada instante, si explotó una caldera, el fuego; si


se cae algo, el soporte no lo soportó. En lo espiritual, lo vemos en
nuestro comportamiento con nuestro entorno. Muchedumbre que se
dejan llevar por palabras o voluntades ajenas, una discusión, se produjo
porque hubo una causa anterior, lo estamos viendo de continuo en
nuestra vida.

7. El Principio de Generación

Todo lo que existe, ligado al Principio de Polaridad, produce generación, siempre hay un
par de opuesto, el principio masculino y el principio femenino.

En el mundo cotidiano se manifiesta como "sexo", pero en el mundo invisible es solo


"Principio" .-

En las Leyes aquí expuestas tan sucintamente está el funcionamiento del Universo, quien
quiera conocer las filosofías de ellas, deben internarse en el conocimiento hermético, el
cual tiene todas las soluciones de la Vida.
Justamente, para llegar a esas Leyes es el Conocimiento Espiritual, si dijimos que estas son
para todo el Universo, de hecho estamos aceptando la pluralidad de los mundos.
Naturalmente, también debemos admitir que no todos son iguales en Evolución.

Porque también la racionalidad no dice que el más antiguo debe ser mas evolucionado que
otro mas moderno, o por haberse retrasado en su progreso.

Si aceptamos lo anterior la pregunta es: ¿Por qué uno es mas evolucionado que otro?

La respuesta es simple.- El que se adapta a las Leyes Universales en menor o mayor grado,
de las que venimos hablando, lógicamente tendrá un diferente grado de Evolución, y
cuando decimos que tiene que haber un mundo mas adelantado que el nuestro no hay una
expresión que simplemente pueda negarlo.-

Entonces llegamos al punto en que es indispensable enseñar, aprender y aplicar el


Conocimiento Espiritual.-

¿Pero quién enseña, de dónde sale ese Conocimiento Espiritual?

Un maestro para ser maestro, primero fue alumno, después se graduó y fue maestro.

Luego enseñó. Es como lo vemos en la vida diaria, así también ocurre en lo espiritual.

Todos somos alumnos. ¿ El aula?: es nuestro planeta tierra.-¿El tiempo de la graduación?.-


Depende de nuestra aplicación y adaptación a las Leyes Universales.- ¿Cómo las
conocemos? Hay una sola manera: vivirlas.- La experiencia es la base de la sabiduría.

Como la vida es tan corta para aprender tantas cosas se impone la Ley de Experiencias, que
no es otra que la Ley de reencarnación.- Una y otra vez vuelve el alumno a la escuela de la
Vida, nuestro amado planeta tierra; ¡ cómo no amarlo, si mediante él vamos a conseguir
nuestra ansiada libertad eterna!

A través del tiempo se consigue la graduación, la Maestría, cuando el alumno vive en sí las
Leyes Universales y Divinas y mediante una ceremonia que se realiza en el plano etérico,
mas precisamente en el Templo de Luxor, se gradúa de Maestro Ascendido.-

Aquí está la respuesta a la pregunta de más arriba: de quién enseña y de dónde sale el
Conocimiento Espiritual.-
Jose Rigoni

La Ley del Perdón


Hacer un llamado a la Ley del Perdón, es cumplir con el Edicto
Divino por medio del cual un individuo puede obtener la remisión
de sus propias transgresiones personales de la Ley de la Vida, o
la de cualquier otra vida para la cual él quiera pedirle. La
aplicación del Perdón es sencilla en extremo, porque significa
purgar el alma de todo Karma imperfecto como preparación para
la completa sumisión del ser externo al Cristo Interno. El
estudiante primero debe invocar la Presencia Divina "YO SOY, y
luego a uno o más de los Seres Divinos del Séptimo Rayo, el
cual es el Rayo de la Misericordia y el Perdón. Después debe
pedir la transmutación o cambio de todas las imperfecciones
conocidas o desconocidas a la Perfección de alguna Cualidad o
Virtud de DIOS. La Ley del Perdón debe siempre anteceder
cualquier forma de Decreto hecho por un individuo o grupo.

LA LEY DEL PÉNDULO

Resulta interesante tener un reloj de pared en casa, no solo para saber las horas
sino también para reflexionar un poco.

Sin el péndulo el reloj no funciona; el movimiento del péndulo es profundamente


significativo.

En los antiguos tiempos el Dogma de la Evolución no existía, entonces los sabios


entendían lo de que los procesos históricos se desenvuelven siempre de acuerdo
con la ley del péndulo.

Todo fluye y refluye, sube y baja, crece y decrece, va y viene de acuerdo con esta
ley maravillosa.

Nada tiene de extraño que todo oscile, que todo esté sometido al vaivén del
tiempo, que todo evolucione e involucione.

En un extremo del péndulo está la alegría, en el otro el dolor; todas nuestras


emociones, pensamientos, deseos, oscilan de acuerdo con la Ley del Péndulo.

Esperanza y desesperación, pesimismo y optimismo pasión y dolor, triunfo y


fracaso, ganancia y pérdida, corresponden ciertamente a los dos extremos del
movimiento pendular.
Surgió Egipto con todo su poderío y señoría a orillas del río sagrado, más cuando
el péndulo se fue al otro lado, cuando se levantó por el extremo opuesto cayó país
de los faraones y se levantó Jerusalem, la ciudad querida de los Profetas.

Cayó Israel, cuando el péndulo cambió de posición y surgió en el otro extremo el


Imperio Romano.

El movimiento pendular levanta y hunde imperios, hace surgir poderosas


civilizaciones y luego las destruye, etc.

Lo real, la verdad es lo que nos interesa; más esto no es cuestión del péndulo, no
se encuentra entre el vaivén de las teorías y creencias.

La verdad es lo desconocido de instante en instante, de momento en momento.

La verdad está en el centro del péndulo.

Situaciones
difíciles
(se repite  tres veces)
 
La luz de Dios me rodea, el Amor de Dios me
proteje, la presencia de Dios  vela por mi donde 
quiera que este ,esta Dios. 
              marta de los santos.

También podría gustarte