Está en la página 1de 9

EJERCICIOS DE APLICACIÓN HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS DE

RESULTADOS.

GRAFICAS DE BARRAS
1. Se realiza una encuesta a 30 personas para saber cuál es su comida preferida.
Hacer la representación gráfica de los datos obtenidos mediante la elaboración de
una tabla de frecuencia y representarlo en un diagrama de barras.

COMIDA FRECUENCIA
PREFERIDA ABSOLUTA
ARROZ CON 10
POLLO
AJIACO 8
TAMAL 5
MONDONGO 4
AHUYAMA 3
TOTAL 30

Serie 1

ahuyama

mondongo

tamal

ajiaco

Arroz con pollo

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

COMIDA FRECUEN FRECUEN FRECUEN FRECUEN FRECUEN FRECUENCI


A
CIA
CIA CIA CIA PORCENTUA
PREFERI CIA RELATIVA
ABSOLUT ACUMULA PORCENT L
DA RELATIVA ACUMULA
A DA UAL ACUMULAD
DA
A
AJIACO 3 3 0,1 0,1 10% 10%
0,1333333 0,2333333
TAMAL 4 7 13% 23%
33 33
MONDON 0,1666666
GO 5 12 0,4 17% 40%
67
AHUYAM 0,2666666 0,6666666
A 8 20 27% 67%
67 67
ARROZ
0,3333333
CON 10 30 1 33% 100%
POLLO 33
TOTAL 30   1   100%  
2. Se le pidió a un grupo de niños que marque su deporte favorito, con la tabla de
frecuencia obtenida, elaborar el diagrama de HISTOGRAMA.

Deporte favorito Frecuencia


absoluta
Futbol 12
Voleibol 6
Baloncesto 3
Escondidas 17
Beisbol 3
Yermis 23

DEPORTE FAVORITO
25

20 LISTA DE
CHEQUEO
15

10 1) Cantidad:
medida en
5 volumen y peso.
2)
0
Futbol Voleibol Baloncesto Escondidas Beisbol Yermis

Características
organolépticas: aspecto, sabor, olor.
3) Composición: materia grasa, materia sólida y proteínas.
4) Características físicas y químicas.
5) Adulteración: con agua, conservantes, solidos añadidos.
6) Residuos de medicamentos.
Recuerde incluir todos los parámetros para elaborar la lista como el encabezado y
todos sus componentes.
CODIGO:

CONTROL DE CALIDAD FECHA:


VERIFICACION DE PRODUCTO
TERMINADO VERSION:

INSPECCION CHECK LIST DE PRODUCTO


AREA FECHA REALIZADO POR

VARIABLES/INDICADORES C N/C N/E OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

1 Cantidad: medida en
volumen y peso.
2 Características
organolépticas: aspecto,
sabor, olor.
3 Composición: materia
grasa, materia sólida y
proteínas.
4 Características físicas y
químicas.

5 Adulteración: con agua,


conservantes, solidos
añadidos.
6 Residuos de
medicamentos

VERIFICACION____________________ C/CUMPLE N/C/ NO CUMPLE N/E NO EXISTE

5. En una empresa realizaron compras, el encargado de recibir el pedido debe


verificar el pedido con los productos que trae el vendedor.
Los productos que el vendedor trae son:
CODIGO:

CONTROL DE CALIDAD FECHA:


VERIFICACION DE INGRESO
PRODUCTO VERSION:

INSPECCION CHECK LIST DE PRODUCTO


AREA FECHA REALIZADO POR

N PRODUCTO CANTIDAD PRESENTACION PROVEEDOR PESO LOTE FECHA DE NC C OBSERVACIONES


VENCIMIENTO
1 PERA
2 LECHE
3 MANZANA
4 AZUCAR
5 PIMENTON
6 GALLETA

VERIFICACION__________________________ NC: NO CUMPLE C: CUMPLE

DIAGRAMA DE PARETO

7. Una empresa fabrica y entrega sus productos a varias tiendas al por menor y
quiere disminuir el número de devoluciones. Para ello, investigó el número de
ocurrencias generadoras de devolución de la entrega en el último semestre,
conforme presentado en la tabla abajo:

Elabore el diagrama de Pareto de acuerdo con la situación presentada.

DIAGRAMAS DE DISPERSION
8. Realizar un diagrama de dispersión para mostrar el conjunto de datos en la tabla.
X = 23 18 30 24 29 45 10 17 27 39 32 40 21 14
Y = 62 72 54 60 57 30 79 65 55 34 48 41 68 76

Valores Y
90

80

70

60

50

40

30

20

10

0
5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

DIAGRAMA CAUSA – EFECTO


2. Los ingenieros de una planta de elaboración de productos lácteos descubrieron que en
los últimos cuatro meses los quesos frescos son rechazados debido a defectos de
empaque. Los ingenieros se reúnen con miembros de varias áreas para debatir sobre las
posibles causas de los defectos que presentan los productos.
Crear un diagrama de causa y efecto para organizar las posibles causas que identificó el
equipo.

MAQUINARIA.
MANO DE OBRA.
MATERIA.
METODO DE TRABAJO.
MEDICION.
MEDIO AMBIENTE.
Mano de obra maquinaria

Mal manejo termostato roto


mala manipulación Método de trabajo falla de
calentamiento
No entrenamiento Falla de prensado
Termocupla mal instalada

Defectos de
Medio ambiente fabrica

Variación de temperatura
Precalentamiento por mucho tiempo resistencia
Tiempo de prensado Textura
Dimensión

medición materia

DIAGRAMAS DE FLUJO
Elaborar 1 diagrama de flujo que se aplique a la industria de alimentos uno relacionado con
un proceso de producción cumpliendo con los símbolos establecidos.
DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA ELABORACION DEL PRODUCTO

RECEPCION DE LA MATERIA PRIMA

VERIFICACION

DESHUESADO DE POLLO Retirar carcasa sin dañar la piel,


dejando las puntas de las alas.
COCION Y PELADO DE LOS HUEVOS

PESADO DE LA CARNE E INSUMOS

MOLIDO Adiciona agua en hielo. (Molido en


disco de 5 a 8 mm)

PICADO Y ESCALDADO DE VERDURAS Pelar las verduras, picar en brunoise y


escaldar – Enfriar con hielo

EMULSION Carne molida + sal + sal nitro + fosfato +


condimentos + Eritorbato

Introducir la emulsión dentro de la piel, añadiendo


RELLENO los huevos cocidos enteros y las verduras

COCION En Horno, o agua hirviendo, hasta que alcance una


temperatura interna de 75°C

ENFRIAMIENTO

EMPACADO AL VACIO

ROTULADO

ALMACENAMIENTO

También podría gustarte